cio y, dado el caso, limpiarlo osustituirlo.
El uso en condiciones de polvointenso (desiertos, estepas o si-milar) requiere la utilización decartuchos del filtro de aire des-arrollados específicamente paraeste tipo de uso.
Frenos
¿Cómo puede alcanzarse
el recorrido de frenado
más corto?
En un proceso de frenado la dis-tribución dinámica de la cargavaría entre la rueda delantera y latrasera. Cuanto mayor es la fuer-za de frenado ejercida, más cargase aplica sobre la rueda delante-ra. Cuanto mayor es la carga enla rueda, más fuerza de frenadopuede transferirse.
Para alcanzar el recorrido de fre-nado más corto, el freno de larueda delantera debe accionarse
de forma ininterrumpida y apli-cando una fuerza creciente. Deeste modo se aprovecha de for-ma óptima el incremento dinámi-co de carga en la rueda delante-ra. Asimismo, el embrague debeaccionarse al mismo tiempo. Enlos ejercicios de "frenado violen-to" practicados con frecuencia,en los que la presión de frena-do se genera rápidamente y conplena intensidad, la distribucióndinámica de la carga no puedeseguir el aumento del retardo yla fuerza de frenado no se pue-de transferir completamente a lacalzada. Esto puede hacer que larueda delantera se bloquee.
El bloqueo de la rueda delanterase impide por medio del sistemaBMW Motorrad ABS.
Descensos prolongados
Si se utiliza exclusivamenteel freno trasero en descen-sos prolongados, existe el riesgode que este freno pierda eficien-cia. Bajo condiciones extremas,pueden llegar a recalentarse ydeteriorarse los frenos.
Accionar los frenos de las ruedasdelantera y trasera y utilizar elfreno del motor.
Frenos húmedos y sucios
La humedad y la suciedad enlos discos de freno y las pastillasreducen el efecto de frenado.
El efecto de frenado puede ver-se reducido o retardado en lassiguientes situaciones:
Al conducir sobre charcos obajo la lluvia.
Después de lavar el vehículo.
Al circular sobre carreteras consal antihielo.
5
48
zConducción
Después de efectuar trabajosen los frenos para eliminar res-tos de aceite o de grasa.
Al circular sobre calzadas su-cias o a campo través.
Bajo efecto de frenado de-bido a la humedad y la su-ciedad.
Elimine la humedad y la suciedadde los frenos mediante el efectode frenado. Límpielos si es preci-so.
Frene con antelación hasta quevuelva a alcanzarse un efecto defrenado óptimo.
Parar la motocicleta
Caballete lateral
Apagar el motor.
Si las condiciones del suelono son adecuadas, no segarantiza un apoyo correcto de lamotocicleta.
Asegurarse de que el suelo de
la zona del caballete es llano yresistente.
Desplegar el caballete lateral yparar la motocicleta.
El caballete lateral sólo estádiseñado para soportar elpeso de la motocicleta.
Evitar sentarse sobre la motoci-cleta si está puesto el caballetelateral.
Si la inclinación de la carrete-ra lo permite, girar el manillarhacia la izquierda.
Si se detiene la motocicletaen una pendiente, situarla endirección "cuesta arriba" y en-granar la primera marcha.
Caballete central
con caballete centralEO
Apagar el motor.
Si las condiciones del suelono son adecuadas, no se
garantiza un apoyo correcto de lamotocicleta.
Asegurarse de que el suelo dela zona del caballete es llano yresistente.
El caballete central puedeplegarse con un movimien-to fuerte, lo que provocaría la caí-da de la motocicleta.
No hay que sentarse sobre lamotocicleta si está desplegado elcaballete central.
Desplegar el caballete centraly levantar sobre tacos la moto-cicleta.
Repostar
El combustible se inflamacon facilidad. El fuego pró-ximo al depósito de combustiblepuede provocar un incendio ouna explosión.
No fumar ni manipular fuegomientras se trabaja en el depó-sito de combustible.
5
49
zConducción
que estas les produzcan araña-zos. P. ej., se puede usar cintaadhesiva o paños suaves.
La motocicleta puede vol-car y caer.
Asegurar la motocicleta para evi-tar que vuelque.
Desplazar la motocicleta has-ta la superficie de transporte;no colocarla sobre el caballetelateral ni el basculante.
Puede dañarse algún com-ponente.
Evitar que queden componen-tes enganchados, como p. ej.,conductos de frenos o cables.
Fijar las correas de sujecióndelante en ambos lados en elpuente inferior de la horquilla.
Fijar las correas de sujeción alos reposapiés del acompañan-te por detrás a ambos lados ytensarlas.
