Accesorios, cambio de piezas y modificaciones299
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos telescópicas, amortiguadores, etc., pueden modificarse los resultados que
los sensores de los airbags miden y envían a la unidad de control. Por
ejemplo, algunas modificaciones en la suspensión pueden aumentar la
fuerza medida por los sensores y provocar que se dispare el sistema de
airbags en colisiones en las cuales, en situaciones normales, no se hubiera
registrado dicho valor y no se hubiera disparado el airbag. Otras modifica-
ciones pueden reducir las fuerzas registradas por los sensores y evitar que
los airbags se disparen cuando deberían dispararse.
¡ATENCIÓN!
Las reparaciones o modificaciones que se realicen de un modo incorrecto
pueden ocasionar daños y fallos en el funcionamiento del vehículo y alterar
la eficacia del sistema de airbags. Esto podría ocasionar accidentes de
consecuencias graves o mortales.
xDe las reparaciones y modificaciones en el vehículo debe encargarse
únicamente un taller especializado.
xLos módulos de airbags no se pueden reparar: deben sustituirse.
xNunca monte en el vehículo componentes del airbag reciclados o proce-
dentes de vehículos usados.
¡ATENCIÓN!
Un cambio en la suspensión del vehículo, incluyendo el uso de combina-
ciones de llantas y neumáticos sin homologar, puede afectar al funciona-
miento de los airbags y aumentar el riesgo de sufrir heridas graves o
mortales en caso de accidente.
xNo monte nunca componentes de la suspensión cuyas propiedades no
coincidan exactamente con las propiedades de las piezas originales
montadas en el vehículo.
xNo utilice nunca combinaciones de llantas y neumáticos no homolo-
gadas por SEAT.
Montaje posterior de radioteléfonos
Para utilizar radioteléfonos en el vehículo se requiere una antena exterior.
El montaje posterior de aparatos eléctricos o electrónicos en el vehículo está
supeditado a su homologación para el vehículo. En determinadas circunstan-
cias puede suponer la retirada del permiso de circulación.
SEAT ha homologado para su vehículo el uso de radioteléfonos bajo las
siguientes condiciones:
xLa antena exterior debe instarse profesionalmente.
xLa potencia máxima de emisión debe ser de 10 vatios.
El alcance óptimo de los equipos se logra únicamente con una antena exte-
rior.
Si desea utilizar un radioteléfono con una potencia de emisión superior a 10
vatios, consulte en un taller especializado. En talleres especializados
conocen las posibilidades técnicas de instalación. SEAT recomienda que
acuda al Servicio Técnico.
Tenga en cuenta las disposiciones legales, así como las indicaciones e
instrucciones de manejo de los radioteléfonos.
¡ATENCIÓN!
Si el radioteléfono va suelto o no está bien fijado, puede salir despedido
por el interior del habitáculo en caso de frenadas bruscas, maniobras
repentinas o accidente y causar lesiones.
xDurante la marcha, los radioteléfonos deben ir correctamente fijados,
fuera del radio de alcance de los airbags, o bien guardados en un lugar
seguro.
Accesorios, cambio de piezas y modificaciones 300
¡ATENCIÓN!
Utilizando un radioteléfono sin conexión a la antena exterior, podría supe-
rarse el nivel máximo de radiación electromagnética en el vehículo. Lo
mismo ocurre si la antena exterior está mal instalada.
xUtilice un radioteléfono en el vehículo únicamente si está conectado a
una antena exterior debidamente conectada.
Información memorizada por las unidades de control
Su vehículo incorpora de fábrica una serie de unidades de control electró-
nicas que, entre otras, se encargan de la gestión del motor y de la caja de
cambio. Además, las unidades de control vigilan el buen funcionamiento del
sistema de gases de escape y de los airbags.
Para ello, estas unidades de control electrónicas analizan continuamente,
durante la marcha, los datos referidos al vehículo. Si se producen anomalías
o desviaciones respecto a los valores teóricos, únicamente se memorizarán
dichos datos. Por lo general, las anomalías se advierten mediante los
testigos de control que van dispuestos en el cuadro de instrumentos.
