NOTA:
En caso de producirse un desperfecto en el
pestillo de la compuerta levadiza, para
abrirla puede emplearse un mecanismo de
desbloqueo del pestillo de la compuerta
levadiza de emergencia. Al mecanismo de
desbloqueo del pestillo de la compuerta
levadiza de emergencia puede accederse a
través de una cubierta encajada a presión,
situada en el panel tapizado de la compuerta
levadiza.
¡ADVERTENCIA!
La conducción con el cristal de ventanilla de
aleta abierto puede permitir el ingreso de
gases venenosos dentro de su vehículo. Es-
tos gases pueden ser nocivos para usted y
sus acompañantes. Mantenga el cristal de
ventanilla de aleta cerrado mientras el
vehículo esté en funcionamiento.
Compuerta levadiza automática - Si
está equipado
La compuerta levadiza automática
puede abrirse manualmente o uti-
lizando el botón de la compuerta
levadiza del transmisor de aper-
tura a distancia (RKE). Pulse el
botón de la compuerta levadiza
del transmisor de RKE dos veces antes de que
transcurran cinco segundos para abrir la com-
puerta levadiza automática. Una vez comple-
tamente abierta la compuerta levadiza, pulse el
botón, por segunda vez, dos veces seguidas
antes de que transcurran cinco segundos y la
compuerta se cerrará.
La compuerta levadiza automática también se
puede abrir o cerrar mediante el botón de
COMPUERTA LEVADIZA situado en la consola
de techo delantera o cerrarse pulsando el
botón de COMPUERTA LEVADIZA situado en el
tapizado trasero izquierdo, cerca de la aber-
tura de compuerta levadiza. Al pulsar una vez
el botón de COMPUERTA LEVADIZA situado en
el tapizado trasero izquierdo, se cerrará la compuerta levadiza; este botón no puede utili-
zarse para abrir la compuerta.
Cuando se pulsa el botón de la compuerta
levadiza en el transmisor de RKE dos veces,
las luces intermitentes destellarán dos veces
para avisar que la compuerta levadiza se está
abriendo o cerrando.
NOTA:
Si se produce un desperfecto en la alimen-
tación eléctrica a la compuerta levadiza,
puede usarse un mecanismo de desbloqueo
de la compuerta levadiza de emergencia
para abrirla. Al mecanismo de desbloqueo
del pestillo de la compuerta levadiza de
emergencia puede accederse a través de
una cubierta encajada a presión, situada en
el panel tapizado de la compuerta levadiza.
32
¡ADVERTENCIA!
Durante el funcionamiento eléctrico podrían
producirse lesiones personales o daños a la
carga. Asegúrese de que la vía de recorrido
de la compuerta levadiza está despejada.
Antes de iniciar la marcha, asegúrese de que
la compuerta levadiza está cerrada y bloque-
ada.
NOTA:
• Si hay algo que obstruye el funciona-
miento de la compuerta levadiza automá-
tica cuando está cerrándose o abrién-
dose, la compuerta invertirá de forma
automática su recorrido hacia la posición
abierta o cerrada, en caso de hallar una
resistencia suficiente.
• También existen sensores de obstrucción
fijados en el lateral de la compuerta leva-
diza. Una ligera presión en cualquier lu-
gar a lo largo de estas tiras provocará que
la compuerta levadiza regrese a la posi-
ción abierta. •
La compuerta levadiza automática debe
estar en la posición totalmente abierta
para que funcione el botón de cierre de
compuerta levadiza trasero o el botón de
cierre de la consola de techo. Si la com-
puerta levadiza no está completamente
abierta, pulse el botón de la compuerta
levadiza del llavero para abrirla total-
mente y, a continuación, vuelva a pulsarlo
para cerrarla.
• Si se tira de la maneta de la compuerta
levadiza cuando la compuerta levadiza
automática se está cerrando, ésta inver-
tirá el recorrido a la posición completa-
mente abierta.