Tensar todas las correas desujeción de forma uniforme.A ser posible, la suspensióndel vehículo debe quedar biencomprimida.
5
51
zConducción
Sistema de frenos con
BMW Motorrad ABS
¿Cómo funciona el ABS?
La fuerza de frenado máxima quese puede transferir a la calzadadepende, entre otros factores,del coeficiente de fricción de lasuperficie de la calzada. La gra-villa, el hielo o la nieve, así comolos firmes mojados ofrecen uncoeficiente de fricción considera-blemente peor que un pavimentoasfaltado que esté seco y limpio.Cuanto peor es el coeficiente defricción de la calzada, más largoes el recorrido de frenado.
Si el conductor aumenta la pre-sión de frenado y supera la fuer-za de frenado máxima que sepuede transferir, las ruedas em-piezan a bloquearse y se pierdeestabilidad de marcha; lo queaumenta la probabilidad de caí-da. Para evitar esta situación, elsistema ABS ajusta la presión de
frenado a la fuerza de frenadomáxima transferible de modo quelas ruedas puedan seguir giran-do y la estabilidad de marcha semantenga independientementedel estado de la calzada.
¿Qué sucede si la calzada
presenta desniveles?
Los cambios de rasante o desni-veles en la calzada pueden pro-piciar una pérdida temporal decontacto entre los neumáticosy la superficie de la calzada ha-ciendo que la fuerza de frenadotransmisible se reduzca hastacero. Si se frena en esta situa-ción, el ABS reduce la presiónde frenado para garantizar la es-tabilidad de marcha cuando losneumáticos vuelven a entrar encontacto con la calzada. En es-te momento, el BMW MotorradABS debe contemplar coeficien-tes de fricción extremadamentebajos (gravilla, hielo, nieve) para
permitir que las ruedas motricesgiren en cualquier caso y garan-tizar así la estabilidad de marcha.Una vez se han detectado lascircunstancias reales, el sistemaefectúa una regulación para apli-car la presión de frenado óptima.
Elevación de la rueda
trasera
Cuando la adherencia entre losneumáticos y la calzada es muyelevada, la rueda delantera tardamucho en bloquearse o ni siquie-ra lo hace aunque se frene conmucha intensidad. Por ello, elsistema de regulación del ABStambién debe actuar con muchoretardo o no actuar. En tal caso,la rueda trasera puede elevarse,lo que puede provocar el vuelcode la motocicleta.
Un frenado intenso puedecausar que la rueda traserase despegue del suelo.
Al frenar, tener en cuenta que el
6
54
zTécnica en detalle
sistema de regulación del ABSno puede proteger en todos loscasos del levantamiento de larueda trasera.
¿Cómo está diseñado el
BMW Motorrad ABS?
El BMW Motorrad ABS garantiza,en el marco de la física de con-ducción, la estabilidad de marchasobre cualquier tipo de firme. Noobstante, el sistema no ha sidoconcebido para exigencias es-peciales que puedan surgir bajocondiciones de competencia ex-tremas en caminos de tierra ocircuitos.
Situaciones especiales
Para detectar la tendencia al blo-queo de las ruedas se comparan,entre otros aspectos, las revolu-ciones de la rueda delantera y latrasera. Si durante un período detiempo prolongado se registranvalores no plausibles, la función
ABS se desconecta por motivosde seguridad y se muestra unerror del ABS. La condición paraque se produzca un mensaje deerror es que el autodiagnósticohaya concluido.
Además de los problemas en elBMW Motorrad ABS también losestados de conducción anómalospueden provocar mensajes deerror.Estados de conducciónanómalos:
Conducción sobre la rueda tra-sera (Wheely) durante un perio-do de tiempo prolongado.
Derrape de la rueda trasera conel freno de la rueda delanteraaccionado (burn out).
Calentamiento del motor sobreel caballete central o el basti-dor auxiliar en ralentí o con lamarcha metida.
Rueda trasera bloqueada du-rante un período de tiempo
prolongado, por ejemplo alarrancar en campo abierto.
En caso de que debido a uno delos estados de conducción des-critos anteriormente se produjeraun mensaje de error, la funciónABS se puede volver a activardesconectando el encendido yvolviéndolo a conectar.
¿Cómo influye un
mantenimiento periódico?
Todos los sistemas técni-cos deben seguir un plande mantenimiento para seguirsiendo efectivos.
Para garantizar que el estado demantenimiento del BMW Motor-rad Integral ABS es óptimo esnecesario cumplir los intervalosde inspección prescritos.
6
55
zTécnica en detalle
Instrucciones
generales
BMW Motorrad recomienda utili-zar para su motocicleta piezas yaccesorios que BMW haya auto-rizado para este fin.