La consulta y el análisis de dichos datos sólo puede realizarse mediante
aparatos especiales.
Gracias a la memorización de los datos, los talleres especializados pueden
detectar las anomalías y subsanarlas. Los datos memorizados pueden ser,
entre otros, los siguientes:
xDatos referidos al motor y a la caja de cambios
xVe l o cid ad
xDirección de la marcha
xFuerza de frenado
xDetección del cinturón de seguridadLas unidades de control integradas en el vehículo no graban en ningún caso
las conversaciones mantenidas en el vehículo.
En los vehículos dotados de una función de llamada de emergencia mediante
el teléfono móvil u otros aparatos conectados, es posible transmitir la posi-
ción actual. Si la unidad de control registra un accidente con activación de
airbags, el sistema puede enviar automáticamente una señal. Esto depen-
derá del operador de la red. Normalmente, la transmisión sólo será posible
en zonas de amplia cobertura.
Memorizador de los datos del accidente (Event Data Recorder)
El vehículo no está equipado con un memorizador de los datos del accidente.
En un memorizador de datos de accidentes, se registra temporalmente la
información del vehículo. De este modo, en caso de accidente se obtiene
información detallada sobre cómo ocurrió el accidente. En los vehículos con
sistema de airbags pueden memorizarse, por ejemplo, los datos relevantes
como la velocidad del impacto, el estado de los cierres de los cinturones de
seguridad, las posiciones del asiento y los tiempos de activación de los
airbags. El volumen de datos depende del fabricante.
Dichos memorizadores de datos de accidentes sólo se pueden montar con la
autorización del propietario y, en algunos países, existe una regulación legal
al respecto.
Reprogramación de unidades de control
Por lo general todos los datos necesarios para la gestión de componentes
quedan memorizados en las unidades de control. La programación de
algunas funciones de confort, como los intermitentes de confort, la apertura
individual de las puertas y las indicaciones de la pantalla, pueden modifi-
carse mediante equipos especiales para taller. Si es éste el caso, la informa-
ción y descripciones del manual de instrucciones no coincidirá con las
funciones originales. Por ello, SEAT recomienda hacer constar siempre cual-
quier tipo de modificación en el apartado “Otras anotaciones del taller” del
Programa de Mantenimiento.
Accesorios, cambio de piezas y modificaciones301
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos El Servicio Técnico deberá tener constancia sobre cualquier modificación en
la programación.
Lectura de la memoria de averías del vehículo
En el habitáculo se encuentra un conector de diagnóstico para leer la
memoria de averías del vehículo. La memoria de averías documenta las
anomalías y desviaciones respecto a los valores teóricos de las unidades de
control electrónicas.
El conector de diagnóstico se encuentra en la zona reposapiés del lado del
conductor, junto a la palanca para abrir el capó de motor, debajo de una tapa.
La memoria de averías se debe consultar y restablecer únicamente en un
taller especializado.
Utilización de un teléfono móvil en el vehículo sin conexión
a la antena exterior
Los teléfonos móviles emiten y reciben ondas de radio, tanto durante conver-
saciones telefónicas como en modo en espera. En publicaciones científicas
actuales se menciona que las ondas de radio que sobrepasan determinados
valores pueden ser nocivas para el cuerpo humano. Las autoridades y los
comités internacionales han establecido límites y directivas con el fin de que
la radiación electromagnética proveniente de los teléfonos móviles quede
dentro de unos límites que no sean perjudiciales para la salud humana. Sin
embargo, no existen pruebas científicas concluyentes de que los teléfonos
inalámbricos son totalmente seguros.
Por ello, algunos expertos aconsejan un uso moderado del teléfono móvil
hasta que se publiquen los resultados de las investigaciones que aún se
hallan en curso.