• Si se tira de la maneta de la compuerta
levadiza cuando la compuerta levadiza
automática se está abriendo, el motor de
ésta se desacoplará para permitir el ac-
cionamiento manual.
• Los botones de la compuerta levadiza
automática no funcionarán si el vehículo
está en una marcha o si la velocidad del
mismo es superio r a 0 km/h (0 mph). •
La compuerta levadiza automática no fun-
cionará con temperaturas inferiores a
30°C( 22° F) o superiores a 65° C (150°
F). Antes de pulsar cualquiera de los con-
mutadores de la compuerta levadiza au-
tomática, asegúrese de retirar toda acu-
mulación de nieve o hielo de la compuerta
levadiza.
• Si la compuerta levadiza automática en-
cuentra múltiples obstrucciones dentro
del mismo ciclo, el sistema dejará de
funcionar automáticamente, lo que obli-
gará a abrirla o cerrarla manualmente.
• Si su compuerta levadiza se está ce-
rrando eléctricamente y el vehículo se
sitúa en una marcha, la compuerta leva-
diza seguirá cerrándose eléctricamente.
No obstante, el movimiento del vehículo
puede provocar que se detecte una obs-
trucción.
33
NOTA:
Los airbag delanteros avanzados cuentan
con un diseño de inflador de varias etapas.
Esto permite que el airbag disponga de
diferentes índices de inflado, en función de
la fuerza y el tipo de colisión.
Preste especial atención a la información con-
tenida en esta sección. Esta le indicará cómo
utilizar correctamente el sistema de sujeción
para que usted y sus acompañantes disfruten
de la mayor seguridad posible.
¡ADVERTENCIA!
Si el cinturón de seguridad no está correcta-
mente abrochado, en caso de producirse un
accidente las lesiones de los ocupantes del
vehículo podrían ser mucho más graves. Pue-
den golpearse con el interior del vehículo o
con otros pasajeros, o salir despedidos del
vehículo. Asegúrese siempre de que tanto
usted como sus pasajeros tengan el cinturón
de seguridad correctamente abrochado.
Abróchese el cinturón aunque se considere un
excelente conductor e incluso en los viajes cortos. Puede ser que un conductor impru-
dente provoque un accidente en el que usted
se vea involucrado. Esto puede ocurrir tanto
lejos de su hogar como en su propia calle.
Las investigaciones han demostrado que los
cinturones de seguridad salvan vidas y pueden
reducir la gravedad de las lesiones provoca-
das por accidentes. Algunas de las peores
lesiones se producen cuando las personas
salen despedidas del vehículo. Los cinturones
de seguridad reducen la posibilidad de ser
expulsado del vehículo y el riesgo de lesión
provocada por golpes que se puedan producir
contra el interior del vehículo. Todos los ocu-
pantes de un vehículo a motor deben llevar
abrochados los cinturones de seguridad en
todo momento.
Cinturones de caderas y hombroTodas las posiciones de asiento de su vehículo
están equipadas con cinturones de seguridad
de caderas y hombro. El retractor de la correa
del cinturón está diseñado para bloquearse
durante paradas muy repentinas o accidentes.
Esta característica permite que, bajo condicio-
nes normales, la parte del cinturón correspon-
diente al hombro pueda moverse librementecon los movimientos del usuario. Sin embargo,
en caso de accidente, el cinturón se bloqueará
y reducirá el riesgo de que el usuario se golpee
contra el interior del vehículo o salga despe-
dido del mismo.
¡ADVERTENCIA!
•
Es peligroso llevar un cinturón de seguri-
dad de forma incorrecta. Los cinturones de
seguridad están diseñados para rodear los
huesos más grandes del cuerpo. Estas son
las partes más fuertes de su cuerpo y por lo
tanto las más aptas para soportar la fuerza
de choque en caso de accidente. Llevar el
cinturón mal colocado puede aumentar la
gravedad de las lesiones en caso de acci-
dente. Podría sufrir lesiones internas o,
incluso, puede llegar a deslizarse por fuera
de parte del cinturón. Siga estas instruccio-
nes para colocarse correctamente el cintu-
rón de seguridad y, además para propor-
cionar seguridad a sus pasajeros.
