CONOCIMIENTO DEL COCHE87
1
Dispositivo de seguridad antiaplastamiento
En el coche se activa la función antiaplastamiento
durante la fase de cierre de las ventanillas.
Este sistema de seguridad es capaz de reconocer un
posible obstáculo durante el movimiento de cierre de la
luna; al producirse esta situación el sistema detiene la
carrera de la luna y, según la posición de la misma,
invierte su movimiento.
Este dispositivo también resulta útil si un niño a bordo
del coche accionara sin querer los elevalunas.
La función antiaplastamiento está activa durante el
funcionamiento manual y durante el funcionamiento
automático de la luna. Después de la actuación del sistema
antiaplastamiento, se interrumpe inmediatamente la
carrera de la luna y, a continuación, se invierte hasta el
tope inferior. Mientras tanto resulta imposible accionar la
luna.ADVERTENCIA Si la protección antiaplastamiento actúa
5 veces seguidas en 1 minuto o resulta estar averiada, se
inhibe el funcionamiento automático en subida de la lu-
na, permitiéndolo únicamente por pasos de medio segun-
do, soltando el pulsador para repetir la maniobra.
Para poder restablecer el correcto funcionamiento del sis-
tema es necesario efectuar una de las siguientes manio-
bras:
❍una operación de apagado y puesta en marcha del mo-
tor;
❍un movimiento hacia abajo de la luna que nos intere-
sa.
ADVERTENCIA Con la llave de contacto en posición
STOP o extraída, los elevalunas permanecen activados du-
rante unos 3 minutos y se desactivan inmediatamente
cuando se abre una de las puertas.
001-142 Delta 3ed E 30-11-2009 12:09 Pagina 87
88CONOCIMIENTO DEL COCHE
Inicialización del sistema elevalunas
Después de una eventual desconexión de la batería o de la
interrupción del fusible de protección, es necesario ini-
cializar nuevamente el funcionamiento del sistema.
Procedimiento de inicialización:
❍manualmente, ponga la luna que se desea inicializar
en posición de fin de carrera superior;
❍una vez que se ha alcanzado el fin de carrera supe-
rior, siga accionando el mando de subida durante al
menos 1 segundo.
ADVERTENCIA Donde esté previsto, si faltara la ali-
mentación de las centralitas (sustitución o desconexión de
la batería y sustitución de los fusibles de protección de las
centralitas elevalunas), el automatismo de las lunas debe
ser reinicializado.La operación debe efectuarse con las puertas cerradas del
siguiente modo:
1. baje completamente la luna de la puerta del conduc-
tor manteniendo presionado el pulsador de acciona-
miento durante un mínimo de 3 segundos después del
fin de carrera (tope inferior);
2. suba completamente la luna de la puerta del conduc-
tor manteniendo presionado el pulsador de acciona-
miento durante un mínimo de 3 segundos después del
fin de carrera (tope superior);
3. repita el punto 1 y 2 en la puerta del pasajero;
4. asegúrese de que la inicialización es correcta compro-
bando que el movimiento automático de las lunas fun-
cione.
ADVERTENCIA Con cierre centralizado activado, tiran-
do de la palanca interior de apertura de una de las puer-
tas, se provoca la desactivación del cierre de todas las puer-
tas. En cualquier caso, si faltara la alimentación eléctrica
(fusible fundido, batería desconectada, etc.) puede accio-
narse manualmente el bloqueo de las puertas ya que, si
es así, la función de bajada automática de las lunas no es-
tá disponible, para abrir o cerrar la puerta con la luna su-
bida presione sobre la luna hacia el interior del coche pa-
ra facilitar el paso de la luna por la moldura.
001-142 Delta 3ed E 30-11-2009 12:09 Pagina 88
CONOCIMIENTO DEL COCHE107
1
AVERÍA DEL SISTEMA
En caso de mal funcionamiento, el sistema indica la ano-
malía al conductor con el mensaje 3-fig. 72 en la panta-
lla del cuadro de instrumentos y con una señal acústica.
ADVERTENCIAS
El aviso de cambio de carril no puede funcionar si se produ-
ce un mal funcionamiento en los siguientes sistemas de segu-
ridad: ABS, ESP, ASR, DST y TTC.