Si se utiliza dentro del vehículo un teléfono móvil que no esté conectado a la
antena exterior para teléfono del vehículo, la radiación electromagnética puede ser mayor que si el teléfono móvil estuviera conectado a una antena
integrada o a otra antena exterior conectada.
Si el vehículo está equipado con un dispositivo manos libres adecuado,
cumplirá con la legislación de muchos países que sólo permiten el uso del
teléfono móvil dentro del vehículo a través de un dispositivo manos libres.
El sistema manos libres montado de fábrica ha sido diseñado para su utiliza-
ción con teléfonos móviles convencionales y teléfonos móviles con tecno-
logía Bluetooth. Los teléfonos móviles deben colocarse en un soporte para
teléfono adecuado. Por otro lado, el soporte del teléfono debe permanecer
siempre debidamente encastrado en la placa base. Sólo así irá el teléfono
móvil bien fijado al tablero de instrumentos, siempre al alcance del
conductor y conectado a la antena exterior del vehículo.
Si el teléfono móvil se halla conectado a una antena integrada en el vehículo
o bien a una antena exterior conectada al mismo, se reduce la radiación elec-
tromagnética que emite y que afecta al cuerpo humano. Además, también
mejorará la calidad de la conexión.
Si utiliza el teléfono móvil dentro del vehículo sin el sistema manos libres, no
irá fijado de forma segura y no estará conectado a la antena exterior del telé-
fono del vehículo. Además, el teléfono no se cargará a través del soporte.
Asimismo, puede que las llamadas en curso se interrumpan y que la calidad
de la conexión se vea afectada.
Sólo utilice el teléfono móvil dentro del vehículo si está conectado a un
sistema de manos libres con antena exterior.
¡ATENCIÓN!
Si el teléfono móvil va suelto o no está bien fijado, puede salir despedido
por el interior del habitáculo en caso de maniobra brusca, frenada repen-
tina o accidente y causar lesiones.
xDurante la marcha, los teléfonos móviles deben ir sujetos correcta-
mente fuera del radio de alcance de los airbags, o guardados en un lugar
seguro.
Índice alfabético415
Índice alfabético
A
Abatir el respaldo del asiento del acompañante . .
148
Abrir
Elevalunas eléctricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107
Techo panorámico corredizo . . . . . . . . . . . . 110
ABS
Véase "Sistemas de asistencia a la frenada" . .
226
Accesorios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 296
Aceite
Ver aceite del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . 323
Aceite del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 323
Boca de llenado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 325
cambio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 327
Consumo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 326
Especificaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 324
Reposición del nivel . . . . . . . . . . . . . . . . . . 325
Testigo de advertencia . . . . . . . . . . . . . . . . 323
Testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 323
Varilla de medición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 325
Verificación del nivel de aceite . . . . . . . . . . 325
Ácido de la batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 337
AdBlue
Cantidad mínima a reponer . . . . . . . . . . . . 314
Capacidad de llenado del depósito . . . . . . 314
Especificación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 316
Información . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 314Reponer . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 315
Testigo de advertencia . . . . . . . . . . . . . . . . 313
Testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 313
Adhesivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 294
AFS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123
Agua del lavacristales
Comprobar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134
Reponer . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134
Agua salada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Airbag frontal del acompañante
Desactivación con el interruptor de llave . . 37
Véase "Sistema de airbags" . . . . . . . . . . . . . 34
Airbag para las rodillas
Véase "Sistema de airbags" . . . . . . . . . . . . . 42
Airbags frontales
Véase "Sistema de airbags" . . . . . . . . . . . . . 35
Airbags laterales
Véase "Sistema de airbags" . . . . . . . . . . . . . 39
Airbags para la cabeza
Véase "Sistema de airbags" . . . . . . . . . . . . . 41
Aire acondicionado
véase "Climatizador" . . . . . . . . . . . . . . . . . . 187
Ajuste
Alcance de las luces . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125
Apoyacabezas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 149
Asiento con memoria de posiciones . . . . . 144
Asiento delantero eléctrico . . . . . . . . . . . . . 141
Asiento delantero mecánico . . . . . . . . . . . . 140Asientos traseros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142
Posición correcta en el asiento . . . . . . . . . . . 12
Volante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 202