En su concesionario BMWMotorrad podrá adquirir piezasy accesorios originales BMW,otros productos autorizadospor BMW y beneficiarse delcorrespondiente asesoramientocualificado.
Estas piezas y productos hansido examinados por BMW enrelación a su seguridad, funciona-miento e idoneidad. BMW asu-me plenamente la responsabili-dad por estos productos.
En cambio, BMW no puede asu-mir ningún tipo de responsabili-dad respecto a las piezas o acce-sorios que no haya autorizado.
Observe las indicaciones acercade la importancia del tamaño de
las ruedas sobre los sistemasde regulación del tren de rodaje(77).
BMW Motorrad no puedeevaluar si cada productopuede utilizarse sin riesgos en lasmotocicletas BMW. Esta garantíatampoco existe si se ha otorgadouna autorización oficial específicaen el país. Tales comprobacio-nes no siempre tienen en cuentalas condiciones de utilización delas motocicletas BMW y, por lotanto, no suelen ser suficientes.
Utilizar exclusivamente recambiosy accesorios para su motocicletaque hayan sido autorizados porBMW.
En cualquier modificación han detenerse en cuenta las disposicio-nes legales. Respete el códigode circulación vigente en su país.
Cajas de enchufe
Indicaciones sobre la utilizaciónde cajas de enchufe:
Utilización de equipos adicio-nales
La utilización de equipos adicio-nales sobrecarga la batería. Debeprestarse atención para preservarla capacidad de arranque de labatería.
Tendido de cables
Los cables que van desde las ca-jas de enchufe hasta los equiposadicionales deben disponerse demanera que
No dificulten la conducción,
No dificulten el giro del manillarni limiten las propiedades demarcha
No puedan quedar aprisiona-dos
7
58
zAccesorios
Indicaciones
En el capítulo "Mantenimien-to" se describen los trabajos decomprobación y sustitución depiezas sometidas a desgaste,que por otro lado son fácilmenterealizables.
Si durante el trabajo de monta-je debieran observarse pares deapriete especiales, éstos se es-pecifican. En el capítulo "Datostécnicos" encontrará una relaciónde todos los pares de apriete ne-cesarios.
Para obtener más informaciónsobre otros trabajos de mante-nimiento y reparación, consulteel manual de reparaciones de suvehículo en DVD que puede ad-quirir en su Concesionario BMWMotorrad.
Para llevar a cabo algunos de lostrabajos que se describen se re-quiere el uso de herramientas es-peciales y buenos conocimientos
técnicos. En caso de duda, acu-da a un taller, preferentemente asu concesionario BMW Motorrad.
Herramientas de a
bordo
1Llave de horquilla
Entrecaras 24
Llave de horquilla
Entrecaras 15
2Llave de horquilla
Entrecaras 14/19
3Llave para bujías
4Destornillador reversiblecon punta en cruz y puntaranurada
Destornillador pequeñocon punta estrella
5Llave TORX T25
Llave TORX T45
6Fusibles de repuesto congrapas de agarre
Minifusibles de 4 A, 7,5 A,10 A y 15 A
Aceite del motor
Comprobar el nivel de
aceite del motor
Una cantidad insuficientede aceite puede ocasionarel bloqueo del motor y conse-cuentemente provocar acciden-tes.
Asegurarse de que el nivel deaceite es correcto.
8
66
zMantenimiento
El nivel de aceite dependede la temperatura del mis-mo. Cuanto mayor sea la tem-peratura, mayor es el nivel en elcárter. La comprobación del nivelde aceite con el motor frío o trasun trayecto corto puede conllevarinterpretaciones erróneas y porlo tanto un cálculo erróneo de lacantidad de llenado de aceite.
Para garantizar la indicacióncorrecta del nivel de aceite delmotor, comprobarlo únicamentedespués de haber realizado unrecorrido largo.
Limpiar la zona de la aberturade llenado de aceite.
Dejar el motor en ralentí hastaque se ponga en marcha elventilador, a continuación dejaren funcionamiento un minutomás.
Apagar el motor.
Mantener la motocicleta en-derezada a temperatura deservicio y asegurarse de que
la base de apoyo sea plana yresistente.
con caballete centralEO
Apoyar la motocicleta a tem-peratura de servicio sobre elcaballete central y asegurarsede que la base de apoyo seaplana y resistente.
Desmontar la varilla de controldel nivel de aceite1.
Limpiar el margen de medi-ción2de la varilla de controldel nivel de aceite con un pañoseco.
Colocar la varilla de control delnivel de aceite en la aberturade llenado de aceite pero sinenroscarla.
Extraer la varilla de control ycomprobar el nivel de aceite.
8
67
zMantenimiento