control de climatización esté en la posición de
alta velocidad. NO utilice el modo Recircula-
ción.
La mejor protección contra la entrada de mo-
nóxido de carbono en el interior de la carroce-
ría del vehículo es proporcionar un adecuado
mantenimiento al sistema de escape del motor.
Si observa un cambio en el sonido del sistema
de escape; o si se detecta humo del escape en
el interior; o cuando se dañan los bajos o la
parte trasera del vehículo; haga que un mecá-
nico cualificado inspeccione todo el sistema
de escape y las zonas contiguas de la carro-
cería para verificar la existencia de piezas
rotas, dañadas, deterioradas o mal emplaza-
das. Las juntas abiertas o las conexiones flojas
permiten la entrada de humos del escape en el
habitáculo. Como medida complementaria,
inspeccione el sistema de escape cada vez
que se eleve el vehículo para su lubricación o
cambio de aceite. Reemplace según sea nece-
sario.Comprobaciones de seguridad que
debe realizar en el interior de su
vehículo
Cinturones de seguridad
Inspeccione periódicamente el sistema de
cinturones, verificando la existencia de cortes,
deshilachados y piezas sueltas. Las piezas
dañadas deben reemplazarse de inmediato.
No desmonte ni modifique el sistema.
Los conjuntos de cinturones de seguridad de
los asientos delanteros deben reemplazarse
tras una colisión. Los conjuntos de cinturones
de seguridad traseros deberán reemplazarse
después de una colisión en caso de haber
sufrido daños (por ej., retractor doblado, tejido
desgarrado, etc.). Si tiene alguna duda acerca
del estado del cinturón o del retractor, reem-
place el cinturón.
Luz de advertencia de airbag
Para probar la bombilla, la luz debe encen-
derse y permanecer así de cuatro a ocho
segundos cuando el interruptor de encendido
se coloca en la posición ON por primera vez. Si
la luz no se enciende durante la puesta en
marcha, acuda a su concesionario autorizado.Si la luz permanece encendida, parpadea o se
enciende durante la conducción, haga com-
probar el sistema por un concesionario autori-
zado.
Desempañador
Verifique el funcionamiento seleccionando el
modo Desempañador y colocando el control
del ventilador en posición de alta velocidad.
Debe poder percibir que el aire es dirigido en
dirección opuesta al parabrisas. Si el desem-
pañador no funciona, acuda a su concesio-
nario autorizado en busca de servicio.
Información de seguridad de la alfombrilla
de suelo
Utilice siempre alfombrillas de suelo diseñadas
para ajustarse al hueco del suelo del vehículo.
Utilice sólo alfombrillas de suelo que dejen el
área del pedal libre y que se ajusten firme-
mente, para que no queden sueltas e interfie-
ran con los pedales o impidan la conducción
segura del vehículo.
66
¡ADVERTENCIA!
El movimiento restringido de los pedales
puede producir la pérdida de control del
vehículo y aumentar el riesgo de lesiones
personales graves.
•Asegúrese siempre de que las alfombrillas
de suelo estén fijadas correctamente a los
dispositivos de fijación en el suelo.
• No coloque nunca alfombrillas de suelo ni
recubrimientos similares que no se ajusten
correctamente al suelo del vehículo, para
evitar que queden sueltas e interfieran con
los pedales y dificulten el control del
vehículo.
• No coloque nunca alfombrillas de suelo ni
recubrimientos similares encima de alfom-
brillas de suelo ya instaladas. Las alfombri-
llas de suelo y otros recubrimientos adicio-
nales reducirán el tamaño del área del
pedal e interferirán con los pedales.
(Continuacio´n)¡ADVERTENCIA! (Continuacio´n)
• Compruebe la instalación de las alfombri-
llas con regularidad. Después de haber
retirado las alfombrillas de suelo para lim-
piarlas, colóquelas de nuevo ajustándolas
correctamente.
