CONOCIMIENTO DEL COCHE57
1
Ajuste de la velocidad del ventilador fig. 26
Utilice los botones C
ppara aumentar o disminuir la ve-
locidad del ventilador.
Las 12 velocidades seleccionables se visualizan mediante
el encendido de barras en la pantalla:
❍velocidad máxima del ventilador = todas las barras ilu-
minadas;
❍velocidad mínima del ventilador = una barra ilumi-
nada.
El ventilador puede excluirse (ninguna barra iluminada)
sólo si se ha desactivado el compresor del climatizador pul-
sando el botón.
Para restablecer el control automático de la velocidad del
ventilador después de un ajuste manual, presione el pul-
sador AUTO.Equiparación de las temperaturas programadas
(función MONO) fig. 26
Presione el pulsador D (MONO) para equiparar la tem-
peratura entre el lado conductor y el lado pasajero.
Gire después el selector AUTO o MONO para aumentar
o disminuir en el mismo valor la temperatura entre las dos
zonas.
Presione nuevamente el pulsador MONO para deshabili-
tar la función.
Apagado del climatizador fig. 26
Pulse el botón E (OFF).
En la pantalla aparecen las siguientes visualizaciones:
❍indicación OFF;
❍indicación de la temperatura exterior;
❍indicación de la recirculación de aire interior activa-
da (led en el botón
Tencendido).
001-142 Delta 3ed E 30-11-2009 12:08 Pagina 57
58CONOCIMIENTO DEL COCHE
Antivaho/descongelación de la luneta térmica
y de los espejos retrovisores exteriores fig. 26
Pulse el botón F
(para activar esta función: cuando la
función está activada se enciende el led en dicho botón.
La función es temporizada y se desactiva automáticamente
después de 20 minutos. Para excluir anticipadamente la
función, pulse nuevamente el botón
(.
ADVERTENCIA No pegue adhesivos en la parte interna
de la luna trasera sobre los filamentos de la luneta tér-
mica para evitar que se dañen.
ADVERTENCIA Para que entre aire del exterior, pulse
el botón
T(en este caso el led del botón está apaga-
do).Antivaho/descongelación rápida de las lunas
delanteras (función MAX-DEF) fig. 26
Pulse el botón G
-para activar automáticamente, en
modalidad temporizada, todas las funciones necesarias
para el antivaho/descongelación rápida del parabrisas y
las lunas laterales delanteras.
Las funciones son:
❍conexión del compresor del climatizador (con tempe-
ratura exterior superior a 4°C);
❍desconexión, si estaba conectado, de la recirculación
de aire interior (led del botón
Tapagado);
❍conexión de la luneta térmica (led del botón
-en-
cendido) y de las resistencias de los espejos retroviso-
res exteriores;
❍programación de la máxima temperatura del aire;
❍accionamiento del caudal útil de aire.
Activación de la recirculación de aire interior y
habilitación de la función AQS (Air Quality
System) fig. 26
Pulse el botón
T.
La recirculación de aire interior se efectúa según tres po-
sibles modalidades de funcionamiento:
❍control automático, indicado mediante la indicación
AQS en la pantalla y con el led del botón
Tapa-
gado;
001-142 Delta 3ed E 30-11-2009 12:08 Pagina 58
60CONOCIMIENTO DEL COCHE
Activación/desactivación del compresor
del climatizador I-fig. 26
Pulse el botón
❄para activar el compresor del climatiza-
dor.
Activación del compresor
❍led en el botón
❄encendido;
❍visualización del símbolo
❄en la pantalla.
Desactivación del compresor
❍led en el botón
❄apagado;
❍apagado del símbolo
❄en la pantalla;
❍exclusión de la recirculación de aire interior;
❍deshabilitación de la función AQS.
Con compresor del climatizador desactivado, resulta im-
posible introducir aire en el habitáculo con temperatura
inferior a la exterior; en este caso, el símbolo ò parpadea
en la pantalla.
La desactivación del compresor del climatizador perma-
nece memorizada incluso después de apagar el motor. Pa-
ra volver a activar el compresor del climatizador, pulse
nuevamente el botón
❄o AUTO: en este último caso se
anularán las demás configuraciones manuales seleccio-
nadas.
LUCES EXTERIORES
La palanca izquierda dirige la mayor parte de las luces ex-
teriores. El alumbrado exterior sólo se produce con llave
de contacto en posición MAR. Encendiendo las luces ex-
teriores se iluminan el cuadro de instrumentos y los dis-
tintos mandos ubicados en el salpicadero.
