Page 193 of 322

Conducción191
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
– Ponga el freno de mano.
– Engrane la 1ª marcha.
– Pare el motor y extraiga la llave de contacto de la cerradura de
encendido. Gire un poco el volante para que encastre el bloqueo
de la dirección.
– No deje nunca ninguna llave del vehículo dentro del mismo ⇒ .Al aparcar en subidas y bajadas también hay que tener en cuenta lo
siguiente:
Gire el volante de tal modo que, si el vehículo se pusiera en movimiento, se
desplace en dirección al bordillo.•Cuando quiera estacionar el vehículo en una pendiente hacia abajo, deje
las ruedas delanteras giradas hacia la derecha de forma que apunten hacia
el bordillo .•Cuando quiera estacionar el vehículo en una pendiente hacia arriba, deje
las ruedas delanteras giradas hacia la izquierda de forma que apunten en
sentido contrario al bordillo .•Deje siempre el vehículo inmovilizado de la forma habitual, es decir, deje
bien puesto el freno de mano y engrane la 1ª marcha.¡ATENCIÓN!
•Elimine todo riesgo posible no dejando el vehículo sin vigilancia.•No estacione nunca el vehículo en zonas donde el sistema de escape
pueda entrar en contacto con hierba seca, matorrales, combustible derra-
mado o materiales altamente inflamables.•No permita que los pasajeros permanezcan en el vehículo si está
cerrado, ya que las puertas y ventanas no se pueden abrir desde dentro y en caso de emergencia no se podría abandonar el vehículo. Además, las
puertas cerradas dificultan el rescate de los ocupantes del vehículo.
•No deberían dejarse nunca niños solo
s en el vehículo. Podrían quitar,
por ejemplo, el freno de mano o mover la palanca del cambio, lo que ocasio-
naría que el vehículo se pusiese en movimiento pero sin control.•Dependiendo de la estación del año, en un vehículo estacionado
pueden llegar a alcanzarse temperaturas casi mortales.
Asistente a la frenada en rampas*
Esta función sólo se incorpora en vehículos equipados en
ESP.Este dispositivo de asistencia facilita ponerse en marcha en subidas.
Las condiciones para su funcionamiento son: puertas cerradas, freno pisado
y coche en punto muerto. Al introducir la marcha, se activa el sistema.
Tras quitar el pie del pedal del freno, la fuerza de frenado se mantiene
durante unos instantes para evitar que el vehículo se desplace hacia atrás al
ponerlo en marcha. En este breve espacio de tiempo, puede poner su vehí-
culo en marcha con toda comodidad.
También funciona en subidas marcha atrás.
¡ATENCIÓN!
•Si no pone su vehículo en marcha inmediatamente después de haber
quitado el pie del pedal de freno, el vehículo podría empezar a desplazarse
hacia abajo en determinadas circunstancias. Pise el pedal de freno o ponga
el freno de mano inmediatamente.¡ATENCIÓN! (continuación)
Altea_ES.book Seite 191 Mittwoch, 29. Juli 2009 5:54 17
Page 194 of 322

Conducción
192•Si el motor se cala, pise el pedal de freno o ponga el freno de mano de
inmediato.•Si circulando en caravana en subidas, quiere evitar que el vehículo se
desplace involuntariamente hacia atrás en la fase de puesta en marcha,
mantenga pisado el pedal de freno durante algunos segundos, antes de
ponerse en movimiento.Nota
En su Servicio Oficial o en un taller especializado, le pueden informar si su
vehículo va equipado con este sistema.Sistema acústico de ayuda al aparcamiento*Observaciones generalesEn función del equipamiento del vehículo, diferentes ayudas de aparca-
miento le apoyarán al aparcar y maniobrar.
El SEAT Parking System* es una ayuda acústica para el aparcamiento que le
avisa de los obstáculos que se encuentran detrás de su vehículo.
El sistema SEAT Parking System plus* le ayuda a aparcar mediante la indica-
ción acústica y óptica
20) de los objetos que se encuentran “delante” y
“detrás” de su vehículo.
Nota
Para poder garantizar el funcionamiento de la ayuda de aparcamiento, los
sensores deben mantenerse limpios y libres de hielo y nieve.SEAT Parking System: Descripción
El Parking System es una ayuda acústica de aparcamiento.En el parachoques trasero se han dispuesto sensores. Si detectan un obstá-
culo, le avisan mediante señales acústicas. El área de medición de los
sensores empieza aproximadamente a una distancia de:
Cuanto más se acerque al obstáculo, tanto mayor será la frecuencia de las
señales acústicas. A una distancia inferior a unos 0,30 m suena un pitido
permanente. ¡No siga!
Si la distancia con respecto a un obstáculo se mantiene constante, el
volumen de aviso sobre la distancia irá bajando paulatinamente después de
transcurridos unos cuatro segundos (no afecta a la señal acústica perma-
nente).
La ayuda de aparcamiento se activa automáticamente al poner la marcha
atrás. Se emite un breve pitido de confirmación.
¡ATENCIÓN!
•La ayuda de aparcamiento no puede reemplazar la atención del
conductor. La responsabilidad al aparcar y realizar maniobras similares
recae en el conductor.
20)En vehículos con sistema de navegación.¡ATENCIÓN! (continuación)
Detrás
Lateral
0,60
Centro
1,60
Altea_ES.book Seite 192 Mittwoch, 29. Juli 2009 5:54 17
Page 195 of 322