Si las líneas se vieran mal, hubiera otras líneas
superpuestas o no hubiera líneas, la asistencia
para mantener el carril podría no ayudar al con-
ductor y, en tal caso, el sistema estará inactivo.
El aviso de cambio de carril es un sistema de
conducción automática y no sustituye al con-
ductor en el control de la trayectoria del co-
che. El conductor sigue siendo el responsable de
mantener un nivel de atención adecuado a las con-
diciones del tráfico y de la carretera y de contro-
lar la trayectoria del coche de forma segura.
El funcionamiento de la asistencia para mantener el ca-
rril puede verse influido negativamente por condiciones
adversas de visibilidad (niebla, lluvia o nieve), por con-
diciones de alumbrado exterior (deslumbramiento solar,
oscuridad), por suciedad o daños, incluso parciales, en el
parabrisas en la zona situada delante de la cámara. La zo-
na del parabrisas, en correspondencia de la cámara, no
debe cubrirse ni parcial ni totalmente con objetos (por
ejemplo adhesivos, películas protectoras, etc.). APAGADO DEL SISTEMA
Modalidad manual
El sistema puede apagarse tras pulsar el botón A-fig. 71
situado en el salpciadero.
El apagado del led en el botón y el mensaje 1-fig. 72 en
la pantalla del cuadro de instrumentos confirma el apa-
gado efectivo del sistema.
Modalidad automática
El sistema puede apagarse en modo automático (luego pa-
ra utilizarlo habrá que reactivarlo). El apagado automáti-
co se indica al conductor con tres avisos acústicos consecuti-
vos y con el mensaje 1-fig. 72 en la pantalla del cuadro de
instrumentos después de las siguientes condiciones:
❍el conductor no mantiene las manos en el volante (en
el cuadro de instrumentos aparece la señalización 2-fig.
72 y una señal acústica hasta que el conductor vuelva
a sujetar el volante o, teniendo en cuenta la situación
de peligro, el sistema se apaga automáticamente);
❍actuación de los sistemas de seguridad del coche (ABS,
ESP, ASR, DST y TTC;
❍el conductor configura la conducción deportiva pre-
sionando el botón SPORT (para versiones/paises, don-
de esté previsto).
ADVERTENCIA: el sistema no podrá activarse en caso de
que el conductor haya activado anteriormente la moda-
lidad de conducción deportiva. Si el sistema no está dis-
ponible, se indicará al conductor con tres avisos acústi-
cos consecutivos y mediante el mensaje 1 - fig. 72 en la
pantalla.
001-142 Delta 3ed E 30-11-2009 12:09 Pagina 107
110CONOCIMIENTO DEL COCHE
SISTEMA ESP EVOLUCIONADO
(ELECTRONIC STABILITY
PROGRAM)
Es un sistema de control de la estabilidad del coche, que
ayuda a mantener el control direccional en caso de pér-
dida de adherencia de los neumáticos.
La acción del sistema ESP Evolucionado es muy útil, en
particular cuando cambian las condiciones de adherencia
del firme de la calzada.
Además del ESP Evolucionado, del ASR (control de la
tracción con actuación en los frenos y en el motor) y del
HILL HOLDER (dispositivo para arranques en cuesta sin
usar los frenos) también se disfruta del MSR (regulación
del par de frenado del motor al cambiar a marchas infe-
riores), del HBA (incremento automático de la presión
de frenado en una frenada de urgencia), del ABS (evita,
cualquiera que sea el estado del firme y la intensidad con
la que se pisa el freno, el bloqueo y el deslizamiento de las
ruedas) y del DST (aplicación de fuerza al volante para
corregir el viraje).ACTUACIÓN DEL SISTEMA
Se señala con el destello del testigo áen el cuadro de ins-
trumentos para informar al conductor que el coche está
en condiciones críticas de estabilidad y adherencia.
Activación del sistema
El sistema ESP Evolucionado se activa automáticamente
cuando se pone en marcha el coche y no se puede desac-
tivar.
Señalizaciones de anomalías
En caso de eventuales anomalías, el sistema ESP Evolu-
cionado se desactiva automáticamente y en el cuadro de
instrumentos se enciende con luz fija el testigo á, junto
con el mensaje que se muestra en la pantalla multifunción
reconfigurable y el encendido del led en el botón ASR OFF
(véase capítulo “Testigos en el cuadro”). En ese caso, acu-
da a la Red de Asistencia Lancia.