• Asegúrese siempre de que no puede caer
ningún objeto en el hueco para los pies del
conductor mientras el vehículo está en
movimiento. Los objetos pueden quedar
atrapados bajo el pedal de freno y el pedal
del acelerador y producir la pérdida de
control del vehículo.
• Si no vienen instalados de fábrica, es nece-
sario colocar los anclajes correctamente.
Si las alfombrillas de suelo no se instalan y
ajustan correctamente, el funcionamiento del
pedal de freno y el pedal del acelerador
puede verse afectado, con la consecuente
pérdida de control del vehículo.Comprobaciones de seguridad
periódicas que ha de realizar en el
exterior de su vehículo
Neumáticos
Examine los neumáticos para controlar si existe
desgaste excesivo de la banda de rodamiento
o falta de uniformidad en el desgaste del
dibujo. Verifique la existencia de piedras, cla-
vos, vidrios u otros objetos alojados en la
banda de rodamiento. Inspeccione la banda
de rodamiento y los perfiles en busca de cortes
y grietas. Compruebe si las tuercas de rueda
están bien apretadas. Compruebe si la presión
de los neumáticos (incluyendo el de repuesto)
es la correcta.
Luces
Haga que alguien observe el funcionamiento
de las luces exteriores mientras usted activa
los controles. Verifique las luces indicadoras
intermitentes y la luz de carretera en el tablero
de instrumentos.
Pestillos de la puerta
Compruebe que cierren, se traben y bloqueen
debidamente.
67
3
CONOCIMIENTO DE LAS
CARACTERISTICAS DE SU VEHICULO
•ESPEJOS ................................ 77
• Espejo interior diurno/nocturno ................ 77
• Espejo con atenuación automática - Si está equipado . . . 77
• Espejos exteriores ........................ 77
• Característica de plegado de los espejos exteriores .... 78
• Espejos exteriores con atenuación automática - Si está
equipado .............................. 78
• Espejos automáticos exteriores ................ 78
• Espejos exteriores automáticos plegables - Si está
equipado .............................. 78
• Espejos térmicos - Si está equipado .............. 79
• Espejos de cortesía iluminados ................ 79
• Extensión de visera - Si está equipado ............ 79
• DETECCION DE PUNTOS CIEGOS - SI ESTA EQUIPADO .... 79
• Vía transversal trasera ...................... 82
• Modos de funcionamiento .................... 83
69
ESPEJOS
Espejo interior diurno/nocturno
En el vehículo se proporciona un espejo articu-
lado con rótula. Es un espejo orientable que
tiene una posición fija. El espejo puede ajus-
tarse hacia arriba, hacia abajo, hacia la dere-
cha y hacia la izquierda para varios conducto-
res. El espejo debe ajustarse en el centro de la
visión a través de la luneta trasera.
Para reducir el deslumbramiento de vehículos
que vienen por detrás, ponga el pequeño
control situado debajo del espejo en posición
nocturna (hacia la parte trasera del vehículo).
El espejo debe ajustarse mientras se encuen-
tra en posición diurna (hacia el parabrisas).
Espejo con atenuación automática -
Si está equipado
Este espejo se ajusta automáticamente para
reducir el deslumbramiento de vehículos que
vienen por detrás. Puede activar o desactivar
este dispositivo pulsando el botón que se
encuentra en la base del espejo. Se iluminará
una luz junto al botón, que indica que la
característica de atenuación está activada. El
espejo se fija al soporte del parabrisas girán-
dolo a presión hacia la izquierda y no requiere
herramientas para su instalación.
¡PRECAUCIÓN!
Para evitar dañar el espejo cuando se pro-
cede a su limpieza, evite pulverizar solucio-
nes de limpieza directamente sobre el mismo.
Aplique la solución sobre un paño limpio y
frote el espejo con dicho paño.
Espejos exterioresPara beneficiarse al máximo de los espejos
exteriores, ajústelos para centrarlos en el carril
adyacente al tráfico con una ligera superposi-
ción de la vista obtenida con el espejo interior.
