
48Seguridad infantil
–Pare con regularidad para descansar siempre que haga un viaje
de largo recorrido. Como mínimo cada dos horas.
ATENCIÓN
● No monte nunca un asiento para niños, donde el niño viaje de espal-
das a la dirección de la marcha, en el asiento del acompañante si no se
ha desactivado antes el airbag frontal, pues existe peligro de muerte. Sin
embargo, si en casos excepcionales es necesario que un niño viaje en el
asiento del acompañante, habrá que desactivar el airbag frontal del
acompañante ⇒ página 45, Desactivación de los airbags*. Si el asiento
de acompañante tiene regulación en altura, desplácelo a su posición más
elevada.
● En versiones que no incorporen interruptor de llave para desconexión
Airbag, se debe acudir a un Servicio Técnico para realizar dicha descone-
xión.
● Todos los ocupantes del vehículo deberán ir sentados en la posición
correcta durante la marcha, sobre todo si se trata de niños.
● No lleve nunca niños o bebés sentados en el regazo, pues correrían
peligro de muerte.
● No permita nunca que los niños viajen sin ir sujetos de forma segura,
que se pongan de pie durante la marcha o que se arrodillen sobre el
asiento. En caso de accidente, el niño se vería desplazado por el interior
del vehículo, por lo que tanto él como los demás ocupantes del vehículo
podrían sufrir heridas graves e incluso mortales.
● Si los niños van sentados de forma indebida durante la marcha, se ex-
ponen en caso de frenazo brusco o accidente a un mayor riesgo de resul-
tar heridos. Esto es de especial importancia para los niños que vayan en
el asiento del acompañante, pues si el sistema de airbags se dispara en
caso de accidente, podría tener como consecuencia heridas muy graves e
incluso mortales.
● Un asiento para niños adecuado ofrece una buena protección.
ATENCIÓN (continuación)
● No deje nunca a un niño sólo en el asiento para niños o en el vehícu-
lo.
● Dependiendo de la estación del año, en un vehículo estacionado pue-
den llegar a alcanzarse temperaturas casi mortales.
● Los niños de estatura inferior a 1,50 m no deben utilizar los cinturo-
nes de seguridad del vehículo sin ir sentados en un asiento para niños,
ya que en caso de frenazos bruscos o accidente podrían resultar heridos
en la zona del abdomen y del cuello.
● La banda del cinturón no deberá estar retorcida ni dañada y no debe-
rá rozar con extremos cortantes.
● Si los cinturones de seguridad están mal puestos pueden producirse
heridas incluso en el caso de accidentes poco graves o frenazos bruscos.
● La posición de la banda del cinturón es de gran importancia para que
los cinturones de seguridad ofrezcan una protección óptima ⇒ página 25,
Cinturones de seguridad.
● En un asiento para niños sólo se puede llevar a un niño
⇒ página 49, Asientos para niños.

59
Puesto de conducción
Instrumentos
Cuadro general de los instrumentos
Los instrumentos muestran los diferentes estados operativos del vehículo.
Fig. 34 Detalle del tablero de instrumentos: cuadro de
instrumentos
Detalle del tablero de instrumentos: cuadro de instrumentos Indicador de nivel de combustible ⇒ página 60
Pantalla para información diversa ⇒ página 63
Indicador de temperatura del líquido refrigerante del motor
⇒ página 60
Cuentarrevoluciones ⇒ página 61
1
23
4
Botón de ajuste de la hora / Botón de puesta a cero del cuentakilóme-
tros parcial
⇒ página 61
Velocímetro ⇒ página 61
5
6
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos

60Puesto de conducción
Indicador de nivel del depósito de combustible y testigo
de reserva
Fig. 35 Cuadro de instru-
mentos: indicador de ni-
vel del depósito de com-
bustible
Cuadro de instrumentos: indicador de nivel del depósito de combustible
El depósito de combustible tiene una capacidad aproximada de 55 litros.
Cuando la aguja alcanza la zona de reserva ⇒ fig. 35 (flecha), se enciende
una luz de advertencia y a la vez suena una señal acústica para recordarle
que debe repostar. En ese momento quedan todavía 7 litros.
En la pantalla del cuadro de instrumentos aparece el mensaje 1)
REPOSTAR
AUTONOMÍA [XXX]* Indicador de temperatura del líquido refrigerante del motor
Este indicador muestra la temperatura del líquido refrige-
rante del motor.
Fig. 36 Cuadro de instru-
mentos: indicador de la
temperatura del líquido
refrigerante del motor
Aguja en la zona fría A
Evite regímenes altos de giro y no someta el motor a grandes esfuerzos
⇒ fig. 36.
Aguja en la zona normal B
En condiciones normales de marcha, la aguja debe permanecer en la zona
central de la escala. Al someter el motor a grandes esfuerzos, especialmen-
te a altas temperaturas exteriores, es posible que la aguja se desplace con-
siderablemente hacia arriba. Esto carece de importancia mientras no se en-
cienda el testigo de advertencia ni aparezca un mensaje de advertencia en
la pantalla* del cuadro de instrumentos.
1)
En función de la versión del modelo

61
Puesto de conducción
Aguja en la zona de advertencia C
Si la aguja se encuentra en la zona de advertencia , se encenderá el testi-
go* ⇒ fig. 50 2. En la pantalla del cuadro de instrumentos aparece un
mensaje de advertencia 1)
. Detenga el vehículo y pare el motor. Compruebe
el nivel de líquido refrigerante ⇒ página 250 ⇒
.
Aunque el nivel de líquido refrigerante sea correcto, no emprenda de nuevo
la marcha. Solicite la ayuda de un técnico especializado.
ATENCIÓN
Antes de efectuar trabajos en el motor, tenga en cuenta las instrucciones
de seguridad ⇒ página 242.
CUIDADO
Si se montan accesorios delante de las entradas de aire, se reduce la capa-
cidad refrigerante del líquido. Al someter el motor a grandes esfuerzos y al-
tas temperaturas exteriores, existe el peligro de que se caliente en exceso.
Cuentarrevoluciones
El cuentarrevoluciones indica el número de revoluciones por
minuto del motor.
El principio de la zona roja ⇒ fig. 34 4
indica el régimen máximo de revolu-
ciones del motor funcionando a temperatura de servicio. Antes de alcanzar
dicha zona se debe cambiar a una marcha más larga, colocar la palanca se-
lectora en D o levantar el pie del acelerador.
CUIDADO
Para evitar posibles averías en el motor, es recomendable que la aguja del
cuentarrevoluciones no alcance la zona roja. El comienzo de la zona roja en
la escala depende de cada motor.
Nota relativa al medio ambiente
Cambiando antes a marchas superiores, siguiendo las indicaciones de mar-
cha recomendada ⇒ fig. 40, se consigue reducir el consumo de combusti-
ble, emisiones y también el nivel de ruido.
Velocímetro
El velocímetro va provisto de un cuentakilómetros total y de un cuentakiló-
metros parcial, así como de un indicador de intervalos de servicio.
Durante el periodo de rodaje hay que observar las instrucciones que figuran
en ⇒ página 210.
Ajuste del reloj digital*
El reloj digital se encuentra en la pantalla del cuadro de ins-
trumentos. – Para ajustar las horas, gire el botón ⇒ fig. 34 5
hacia la dere-
cha, hasta el primer “clic”. Los números de la hora parpadea-
rán. Para modificar la hora, pulse el botón.
1)
En función de la versión del modelo
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos

62Puesto de conducción
–Para ajustar lo minutos, gire el botón hacia la derecha hasta el
segundo “clic”. Los números de los minutos parpadearán. Para
modificar los minutos, pulse el botón.
Aviso
En las versiones Highline también es posible configurar la hora en el menú
del Kombi.
Sistema de GLP* Indicador del nivel de GLP
Fig. 37 Cuadro de instru-
mentos: indicador del ni-
vel de gas. Indicación del nivel de llenado del sistema de GLP
El depósito de GLP
⇒
alojado en la cavidad de la rueda de repuesto tiene
una capacidad de 39 litros de GLP a una temperatura exterior de 15°C
⇒ página 237, Repostar GLP.
Se puede comprobar el nivel de carga en el indicador analógico de gas si-
tuado en el cuadro de instrumentos ⇒ fig. 37, cuando el nivel alcanza la re-
serva aparece un aviso en la pantalla. Reposte GLP en cuanto tenga oportu-
nidad.
Si durante la conducción a GPL se escucha una señal acústica de adverten-
cia repentina, aparecerá un aviso en la pantalla 1)
Avería GLP, acuda al Taller ,
significa que hay una avería en el sistema de GLP. Encargue la comproba-
ción del sistema de GLP a un taller especializado.
ATENCIÓN
El GLP es una sustancia altamente explosiva y fácilmente inflamable.
Puede provocar quemaduras graves y otras lesiones.
● Tome las debidas precauciones para evitar cualquier riesgo de incen-
dio o explosión.
● Al aparcar el vehículo en un recinto cerrado (p.ej., en un garaje), cer-
ciórese de que existe algún tipo de ventilación, ya sea natural o mecáni-
ca, que neutralice el GLP en caso de producirse un escape.
Aviso
● La indicación del consumo medio de combustible y la de la autonomía
en el indicador multifunción (MFA) 2)
de la pantalla 1)
del cuadro de instru-
mentos sólo es aproximativa.
● Existen dos valores diferentes sobre consumos en el MFA dependiendo
del modo en el que esté funcionando GAS o Gasolina.
1)
En función de la versión del modelo
2) Equipamiento opcional

63
Puesto de conducción
● Por favor, compruebe el nivel del depósito de gasolina en el indicador
del depósito de gasolina del cuadro de instrumentos ⇒ página 60.
● Si se realizan a menudo trayectos cortos, sobre todo cuando la tempera-
tura exterior es baja, el vehículo funcionará con mayor frecuencia a gasolina
que a GLP. Por ello, es posible que el depósito de gasolina se vacíe antes
que el de GLP.
Pantalla digital del cuadro de instrumentos Pantalla (sin visualización de mensajes informativos o de
advertencia)
En la pantalla del cuadro de instrumentos se visualiza la ho-
ra, el kilometraje total y el kilometraje parcial así como la
posición de la palanca selectora.
Fig. 38 Detalle del cua-
dro de instrumentos:
pantalla con diferentes
indicadores Indicador del reloj digital
⇒ página 61. A la derecha de la pantalla: In-
dicador de la posición de la palanca selectora del cambio automático*.
Aparece destacada la posición actual de la palanca selectora o la mar-
cha engranada (en el caso del Tiptronic)*.
Temperatura exterior.
Cuentakilómetros o indicador flexible de intervalos de servicio.*
Áreas de visualización*
En la pantalla de cuadro de instrumentos se visualiza la ho-
ra, el kilometraje total y el kilometraje parcial, así como la
posición de la palanca selectora.
Fig. 39 Pantalla digital
del cuadro de instrumen-
tos
Reloj: “Poner el reloj en hora”. A la derecha de la pantalla: Indicador de
la posición de la palanca selectora del cambio automático*. Aparece
destacada la posición actual de la palanca selectora o la marcha engra-
nada (en el caso del Tiptronic)
En este campo se visualizan indicaciones opcionales y automáticas:
1
23
1
2
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos

64Puesto de conducción
Indicaciones opcionales: p.ej. las del indicador multifunción (MFA)
Indicaciones automáticas: mensajes informativos o mensajes de adver-
tencia.
En la pantalla también se muestran menús con información diversa que
le permiten efectuar múltiples ajustes: “Menús del cuadro de instru-
mentos”
Temperatura exterior:
Cuentakilómetros o indicador flexible de intervalos de servicio.
Indicación de la marcha recomendada*
La indicación sirve para ahorrar combustible.
Fig. 40 Indicación de las
marchas
Con ayuda del indicador de marchas puede ahorrar combustible. Si la mar-
cha con la que usted circula es la correcta, junto a la indicación de marcha
aparecerá un punto. Si por contrario, circula con una marcha no adecuada,
junto al indicador de marcha aparecerá una flecha, indicándole si debe en-
granar una marcha superior o inferior. –
–
–
3
4
Aviso
La recomendación de marcha no debe ser tenida en cuenta cuando se re-
quiera una gran aceleración (por ejemplo en adelantamientos).
Cuentakilómetros o indicador flexible de intervalos de
servicio
Cuentakilómetros
El contador izquierdo de la pantalla registra el kilometraje total recorrido
por el vehículo.
El contador derecho registra los recorridos cortos. La última posición indica
tramos de 100 m. El contador para recorridos cortos puede ponerse a cero
manteniendo pulsado durante unos segundos el botón de puesta a cero.
Indicador de intervalos de servicio
En vehículos con Servicio en función del tiempo o del kilometraje vienen ya
predeterminados unos intervalos de servicio fijos. En vehículos con Servicio
de larga duración los intervalos se calculan de forma individual.
El indicador de intervalos de servicio de su vehículo sólo le informa sobre
las fechas de los servicios que incluyen el cambio del aceite de motor. Las
fechas de todos los demás servicios como, por ejemplo, el Servicio de Ins-
pección o el cambio del líquido de frenos, se detallan en el adhesivo situa-
do en el montante de la puerta o en el Programa de Mantenimiento.
Si hay que realizar algún servicio próximamente, aparece en el cuentakiló-
metros un preaviso de servicio. Aparece el símbolo de una “llave fija” y la
indicación “km” con los kilómetros que aún puede recorrer hasta la fecha
del próximo servicio. Aproximadamente transcurridos 10 segundos cambia
esta indicación. Aparece el símbolo de un “reloj” y el número de días que
faltan hasta la fecha del próximo servicio. En la pantalla* del cuadro de ins-
trumentos aparece el siguiente mensaje:

68Puesto de conducción
Aviso velocidad indicada
Cuando circule a la velocidad deseada, entre en el menú Modo Aviso Veloci-
dad y presione la tecla A
(Reset), el cuadro memoriza la velocidad indica-
da. Si sobrepasa la velocidad indicada, aparece un aviso de texto en la pan-
talla 1)
y suena una señal acústica.
Se puede desactivar pulsando la tecla A
(Reset).
La velocidad se puede cambiar con la tecla basculante B
en pasos de 5
km/h, dentro de los 5 seg. siguientes a la memorización inicial.
min - Duración del viaje
Se indica el tiempo transcurrido desde que se conectó el encendido.
El tiempo máximo de indicación es en ambas memorias de 19 horas y 59
minutos. Si se sobrepasa este valor, la memoria correspondiente se borra
automáticamente.
ltr/100km o ltr/h - Consumo actual
Se indica el consumo actual en ltr/km mientras el vehículo esté en movi-
miento o en ltr/h (litros/hora) cuando el vehículo está detenido con el mo-
tor en marcha.
Con ayuda de este indicador puede hacerse una idea de cómo influye el es-
tilo de conducción en el consumo ⇒ página 213.
ltr/100km - Consumo medio
Tras conectar el encendido, el consumo medio comienza a visualizarse
⇒ fig. 44 tras recorrerse aproximadamente 100 metros. Hasta ese momento
aparecen guiones en vez de un valor. Durante la marcha, el valor indicado
se actualiza cada 5 segundos. No se indica el combustible consumido. km - Autonomía
La autonomía se calcula basándose en el contenido del depósito y en el
consumo actual. Indica cuántos kilómetros se pueden recorrer aún mante-
niendo las mismas condiciones de marcha.
Indicador de temperatura exterior
El margen de medición abarca desde -45°C (-49°F) hasta +58°C (+136,4°F).
A temperaturas por debajo de +4°C (+39,2°F), se visualiza adicionalmente
el “símbolo del cristal de hielo” y suena un “gong” si circula por encima de
20 km/h (aviso de peligro de heladas). Este símbolo parpadea primero du-
rante aprox. 10 segundos y permanece encendido mientras la temperatura
exterior no supere los +4°C (+39,2°F) ó no suba por encima de +6°C
(+42,8°F) si estaba encendido.
ATENCIÓN
Aunque no se encienda el “símbolo del cristal de hielo”, el firme puede
estar helado. Por lo tanto, no se base exclusivamente en este indicador,
ya que podría sufrir un accidente.
Aviso
Con el vehículo parado o a velocidades muy bajas, la temperatura exterior
indicada puede ser superior a la real debido al calor emitido por el motor.
1)
En función de la versión del modelo, el mensaje del cuadro varía y puede ir representado,
bien por un parpadeo de la velocidad o bien por un mensaje de velocidad.