Page 289 of 329
287
Situaciones diversas
Lámpara luz intermitente
Fig. 186 Lámpara luz in-
termitente
– Abra el capó del motor.
– Gire el portalámparas ⇒ fig. 186 A
a la izquierda y tirar.
– Saque la bombilla presionando sobre el portalámpara girarla al
mismo tiempo hacia la izquierda.
– Proceda en sentido inverso para su montaje. Luz de cruce
Fig. 187 Luz de cruce
Fig. 188 Luz de cruce
– Abra el capo del motor.
– Desplace los tirantes ⇒ fig. 187 1
en el sentido de la flecha y
saque la tapa.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Page 290 of 329
288Situaciones diversas
–Extraiga el conector ⇒ fig. 188 2
de la lámpara.
– Desenganche el resorte retentor ⇒ fig. 188 3
presionándolo
hacia dentro y a la derecha.
– Extraiga la lámpara y coloque la nueva de modo que el saliente
de fijación del platillo, quede en el rebaje del reflector.
Luz de carretera
Fig. 189 Luz de carretera
Fig. 190 Luz de carretera
– Abra el capo del motor.
– Retire la tapa ⇒ fig. 189 C
tirando de la misma.
– Extraiga el conector ⇒ fig. 190 1
de la lámpara.
– Presione el resorte ⇒ fig. 190 2
hacia dentro y hacia la dere-
cha.
– Saque la lámpara y coloque la nueva teniendo en cuenta los re-
bajes del reflector para que quede bien encajada.
– Proceda en sentido inverso para su montaje.
Page 291 of 329
289
Situaciones diversas
Luz de población
Fig. 191 Luz de pobla-
ción
Fig. 192 Luz de pobla-
ción
– Abra el capó del motor.
– Retire la tapa ⇒ fig. 191 D
tirando de la misma.
– Extraiga el portalámparas ⇒ fig. 192 1
hacia fuera. –
Sustituya la bombilla tirando de la misma.
– Proceda en orden inverso para su montaje.
Luces posteriores
En la carrocería
– Luz intermitente, población y freno
En el portón
– Lado izquierdo: población y antiniebla.
– Lado derecho: población y marcha atrás.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Page 292 of 329
290Situaciones diversas
Luz intermitente, población y freno en la carrocería
Fig. 193 Luces en la ca-
rrocería
Fig. 194 Luces en la ca-
rrocería
– Abra la tapa del panel lateral del maletero ⇒ fig. 193.
– Gire el portalámparas hacia la izquierda ⇒ fig. 194.
– Extraiga la lámpara fundida y cámbiela por una nueva. –
Proceda en sentido inverso para su montaje y preste especial
atención al colocar el portalámparas.
Luz de población, antiniebla y marcha atrás en el portón
Fig. 195 Luces en el por-
tón
Fig. 196 Luz de pobla-
ción
Page 293 of 329

291
Situaciones diversas
Luz de población
– Abra el portón trasero.
– Retire la tapa, tirando de ella.
– Saque el portalámparas, presionando las patillas de sujeción y
extráigalo hacia afuera.
– Extraiga la lámpara fundida y cambiéla por otra.
– Proceda en sentido inverso para su montaje y preste especial
atención al colocar el portalámparas.
Luz antiniebla y marcha atrás
– Abra el portón trasero.
– Retire la tapa, tirando de ella.
– Gire el portalámparas hacia la izquierda.
– Extraiga la lámpara fundida y cambiéla por otra.
– Proceda en sentido inverso para su montaje. Intermitentes laterales
Fig. 197 Intermitente la-
teral
– Presione el intermitente hacia la izquierda o a la derecha para
extraer la lámpara.
– Saque el portalámparas del intermitente.
– Extraiga la lámpara con casquillo de cristal defectuosa y colo-
que una nueva.
– Introduzca el portalámparas en la guía del intermitente hasta
que encastre.
– Coloque el intermitente en primer lugar en el orificio de la carro-
cería, encajando las pestañas ⇒ fig. 197, flecha 1
.
– Encaje la lámpara como indica la flecha 2
⇒ fig. 197.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Page 294 of 329
292Situaciones diversas
Luz del maletero
Fig. 198 Luz maletero
Fig. 199 Luz maletero
– Extraiga la tulipa haciendo presión sobre el borde de la parte
interior de la misma (flecha) con ayuda de un destornillador por
su parte plana ⇒ fig. 198. –
Presione la lámpara lateralmente y extraígala del alojamiento
⇒ fig. 199.
Luz de matrícula
Fig. 200 Luz matrícula
Fig. 201 Luz matrícula
Page 295 of 329
293
Situaciones diversas
– Para retirar la tulipa, desenrosque los tornillos ⇒ fig. 200.
– Retire la lámpara, moviéndola en el sentido de la flecha y hacia
afuera ⇒ fig. 201.
– Proceda en sentido inverso para su montaje.
Luz del parasol
Fig. 202 Desmontaje luz
del parasol
Fig. 203 Desmontaje luz
del parasol
– Retire la luz con cuidado, utilizando un destornillador por su
parte plana, tal como indica la figura ⇒ fig. 203.
– Retire la lámpara, moviéndola en el sentido de la flecha y hacia
afuera ⇒ fig. 203.
Ayuda de arranque
Cables de emergencia
Los cables de emergencia deben tener una sección suficien-
temente ancha. Si el motor no arranca porque se ha descargado la batería, puede utilizar la
batería de otro vehículo para poner el suyo en marcha.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Page 296 of 329

294Situaciones diversas
Cables de emergencia
Para realizar el arranque necesita cables según la norma DIN 72553 (véase
las indicaciones del fabricante de cables). La sección del cable en los vehí-
culos con motor de gasolina debe ser de 25 mm 2
, como mínimo, y en los
vehículos con motor Diesel de 35 mm 2
, como mínimo.
Aviso
● No debe existir contacto alguno entre los dos vehículos, pues de lo con-
trario podría pasar corriente al unir los dos polos positivos.
● La batería descargada deberá estar debidamente embornada a la red de
a bordo.
Ayuda de arranque: descripción
Fig. 204 Esquema de co-
nexión para vehículos sin
sistema Start Stop.
Fig. 205 Esquema de co-
nexión para vehículos
con sistema Start Stop.
Conexión de los cables de emergencia
1. Desconecte el encendido de ambos vehículos ⇒
.
2. Para vehículos sin Sistema Start Stop :
– Emborne un extremo del cable rojo de emergencia al polo posi-
tivo +
del vehículo con la batería descargada A ⇒ fig. 204.
– Emborne el otro extremo del cable rojo de emergencia al polo
positivo +
del vehículo que suministra la corriente B.
– Emborne un extremo del cable negro de emergencia al polo ne-
gativo –
del vehículo que suministra la corriente B⇒ fig. 204.
– Emborne el otro extremo del cable negro de emergencia X
, en
el vehículo con la batería descargada, a una pieza de metal ma-
ciza que vaya atornillada al bloque motor o al mismo bloque
motor pero más alejado posible de la batería A
.
3. Para vehículos con sistema Start Stop :