(Continuacio´n)
35
¡ADVERTENCIA!(Continuacio´n)
• Nunca dos personas deben utilizar el
mismo cinturón de seguridad. En caso de
accidente, las personas que estén juntas
en el mismo cinturón pueden golpearse
una contra la otra y herirse mutuamente.
No utilice jamás un cinturón de caderas y
hombro ni un cinturón de caderas para más
de una persona, independientemente del
tamaño de éstas.
• Es peligroso viajar en la zona de carga,
tanto dentro como fuera del vehículo. En
caso de accidente, quienes viajen en estos
lugares tienen muchas más probabilidades
de sufrir lesiones graves o mortales.
• No permita que nadie viaje en una zona del
vehículo que no disponga de asientos y
cinturones de seguridad.
• Asegúrese de que cada persona que viaje
en su vehículo lo haga en un asiento y use
el cinturón de seguridad correctamente.Instrucciones para la utilización de
los cinturones de seguridad de
caderas y hombro
1. Suba al vehículo y cierre la puerta. Siéntese
contra el respaldo y ajuste el asiento.
2. La placa de cierre del cinturón de seguridad
se encuentra por encima del respaldo del
asiento. Agarre la placa de cierre y tire del
cinturón. Deslice la placa de cierre hacia arriba
de la correa tanto como sea necesario para
que el cinturón cruce sobre sus caderas. 3. Cuando el cinturón sea lo suficientemente
largo para colocarlo, inserte la placa de cierre
en la hebilla hasta que oiga un chasquido.
¡ADVERTENCIA!
•
Un cinturón abrochado en una hebilla que
no sea la que le corresponde no le brindará
la protección adecuada. La parte de las
caderas puede llegar a quedar demasiado
alta sobre su cuerpo, pudiéndole provocar
lesiones internas. Abroche siempre el cin-
turón en la hebilla que tenga más cerca.
(Continuacio´n)
Placa de cierre
Placa de cierre en hebilla
36
¡ADVERTENCIA!(Continuacio´n)
• Si el cinturón queda demasiado suelto, no
le brindará la misma protección. Si se
produce un frenado repentino, podría llegar
a desplazarse demasiado hacia delante,
aumentando las posibilidades de sufrir le-
siones. Lleve el cinturón de seguridad ce-
ñido pero cómodo.
• Es peligroso colocarse el cinturón debajo
del brazo. En caso de accidente, su cuerpo
podría golpearse contra el interior del
vehículo, aumentando el riesgo de lesiones
cerebrales y cervicales. Además, un cintu-
rón por debajo del brazo puede producir
lesiones internas. Las costillas no son tan
fuertes como los huesos del hombro. Co-
lóquese el cinturón por encima del hombro,
de modo que sean estos huesos más fuer-
tes los que hagan frente a la fuerza de una
colisión.
(Continuacio´n)¡ADVERTENCIA! (Continuacio´n)
• Un cinturón de hombro colocado por detrás
no le protegerá de posibles heridas en un
accidente. Si no lleva el cinturón de hom-
bro abrochado, quedará más expuesto a
sufrir golpes en la cabeza en una colisión.
El cinturón de caderas y hombro está pen-
sado para ser utilizado conjuntamente.
4. Colóquese el cinturón de caderas cruzado
por encima de sus muslos, por debajo de su
abdomen. Para eliminar la flojedad en la parte
de las caderas, tire un poco hacia arriba del
cinturón de hombro. Para aflojar el cinturón de
caderas si estuviera demasiado ajustado, in-
cline la placa de cierre y tire de dicho cinturón.
En caso de accidente, un cinturón bien ceñido
reduce los riesgos de deslizarse por debajo
del mismo.¡ADVERTENCIA!