Ajuste de la altura del cinturón . . . . . . . . . . . . . 27
Ajuste de los asientos
asientos delanteros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 140
Ajustes
Abatir el respaldo del asiento del acompañante
148
Alarma antirrobo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93
Falsas alarmas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94
Remolque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 273
Sistema antirremolque . . . . . . . . . . . . . . . . . 94
Vigilancia del habitáculo . . . . . . . . . . . . . . . 94
Alcántara . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 289
Alfombrillas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 212
Almacenamiento de datos durante el viaje . . . 300
Anomalía en el funcionamiento
Catalizador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 266
Filtro de partículas diésel . . . . . . . . . . . . . . 266
Anomalías
Climatizador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 192
Anomalías en el funcionamiento
Recepción de radio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 295
Antena . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 294
Antena exterior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 299
Antena incorporada al cristal . . . . . . . . . . . . . . 294
Antes de emprender la marcha . . . . . . . . . . . . . . 8
Índice alfabético 416
Anticongelante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 330
Apagar las luces . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121
Aparatos de limpieza de alta presión . . . . . . . 281
Aparcar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 219
Apertura
Desde el interior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
Persianilla parasol . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111
Portón trasero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102
Puerta corrediza eléctrica . . . . . . . . . . . . . . . 98
Puertas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96
Puertas corredizas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96
Véase "Desbloquear" . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
Apertura de confort
Elevalunas eléctricos . . . . . . . . . . . . . . . . . 108
Techo panorámico corredizo . . . . . . . . . . . 112
Apertura individual de puertas . . . . . . . . . . . . . 88
Apoyacabezas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 149, 151
Argollas de amarre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 161
Arranque con batería externa
Véase "Ayuda de arranque" . . . . . . . . . . . . 390
Arranque por remolcado . . . . . . . . . . . . . . . . . . 394
Asiento con memoria de posiciones . . . . . . . . 144
Asiento integrado para niños . . . . . . . . . . . . . . . 54
Desmontar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
Montar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
Recorrido de la banda del cinturón . . . . . . . 56
Asiento para niños . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
Asiento integrado para niños . . . . . . . . . . . . 54
Asiento para niños ISOFIX en los asientos
traseros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
Categorías de peso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47Desactivación del airbag frontal del
acompañante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
En el asiento del acompañante . . . . . . . . . . 48
En los asientos traseros . . . . . . . . . . . . . . . . 50
Fijación del asiento para niños . . . . . . . . . . 48
Fijar con cinturón de fijación Top Tether . . . 53
Fijar con cinturón de seguridad . . . . . . . . . . 51
Fijar con ISOFIX . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
Fijar con LATCH . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
Norma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
Sistemas de fijación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
Transporte de niños en el vehículo . . . . . . . 46
Asientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
Abatir el respaldo del asiento del acompañante
148
Ajuste de la posición del volante . . . . . . . . 202
Ajuste de los apoyacabezas . . . . . . . . . . . . 149
Asiento con memoria de posiciones . . . . . 144
Asiento delantero eléctrico . . . . . . . . . . . . 141
Asiento delantero mecánico . . . . . . . . . . . . 140
Asientos traseros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142
Ayuda de acceso para la tercera fila de asientos
146
Calefacción del asiento . . . . . . . . . . . . . . . 143
Desmontaje de los apoyacabezas . . . . . . . 151
Montaje de los apoyacabezas . . . . . . . . . . 151
Número de plazas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
Posición correcta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Asientos calefactables . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143
Asientos traseros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 154
Asistencia al volante para aparcar
Interrupción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 242Asistente de arrancada
Véase "Sistemas de asistencia en arrancada" .