LUCES DIURNAS (D.R.L. - Adaptive Daylight Led)
(para versiones/paises, donde esté previsto)
Con llave en posición MAR y corona girada en posición
Olas luces diurnas se encienden automáticamente; las de-
más lámparas y la iluminación interior permanecen apa-
gadas. El funcionamiento con encendido automático de
las luces diurnas puede ser activado/desactivado median-
te el menú de la pantalla (véase apartado “Pantalla” en
este capítulo). Si se desactivan las luces diurnas, con la co-
rona girada en la posición Ono se enciende ninguna luz.
fig. 27L0E0019m
001-142 Delta 3ed E 30-11-2009 12:08 Pagina 60
CONOCIMIENTO DEL COCHE61
1
Desactivación
Cuando el sensor envía el comando de apagado, se de-
sactivan las luces de cruce, las luces de posición y se ac-
tivan las luces DRL (si están activas).
El sensor no puede detectar la presencia de niebla; por lo
tanto, en tales condiciones, seleccione manualmente el en-
cendido de las luces.
ANTINIEBLAS CON FUNCIÓN DIRECCIONAL
Con luces de cruce encendidas a una velocidad inferior a
40 km/h, con ángulos de rotación amplios del volante o
al encender el intermitente, se encenderá una luz (incor-
porada al antiniebla) del lado por el que se gira que am-
pliará el ángulo de visibilidad nocturna. El funcionamiento
puede ser activado/desactivado mediante el menú de la
pantalla (véase apartado “Pantalla” en este capítulo). SENSOR DE FAROS AUTOMÁTICOS
(sensor crepuscular) fig. 27
(para versiones/paises, donde esté previsto)
Detecta las variaciones de la intensidad luminosa afuera
del coche en función de la sensibilidad de la luz seleccio-
nada: mientras mayor es la sensibilidad, menor es la can-
tidad de luz exterior que se necesita para activar el en-
cendido de las luces exteriores. La sensibilidad del sen-
sor crepuscular se regula mediante el “Menú de Configu-
ración” del cuadro de instrumentos.
Activación
Gire la corona a la posición AUTO: de ese modo se en-
cienden automáticamente las luces exteriores según la lu-
minosidad exterior.
Cuando el sensor está activado también es posible acti-
var las ráfagas de las luces.Las luces diurnas son una alternativa a las
luces de cruce durante la marcha diurna
cuando se prescribe o no su obligatoriedad.
Las luces diurnas no sustituyen las luces de cruce
durante la marcha en túneles o por la noche.
El uso de las luces diurnas está regulado por el có-
digo de circulación del país por el cual se circula.
Siga las prescripciones.
001-142 Delta 3ed E 30-11-2009 12:08 Pagina 61
CONOCIMIENTO DEL COCHE65
1
El funcionamiento del limpialuneta termina algunos mo-
vimientos después de soltar la palanca; otro “barrido” con
una separación de algunos segundos completa la opera-
ción de limpieza.
SENSOR DE LLUVIA
(para versiones/paises, donde esté previsto)
El sensor de lluvia A-fig. 30 está ubicado detrás del espejo
retrovisor interior, en contacto con el parabrisas y per-
mite adaptar automáticamente, durante el funcionamiento
intermitente, la frecuencia de los movimientos de limpie-
za del limpiaparabrisas a la intensidad de la lluvia.
El sensor tiene un campo de regulación que varía pro-
gresivamente de limpiaparabrisas en reposo (ningún ba-
rrido) cuando el cristal está seco, a limpiaparabrisas a la
primera velocidad continua (funcionamiento continuo len-
to) con lluvia intensa.
fig. 30L0E0023m
Activación
Mueva la palanca derecha de una posición hacia abajo.
Un “barrido” indica que el sensor ha sido activado.
ADVERTENCIA Mantenga limpio el cristal en la zona del
sensor.
Girando la corona F-fig. 29 puede incrementarse la sen-
sibilidad del sensor de lluvia, obteniendo una variación
más rápida de limpiaparabrisas en reposo (ningún ba-
rrido) cuando el cristal está seco, a limpiaparabrisas a la
primera velocidad continua (funcionamiento continuo len-
to).
Un “barrido” indica que la sensibilidad del sensor de llu-
via ha aumentado.
Accionando el lavaparabrisas con el sensor de lluvia ac-
tivado se lleva a cabo el ciclo normal de lavado, al final
del cual el sensor vuelve a su funcionamiento automático
normal.
001-142 Delta 3ed E 30-11-2009 12:08 Pagina 65
CONOCIMIENTO DEL COCHE73
1
SISTEMA DE BLOQUEO
DEL COMBUSTIBLE
Actúa en caso de un impacto provocando:
❍la interrupción de la alimentación de combustible con
el consiguiente apagado del motor;
❍el desbloqueo automático de las puertas;
❍el encendido de las luces interiores.
La actuación del sistema es indicada con el mensaje “Ac-
tuación del bloqueo de combustible ver manual” que se
visualiza en la pantalla.
