71
ERGONOMÍA y CONFORT
33
Retrovisores y lunas
Retrovisores exteriores con mandos
eléctricos
- Ponga el mando a la derecha o a la izquierda para seleccionar el
retrovisor correspondiente.
- Mueva el mando en las cuatro direcciones para efectuar el reglaje.
- Vuelva a poner el mando en posición central. Abatimiento/despliegue eléctrico
Los retrovisores exteriores se pueden
abatir o desplegar eléctricamente
desde el interior, vehículo estacionado
y con el contacto puesto:
- Ponga el mando en posición
central.
- Gire el mando hacia abajo.
RETROVISORES
Retrovisores con desempañado
Retrovisores exteriores con mando
manual
Mueva la palanca de reglaje en las
cuatro direcciones para regularlo.
En el estacionamiento, los retrovisores
exteriores se pueden abatir
manualmente.
No están equipados con el
desescarchado automático.
Los retrovisores asociados
a los reglajes eléctricos se
pueden desescarchar. Pulse
en la tecla de desempañado
de la luneta trasera.
73
ERGONOMÍA y CONFORT
33
Retrovisores y lunas
ELEVALUNAS ELÉCTRICOS
1. Mando de elevalunas conductor
2. Mando de elevalunas pasajero
Dispone de dos modos de
funcionamiento:
Antipinzamiento
Cuando la luna sube y se encuentra
con un obstáculo, ésta se para y baja
parcialmente.
Modo automático
Pulse en el mando o tire de él,
sobrepasando el punto de resistencia.
La luna se abre o se cierra
completamente después de haber
soltado el mando. Un nuevo impulso
detiene el movimiento de la luna.
Las funciones eléctricas de los elevalunas
quedan neutralizadas: - aproximadamente 45 segundos
después de quitar el contacto, - después de la apertura de una de las puertas delanteras, si el
contacto está puesto.
Modo manual
Pulse en el mando o tire de él, sin
sobrepasar el punto de resistencia. La
luna se detiene tan pronto suelta el
mando.
Reinicio
Después de volver a conectar
la batería, o en caso de
disfuncionamiento, debe reiniciar la
función antipinzamiento. Uso correcto
En caso de pinzamiento, durante
la manipulación de los elevalunas,
debe invertir el movimiento de la
luna. Para ello, pulse en el mando
correspondiente.
Cuando el conductor acciona los
mandos de los elevalunas pasajeros,
el conductor debe asegurarse que no
hay nadie que impida el cierre correcto
de las lunas.
El conductor debe asegurarse que los
pasajeros utilizan correctamente los
elevalunas.
Preste atención a los niños durante las
maniobras de lunas.
Después de varias solicitudes
consecutivas de cierre/apertura
del mando de elevalunas eléctrico,
una protección se activa y autoriza
únicamente el cierre de la luna.
Después del cierre, espere
aproximadamente 40 minutos.
Pasado este tiempo, el mando está
nuevamente operativo.
Baje completamente la luna, y después
súbala, ésta subirá por pasos de unos
centímetros en cada impulso. Siga con
la operación hasta el cierre completo
de la luna.
Mantenga el botón pulsado durante al
menos un segundo después de haber
alcanzado la posición luna cerrada.
Durante estas operaciones, el
antipinzamiento no está operativo.
SEGURIDAD EN CONDUCCIÓN
LA BOCINA
Pulse en el centro del volante.
FRENO DE ESTACIONAMIENTO
Bloqueo
Tire del freno de estacionamiento para
inmovilizar su vehículo.
Compruebe que está bien echado
antes de bajar del vehículo. Desbloqueo
Tire de la empuñadura y pulse en
el botón para abatir el freno de
estacionamiento.
SEÑAL DE EMERGENCIA
Pulse en este botón, los indicadores
de dirección parpadean.
Puede funcionar con el contacto quitado.
Utilícelo únicamente en caso de
peligro, para una parada de urgencia
o cuando conduzca en condiciones no
muy habituales.
Cuando estacione el vehículo en
una pendiente, gire las ruedas
hacia la acera y tire del freno de
estacionamiento.
Es inútil meter una velocidad después
de haber estacionado el vehículo,
sobretodo cuando está cargado.
