Sistema de frenos con
BMW Motorrad ABS
¿Cómo funciona el ABS?
La fuerza de frenado máxima quese puede transferir a la calzadadepende, entre otros factores,del coeficiente de fricción de lasuperficie de la calzada. La gra-villa, el hielo o la nieve, así comolos firmes mojados ofrecen uncoeficiente de fricción considera-blemente peor que un pavimentoasfaltado que esté seco y limpio.Cuanto peor es el coeficiente defricción de la calzada, más largoes el recorrido de frenado.
Si el conductor aumenta la pre-sión de frenado y supera la fuer-za de frenado máxima que sepuede transferir, las ruedas em-piezan a bloquearse y se pierdeestabilidad de marcha; lo queaumenta la probabilidad de caí-da. Para evitar esta situación, elsistema ABS ajusta la presión de
frenado a la fuerza de frenadomáxima transferible de modo quelas ruedas puedan seguir giran-do y la estabilidad de marcha semantenga independientementedel estado de la calzada.
¿Qué sucede si la calzada
presenta desniveles?
Los cambios de rasante o desni-veles en la calzada pueden pro-piciar una pérdida temporal decontacto entre los neumáticosy la superficie de la calzada ha-ciendo que la fuerza de frenadotransmisible se reduzca hastacero. Si se frena en esta situa-ción, el ABS reduce la presiónde frenado para garantizar la es-tabilidad de marcha cuando losneumáticos vuelven a entrar encontacto con la calzada. En es-te momento, el BMW MotorradABS debe contemplar coeficien-tes de fricción extremadamentebajos (gravilla, hielo, nieve) para
permitir que las ruedas motricesgiren en cualquier caso y garan-tizar así la estabilidad de marcha.Una vez se han detectado lascircunstancias reales, el sistemaefectúa una regulación para apli-car la presión de frenado óptima.
Elevación de la rueda
trasera
Cuando la adherencia entre losneumáticos y la calzada es muyelevada, la rueda delantera tardamucho en bloquearse o ni siquie-ra lo hace aunque se frene conmucha intensidad. Por ello, elsistema de regulación del ABStambién debe actuar con muchoretardo o no actuar. En tal caso,la rueda trasera puede elevarse,lo que puede provocar el vuelcode la motocicleta.
Un frenado intenso puedecausar que la rueda traserase despegue del suelo.
Al frenar, tener en cuenta que el
6
54
zTécnica en detalle
sistema de regulación del ABSno puede proteger en todos loscasos del levantamiento de larueda trasera.
¿Cómo está diseñado el
BMW Motorrad ABS?
El BMW Motorrad ABS garantiza,en el marco de la física de con-ducción, la estabilidad de marchasobre cualquier tipo de firme. Noobstante, el sistema no ha sidoconcebido para exigencias es-peciales que puedan surgir bajocondiciones de competencia ex-tremas en caminos de tierra ocircuitos.
Situaciones especiales
Para detectar la tendencia al blo-queo de las ruedas se comparan,entre otros aspectos, las revolu-ciones de la rueda delantera y latrasera. Si durante un período detiempo prolongado se registranvalores no plausibles, la función
ABS se desconecta por motivosde seguridad y se muestra unerror del ABS. La condición paraque se produzca un mensaje deerror es que el autodiagnósticohaya concluido.
Además de los problemas en elBMW Motorrad ABS también losestados de conducción anómalospueden provocar mensajes deerror.Estados de conducciónanómalos:
Conducción sobre la rueda tra-sera (Wheely) durante un perio-do de tiempo prolongado.
Derrape de la rueda trasera conel freno de la rueda delanteraaccionado (burn out).
Calentamiento del motor sobreel caballete central o el basti-dor auxiliar en ralentí o con lamarcha metida.
Rueda trasera bloqueada du-rante un período de tiempo
prolongado, por ejemplo alarrancar en campo abierto.
En caso de que debido a uno delos estados de conducción des-critos anteriormente se produjeraun mensaje de error, la funciónABS se puede volver a activardesconectando el encendido yvolviéndolo a conectar.