Las prestaciones del sistema ESP Evolucio-
nado no deben inducir al conductor a correr
riesgos inútiles e injustificados. La conduc-
ta de manejo se debe adecuar siempre a las condi-
ciones del firme de la calzada, a la visibilidad y
al tráfico. La responsabilidad de la seguridad en
carretera recae siempre en el conductor.
001-142 Delta 3ed E 30-11-2009 12:09 Pagina 110
CONOCIMIENTO DEL COCHE125
1
❍Localización: si el sistema localiza un hueco para
aparcar libre y adecuado al tamaño del coche, lo señala
e indica las maniobras que se deben realizar para apar-
car.
❍Maniobra: se pide al conductor que ponga la mar-
cha atrás, suelte el volante y controle el acelerador, el fre-
no y el embrague (con cambio manual) o el acelerador y
el freno (con cambio automático). Cuando se engrana la
marcha atrás en posición de aparcamiento el sistema con-
trola automáticamente el volante.
Se sugiere que finalice la maniobra con marcha atrás (si
las condiciones lo permiten) cuando se escucha el tono
continuo del avisador acústico de los sensores traseros.
ADVERTENCIA En la lógica del sistema la fase de MA-
NIOBRA se desactiva si después de 3 minutos no se ha
completado el aparcamiento.❍Conclusión: Si el hueco para aparcar es suficiente,
se aparca con una sola maniobra sin que sea necesaria nin-
guna intervención del conductor. Si hacen falta más ma-
niobras, el sistema devuelve el control al conductor para
que complete el aparcamiento manualmente.
ADVERTENCIA Al quitar la marcha atrás, una vez ter-
minada la maniobra, la dirección se endereza; es tarea del
conductor terminar la maniobra manualmente.
El funcionamiento del asistente de aparca-
miento implica a distintos componentes:
❍sensores de aparcamiento delanteros y traseros;
❍sensores laterales;
❍dirección eléctrica;
❍ruedas y sistema de frenos;
❍cuadro de instrumentos.
Recuerde que un mal funcionamiento de alguno de
estos sistemas podría comprometer el funciona-
miento del sistema Magic Parking.
001-142 Delta 3ed E 30-11-2009 12:09 Pagina 125
MANTENIMIENTO Y CUIDADO219
5
Versiones diésel
Miles de kilómetros
Control del estado/desgaste de los neumáticos y posible regulación de la presión
Control del funcionamiento del sistema de alumbrado (faros, intermitentes,
luces de emergencia, habitáculo, maletero, testigos en el cuadro de instrumentos, etc.)
Control del funcionamiento del sistema limpia/lavacristales
Control del posicionamiento/desgaste de las escobillas del limpiaparabrisas/limpialuneta
Control del estado y desgaste pastillas de los frenos de disco delanteros y funcionamiento
del indicador de desgaste pastillas
Control del estado y desgaste de las pastillas de los frenos de disco traseros
Control visual del estado de: la carrocería exterior, la protección
de los bajos de la carrocería, los tramos rígidos y flexibles de los tubos
(de escape, de alimentación de combustible, de los frenos), elementos de goma
(capuchones, manguitos, casquillos, etc.)
Control de la limpieza de las cerraduras del capó y del maletero,
limpieza y engrase de las palancas
Control y eventual reposición del nivel de los líquidos
(refrigeración motor, frenos/embrague hidráulico, lavacristales, batería, etc.)
Control y eventual reglaje de la carrera de la palanca del freno de mano
Control de la tensión y eventual reglaje de las correas de mando
de los accesorios (excluidos los motores provistos de tensores automáticos)
Control de emisiones/humos en el escape
Control visual del estado de las correas de mando de los accesorios 35 70 105 140 175
●● ● ● ●
●● ● ● ●
●● ● ● ●
●● ● ● ●
●● ● ● ●
●● ● ● ●
●● ● ● ●
●● ● ● ●
●● ● ● ●
●● ● ● ●
●●
●● ● ● ●
●●
215-242 Delta 3ed E 11-11-2009 13:52 Pagina 219
MANTENIMIENTO Y CUIDADO233
5
CONSEJOS ÚTILES PARA PROLONGAR LA
DURACIÓN DE LA BATERÍA
Para evitar que la batería se descargue rápidamente y pa-
ra preservar su funcionamiento en el tiempo, respete es-
crupulosamente las siguientes indicaciones:
❍cuando se estacione el coche, asegúrese de que las puer-
tas, el capó y las tapas estén bien cerradas para evitar
que los plafones queden encendidos en el habitáculo;
❍apague las luces de los plafones interiores: en todo ca-
so, el coche está equipado con un sistema de apagado
automático de las luces interiores;
❍con el motor apagado, no deje los dispositivos encen-
didos durante largo tiempo (por ejemplo el equipo de
radio, las luces de emergencia, etc.);
❍antes de cualquier intervención en la instalación eléc-
trica, desconecte el cable del polo negativo de la bate-
ría;
❍apriete a fondo los bornes de la batería.
