Puesto de conducción
Testigo
Está...
Indica...
Solución-Acción
ESP intermitente Funcionamiento del ESP.
encendido Fallo de funcionamiento del
ESP o fallo de la ayuda al
arranque en pendiente.
Consulte con la red PEUGEOT.
Capítulo 5, apartado "Seguridad en la conducción".
Fallo del control de tracción
inteligente.
Descontaminación encendido Regeneración del filtro de
partículas. Se aconseja dejar el motor en marcha hasta que
se apague el testigo para que finalice la fase de
regeneración. Capítulo 7, apartado "Controles".
Sistema
anticontaminación encendido Fallo del sistema. Llévelo a revisar enseguida a la red PEUGEOT.
Neutralización
del airbag
frontal del
acompañante encendido Neutralización voluntaria de
este airbag por instalación de
un asiento infantil de espaldas
al sentido de la marcha. Configurar desde el menú MODE del ordenador de a
bordo. Capítulo 4, apartado "Mode".
Antiarranque
electrónico encendido Llave de contacto no
reconocida.
Es imposible arrancar. Utilice otra llave y lleve a revisar la que falla a la red
PEUGEOT. Capítulo 2, apartado "Aperturas".
Pastillas de
freno delanteras encendido Desgaste de las pastillas de
freno. Haga sustituir las pastillas en la red PEUGEOT.
33
2
LISTOS PARA SALIR
Puesto de conducción
Testigo
Está...
Indica...
Solución-Acción
Presencia de
agua en el filtro
de gasoil encendido,
acompañado de
un mensaje en la
pantalla Agua en el filtro de carburante
diésel. Haga purgar el filtro en la red PEUGEOT.
Capítulo 7, apartado "Controles".
Reserva de
carburante encendido con
la aguja del
indicador en la
zona E Consumo de la reserva de
carburante. No tarde en llenar el depósito de carburante. La
evaluación de la reserva de carburante es un parámetro
que depende del estilo de conducción, el perfil de la vía,
el tiempo transcurrido y los kilómetros recorridos desde
el encendido del testigo.
intermitente Fallo de funcionamiento. Consulte con la red PEUGEOT.
Precalentamiento
diésel encendido Las condiciones meteorológicas
requieren precalentamiento. Espere a se apague el testigo para accionar el motor de
arranque.
Luces de
posición encendido,
acompañado de
una señal sonora
y un mensaje en
la pantalla Selección manual. Gire el anillo del mando de luces hasta la primera
posición.
Encendido automático de las
luces, anillo en la posición A. Regule la sensibilidad del sensor de luminosidad desde
el menú MODE. Capítulo 4, apartado "Mode".
Luces de cruce
encendido Selección manual. Gire el anillo del mando de luces hasta la segunda
posición.
Luces de
carretera Mando accionado hacia el
volante. Tire del mando para volver a las luces de cruce.
36
Puesto de conducción
INDICADOR DE CARBURANTE
El nivel de carburante se comprueba en
cada puesta en posición "contacto marcha".
El indicador está posicionado en:
- F (Full - lleno):
el depósito está lleno,
aproximadamente 90 litros.
- E (Empty - vacío):
la reserva está
empezada,
el testigo se enciende de
forma
permanente.
La reserva al inicio de la alerta es de
aproximadamente 11 litros.
Unos depósitos con capacidades diferentes
(60 y 125 litros) están disponibles en opción.
TEMPERATURA DEL LÍQUIDO DE
REFRIGERACIÓN
La aguja está posicionada ente
C (Cold - frío) y H (Hot - calor)
:
funcionamiento normal.
En condiciones de utilización severas o
condiciones climáticas cálidas, la aguja
podrá aproximarse a las graduaciones rojas.
- espere a que el motor se enfríe para
comprobar el nivel y si fuese necesario
complételo. Siga estos consejos:
el circuito de refrigeración está bajo
presión. Con el fin de evitar todo riesgo
de quemaduras, desenrosque el tapón
dos vueltas para dejar caer la presión.
Cuando haya caído la presión, compruebe
el nivel y retire el tapón para completar.
Si la aguja se queda en la zona roja, llame a
la Red PEUGEOT.
Remítase al capítulo 7, parte "Niveles".
Remítase al capítulo 7, parte
"Carburante".
Que hacer si la aguja entra en la zona
roja, o si el testigo se enciende
:
- deténgase inmediatamente, corte el
contacto. El moto-ventilador puede continuar
funcionando durante cierto tiempo, hasta
10 minutos aproximadamente.