¿Cómo influye un
mantenimiento periódico?
Todos los sistemas técni-cos deben seguir un plande mantenimiento para seguirsiendo efectivos.
Para garantizar que el estado demantenimiento del BMW Motor-rad Integral ABS es óptimo esnecesario cumplir los intervalosde inspección prescritos.
6
55
zTécnica en detalle
Reservas de seguridad
El BMW Motorrad ABS no de-be incitar a un modo de condu-cir descuidado, confiando en loscortos recorridos de frenado. Setrata de una reserva de seguridadpara situaciones de emergencia.
Tenga precaución al circular porcurvas. Al frenar en curvas, lamotocicleta está sujeta a deter-minadas leyes de la física, queno pueden ser suprimidas por elBMW Motorrad ABS.
6
56
zTécnica en detalle
Fijación del eje insertabletrasero
100 Nm
Comprobar el desgaste de
la cadena
Parar la motocicleta y asegu-rarse de que la base de apoyosea plana y resistente.
Mayor desgaste.
Si se detecta desgaste enun componente del conjunto decorona de cadena, deberá susti-tuirse el conjunto completo.
Tirar de la cadena hacia atráspor el punto más retrasado dela corona.
Las puntas de los dientes de-ben encontrarse aún dentro delos eslabones de la cadena.
Si la cadena puede retirarse porencima de las puntas del denta-do:
Ponerse en contacto con untaller especializado, preferente-mente un concesionario BMWMotorrad.
Ruedas
Neumáticos
recomendados
Para cada tamaño de neumáti-co existen productos de deter-minadas marcas, comprobadospor BMW Motorrad, considera-dos aptos para el tráfico. BMWMotorrad no puede evaluar laidoneidad de otros neumáticos y,
por lo tanto, no puede garantizarsu seguridad.
BMW Motorrad recomienda utili-zar solo los neumáticos probadospor BMW Motorrad.
Si desea información más deta-llada, consulte en su Concesio-nario BMW Motorrad o la páginade Internet "www.bmw-motor-rad.com".
Influencia del tamaño de
la rueda en los sistemas
de regulación del tren de
rodaje
El tamaño de las ruedas tieneuna importancia fundamental enel sistema ABS. En especial eldiámetro y la anchura de las rue-das se utilizan como base paratodos los cálculos necesarios enla unidad de mando. Un cam-bio de estas dimensiones debidoal montaje de ruedas diferentesde las montadas de serie pue-de provocar importantes efectos
8
77
zMantenimiento
en el confort de regulación delsistema.
También las ruedas sensorasnecesarias para la detección delnúmero de revoluciones de larueda deben ser apropiadas parael sistema montado y no debencambiarse.
Si desea montar ruedas diferen-tes en su motocicleta, consultecon un taller especializado, pre-ferentemente un ConcesionarioBMW Motorrad. En algunos ca-sos pueden adaptarse los datosdefinidos en la unidad de man-do a la nueva dimensión de lasruedas.
Desmontar la rueda
delantera
sin caballete centralEO
Apoyar la motocicleta sobreun bastidor auxiliar adecuado yasegurarse de que la base deapoyo sea plana y resistente.
con caballete centralEO
Apoyar la motocicleta sobre elcaballete central y asegurarsede que la base de apoyo seaplana y resistente.
Desenroscar el tornillo1y ex-traer el sensor del ABS del ta-ladro.
Levantar la motocicleta por suparte delantera hasta que larueda delantera pueda girarlibremente. Para levantar lamotocicleta, BMW Motorradrecomienda utilizar el bastidorde la rueda delantera (BMWMotorrad).
Montar el bastidor de la ruedadelantera (83).
Aflojar el tornillo de apriete deleje2.
Desmontar el eje3y sujetar larueda durante el proceso.
No eliminar la grasa del eje.
Extraer la rueda delantera ha-ciéndola rodar hacia delante.
8
78
zMantenimiento
Colocar el sensor del ABS enel taladro y enroscar el torni-llo1.
sin caballete centralEO
Desmontar el bastidor auxiliar.
