6CONOCIMIENTO DEL COCHE
Equipamiento interior ................................................................................ 89
Techo practicable eléctrico .......................................................................... 92
Puertas ................................................................................................... 95
Elevalunas eléctricos .................................................................................. 96
Maletero ................................................................................................. 99
Capó ...................................................................................................... 103
Baca/portaesquís ..................................................................................... 104
Faros...................................................................................................... 105
Sistema ABS ............................................................................................ 107
Sistema VDC............................................................................................ 108
Sistema “Alfa DNA” .................................................................................. 111
Sistema Start&Stop .................................................................................. 114
Dynamic Suspension.................................................................................. 119
Sistema EOBD .......................................................................................... 120
Dirección asistida eléctrica .......................................................................... 120
Equipo preinstalación de radio ..................................................................... 121
Preinstalación sistema de navegación ............................................................ 122
Instalación de dispositivos eléctricos/electrónicos ........................................... 122
Sensores de aparcamiento ......................................................................... 123
Sistema T.P.M.S. ....................................................................................... 126
Repostado del coche ................................................................................. 129
Protección del medio ambiente ................................................................... 130
12CONOCIMIENTO DEL COCHE
Avería en el sistema EBD
(rojo)/(amarillo ámbar)
El encendido simultáneo de los testigos xy>con
el motor en marcha indica una anomalía en el siste-
ma EBD o bien que el mismo no está disponible; en
ese caso, en las frenadas violentas, las ruedas trase-
ras pueden bloquearse prematuramente, con posibi-
lidad de derrape.
Conduzca con sumo cuidado hasta el Servicio Autorizado Alfa Ro-
meo más cercano para que comprueben el sistema. En la panta-
lla se visualiza el mensaje específico.x
>
Pastillas de freno desgastadas
(amarillo ámbar)
El testigo (o el símbolo en la pantalla) se enciende
cuando una o varias pastillas de los frenos están des-
gastadas; en ese caso, proceda a su sustitución en cuanto sea po-
sible. La pantalla muestra el mensaje específico. Para esta opera-
ción, se recomienda acudir a los Servicios Autorizados Alfa Romeo. d
Avería en el sistema ABS
(amarillo ámbar)
Girando la llave a la posición MAR el testigo se en-
ciende, pero debe apagarse unos segundos después.
El testigo (o el símbolo en la pantalla) se enciende cuando el sis-
tema es ineficiente. En ese caso, el sistema de frenos mantiene
inalterada su eficacia, pero sin las potencialidades ofrecidas por el
sistema ABS. Conduzca con cuidado y acuda lo antes posible a
los Servicios Autorizados Alfa Romeo. En la pantalla se visualiza
el mensaje específico.>
CONOCIMIENTO DEL COCHE83
1PLAFONES
PLAFÓN DELANTERO fig. 37
El interruptor A enciende y apaga las lámparas del plafón.
Posiciones del interruptor A:
❍posición central (posición 1): las lámparas C y D se encien-
den o se apagan al abrir o cerrar las puertas;
❍presionado hacia la izquierda (posición 0): las lámparas C y
D se quedan siempre apagadas;
❍presionado hacia la derecha (posición 2): las lámparas C y D
se quedan siempre encendidas.
El encendido y el apagado de las luces es progresivo.
Desactivación automática
El dispositivo se desactiva automáticamente en los siguientes
casos:
❍en caso de actuación de los sistemas ABS o VDC;
❍con velocidad del coche por debajo del límite establecido;
❍en caso de avería en el sistema.
Durante la marcha con dispositivo activado, no co-
loque la palanca de cambios en punto muerto.
En caso de funcionamiento defectuoso o de ave-
ría en el dispositivo, gire la corona A-fig. 36 a OFF
y acuda a los Servicios Autorizados Alfa Romeo.
fig. 37A0J0066m
CONOCIMIENTO DEL COCHE107
1SISTEMA ABS
Forma parte del sistema de frenos y evita, cualquiera que sea el
estado del firme de la calzada y la intensidad de la acción de fre-
nado, el bloqueo de una o varias ruedas, impidiendo que patinen,
con el fin de garantizar el control del coche incluso en las frena-
das de urgencia.
El sistema EBD (Electronic Braking Force Distribution) completa el
sistema, permitiendo distribuir la acción de frenado entre las rue-
das delanteras y traseras.
ADVERTENCIA Para obtener la máxima eficiencia de frenado, es ne-
cesario un período de asentamiento de unos 500 km: durante es-
te período, no efectúe frenazos demasiado bruscos, frecuentes y
prolongados.