Conducción193
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
•Los sensores tienen ángulos muertos en los cuales los objetos no se
pueden detectar. Fíjese especialmente en niños pequeños y animales, ya
que los sensores no los detectan siempre. De no prestar suficiente aten-
ción existe peligro de accidente.•No pierda nunca de vista el entorno del vehículo; para ello, utilice
también los retrovisores.¡Cuidado!
Cuando se le ha avisado ya de la cercanía de un obstáculo bajo podría
suceder que, al seguir acercándose, dicho obstáculo bajo desaparezca del
alcance de medición del sistema, por lo que el sistema no le seguirá avisando
de la presencia del mismo. Bajo ciertas circunstancias, el sistema tampoco
detecta objetos tales como cadenas para impedir el paso de vehículos,
lanzas de remolque, barras verticales finas y pintadas o cercas, por lo que
existe el peligro de dañar el vehículo.
Nota
Tenga en cuenta las indicaciones relativas al funcionamiento con remolque
⇒ página 194.SEAT Parking System Plus*: Descripción
El Parking System Plus es una ayuda acústica y óptica del
aparcamiento.En el parachoques delantero y trasero se han dispuesto sensores. Si detectan
un obstáculo, le avisan mediante señales acústicas y ópticas. El área de
medición de los sensores empieza aproximadamente a una distancia de: Cuanto más se acerque al obstáculo, tanto mayor será la frecuencia de las
señales acústicas. A una distancia inferior a unos 0,30 m suena un pitido
permanente. ¡No siga circulando hacia adelante/atrás!.
Si la distancia con respecto a un obstáculo se mantiene constante, el
volumen de aviso sobre la distancia irá bajando paulatinamente después de
transcurridos unos cuatro segundos (no afecta a la señal acústica
permanente)
Activar/Desactivar
¡ATENCIÓN! (continuación)
Delante
Lateral
0,90
Centro
1,20
Detrás
Lateral
0,60
Centro
1,60Fig. 150 Consola central:
Interruptor para ayuda de
aparcamiento
Altea_ES.book Seite 193 Mittwoch, 29. Juli 2009 5:54 17
Page 196 of 322