231
Asistente de frenada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 227
Asistente de frenada (BAS) . . . . . . . . . . . . . . . 227
Asistente de marcha atrás
Instrucciones de uso . . . . . . . . . . . . . . . . . . 246
Pantalla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 246
Asistente para marcha atrás . . . . . . . . . . . . . . 245
Avería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 247
Modo 1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 248
Modo 2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 248
Particularidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 247
Auto Hold . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 232
Avería
Asegurar el vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . 363
Asistente para marcha atrás . . . . . . . . . . . 247
Control de la distancia de aparcamiento . 237
Sistema de asistencia al volante para aparcar .
241
Suspensión adaptativa . . . . . . . . . . . . 254, 255
Avería del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 265
Avería en una lámpara
Véase "Cambio de lámparas" . . . . . . . . . . 379
Averías
Elevalunas eléctricos . . . . . . . . . . . . . . . . . 108
Techo panorámico corredizo . . . . . . . . . . . 110
Ayuda de acceso para la tercera fila de asientos . .
146
Ayuda de aparcamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . 237
Índice alfabético 418
Programa Launch-Control . . . . . . . . . . . . . . 216
Remolcado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 395
Véase "Cambio automático" . . . . . . . . . . . 210
Véase también "Cambio de marchas" . . . . 210
Cambio automático DSG
Fallo en el funcionamiento . . . . . . . . . . . . . 217
Véase "Cambio automático" . . . . . . . . . . . 216
Cambio de lámparas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 379
Carrocería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 386
Faro de xenón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 383
Faros halógenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 381
Lista de comprobación . . . . . . . . . . . . . . . . 380
Luces traseras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 385, 386
Luz de la matrícula . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 388
Operaciones previas . . . . . . . . . . . . . . . . . . 380
Parachoques delantero . . . . . . . . . . . . . . . . 384
Portón trasero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 385
Testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 380
Cambio de marcha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 210
Cambio automático . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 214
Cambio manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 213
Desbloqueo de emergencia de la palanca
selectora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 370
Engranar las marchas (cambio manual) . . 213
Seleccionar las marchas (cambio automático) .
214
Testigos de control y advertencia . . . . . . . 211
Tiptronic . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 216
Cambio de piezas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 296
Cambio de rueda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 356
Cambio de rueda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 361
Después del cambio de rueda . . . . . . . . . . 361Elevar el vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 359
Preparativos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 356
Tornillos de rueda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 357
Cambio manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 210
Véase también "Cambio de marchas" . . . . 210
Cambios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 294, 298
Cantidades de llenado
Depósito AdBlue . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 314
Depósito del agua del lavacristales . . . . . . 134
Capacidad de carga de las ruedas . . . . . . 350, 352
Capó del motor
Apertura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 321
Cierre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 321
Capuchones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 345
Características del vehículo . . . . . . . . . . . . . . . 400
Carga
Conducir con el portón trasero abierto . . . . 14
Transporte de la carga . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
Carga de apoyo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 268
Cargar el remolque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 274
Carga del remolque
Máxima autorizada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 278
Cargar
Argollas de amarre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 161
Consejos generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
Maletero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153
Portaequipajes de techo . . . . . . . . . . . . . . 168
Red de separación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 159
Remolque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 274
Sistema de raíles con elementos de fijación . .