ANTICONTAMINACIÓN
EODB (European On Board Diagnosis)
es un sistema europeo de diagnosis
embarcado que responde, entre otras,
a las normas de emisiones autorizadas en:
- CO (monóxido de carbono),
- HC (hidrocarburos no quemados),
- NOx (óxidos de nitrógeno) o partículas,
detectadas por unas sondas de oxígeno
situadas delante y detrás de los
catalizadores.
El conductor está de esta manera
siempre avisado de los fallos de
funcionamiento de este dispositivo
antipolución por la iluminación de
este testigo específi co en el combinado.
Existe el riesgo de dañar el catalizador. Haga
que se lo comprueben en la Red PEUGEOT.
37
2
LISTOS PARA SALIR
Puesto de conducción
INDICADOR DE MANTENIMIENTO
Al poner el contacto, la llave que simboliza
el indicador de mantenimiento se enciende
durante unos segundos: la pantalla informa
de cuándo debe realizarse la siguiente
revisión con arreglo al plan del fabricante,
que se indica en la guía de mantenimiento.
Esta información está determinada por
el kilometraje recorrido desde la revisión
anterior.
REOSTATO DE LUCES
El reostato está activo cuando las luces
están encendidas. Unos segundos después, la pantalla vuelve
a sus funciones habituales.
Utilice estos mandos para regular
la luminosidad del combinado.
Dispone de 8 niveles de reglaje. Una pulsación prolongada permite volver a
la pantalla principal.
Consulte el capítulo 4, apartado
"Mode".
Degradación del aceite del motor
Consulte la lista de revisiones en la
guía de mantenimiento entregada con
el vehículo.
Recordatorio de la información de mantenimiento
Para acceder en cualquier momento a
las indicaciones de mantenimiento, pulse
brevemente la tecla MODE.
Utilice las flechas arriba/abajo para ver la
información del kilometraje restante y el
desgaste del aceite del motor.
Vuelva a pulsar la tecla MODE para volver a
los diferentes menús de la pantalla.
Menú...
Elegir...
Permite...
12
Servicio Servicio
(km/millas
para el
cambio de
aceite) Mostrar los
kilómetros/
millas que
quedan por
recorrer hasta
el próximo
cambio de
aceite.
Aceite Mostrar el
nivel de
aceite.
Para interrumpir el parpadeo permanente
del indicador, acuda a un taller que disponga
de un útil de diagnosis.
Si eso ocurre, debe cambiarse el
aceite enseguida.
Cuando no se ha cambiado
el aceite y su degradación ha
superado un nuevo umbral, este
segundo testigo se enciende en el cuadro
de a bordo, asociado al primero. Para evitar
cualquier degradación, cambie el aceite antes
de alcanzar este límite. Cuando el sistema detecta la
degradación del aceite del motor,
este testigo parpadea cada vez
que se arranca el motor y, si el
vehículo está equipado con está
función, se indica un mensaje. En las motorizaciones 3.0 HDi, el régimen del
motor queda entonces limitado a 3.000 rpm,
y luego a 1.500 rpm, hasta que se cambie
el aceite. Para evitar el deterioro del motor,
proceda al cambio de aceite.
38
Caja de cambios y volante
MANUAL
Para cambiar fácilmente las velocidades,
pise siempre a fondo el pedal de embrague.
Para evitar toda molestia bajo el pedal:
- procure que la alfombrilla esté en la
posición correcta,
- no ponga nunca más de una alfombrilla.
Evite dejar la mano en el pomo de la palanca
de cambios, ya que el esfuerzo ejercido,
inclusive ligero, a la larga puede desgastar
los elementos interiores de la caja.
CAJA DE VELOCIDADES Y VOLANTE REGLAJE EN PROFUNDIDADDEL VOLANTE
Parado, regule primero su asiento en la
posición que mejor le venga.
Desbloquee el volante tirando del mando
hacia usted.
Ajuste la profundidad del volante y después
bloquéelo bajando a fondo el mando.
Por medidas de seguridad, estas maniobras
no deben efectuarse mientras circula.
Marcha atrás
Levante el collarín de debajo del pomo para
meter la marcha atrás. Nunca meta la marcha atrás antes de la
parada completa del vehículo.
El movimiento debe realizarse lentamente
para reducir el ruido de ataque de la marcha
atrás.
Su maniobra de retroceso está señalada por
un avisador sonoro en el exterior.
Si su vehículo está equipado, el
dispositivo de ayuda al estacionamiento
se pone en funcionamiento al meter la marcha
atrás, escuchándose una señal sonora.