ACTUACIÓN DEL SISTEMA
Se nota por una leve pulsación del pedal freno, acompañada de
ruido: esto indica que es necesario adecuar la velocidad al tipo de
carretera por la que se está viajando.
MECHANICAL BRAKE ASSIST
(asistencia en las frenadas de urgencia)
(para versiones/paises, donde esté previsto)
El sistema, que no se puede excluir, reconoce los frenazos de ur-
gencia (en función de la velocidad con la que se pisa el pedal del
freno) permitiendo actuar más rápidamente en el sistema de fre-
nos.
Si el sistema ABS actúa, es señal de que se está
logrando el límite de adherencia entre los neu-
máticos y el firme de la calzada: aminore para
adaptar la marcha a la adherencia disponible.
El ABS aprovecha al máximo la adherencia dis-
ponible, pero no es capaz de aumentarla; por tan-
to, en cualquier caso, hay que conducir con pre-
caución sobre pavimentos deslizantes, sin correr riesgos
injustificados.
Cuando el ABS actúa, y se notan pulsaciones en
el pedal del freno, no aligere la presión, siga man-
teniendo bien pisado el pedal; de ese modo, se de-
tendrá en el menor espacio posible, según sean las con-
diciones del pavimento.
110CONOCIMIENTO DEL COCHE
BRAKE ASSIST
(asistencia en las frenadas de urgencia)
El sistema, que no se puede excluir, reconoce los frenazos de ur-
gencia (en función de la velocidad con la que se pisa el pedal del
freno) permitiendo actuar más rápidamente en el sistema de fre-
nos. El Brake Assist se desactiva en caso de avería del sistema VDC.
SISTEMA MSR
Forma parte del ASR y actúa en caso de cambio brusco de veloci-
dad mientras se está cambiando a una marcha inferior, dando par
al motor para evitar el arrastre excesivo de las ruedas motrices que
en condiciones de poca adherencia, podrían hacer perder la esta-
bilidad del coche.
SISTEMA CBC
Esta función mejora la distribución de la presión de frenado en las
cuatro ruedas (aprovechando toda la adherencia disponible en el
suelo) si se frena en curva con actuación del sistema ABS. Esto me-
jora el espacio de frenado en curva y, sobre todo, la estabilidad del
coche.
SISTEMA “ELECTRONIC Q2” (“E-Q2”)
El sistema “Electronic Q2” saca provecho al sistema de frenos
creando un comportamiento muy similar a un diferencial con des-
lizamiento limitado.
El sistema de frenos delantero, cuando se acelera en curva, actúa
en la rueda interior, incrementando así la motricidad de la rueda
exterior (más cargada), distribuyendo el par entre las ruedas mo-
trices delanteras de forma dinámica y continua según las condi-
ciones de marcha y el firme de la calzada.
El sistema, combinado con la suspensión delantera Mc Pherson,
permite una conducción especialmente eficaz y deportiva del co-
che.
SISTEMA DST (Dynamic Steering Torque)
Es un sistema de control “activo” del coche. Efectúa automática-
mente correcciones en la dirección sobre pavimentos deslizantes,
controlando también el sobreviraje. Este sistema aplica un par al
volante que aumenta la percepción de seguridad del coche, ayu-
dando a mantener el control y volviendo más “discreta” la actua-
ción del sistema VDC.
CONOCIMIENTO DEL COCHE111
1SISTEMA “Alfa DNA”
(Sistema de control dinámico
del coche)
(para versiones/paises, donde esté previsto)
Es un dispositivo que, actuando en la palanca A-fig. 70 (situada en
el túnel central) permite seleccionar tres modalidades diferentes
de marcha:
❍d = Dynamic (modalidad de conducción deportiva);
❍n = Normal (modalidad de conducción en condiciones norma-
les);
❍a = All Weather (modalidad de conducción en condiciones de
adherencia baja, como por ejemplo con lluvia y nieve)
Asimismo, el dispositivo actúa en los sistemas de control dinámi-
co del coche (motor, dirección, sistema VDC, cuadro de instru-
mentos).
fig. 70A0J0090m
MODALIDAD DE CONDUCCIÓN
La palanca A-fig. 70 es de tipo monoestable, es decir permanece siem-
pre en posición central. La modalidad de conducción activada se in-
dica mediante el encendido del led correspondiente en la moldura y
la indicación en la pantalla multifunción reconfigurable, de la siguiente
manera:
A0J0227mA0J0290m
Modalidad Dynamic Modalidad
All Weather
Modalidad Normal
Cuando la modalidad “Normal” está activada, en la pantalla no
aparece ninguna indicación/símbolo.