Inspeccione atentamente el coche para asegurarse de que
no haya fugas de combustible, por ejemplo en el com-
partimiento del motor, debajo del coche o cerca de la zo-
na del depósito.
Después del impacto, gire la llave de contacto a STOP pa-
ra no descargar la batería.Para restablecer el correcto funcionamiento del coche se
debe efectuar el siguiente procedimiento:
❍rotación de la llave de contacto a la posición MAR;
❍activación del intermitente derecho;
❍desactivación del intermitente derecho;
❍activación del intermitente izquierdo;
❍desactivación del intermitente izquierdo;
❍activación del intermitente derecho;
❍desactivación del intermitente derecho;
❍activación del intermitente izquierdo;
❍desactivación del intermitente izquierdo;
❍rotación de la llave de contacto a la posición STOP.
Después del impacto, si se huele a combus-
tible o se observan fugas por el sistema de
alimentación, no reactive el sistema para evi-
tar riesgos de incendio.
001-142 Delta 3ed E 30-11-2009 12:09 Pagina 73
CONOCIMIENTO DEL COCHE85
1
ADVERTENCIA Tras una posible desconexión de la ba-
tería o la interrupción del fusible de protección, es nece-
sario “inicializar” el mecanismo de apertura/cierre de las
puertas del siguiente modo:
❍cierre todas las puertas;
❍presione el botón
Áde la llave o el botón ≈blo-
queo/desbloqueo puertas en el salpicadero;
❍presione el botón
Ëde la llave o el botón ≈blo-
queo/desbloqueo puertas en el salpicadero.
Si se ha activado la seguridad infantil y el
cierrer descrito anteriormente, actuando en
la palanca interior de apertura puertas no se
conseguirá abrir la puerta, sólo se realineará el se-
guro de las cerraduras; para abrir la puerta ha-
brá que tirar de la manilla exterior. Activando el
cierre de emergencia no se deshabilita el botón de
bloqueo/desbloqueo centralizado de las puertas
≈.
ELEVALUNAS
Funcionan con llave de contacto en posición MAR y du-
rante unos dos minutos después de colocar la llave en
STOP o extraerla.
Los pulsadores están situados en la moldura de los pa-
neles de las puertas (desde el panel de la puerta del con-
ductor pueden accionarse todas las ventanillas).
Puede que se monte un dispositivo contra el aplastamiento
que se activa en la fase de subida de las ventanillas de-
lanteras.
MANDOS fig. 54
A. apertura/cierre de la luna delantera izquierda; fun-
cionamiento “continuo automático” en fase de aper-
tura/cierre de la luna;
B. apertura/cierre de la luna delantera derecha; funcio-
namiento “continuo automático” en fase de apertu-
ra/cierre de la luna;
C. habilitación/exclusión de los mandos elevalunas de las
puertas traseras;
D. apertura/cierre de la luna trasera izquierda (para ver-
siones/paises, donde esté previsto); funcionamiento
“continuo automático” en fase de apertura y cierre de
la luna;
E. apertura/cierre de la luna trasera derecha (para ver-
siones/paises, donde esté previsto; funcionamiento
“continuo automático” en fase de apertura y cierre de
la luna.
001-142 Delta 3ed E 30-11-2009 12:09 Pagina 85
86CONOCIMIENTO DEL COCHE
Presione los pulsadores para abrir y cerrar la luna desea-
da. Presionando brevemente uno de los dos pulsadores
se obtiene la carrera “progresiva” de la luna, mientras que
presionando prolongadamente se activa el accionamien-
to “continuo automático”, ya sea de apertura o de cierre.
La luna se detiene en la posición deseada presionando nue-
vamente el correspondiente pulsador de mando.
Manteniendo presionado el pulsador durante algunos se-
gundos, la luna sube o baja automáticamente (sólo con
llave en MAR).
El uso inapropiado de los elevalunas eléctri-
cos puede resultar peligroso. Antes y duran-
te su accionamiento, compruebe siempre que
las personas no estén expuestas al riesgo de lesio-
nes provocadas ya sea directamente por los cris-
tales en movimiento como por objetos personales
que pueden ser arrastrados o golpeados contra los
mismos.
Al bajar del coche, quite siempre la llave de
contacto para evitar que los elevalunas eléc-
tricos, accionados sin querer, se conviertan
en un peligro para los ocupantes que permanecen en
su interior.
Puerta delantera lado pasajero/puertas traseras
En la moldura del panel de la puerta delantera del pasa-
jero, y en algunas versiones en las puertas traseras, están
presentes los pulsadores F-fig. 54 para accionar la co-
rrespondiente luna.
fig. 54L0E0045m
001-142 Delta 3ed E 30-11-2009 12:09 Pagina 86