Remítase al capítulo 4, parte "Ayuda al
estacionamiento trasero".
39
2
LISTOS PARA SALIR
Arrancar y parar
ARRANCAR Y PARAR
Posición MAR
: marcha.
Ciertos accesorios pueden funcionar.
Posición AV V
(Avviemento): motor de
arranque.
El motor de arranque está accionado.
Posición STOP
: antirrobo.
El contacto está quitado.
Uso correcto para arrancar
Testigo antiarranque
Si se enciende, cambie la llave
y haga que le revisen la llave
defectuosa en la Red PEUGEOT.
Testigo precalentamiento diesel
Gire la llave hasta la posición MAR
.
En tiempo frío, espere a que se
apague este testigo y después
accione el motor de arranque (posición AV V
)
hasta que el motor arranque.
Si la temperatura es suficiente, el testigo
se enciende menos de un segundo, puede
arrancar sin esperar.
Testigo apertura
Si se enciende, una apertura está
mal cerrada, ¡compruébelo!
Uso correcto para parar
Preservar el motor, la caja de cambios
En el momento de cortar el contacto, deje
que el motor gire unos segundos, el tiempo
de permitir que el turbocompresor se
ralentice.
No pise el acelerador a la hora de quitar el
contacto.
Es inútil que meta una velocidad después de
haber estacionado el vehículo.
Con bajas temperaturas
En zonas montañosas y/o frías,
le aconsejamos que utilice un carburante
de tipo "invierno" adaptado para las
temperaturas bajas o negativas.
40
Arrancar y parar
AYUDA PARA ARRANCAR
EN UNA PENDIENTE
Esta función, asociada al ESP, facilita el
arranque en las pendientes y se activa en
las condiciones siguientes:
- el vehículo debe estar parado, motor en
marcha, pie en el freno,
- la pendiente de la carretera debe ser
superior a 5%,
- en subida, la caja de cambios debe estar
en punto muerto o con una velocidad
metida y que no sea la marcha atrás,
- en bajada, debe estar metida la marcha
atrás.
La función HHC (Hill Holder Control) o la
Ayuda al arranque en una pendiente es
una oferta de confort para facilitarle su
conducción. No es ni un estacionamiento
automático del vehículo, ni un freno de
estacionamiento automático. Pedal de freno y pedal de embrague
pisados, en cuanto suelte el pedal de
freno, tiene aproximadamente 2 segundos
sin marcha atrás y sin utilizar el freno de
estacionamiento para arrancar.
En fase de arranque, la función se
desactiva automáticamente disminuyendo
gradualmente la presión de frenada.
Durante esta fase, es posible percibir el
ruido típico de desenganche mecánico
de los frenos, señalando el movimiento
inminente del vehículo.
Anomalía
Cuando sobreviene un
disfuncionamiento del sistema, este
testigo se enciende acompañado de
una señal sonora y confi rmado por
un mensaje en la pantalla. Consulte en la Red
PEUGEOT para que le revisen el sistema.
La ayuda para arrancar en una pendiente se
desactiva en las situaciones siguientes:
- cuando el pedal de embrague no está
pisado,
- cuando el freno de estacionamiento está
echado,
- al apagar el motor,
- al calarse el motor.
42
Mandos en el volante
MANDO DE LUCES
La selección se efectúa rotando la parte
blanca del anillo.
Luces de posición encendidas
Indicadores de dirección
(verde intermitentes)
Izquierda: hacia abajo.
Derecha: hacia arriba.
MANDOS EN EL VOLANTE
Todas las luces apagadas
Luces de cruce
/luces de carretera encendidas Inversión de las luces de
cruce/luces de carretera
Tire del mando a fondo hacia usted.
Ráfaga de faros
Tire del mando hacia usted, sea cual fuere
la posición del anillo.
Faros antiniebla delanteros
Faros antiniebla traseros
Si su vehículo está equipado con luces
antiniebla, éstas funcionan con las luces
de posición, de cruce o con las luces de
carretera.
Pulse uno de estos mandos para encender
las luces.
Las luces antiniebla deben utilizarse
únicamente con tiempo de niebla o
cuando esté nevando.
En tiempo claro o de lluvia, tanto de día
como de noche, las luces antiniebla traseras
encendidas son deslumbrantes y están
prohibidas.
No olvide apagarlas tan pronto dejen de
serle necesarias.
Función "autopista"
Tire de la palanca hacia el volante
efectuando una pulsación, sin sobrepasar el
punto de resistencia del mando de luces; los
indicadores de dirección correspondientes
parpadearán cinco veces.