Ajuste de espejo retrovisor
Espejo con atenuación automática
77
¡ADVERTENCIA!
Los vehículos y otros objetos que se reflejen
en el espejo convexo del acompañante se
verán más pequeños y más alejados de lo
que en realidad están. Si confía demasiado
en el espejo convexo del lado del acompa-
ñante, podría llegar a colisionar contra otro
vehículo u objeto. Para juzgar el tamaño o la
distancia de un vehículo reflejado en el espejo
convexo del lado del acompañante, utilice el
espejo interior. Algunos vehículos no tendrán
un espejo convexo en el lado del acompa-
ñante.
Característica de plegado de los
espejos exteriores
Todos los espejos exteriores tienen bisagras y
se pueden mover hacia adelante y hacia atrás
para protegerlos de posibles daños. Las bisa-
gras cuentan con tres puntos de detención:
completamente adelante, completamente ha-
cia atrás y normal.
Espejos exteriores con atenuación
automática - Si está equipado
Los espejos exteriores del conductor y el
acompañante se regulan de forma automática
para reducir el deslumbramiento de vehículos
que vienen por detrás. Esta característica la
controla el espejo interior con atenuación auto-
mática y puede encenderse o apagarse pul-
sando el botón situado en la base del espejo
interior. Los espejos se regularán automática-
mente para reducir el deslumbramiento
cuando se ajuste el espejo interior.
Espejos automáticos exterioresEl conmutador de los espejos automáticos está
situado en el panel tapizado de la puerta del
conductor.
Los controles del espejo automático consisten
en los botones de selección de espejo y un
conmutador de mando del espejo de cuatro
vías. Para regular un espejo, pulse el botón de
selección del espejo para seleccionar el es-
pejo que desea ajustar. Utilice el conmutador
de control de espejo para pulsar una de las
cuatro flechas a fin de seleccionar la dirección
de desplazamiento del espejo.Las posiciones preseleccionadas de los espe-
jos automáticos pueden controlarse mediante
la característica de Asiento con memoria op-
cional. Para obtener más información, consulte
Asiento con memoria del conductor en Co-
nocimiento de las características de su
vehículo .
Espejos exteriores automáticos
plegables - Si está equipado
El conmutador para los espejos automáticos
plegables está situado entre los conmutadores
Conmutador de espejos eléctricos
1 - Control direccional del espejo
2 - Selección de espejo
78
de selección de espejos automáticos: L (iz-
quierdo) y R (derecho).
Pulse una vez el conmutador y los espejos se
plegarán hacia adentro, vuelva a pulsar el
conmutador y los espejos regresarán a la po-
sición de conducción normal.
NOTA:
Si el conmutador de espejos automáticos
plegables se pulsa durante más de cuatro
segundos, o si la velocidad del vehículo es
superio r a 8 km/h (5 mph) la característica
de plegado quedará inhabilitada.
Si los espejos se encuentran en la posición de
plegado, y la velocidad del vehículo es igual o
superior a 8 km/h (5 mph), se desplegarán de
forma automática.
Para que esta característica funcione correcta-
mente los espejos deben estar completamente
abiertos o cerrados y, si fuese necesario, de-
berán abrirse o cerrarse manualmente.
Espejos térmicos - Si está equipado
Estos espejos se calientan para derre-
tir la escarcha o el hielo. Esta caracte-
rística se activa siempre que se en- ciende el desempañador de la luneta trasera.
Consulte
Características de la luneta trasera
en Conocimiento de las características de su
vehículo para obtener más información.
Espejos de cortesía iluminadosPara acceder al espejo de cortesía iluminado,
desplace hacia abajo una de las viseras.
Levante la tapa para descubrir el espejo. La luz
se encenderá automáticamente.
Extensión de visera - Si está
equipado
De la visera puede extraerse una extensión
para cubrir mayor superficie.