Si el freno de estacionamiento se ha
quedado echado o está mal quitado,
esto está señalado por la iluminación
del testigo en el combinado. Iluminación automática
de las luces de emergencia
En una frenada de urgencia, en
función de la fuerza de la deceleración,
las luces de emergencia se encienden
automáticamente. Se apagan
automáticamente en la primera
aceleración.
Puede apagarlas pulsando el botón. Seguridad en conducción
74
76
Ayuda al estacionamiento
Activación/Neutralización Defecto de funcionamiento
En caso de defecto de funcionamiento,
al meter la marcha atrás, la luz del
botón se enciende, acompañada de
una señal sonora y de un mensaje
en la pantalla. Consulte en la Red
PEUGEOT.
Uso correcto
Con mal tiempo o con tiempo invernal,
asegúrese que los sensores no están
cubiertos de barro, hielo o nieve.
El sistema se neutralizará
automáticamente en caso de
enganchar un remolque o de montar
un porta-bicicletas (vehículo equipado
con un enganche de remolque o con
un porta-bicicletas recomendado por
PEUGEOT ).
La ayuda al estacionamiento no puede,
en ningún caso, sustituir la atención ni
la responsabilidad del conductor.
Puede activar o neutralizar
el sistema pulsando en este
botón.
La activación y la
neutralización del sistema
se memorizan al parar el
vehículo.
Le aconsejamos que neutralice
el sistema si su vehículo está
equipado con una escalera
trasera o si transporta una carga que
sobrepasa la longitud del vehículo.
ESP OFF
78
Seguridad en conducción
ANTIPATINADO DE RUEDAS
(ASR) Y CONTROL DINÁMICO
DE ESTABILIDAD (ESP)
Estos sistemas están asociados al ABS
y son complementarios del mismo.
El ASR es un dispositivo muy útil
para mantener una motricidad óptima
y evitar las pérdidas de control del
vehículo al acelerar.
El sistema optimiza la motricidad,
c o n e l fi n d e e v i t a r e l p a t i n a d o d e
las ruedas, actuando en los frenos
de las ruedas motrices y en el
motor. Asimismo, permite mejorar la
estabilidad direccional del vehículo en
la aceleración.
Con el ESP, mantenga el rumbo sin
intentar contragirar.
En caso de diferencia entre la
trayectoria seguida por el vehículo y la
deseada por el conductor, el sistema
ESP actúa automáticamente sobre el
freno de una o varias ruedas y en el
motor para inscribir el vehículo en la
trayectoria deseada. Neutralización de los sistemas
ASR/ESP
En condiciones excepcionales
(arranque del vehículo en barro,
inmovilizado en la nieve, sobre terreno
blando...), puede ser útil neutralizar
los sistemas ASR y ESP para hacer
patinar las ruedas y obtener una mayor
adherencia.
Control del funcionamiento
Buen uso
Los sistemas ASR/ESP ofrecen
un aumento de seguridad en
conducción normal, pero ello no
debe incitar al conductor a correr
riesgos suplementarios ni a circular a
velocidades demasiado elevadas.
El funcionamiento de estos sistemas
está asegurado en la medida que
respete las recomendaciones del
fabricante en lo concerniente a
las ruedas (neumáticos y llantas),
los componentes de frenada, los
componentes electrónicos, así como
los procedimientos de montaje y de
intervención de la red PEUGEOT.
Tras sufrir una colisión, lleve a revisar
los sistemas a la red PEUGEOT.
Funcionamiento de los
sistemas ASR y ESP
El testigo luminoso parpadea
cuando el ASR o el ESP
están activados.
Se activan de nuevo:
- Automáticamente, a partir de 50 km/h. Cuando aparece un fallo
de funcionamiento de los
sistemas, el testigo se
enciende, acompañado de
una señal sonora y de un
mensaje en la pantalla.
Consulte con la red PEUGEOT para
que revisen el sistema.
Asimismo, el testigo puede encenderse
s i l o s n e u m á t i c o s e s t á n d e s i n fl a d o s .
Compruebe la presión de cada
neumático.
- Pulse el botón o gire el botón giratorio hasta la
posición ESO OFF
(según versión).
- El testigo se enciende: los sistemas ASR y ESP dejan de actuar.
- Manualmente, pulsando de nuevo el botón o girando el
botón hasta esta posición
(según versión).
78