162Cargar el vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
Cargas de remolque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 402
Cargas sobre los ejes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
Caso de avería
Asegurar el vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . 363
Catalizador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 266
Anomalía en el funcionamiento . . . . . . . . . 266
Testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 265
Cenicero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 181
Cerradura de encendido . . . . . . . . . . . . . . . . . . 204
Bloqueo de extracción . . . . . . . . . . . . . . . . 205
Llave de vehículo no autorizada . . . . . . . . 204
Cerrar
Elevalunas eléctricos . . . . . . . . . . . . . . . . . 107
Portón trasero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103
Techo panorámico corredizo . . . . . . . . . . . 110
Véase "Bloquear" . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
Cierre
Desde el interior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
Persianilla parasol . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111
Puerta corrediza eléctrica . . . . . . . . . . . . . . . 98
Puertas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96
Puertas corredizas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96
Cierre centralizado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87, 89
Alarma antirrobo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93
Apertura individual de puertas . . . . . . . . . . 88
Bloquear/Desbloquear el vehículo . . . . . . . 88
Descripción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
Sistema KESSY . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90
Tras el disparo de un airbag . . . . . . . . . . . . . 88
Índice alfabético 420
Conducción económica . . . . . . . . . . . . . . . . . . 262
Conducción en invierno
Cadenas para nieve . . . . . . . . . . . . . . . . . . 349
Conducción con remolque . . . . . . . . . . . . . 268
Consumo de combustible . . . . . . . . . . . . . . 264
Depósito lavacristales . . . . . . . . . . . . . . . . 282
Gasóleo de invierno . . . . . . . . . . . . . . . . . . 310
Neumáticos de invierno . . . . . . . . . . . . . . . 347
Precalentamiento del filtro . . . . . . . . . . . . . 310
Presión de inflado de los neumáticos . . . . 344
Profundidad del perfil . . . . . . . . . . . . . . . . . 346
Conducción segura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Conector de enlace de datos (DLC) . . . . . . . . . 301
Conectores
Anomalías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 185
Conexión AUX-IN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 170
Conexión de diagnóstico . . . . . . . . . . . . . . . . . 301
Conexión MEDIA-IN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 170
Consejos de conducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Antes de ponerse en marcha . . . . . . . . . . . . . 7
Consejos para la conducción
Con el vehículo cargado . . . . . . . . . . . . . . . . 13
Conservación
Habitáculo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 288
Véase "Conservación del vehículo" . . . . . . 279
Conservación de la pintura . . . . . . . . . . . . . . . . 284
Conservación del vehículo
Adornos de madera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 292
Alcántara . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 289
Antena incorporada al cristal . . . . . . . . . . . 294
Aparatos de limpieza de alta presión . . . . 281Cambio de las escobillas del limpiaparabrisas
283
Cómo tratar los tapizados . . . . . . . . . . . . . 288
Compartimento del motor . . . . . . . . . . . . . 287
Cuero artificial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 292
Cuero natural . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 290
Descongelar el bombín de cierre de la puerta .
286
Exterior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 279
Juntas de goma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 286
Lavado a mano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 280
Lavado del vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . 280
Limpieza de las escobillas del limpiaparabrisas
283
Limpieza de los cinturones de seguridad . 293
Limpieza de los compartimentos . . . . . . . . 292
Limpieza de llantas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 286
Módulos de los airbags (tablero de
instrumentos) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 292
Particularidades . . . . . . . . . . . . . . . . . 281, 282
Piezas cromadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 285
Piezas de plástico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 292
Pintura del vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . 284
Protección de los bajos del vehículo . . . . . 286
Retrovisores exteriores . . . . . . . . . . . . . . . . 282
Revestimientos textiles . . . . . . . . . . . . . . . 289
Superficies anodizadas . . . . . . . . . . . . . . . 285
Tablero de instrumentos . . . . . . . . . . . . . . . 292
Tapizados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 289
Túnel de lavado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 280
Ventanillas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 282
Conservación y limpieza . . . . . . . . . . . . . . . . . . 279Consola del techo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 171
Consumidores eléctricos 183, 184, 199, 274, 364
Consumo
¿Cómo se determina? . . . . . . . . . . . . . . . . . 311
Información . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 311
Consumo de combustible
¿Por qué aumenta el consumo? . . . . . . . . . 266
Conducción económica . . . . . . . . . . . . . . . 262
Control automático de la luz de cruce . . . . . . . 122
Control de distancia de aparcamiento . . . . . . 237
Control de la distancia de aparcamiento . . . . 236
Avería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 237
Con remolque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 237
Sistema óptico de aparcamiento . . . . . . . . 238
Utilización de aparatos de limpieza de alta
presión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 281
Control de la función
Enganche para remolque . . . . . . . . . . . . . . 274
Retrovisores exteriores eléctricos . . . . . . . 139
Sensor de lluvia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133
Controles al repostar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 307
Cortinillas
Ventanillas laterales traseras . . . . . . . . . . 127
Cuadro de instrumentos . . . . . . . . . . . . . . . . 66, 73
Indicación de intervalos de servicio . . . . . . 70
Instrumentos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
Menús . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
Pantalla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66, 67
Testigos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
Visualización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
Índice alfabético421
Cuadro general
Palanca de intermitentes y de luz de carretera .
