33
2
LISTOS PARA SALIR
Puesto de conducción
Testigo
Está...
Indica...
Solución-Acción
Presencia de
agua en el filtro
de gasoil encendido,
acompañado de
un mensaje en la
pantalla Agua en el filtro de carburante
diésel. Haga purgar el filtro en la red PEUGEOT.
Capítulo 7, apartado "Controles".
Reserva de
carburante encendido con
la aguja del
indicador en la
zona E Consumo de la reserva de
carburante. No tarde en llenar el depósito de carburante. La
evaluación de la reserva de carburante es un parámetro
que depende del estilo de conducción, el perfil de la vía,
el tiempo transcurrido y los kilómetros recorridos desde
el encendido del testigo.
intermitente Fallo de funcionamiento. Consulte con la red PEUGEOT.
Precalentamiento
diésel encendido Las condiciones meteorológicas
requieren precalentamiento. Espere a se apague el testigo para accionar el motor de
arranque.
Luces de
posición encendido,
acompañado de
una señal sonora
y un mensaje en
la pantalla Selección manual. Gire el anillo del mando de luces hasta la primera
posición.
Encendido automático de las
luces, anillo en la posición A. Regule la sensibilidad del sensor de luminosidad desde
el menú MODE. Capítulo 4, apartado "Mode".
Luces de cruce
encendido Selección manual. Gire el anillo del mando de luces hasta la segunda
posición.
Luces de
carretera Mando accionado hacia el
volante. Tire del mando para volver a las luces de cruce.
43
3
ERGONOMÍA Y CONFOR
T
Mandos en el volante
ILUMINACIÓN AUTOMÁTICA
Si su vehículo está equipado con esta
función, las luces de posición y de cruce
se encienden automáticamente en caso de
poca luminosidad.
Con tiempo de niebla o de nieve, el
sensor de luminosidad puede detectar una
luminosidad suficiente. En este caso, las
luces no se encenderán automáticamente.
En caso necesario, usted tendrá que
encender manualmente las luces de cruce.
Se apagan en cuanto la luminosidad vuelve
a ser suficiente.
Activación
Ponga el anillo en esta
posición. Las luces se apagan
automáticamente al cortar el
contacto. No tape el sensor de luminosidad
situado en la parte central superior del
parabrisas.
ILUMINACIÓN DE ACOMPAÑAMIENTO (FOLLOW ME HOME)
Contacto cortado o llave en la posición
STOP.
En los 2 minutos que siguen a la parada del
motor, posicione la llave de contacto en la
posición STOP o retírela.
Tire del mando de luces hacia el volante.
El testigo se enciende en el
panel de instrumentos.
Cada acción en el mando
de luces, tirado hacia el
volante, prolonga el acompañamiento en
30 segundos hasta aproximadamente
3 minutos. Una vez transcurrido este tiempo,
las luces se apagan automáticamente.
Neutralice este mando dejando más de
2 segundos consecutivos el mando tirado
hacia el volante.
Si su vehículo está equipado con esta función:
cuando salga de su vehículo, las luces de posición
y de cruce se quedan encendidas durante el
transcurso de tiempo seleccionado (por ejemplo:
para salir de un aparcamiento).
Para regular la sensibilidad del sensor,
remítase al capítulo 4 en la parte
"Mode".
45
3
ERGONOMÍA Y CONFOR
T
Mandos en el volante
MANDO DE LIMPIALUNETA Barrido continuo lento: 2 muescas hacia abajo. No tape el sensor de lluvia,
situado en la parte central superior del
parabrisas.
Para el lavado del vehículo, corte el
contacto o neutralice el limpia automático.
Lavaparabrisas y lavafaros
Accione el mando hacia usted, el
lavaparabrisas va acompañado de un
barrido temporizado del limpialuneta.
El lavafaros está asociado al lavaparabrisas,
se pone en funcionamiento si las luces de
cruce están encendidas.
Limpialuneta
El barrido únicamente está activo cuando la
llave de contacto está en posición MAR
.
El mando puede tener cinco posiciones
diferentes:
Limpiaparabrisas parado.
Barrido intermitente:
1 muesca hacia abajo.
En esta posición, girando el anillo, es
posible seleccionar cuatro velocidades:
- intermitencia muy lenta,
- intermitencia lenta,
- intermitencia,
- intermitencia rápida.
Barrido automático con sensor
de lluvia
Si su vehículo tiene este equipamiento,
la cadencia de barrido se regulará
automáticamente en función de la intensidad
de la lluvia.
Barrido automático: 1 muesca hacia abajo.
Se confirma por un barrido. A reactivar
después de cada corte del contacto.
En esta posición, girando el anillo,
es posible aumentar la sensibilidad del
sensor de lluvia.