Conducción
194
Activar
– Conecte el radionavegador
– Pulse el interrutpor
de la consola central ⇒fig. 150 o en el
campo de indicación de marchas. Se emite un breve pitido de
confirmación y el diodo luce en el mando.
Desactivar
– Conduzca a más de 10 km/h hacia adelante, o bien
– Pulse el interruptor , o bien
– Desconecte el encendido.
Segmentos en la indicación óptica
Unos segmentos de color delante y detrás y un avisador acústico le permiten
estimar la distancia con respecto a un obstáculo. Los segmentos de color
ámbar junto con un pitido discontinuo le indican la presencia de un obstá-
culo. Cuando más se acerca a este obstáculo, la luz de los segmentos pasa a
color rojo y el avisador acústico pita de manera continua. A más tardar
cuando se indica el penúltimo segmento, significa que se ha llegado a la
zona de colisión. ¡No siga circulando hacia adelante/atrás! ⇒ .
¡ATENCIÓN!
•La ayuda de aparcamiento no puede reemplazar la atención del
conductor. La responsabilidad al aparcar y realizar maniobras similares
recae en el conductor.•Los sensores tienen ángulos muertos en los cuales los objetos no su
pueden detectar. Fíjese especialmente en niños pequeños y animales, ya
que los sensores no los detectan siempre. De no prestar la suficiente aten-
ción existe peligro de accidente.
•No pierda nunca de vista el entorno del vehículo; para ello, utilice
también los retrovisores.¡Cuidado!
Cuando se le ha avisado ya de la cercanía de un obstáculo bajo podría
suceder que, al seguir acercándose, dicho obstáculo bajo desaparezca del
alcance de medición del sistema, por lo que el sistema no le seguirá avisando
de la presencia del mismo. Bajo ciertas circunstancias, el sistema tampoco
detecta objetos tales como cadenas para impedir el paso de vehículos,
lanzas de remolque, barras verticales finas y pintadas o cercas, por lo que
existe el peligro de dañar el vehículo.
Nota
•Tenga en cuenta que las indicaciones relativas al funcionamiento con
remolque ⇒página 194.•La indicación en la pantalla se visualiza con un ligero retardo.Dispositivo para remolqueEn el modo de remolque, los sensores traseros de la ayuda de aparcamiento
no se activan al poner la marcha atrás o al pulsar el interruptor
. En un
dispositivo para remolque no montado de fábrica puede que esta función no
esté garantizada. Con ello, se presentan las siguientes restricciones:
SEAT Parking System*
No se lleva a cabo ningún aviso
¡ATENCIÓN! (continuación)
Altea_ES.book Seite 194 Mittwoch, 29. Juli 2009 5:54 17
Page 197 of 322

Conducción195
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
SEAT Parking System Plus*
No se lleva a cabo ningún aviso sobre la distancia en la parte trasera. Los
sensores de la parte delantera siguen estando activados. La indicación
óptica cambia al modo de remolque.
Mensajes de averíaSi al activar la ayuda de aparcamiento o al estar activada suena un pitido
permanente durante algunos segundos y el diodo en el interruptor
parpadea, significa que hay un fallo en el sistema. Acuda a un Servicio Oficial
SEAT o taller especializado.
Nota
Si la avería no se ha subsanado antes de desconectar el encendido, sólo se
indicará al volver a activar la ayuda de aparcamiento mediante el parpadeo
del diodo en el interruptor
.
Control de crucero* (Regulador de velocidad -
GRA)Descripción
El regulador de velocidad mantiene la velocidad programada
entre 30 km/h y 180 km/h de forma constante.Una vez alcanzada y memorizada la velocidad que se desea, se puede dejar
de acelerar.
¡ATENCIÓN!
El regulador de velocidad puede resultar peligroso si la situación no
permite circular con seguridad a una velocidad constante.•No utilice el regulador de velocidad en caso de tráfico denso, tramos
con muchas curvas o en calzadas en mal estado (a causa de heladas, aqua-
planing, gravilla, nieve, etc.), ya que existe peligro de accidente.•Para evitar la utilización involuntaria del regulador de velocidad, no
olvide nunca desconectar el sistema después de utilizarlo.•Es peligroso utilizar una velocidad programada con anterioridad
cuando sea excesiva para las nuevas condiciones de la calzada, del tráfico
o climatológicas; de lo contrario existe peligro de accidente.Nota
Si se circula cuesta abajo el regulador de velocidad no puede mantener cons-
tante la velocidad. Ésta aumenta debido al peso del vehículo. Frene el vehí-
culo con el pedal del freno.
Altea_ES.book Seite 195 Mittwoch, 29. Juli 2009 5:54 17
Page 198 of 322

Conducción
196Conexión o desconexión del regulador de velocidadConectar el regulador de velocidad
–Mueva el mando ⇒ fig. 151 hacia la izquierda hasta la posi-
ción ON .
Desconectar el regulador de velocidad
– Mueva el mando hacia la derecha hasta la posición OFF o
desconecte el encendido si el vehículo está parado.Cuando se conecta el regulador de velocidad y se programa la velocidad a la
que se quiere circular, se enciende el testigo del cuadro de instru-
mentos.
21)
Cuando se desconecta el regulador de velocidad se apaga el testigo
. El
regulador se desactiva por completo si se engrana la 1ª marcha.*
Programar la velocidad*– Cuando se haya alcanzado la velocidad que se quiere programar,
pulse brevemente la parte inferior de la tecla basculante SET/-
⇒ fig. 152 una vez.Al soltar la tecla basculante se memorizará la velocidad actual y se
mantendrá constante.
21)En función de la versión del modelo
Fig. 151 Palanca de inter-
mitentes y de luz de carre-
tera: conmutador y tecla
basculante para el regu-
lador de velocidad
AB
AB
Fig. 152 Palanca de inter-
mitentes y de luz de carre-
tera: mando y tecla bascu-
lante para el regulador de
velocidad
AA
Altea_ES.book Seite 196 Mittwoch, 29. Juli 2009 5:54 17
Page 199 of 322