120
tablero de instrumentos . . . . . . . . . . . . . . . . 61
Cuadro general del vano motor . . . . . . . . . . . . 404
Cuentakilómetros parcial . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
Cuentakilómetros total . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
Cuentarrevoluciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
Cuidado de los cromados . . . . . . . . . . . . . . . . . 285
Cuidado del vehículo
Posición de servicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132
Ch
Chaleco reflectante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 365
D
Datos distintivos del vehículo . . . . . . . . . . . . . 400
Adhesivo portadatos del vehículo . . . . . . . 400
Datos que contienen las unidades de control . 300
Datos técnicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 400
Cantidades de llenado . . . . . . . . . . . . . . . . 134
Carga de apoyo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 268
Carga del remolque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 278
Carga sobre el techo . . . . . . . . . . . . . . . . . . 169
Cargas sobre los ejes . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
Especificaciones del aceite del motor . . . . 324
Peso del conjunto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 278
Peso en vacío . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
Peso total . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
Pesos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16Presión de inflado de los neumáticos . . . . 344
Tipo de combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . 309
DCC
Véase "Suspensión adaptativa" . . . . . . . . . 254
Desbloquear
Desde el interior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
El portón trasero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
El vehículo desde el exterior . . . . . . . . . . . . . 88
Sistema KESSY . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90
Desconexión automática de consumidores . . 338
Desconexión de consumidores . . . . . . . . . . . . 338
Descongelar el bombín de cierre de la puerta . 286
Descongelar las cerraduras . . . . . . . . . . . . . . . 286
Desechar
Pretensor del cinturón . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
Desecho
Sistema de airbags . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 295
Vehículo al final de su vida útil . . . . . . . . . 295
Desgaste de los neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . 347
Desguace . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 295
Deterioro de los neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . 346
Diésel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 310
Biodiésel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 311
Calefactor adicional . . . . . . . . . . . . . . . . . . 311
Indicador del nivel de combustible . . . . . . 305
Precalentamiento del filtro . . . . . . . . . . . . . 310
Repostar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 306
Difusores de aire . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 193
Dirección
Bloqueo de la columna de la dirección . . . 201
Dirección asistida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 201electromecánica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 201
Sistema de asistencia de contravolante . . 202
Tendencia a irse a un lado . . . . . . . . . . . . . 346
Testigo de advertencia . . . . . . . . . . . . . . . . 200
Testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 200
Dispositivo kick-down . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 216
DSG . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 216
E
EDS
Véase "Sistemas de asistencia a la frenada" . .
227
Elevación del vehículo
Con la plataforma elevadora . . . . . . . . . . . 302
Elevalunas eléctricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106
Abrir . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107
Apertura de confort . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108
Avería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108
Cerrar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107
Cierre de confort . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108
Función antiaprisionamiento . . . . . . . . . . . 108
Funcionamiento automático . . . . . . . . . . . . 107
Subida/Bajada automática . . . . . . . . . . . . 107
Elevar el vehículo
Gato . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 359
Lista de comprobación . . . . . . . . . . . . . . . . 360
Plataforma elevadora . . . . . . . . . . . . . . . . . 302
Embellecedores de las ruedas . . . . . . . . . . . . . 353
Capuchones de los tornillos de rueda . . . . 354
Tapacubos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 353
Tapacubos integral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 354