• Un cinturón de caderas colocado dema-
siado alto puede aumentar el riesgo de
sufrir lesiones internas en caso de acci-
dente. En esta posición, la tensión del
cinturón no recaerá sobre los huesos fuer-
tes de las caderas y de la pelvis, sino sobre
el abdomen. Colóquese la parte del cintu-
rón correspondiente a las caderas lo más
bajo posible y bien ceñido, pero sintiéndolo
cómodo.
• Si el cinturón de seguridad está retorcido
no puede cumplir bien su función. En caso
de colisión, incluso podría llegar a produ-
cirle cortes. Asegúrese de que el cinturón
esté derecho. Si no puede enderezar el
cinturón de su vehículo, llévelo cuanto an-
tes a su concesionario autorizado para que
lo arreglen.
37
5. Colóquese el cinturón de hombro sobre el
pecho, de forma que se sienta cómodo y no
descansando sobre el cuello. El retractor evi-
tará cualquier holgura del cinturón.
6. Para soltar el cinturón, presione el botón rojo
de la hebilla. El cinturón se retraerá automáti-
camente a su posición de almacenamiento. Si
es necesario, deslice hacia abajo la placa de
cierre sobre la correa para permitir que el
cinturón se retraiga completamente.¡ADVERTENCIA!
Un cinturón deshilachado o rasgado puede
romperse en caso de accidente y dejarle
desprotegido. Inspeccione periódicamente el
sistema de cinturones, verificando la existen-
cia de cortes, deshilachados o partes sueltas.
Las piezas dañadas deben reemplazarse de
inmediato. No desmonte ni modifique el sis-
tema. Los conjuntos de cinturones de seguri-
dad deberán reemplazarse después de un
accidente en caso de haber sufrido daños
(retractor doblado, tejido desgarrado, etc.).
Procedimiento de desenredo del
cinturón de caderas y hombro
Siga el siguiente procedimiento para desenre-
dar un cinturón de seguridad de caderas y
hombro retorcido.
1. Sitúe la placa de cierre lo más cerca posible
del punto de anclaje.
2. Aproximadamente de 15 a 30 cm (6 a 12
pulg.) por encima de la placa de cierre, agarrey gire la correa del cinturón 180 grados a fin de
crear un pliegue que comience justo encima
de la placa de cierre.
3. Deslice la placa de cierre hacia arriba por
encima de la correa doblada. La correa do-
blada debe entrar en la ranura de la parte
superior de la placa de cierre.
4. Siga deslizando la placa de cierre hacia
arriba hasta que se separe del pliegue de la
correa.
Anclaje superior de cinturón de
hombro ajustable
En las posiciones de asientos delanteros, el
cinturón de hombro puede regularse hacia
arriba o hacia abajo para situar la correa de
forma que quede apartada de su cuello. Pre-
sione el botón de desbloqueo para soltar el
anclaje y, a continuación, desplácelo hacia
arriba o hacia abajo para conseguir la posición
más adecuada.
Eliminación de holgura del cinturón
38
A modo de guía, si su estatura es inferior a la
media preferirá una posición más baja y, por el
contrario, si su estatura es superior a la media,
preferirá una posición más alta. Al soltar el
botón, compruebe que el anclaje del cinturón
de hombro está asegurado tirando hacia abajo
en el anclaje hasta que esté bloqueado en su
posición.
NOTA:
El anclaje superior ajustable del cinturón del
hombro está equipado con una caracterís-
tica para facilitar la subida. Esta caracterís-
tica permite que el anclaje del cinturón delhombro se ajuste hacia arriba sin tener que
pulsar el botón de desenganche. Para veri-
ficar que el anclaje del cinturón del hombro
está enganchado, tire del mismo hacia abajo
hasta que quede bloqueado en la posición.
En el asiento trasero, desplácese hacia el
centro del asiento para situar la correa apar-
tada de su cuello.
Característica de control de energíaEste vehículo cuenta con un sistema de cintu-
rones de seguridad equipado con una carac-
terística de control de energía en las posicio-
nes delanteras, que contribuye a reducir aún
más el riesgo de lesiones en caso de un
choque frontal.