DETECCION DE PUNTOS CIEGOS -
SI ESTA EQUIPADO
El sistema de detección de puntos ciegos
(BSM) utiliza dos sensores basados en radar
situados en la placa protectora del paracho-
ques trasero, para detectar vehículos (automó-
viles, camiones, motocicletas, etc. ) que se
introducen en el área del punto ciego desde la
parte trasera/delantera/lateral del vehículo.
Al arrancar el vehículo, la luz de advertencia
del BSM se iluminará momentáneamente en
ambos espejos retrovisores exteriores para avi-
sar al conductor de que el sistema está opera-
tivo. Los sensores del sistema de BSM funcio-
Espejo de visera de cortesía iluminadoZonas traseras de detección
79
nan cuando el vehículo está en cualquier
marcha hacia delante o REVERSE (marcha
atrás) y se colocan en modo de espera cuando
el vehículo está en PARK (estacionamiento).
La zona de detección del BSM cubre aproxi-
madamente un carril a ambos lados del vehículo
(3,35mu11 pies). La zona comienza en el
espejo retrovisor exterior y se extiende aproxi-
madament e 6 m (20 pies) hasta la parte trasera
del vehículo. El sistema de BSM controla las
zonas de detección a ambos lados del vehículo
cuando la velocidad alcanza aproximadamente
10 km/h (6 mph) como mínimo y avisará al
conductor si hay vehículos en esta zona.
NOTA:
• El sistema de BSM NO avisa al conductor
si se acercan vehículos a gran velocidad
fuera de las zonas de detección.
•
La zona de detección del sistema de BSM
NO CAMBIA si su vehículo arrastra un re-
molque. Por lo tanto, antes de cambiar de
carril compruebe visualmente que en el
carril adyacente hay espacio para su
vehículo y el remolque. Si el remolque u
otro objeto (por ejemplo, bicicleta, equipo deportivo) sobresale respecto al lateral del
vehículo, la luz de advertencia de BSM
puede permanecer iluminada siempre que
el vehículo esté en marcha hacia delante.
El área de la placa protectora trasera donde
están situados los sensores del radar debe
estar libre de nieve, hielo y suciedad de la
carretera para que el sistema de BSM pueda
funcionar correctamente. No bloquee el área
de la placa protectora trasera con objetos
extraños (adhesivos en el parachoques, porta-
bicicletas, etc.) en el lugar donde están situa-
dos los sensores del radar.
El sistema de BSM notifica al conductor de
objetos en las zonas de detección al iluminarse
luz de advertencia de BSM situada en los
espejos exteriores.
El sistema de BSM también puede ser configu-
rado para hacer sonar un timbre y reducir el
volumen de la radio a fin de notificar al con-
ductor de objetos que se han introducido en
las zonas de detección. Consulte
Modos de
funcionamiento para obtener más informa-
ción.
El sistema de BSM controla la zona de detec-
ción desde tres ángulos distintos (delante, de-
Emplazamiento del sensor (se muestra el lado
del conductor)
Emplazamiento de la luz de advertencia
80
trás y lateral) durante la conducción, para
verificar si es necesaria la alarma. El sistema
de BSM producirá una alarma durante estos
tipos de entradas de zona:
Aproximación lateral
Vehículos que se desplazan a los carriles ad-
yacentes desde cualquier lado del vehículo.
Aproximación trasera
Vehículos que se aproximan por la parte tra-
sera de su vehículo a ambos lados y se intro-
ducen en la zona trasera de detección con una
velocidad relativa inferior a 48 km/h (30 mph).Adelantamientos
Si adelanta a otro vehículo lentamente (con una
velocidad relativa inferior a 16 km/h (10 mph) y
el vehículo permanece en el punto ciego du-
rante aproximadamente 1,5 segundos, se en-
cenderá la luz de advertencia. Si la diferencia
en la velocidad entre los dos vehículos es
superior a 16 km/h (10 mph), no se encenderá
la luz de advertencia.
Detección lateral
Detección traseraAdelantamiento/aproximación
Adelantamiento
81