Conducción197
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
Cambiar la velocidad programada*
Es posible cambiar la velocidad sin pisar el pedal del acele-
rador o del freno.Aumentar la velocidad
– Presione la parte superior de la tecla basculante RES/+
⇒ fig. 153 para aumentar la velocidad. El vehículo acelerará
mientras mantenga la tecla presionada. Al soltar la tecla quedará
memorizada la nueva velocidad.
Reducir la velocidad
– Presione la parte inferior de la tecla basculante SET/– para
reducir la velocidad. El vehículo reducirá la velocidad desacele-
rando automáticamente mientras mantenga la tecla presionada.
Al soltar la tecla quedará memorizada la nueva velocidad.
Al aumentar la velocidad con el acelerador y soltarlo seguidamente, el
sistema establecerá de nuevo la velocidad programada anteriormente de
forma automática. Sin embargo, esto no es así cuando se sobrepasa la velo-
cidad memorizada en más de 10 km/h durante más de 5 minutos. En ese
caso, debe memorizarse de nuevo la velocidad.
Si se reduce la velocidad programada pisando el pedal del freno, se desac-
tiva el regulador de velocidad. Si quiere activar de nuevo el regulador,
bastará con presionar una vez la parte superior de la tecla basculante RES/+
⇒ página 197, fig. 153 .
¡ATENCIÓN!
Es peligroso utilizar una velocidad programada con anterioridad cuando
sea excesiva para las nuevas condiciones de la calzada, del tráfico o clima-
tológicas; de lo contrario existe peligro de accidente.Desconexión temporal del regulador de velocidad*
Fig. 153 Palanca de inter-
mitentes y de luz de carre-
tera: mando y tecla bascu-
lante para el regulador de
velocidad
AA
AA
AA
Fig. 154 Palanca de inter-
mitentes y de luz de carre-
tera: mando y tecla bascu-
lante para el regulador de
velocidad
Altea_ES.book Seite 197 Mittwoch, 29. Juli 2009 5:54 17
Page 200 of 322

Conducción
198El regulador se desconecta temporalmente en los siguientes casos:•cuando se pise el pedal del freno,•cuando se pise el pedal del embrague,•cuando se acelere por encima de los 180 km/h.•cuando haya cualquier intervención del ESP o TCS.•cuando se desplace la palanca a la posición “CANCEL” sin llegar a
encastrar en la posición “OFF”. Una vez realizada la operación “CANCEL” , al
soltar la palanca, ésta vuelve a su posición inicial.
Para recuperar el regulador, levante el pie del pedal del freno o del embrague
o reduzca la velocidad por debajo de los 180 km/h y presione una vez la parte
superior de la tecla basculante RES/+ ⇒ fig. 154 .¡ATENCIÓN!
Es peligroso utilizar una velocidad programada con anterioridad cuando
sea excesiva para las nuevas condiciones de la calzada, del tráfico o clima-
tológicas; de lo contrario existe peligro de accidente.
Desconexión total del sistema*Vehículos con cambio manual
El sistema se desconecta totalmente desplazando el mando hasta el tope
de la derecha (OFF encastrado), o bien con el vehículo parado, desconec-
tando el encendido.
Vehículos con cambio automático /cambio automático DSG
Para desconectar totalmente el sistema hay que colocar la palanca selectora
en una de las siguientes posiciones: P, N , R ó 1 o b ie n co n el ve hí cul o pa rado,
desconectando el encendido.
AB
AA
Fig. 155 Palanca de inter-
mitentes y de luz de carre-
tera: mando y tecla bascu-
lante para el regulador de
velocidad
AB
Altea_ES.book Seite 198 Mittwoch, 29. Juli 2009 5:54 17