Uso correcto
Compruebe que las escobillas del
limpialuneta puedan funcionar libremente en
tiempo de hielo.
Ayúdese del apoyapie, situado en el
paragolpes delantero, para quitar toda
acumulación de nieve en la base del
parabrisas y en las escobillas.
Para cambiar las escobillas, remítase
al capítulo 8, parte "Cambiar una
escobilla limpialuneta".
Para completar los niveles, remítase al
capítulo 7, parte "Niveles". Barrido continuo rápido: 3 muescas hacia
abajo.
Barrido golpe a golpe, tire del mando hacia
el volante.
76
Modo
Menú…
Pulse
en...
Submenú…
Pulse
en...
Elegir…
Validar y
salir
Permite...
1
Bip
Velocidad
(Speed) ON Aumentar Activar/desactivar la señal
sonora que indica haber
sobrepasado la velocidad
programada y seleccionar la
velocidad Disminuir
OFF
2
Sensor de
faros Aumentar
Regular la sensibilidad del
sensor de luminosidad (1 a 3).
Disminuir
3
Activación
Trip B Activar
Visualizar una segunda
distancia "Trip B".
Desactivar
4
Reglaje
hora (Hour) Horas/
Minutos Aumentar
Regular el reloj.
Disminuir
Formato hora 24
Escoger el modo de
señalización del reloj.
12
5
Reglaje
fecha Año/Mes/
Día Activar
Regular la fecha.
Desactivar
6
Ver radio ON
Señalar el nombre de la
emisora.
OFF
7
Autoclose En movimiento ON Activar/Desactivar el cierre
automático de las puertas por
encima de 20 km/h. OFF
kmCITY
78
Ayuda al estacionamiento
AYUDA SONORA AL ESTACIONAMIENTO TRASERO
Si su vehículo está equipado con este
sistema estará constituido por cuatro
sensores de proximidad instalados en el
paragolpes trasero.
Detectan todo obstáculo (persona, vehículo,
árbol o barrera) que esté situado detrás del
vehículo mientras maniobra.
No obstante, los objetos cuya talla o
espesor se detecta al inicio de la maniobra,
dejarán de estarlo al final de la misma:
zonas ciegas y zonas entre los sensore
o bajo los mismos. Ejemplos: piquetes,
barreras de obras o borde de aceras. Meter la marcha atrás
La información de proximidad está dada por una
señal sonora, haciéndose más rápida cuanto más se
acerca el vehículo al obstáculo.
Cuando la distancia "parte trasera vehículo/obstáculo"
es inferior a treinta centímetros aproximadamente, la
señal sonora se vuelve continua.
Este sistema no puede, en ningún caso, sustituir
ni la atención, ni la responsabilidad por parte del
conductor.
Parada de la ayuda
Pase a punto muerto.
Fallo de funcionamiento
Si este testigo se enciende en el
combinado, consulte en la Red
PEUGEOT.
Si su vehículo está
equipado con esta
pantalla, le aparece un
mensaje.
Uso correcto
Con mal tiempo o con tiempo invernal,
asegúrese de que los sensores no están
cubiertos de barro, hielo o nieve.
154
Cambiar un fusible
FUSIBLES EN EL SALPICADERO, EN EL LADO DEL CONDUCTOR
- Retire el tornillo y bascule la caja para acceder a los fusibles.
Fusibles
A (amperios)
Correspondencias
12
7,5
Luz de cruce derecha
13
7,5
Luz de cruce izquierda
31
5
Alimentación relés
32
7,5
Luz de techo
33
20
Captador de batería
34
20
Luz interior minibús - Señal de emergencia
36
10
Autorradio - Toma de diagnosis - Sirena alarma - Mandos de la calefacción adicional programable - Mandos
de aier acondicionado - Cronotaquígrafo - Batería
37
7,5
Contactor luces de freno - Tercera luz de ferno - Cuadro de a bordo
38
20
Mando de cierre centralizado
42
5
Calculador y sensor ABS - Sensor ASR - Captador ESP - Contactor luces de freno
43
20
Motor de limpiaparabrisas
47
20
Motor de elevalunas del conductor
48
20
Motor de elevalunas del acompañante
49
5
Autorradio - Mandos del puesto de conducción
50
7,5
Caja de airbags y pretensores
51
5
Cronotacógrafo - Regulador de velocidad - Mandos del aire acondicionado - Luces de marcha atrás - Sonda
presencia de agua en gasoil
53
7,5
Combinado
89
-
No utilizado
90
7,5
Luz de carretera izquierda
91
7,5
Luz de carretera derecha
92
7,5
Luz antiniebla izquierda
93
7,5
Luz antiniebla derecha