Desmontar la rueda
trasera
Parar la motocicleta y asegu-rarse de que la base de apoyosea plana y resistente.
Desenroscar los dos tornillos1.
Desenroscar los tres tornillos2y retirar la cubierta de la ruedatrasera.
sin caballete centralEO
Apoyar la motocicleta sobreun bastidor auxiliar adecuado yasegurarse de que la base deapoyo sea plana y resistente.
con caballete centralEO
Apoyar la motocicleta sobre elcaballete central y asegurarsede que la base de apoyo seaplana y resistente.
Desenroscar el tornillo1delsensor de velocidad y retirar elsensor del soporte.
8
80
zMantenimiento
Montar el asiento (40).
Batería
Instrucciones para el
mantenimiento
La conservación, la recarga y elalmacenamiento correctos de labatería aumentan la vida útil yson requisitos para poder bene-ficiarse de las prestaciones degarantía.
Para garantizar una larga vida útilde la batería deben tenerse encuenta las siguientes indicacio-nes:
Mantener limpia y seca la su-perficie de la batería.
Para cargar la batería, observarlas instrucciones de las páginassiguientes
No depositar la batería con lacara superior hacia abajo
Si la batería está emborna-da, los equipos electrónicosde a bordo (reloj, etc.) absorbencorriente eléctrica de la batería.Esto puede originar una descargacompleta de la batería. En dichocaso se pierden los derechos degarantía.
Si se realizan pausas en la con-ducción de más de cuatro sema-nas, desconectar la batería delvehículo o conectar un dispositi-vo de carga a la batería.
Cargar la batería
embornada
Cargar la batería emborna-da directamente por suspolos puede provocar daños enel sistema electrónico del vehícu-lo.
Para cargar la batería a través delos polos, se debe desembornarantes.
Si no se encienden los tes-tigos luminosos de controly la pantalla multifunción al co-nectar el encendido, significa quela batería está completamentedescargada. Cargar una bate-ría completamente descargadaa través de la toma de corrien-te puede provocar daños en elsistema electrónico del vehículo.
Si la batería está completamentedescargada, desembornarla siem-pre y cargarla directamente porlos polos.
Cargar la batería embornadasólo a través de la toma decorriente.
Observar el manual de instruc-ciones del dispositivo de carga.
Cargar la batería
desembornada
Utilizar un equipo de recargaadecuado para cargar la bate-ría.
8
95
zMantenimiento
AAbreviaturas y símbolos, 6
ABSAutodiagnóstico, 45
Desconectar y conectar, 33
Elemento de mando, 18
Indicadores de advertencia, 23
Técnica en detalle, 54
AccesoriosIndicaciones, 58
Aceite del motorAbertura de llenado, 11
Añadir, 68
Comprobar el nivel dellenado, 66
Datos técnicos, 112
Varilla de control del nivel deaceite, 11
AmortiguaciónAjustar, 36
Elemento de ajuste trasero, 13
Aparcamiento, 49
Arrancador, 17
Arranque, 44
Arranque con alimentaciónexterna, 93
AsientoCerradura, 11
Desmontar, 39
Montar, 39
BBastidor de la ruedadelantera, 83
BateríaCargar la bateríadesembornada, 95
Cargar la bateríaembornada, 95
Desmontar, 96
Instrucciones para elmantenimiento, 95
Montar, 96
Ubicación, 11
Bocina, 16
BujíasDatos técnicos, 117
CCadenaAjustar pandeo, 76
Comprobar el desgaste, 77
Comprobar pandeo, 76
Lubricar, 75
Calefacción de puñosElemento de mando, 17
Manejar, 33
CambioDatos técnicos, 113
Cerradura de contacto, 28
Cerradura del manillar, 28
CombustibleAbertura de llenado, 13
Datos técnicos, 112
Indicador de advertencia, 22
Repostar, 49
Confirmación delmantenimiento, 125
Conjunto del puño centralVista general, 18
Conjunto del puño derechoVista general, 17
12
132
zÍndice alfabético