ADVERTENCIA La batería mantenida durante largo
tiempo en estado de carga inferior al 50 % se daña por
sulfatación, reduciendo su capacidad y su aptitud para
el arranque.Además, presenta mayor riesgo de congelación (que pue-
de ya verificarse a los –10° C). En caso de parada pro-
longada, remítase al apartado “Inactividad del coche du-
rante un período prolongado”, en el capítulo “3”.
Si después de haber comprado el coche se desean insta-
lar accesorios eléctricos, accesorios que necesitan alimen-
tación eléctrica permanente (alarma, etc.) o accesorios que
influyen en el balance eléctrico, acuda a la Red de Asis-
tencia Lancia, cuyo personal cualificado, además de su-
gerirle los dispositivos más adecuados de la Lineaccesso-
ri Lancia, podrá evaluar el consumo eléctrico total veri-
ficando si la instalación eléctrica del coche puede sopor-
tar la carga demandada o si, por el contrario, necesita
montar una batería de mayor capacidad.
De hecho, algunos de estos dispositivos consumen energía
eléctrica incluso con el motor apagado, descargando gra-
dualmente la batería.
215-242 Delta 3ed E 11-11-2009 13:52 Pagina 233
ÍNDICE267
7
Asistencia para mantener el carril
(Driving Advisor)...................... 106
ASR (sistema) ............................ 112
Batería
– arranque con batería auxiliar .. 176
– recarga .................................. 213
– sustitución ............................. 231
Bloqueo de la dirección ............... 44
Bloqueo de las puertas ................. 82
Bloqueo del combustible............. 73
Bujías......................................... 247
Cadenas de nieve ....................... 174
Cambio manual (uso) .................. 169
Capó motor ................................ 97
Carrocería .................................. 239
– versiones carrocería ............... 246
Cenicero ..................................... 79
Cierre centralizado ..................... 84
Cinturones de seguridad ............. 144
Climatizador automático bizona .. 54
Climatizador manual .................. 52Códigos del motor/versiones
de carrocería ............................. 246
Compartimiento de carga
(magic back box -
compartimiento doble) .............. 94
Compartimiento del motor
(lavado)................................... 241
Compartimiento para comida ...... 75
Compartimiento portaobjetos .. 74-77
Compartimientos portavasos/
portaobjetos ............................. 77
Confort climático......................... 51
Conocimiento del vehículo ........... 5
Consumo de combustible ............ 264
Control de los niveles .................. 223
Cruise Control ............................. 66
Cuadro e instrumentos
de a bordo ................................ 7
Datos para la identificación ....... 244
Datos técnicos ............................ 243
Dirección .................................... 252
Dirección asistida eléctrica
"Dualdrive" .............................. 115
Abastecimientos ......................... 260
ABS ............................................ 113
Airbag
– frontales ................................ 158
– laterales ................................. 161
Alarma....................................... 41
Alimentación .............................. 249
Antinieblas ................................. 71
Antinieblas con función
direccional................................ 61
Aparcamiento asistido
(Magic Parking)........................ 123
Apoyabrazos delantero/
trasero............................... 74-76
Arranque del motor ..................... 166
Arranque y conducción................ 165
Arrastre de remolques ................. 172
Asientos..................................... 45
– delanteros con ajuste manual .. 45
– delanteros con ajuste lumbar
eléctrico ................................. 46
– limpieza ................................ 242
– con calefacción eléctrica ........ 46
267-274 Delta 4ed E 12-02-2010 10:36 Pagina 267