180
Hay una diferencia de calidad sonora entre las distintas fuentes de audio (radio, CD...).
Compruebe que los ajustes de audio (volumen, graves, agudos, ambientes, loudness) están adaptados a la fuente escuchada. Se recomienda ajustar las funciones AUDIO (graves, agudos, balance trasero-delantero, balance izquierdo-derecho) en la posición intermedia, seleccionar el ambiente "ninguno" y ajustar la corrección loudness en la posición "activa" en modo CD y en la posición "inactiva" en modo radio.
Para permitir una calidad de audición óptima, los ajustes de audio (volumen, graves, agudos, ambiente, loudness) se pu eden adaptar a las distintas fuentes sonoras, lo que puede generar diferencias audibles al cambiar de fuente (radio, CD...).
El CD es expulsado sistemáticamente o el lector no lo reproduce.
El CD está protegido con un sistema de protección antipiratería no reconocido por el autorradio. El CD se ha introducido al revés, no se puede reproducir, no contiene datos de audio o tiene un formato de audio que no p uede ser reproducido por el autorradio.
El sonido del reproductor CD está degradado.
Inserte CD de buena calidad y consérvelos en buenas condiciones. El CD utilizado está rayado o es de mala calidad.
Los reglajes del autorradio (graves, agudos, ambientes) son inadecuados. Ponga el nivel de los agudos o de los graves en 0, sin seleccionar ningún ambiente.
La siguiente tabla recoge las respuestas a las pre guntas realizadas con más frecuencia.
PREGUNTA SOLUCIÓN RESPUESTA
PREGUNTAS FRECUENTES
- Compruebe el sentido de inserción del CD en el lector. - Compruebe el estado del CD: el CD no podrá reproducirse si está demasiado deteriorado. - Compruebe el contenido, si se trata de un CD grabado: consulte los consejos del capítulo Audio. - El lector CD del autorradio no reproduce los DVD. - El sistema de audio no podrá reproducir algunos CD grabados cuando su calidad sea i n s u fi c i e n t e .
181
PREGUNTA SOLUCIÓN RESPUESTA
El entorno exterior (colinas, inmuebles, túneles, parkings subterráneos...) puede bloquear la recepción, incluso en modo de seg uimiento RDS.
La antena no está puesta o está dañada (por ejemplo, al pasar por un túnel de lavado o en un parking subterráneo).
Este fenómeno es normal y en ningún caso constituye un defecto o anomalía del autorradio.
Lleve a revisar la antena a la red PEUGEOT.
Cortes del sonido de 1 a 2 segundos en modo radio.
El sistema RDS busca durante este breve corte del sonido una posible frecuencia que permita una mejor recepción de la em isora. Desactive la función RDS si el fenómeno aparece con demasiada frecuencia y siempre en el mismo recorrido.
Con el motor parado, el autorradio se apaga tras unos minutos de utilización.
Cuando el motor está parado, el tiempo de funcionamiento del autorradio depende de la carga de la batería.
Es normal que se apague: el autorradio pasa a modo economía de energía y se apaga para preservar la batería del vehículo.
Las emisoras memorizadas no funcionan (no hay sonido, se visualiza 87,5 Mhz...).
La gama de onda seleccionada no es la correcta. Pulse la tecla BAND AST para encontrar la gama de onda (AM, FM1, FM2, FMAST) en la que están memorizadas las emisoras.
Arranque el motor del vehículo para aumentar la carga de la batería.
La calidad de recepción de la emisora escuchada se degrada progresivamente o las emisoras memorizadas no funcionan (no hay sonido, se visualiza 87,5 Mhz...).
El vehículo está demasiado lejos de la emisora que se escucha o no hay n i n g u n a e m i s o r a e n l a z o n a g e o g r á fi c a p o r l a q u e c i r c u l a . Active la función RDS para permitir que el sistema compruebe si hay una emisora más p o t e n t e e n l a z o n a g e o g r á fi c a .
182
PREGUNTA SOLUCIÓN RESPUESTA
La casilla INFO TRAFFIC está marcada. Sin embargo, algunos embotellamientos en el itinerario no se indican en tiempo real.
Al arrancar, el sistema tarda unos minutos en captar la información de t r á fi c o . Espere a recibir correctamente la información d e t r á fi c o ( v i s u a l i z a c i ó n e n e l m a p a d e l o s p i c t o g r a m a s d e i n f o r m a c i ó n d e l t r á fi c o ) .
En algunos países, sólo las grandes carreteras (au topistas, autovías...) e s t á n a s o c i a d a s a l a i n f o r m a c i ó n d e t r á fi c o .
El tiempo para calcular un itinerario parece, a veces, más largo que de costumbre.
Este fenómeno es normal. El sistema depende de l a i n f o r m a c i ó n d e t r á fi c o d i s p o n i b l e .
El rendimiento del sistema puede ralentizarse mome ntáneamente si se está copiando un CD en el Jukebox al mismo tiempo q ue se calcula el itinerario.
Espere a que termine de copiarse el CD o interrumpa la copia antes de iniciar un guiado.
¿Es posible realizar una llamada de emergencia sin tarjeta SIM?
La reglamentación de algunos países exige tener una tarjeta SIM para poder realizar una llamada de emergencia. Inserte una tarjeta SIM válida en la trampilla del sistema.
El sistema no reconoce mi tarjeta SIM. El sistema admite tarjetas SIM de 3,3 V, las antiguas tarjetas SIM 5 V y 1,8 V no se reconocen. Consulte con su operador de telefonía.
No se indica la altitud. Al arrancar, la inicialización del GPS puede tarda r aproximadamente 3 minutos en captar correctamente más de 4 satélite s. Espere a que el sistema se inicie por completo. V e r i fi q u e q u e l a c o b e r t u r a G P S e s d e a l m e n o s de 4 satélites (pulsación larga de la tecla MENU y a continuación selección de DIAGNÓSTICO de 4 satélites (pulsación larga de la tecla MENU la tecla
RADIOTELÉFONO y COBERTURA GPS). y a continuación selección de DIAGNÓSTICO inuació
S e g ú n e l e n t o r n o g e o g r á fi c o ( t ú n e l . . . ) y l a m e t e o r o l o g í a , l a s c o n d i c i o n e s de recepción de la señal GPS pueden variar. Este fenómeno es normal. El sistema depende de las condiciones de recepción de la señal GPS.