Este sistema de cinturones de seguridad
cuenta con un conjunto de retractor diseñado
para suministrar correa de forma controlada.
Esta característica ha sido diseñada para re-
ducir la presión del cinturón sobre el pecho del
ocupante.
¡ADVERTENCIA!
•
El conjunto de cinturón y retractor debe
sustituirse si el conjunto de cinturón de
seguridad y la característica de Retractor
de bloqueo automático (ALR) o cualquier
otra función del cinturón no funciona ade-
cuadamente al comprobarlos según los
procedimientos descritos en el manual de
servicio.
• Si no se sustituye el conjunto de cinturón y
retractor aumentará el riesgo de lesiones
en caso de accidente.
Modo de Retractores de bloqueo
automático (ALR) - Si esta equipado
En este modo, el cinturón de hombro se blo-
quea previamente de manera automática. El
cinturón todavía se retraerá para eliminar cual-
quier holgura del cinturón de hombro. El modo
de bloqueo automático está disponible para
las posiciones de asiento de todos los acom-
pañantes con un cinturón de seguridad de
caderas y hombro combinado.
Ajuste superior de cinturón de hombro
39
Cuándo debe utilizarse el modo de
bloqueo automático
Utilice el modo de bloqueo automático siempre
que se instale un asiento de seguridad para
niños en una posición de asiento que tenga un
cinturón con esta característica. Los niños de
hasta 12 años deben viajar siempre debida-
mente sujetos en el asiento trasero.
Cómo activar el Modo de bloqueo
automático
1. Abroche el cinturón de seguridad de cade-
ras y hombro.
2. Agarre la parte correspondiente al hombro y
tire hacia abajo hasta que salga todo el cintu-
rón.
3. Permita que el cinturón se repliegue. A
medida que el cinturón se repliega, oirá un
chasquido. Esto indica que el cinturón de
seguridad ahora se encuentra en el modo de
bloqueo automático.
Cómo desacoplar el modo de bloqueo
automático
Desabroche el cinturón de seguridad de cade-
ras y hombro combinado y permita que serepliegue completamente para desactivar el
modo de bloqueo automático y activar el modo
de bloqueo sensible (de emergencia) del
vehículo.
Cinturones de seguridad de los
asientos de los acompañantes
Los cinturones de seguridad de las posiciones
de asiento de los pasajeros están equipados
con Retractores con bloqueo automático
(ALR), que se utilizan para fijar un sistema de
sujeción para niños. Para obtener más informa-
ción, consulte
Instalación de sujeciones para
niños empleando los cinturones de seguridad
del vehículo en la sección Sujeciones para
niños . En el siguiente cuadro se define el tipo
de característica de cada posición de asiento.
Conduc- tor Central Acompa-
ñante
Primera fila N/A N/A ALR
Segunda fila ALR ALR ALR
Tercera fila N/A N/A N/A •
N/A - No corresponde
• ALR - Retractor de bloqueo automático
Si la posición de asiento del acompañante está
equipada con ALR y se utiliza normalmente:
Sólo tire de la correa del cinturón lo suficiente-
mente hacia afuera para envolver cómoda-
mente el tronco de los ocupantes sin activar el
ALR. Si el ALR se activa, oirá un sonido de
traqueteo cuando se retraiga el cinturón. Si
esto sucede, espere a que la correa se retraiga
por completo y, a continuación, extraiga con
cuidado sólo la longitud de correa necesaria
para rodear cómodamente la cintura de los
ocupantes. Deslice la placa de cierre dentro de
la hebilla hasta que oiga un chasquido.Pretensores del cinturón de
seguridad
Los cinturones de seguridad para ambos
asientos delanteros están equipados con dis-
positivos pretensores diseñados para eliminar
holgura de los cinturones de seguridad en
caso de accidente. Estos dispositivos mejoran
las prestaciones de los cinturones de seguri-
dad asegurando que el cinturón esté ajustado
sobre el ocupante cuando ocurre el accidente.
40