VDCyASR: calibrado estándar
Tuning dirección: calibrado estándar
DST: control estándar de la frenada coordinado con ABS
Control estándar en aceleración lateral
Compensación del sobreviraje: un ligero impulso en el
volante induce a que el conductor realice la maniobra más
correcta
Motor: respuesta estándar
112CONOCIMIENTO DEL COCHE
ACTIVACIÓN/DESACTIVACIÓN DE LA
MODALIDAD “Dynamic”
Activación
Mueva la palanca A-fig. 70 hacia arriba (en correspondencia de
la letra “d”) y permanezca en esta posición durante 0,5 segundos
y, en cualquier caso, hasta que el led correspondiente se encien-
da o la indicación “Dynamic” se visualice en la pantalla (véanse fi-
guras). Tras soltarla, la palanca A regresa a la posición central.Para las versiones 1.4 Turbo Multi Air, seleccionando la modalidad
de funcionamiento “Dynamic”, también se activa la función de so-
brealimentación del turbocompresor (overboost): la centralita de con-
trol del motor permite, en función de la posición del pedal acelera-
dor y durante un tiempo limitado, alcanzar niveles de presión máxi-
ma en el turbocompresor con un consiguiente aumento de par del
motor con respecto al nivel alcanzado habitualmente. Esta función
resulta especialmente útil cuando sea necesario un rendimiento má-
ximo de las prestaciones por un breve periodo (ej. en fase de ade-
lantamiento).
ADVERTENCIA En fase de aceleración, con la función “Dynamic”,
podría detectar tirones durante la conducción, que son característicos
de una configuración deportiva.
Desactivación
Para desactivar la modalidad “Dynamic” y regresar a “Normal” de-
be repetir el mismo movimiento de la palanca y con los mismos
plazos de tiempo. En ese caso, se encenderá el led correspondiente
a la modalidad “Normal” y en la pantalla multifunción reconfigura-
ble se visualizará la indicación “Normal activado” (véase figura).A0J0186mA0J1055e
A0J1052e
VDCyASR: calibrado deportivo, intervención sólo en caso de
pérdida de control
Tuning dirección: calibrado más deportivo
DST: control estándar de la frenada coordinado con ABS
Mayor control en aceleración lateral
Compensación del sobreviraje: un ligero impulso en el
volante induce a que el conductor realice la maniobra más
correcta
Motor: mayor velocidad de respuesta + Overboost para maxi-
mizar el nivel de par (si está previsto)
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN159
3
Baca/portaesquís
Quite la baca y el portaesquís del techo después de su uso. Estos
accesorios disminuyen la penetración aerodinámica del coche e
influyen negativamente en el consumo. En caso de transporte de
objetos especialmente voluminosos, utilice preferentemente un re-
molque.
Ser vicios eléctricos
Utilice los dispositivos eléctricos sólo durante el tiempo necesario.
La luneta térmica, los faros adicionales, el limpiaparabrisas, el ven-
tilador del sistema de calefacción absorben una gran cantidad de
corriente, aumentado por consiguiente, el consumo de carburante
(hasta +25 % en el ciclo urbano).
Climatizador
El uso del climatizador provoca un aumento de los consumos: cuan-
do la temperatura exterior lo permita, utilice preferentemente los
ventiladores.
Alerones aerodinámicos
El uso de alerones aerodinámicos, no certificados para tal fin, pue-
de perjudicar la aerodinámica y el consumo.
FORMA DE CONDUCIR
Puesta en marcha
No caliente el motor con el coche parado, con el motor en ralentí
o con un régimen elevado: en estas condiciones, el motor se ca-
lienta más lentamente, aumentando el consumo y las emisiones.
Es aconsejable arrancar inmediata y lentamente, evitando regí-
menes elevados: de ese modo, el motor se calentará más rápida-
mente.
Maniobras inútiles
Evite acelerones cuando esté detenido en un semáforo o antes de
apagar el motor. Esta última maniobra, como también el “doble
embrague”, son inútiles y provocan un aumento del consumo y de
la contaminación.
Selección de las marchas
Cuando las condiciones del tráfico y la carretera lo permitan, utili-
ce una marcha más larga. Utilizar una marcha corta para obtener
una buena aceleración implica un aumento del consumo. El uso
inapropiado de una marcha larga aumenta el consumo, las emi-
siones y el desgaste del motor.
Velocidad máxima
El consumo de carburante aumenta notablemente con el aumen-
to de la velocidad. Mantenga una velocidad lo más uniforme po-
sible, evite frenadas y aceleraciones superfluas que provocan un
consumo de carburante excesivo y el aumento de las emisiones.