Page 30 of 140

Cerradura de contacto
y del manillar
Llave de contacto
Con el vehículo recibirá dos lla-ves principales y una de reserva.
La cerradura de contacto y delmanillar, la tapa del depósito decombustible y la cerradura delasiento se accionan con la mismallave.
Con maletaAO
Con TopcaseAO
Si lo desea, también puedenabrirse y cerrarse las maletas yla Topcase con la misma llave.Para ello, ponerse en contactocon un taller especializado, pre-ferentemente un ConcesionarioBMW Motorrad.
Conectar el encendido
Girar la llave a la posiciónON.
Luz de posición y todos los cir-cuitos de función conectados.
El motor puede arrancarse.
Se lleva a cabo el autodiagnós-tico del ABS. (45)
Desconectar el encendido
Girar la llave a la posiciónR.
Luces desconectadas.
Cerradura del manillar sin se-guro.
La llave puede retirarse.
Asegurar la cerradura
del manillar sin luz de
estacionamiento
Si la motocicleta está apo-yada sobre el caballete la-teral, dependerá del tipo de sueloque el manillar pueda moversemejor hacia la izquierda o hacia laderecha. Sin embargo, sobre un
4
28
zManejo
Page 35 of 140
Calefacción de puños
1Interruptor de la calefac-ción de puños
Los puños del manillar disponende dos posiciones de calefac-ción. El segundo nivel sirve paracalentar rápidamente los puños;a continuación debe volverse alprimer nivel.
La calefacción de puñosgasta batería. Conectar lacalefacción de los puños sólocon el motor en marcha.
1Interruptor en posición de-recha: Función de calefac-ción desconectada.
2Interruptor en posicióncentral: 50 % potencia decalefacción
3Interruptor en posición iz-quierda: 100 % potenciade calefacción
BMW Motorrad ABS
Desconectar la función
ABS
Detener la motocicleta o co-nectar el encendido cuandoesté detenida.
Mantener pulsada la tecla1hasta que el testigo de ad-vertencia del ABS cambie sucomportamiento de indicación.
El testigo de advertencia deABS comienza a iluminarse.
Soltar la tecla1durante losdos segundos siguientes.
El testigo de advertenciadel ABS sigue encendido.
Función ABS desconectada.
4
33
zManejo
Page 36 of 140

Conectar la función ABS
Mantener pulsada la tecla1hasta que el testigo de ad-vertencia del ABS cambie sucomportamiento de indicación.
El testigo de advertenciade ABS se apaga y, si elautodiagnóstico no ha finalizado,comienza a parpadear.
Soltar la tecla1durante losdos segundos siguientes.
El testigo de advertenciadel ABS permanece desco-nectado o sigue parpadeando.
Función ABS conectada.
De forma alternativa, tambiénpuede apagase el encendido yvolver a encenderse.
Si el testigo del ABS sesigue iluminando al desco-nectar y conectar el encendido,existe un fallo del ABS.
Embrague
Ajustar la maneta del
embrague
Ajustar la maneta de em-brague durante la marchapuede provocar accidentes.
Ajustar la maneta de embragueúnicamente con la motocicletaparada.
Girar el tornillo de ajuste1a laposición deseada.
El tornillo de ajuste gira conmás facilidad si se presionasimultáneamente el embraguehacia delante.
Posibilidades de ajuste:
Desde la posición 1: distan-cia más corta entre el puño delmanillar y la maneta del embra-gue
Hasta la posición 3: distanciamás grande entre el puño delmanillar y la maneta del embra-gue
4
34
zManejo
Page 46 of 140

para la seguridad. Los daños de-rivados de esta intervención con-llevarán la pérdida del derecho degarantía.
No realizar ningunamanipulación.
Lista de control
Utilizar la siguiente lista de com-probación para verificar antesde iniciar un desplazamiento lasprincipales funciones, ajustes ylímites de desgaste:
Funcionamiento de los frenos
Niveles del líquido de frenosdelante y detrás
Funcionamiento del embrague
Ajuste de amortiguadores ypretensado de los muelles
Profundidad del perfil y presiónde inflado de los neumáticos
Sujeción segura de bultos yequipaje
En intervalos regulares:
Nivel de aceite del motor (encada parada de repostaje)
Desgaste de las pastillas defreno (cada tercera parada derepostaje)
Tensión y lubricación de la ca-dena de propulsión
Arrancar
Caballete lateral
Si está desplegado el caballe-te lateral y está engranada unamarcha, no es posible arrancarel motor de la motocicleta. Si lamotocicleta se arranca en ralen-tí y a continuación se introdu-ce una marcha con el caballetelateral desplegado, el motor seapaga.
Cambio
La motocicleta puede arrancar-se en ralentí o con una marchaintroducida con el embrague ac-cionado.
Arrancar el motor
Interruptor de parada de emer-gencia1en posición de funcio-namientoa.
La lubricación del cambiofunciona solamente mien-tras está en marcha el motor.Una lubricación insuficiente pue-de ocasionar daños en el cambio.
No dejar que la motocicleta avan-ce con el motor detenido duranteun período prolongado ni despla-zarla durante un tramo largo.
Conectar el encendido.
Se lleva a cabo el autodiagnós-tico del ABS. (45)
5
44
zConducción
Page 47 of 140

Esperar hasta que el testigo deadvertencia de la temperaturadel refrigerante deje de parpa-dear.
Tras conectar el encendidose lleva a cabo el posicio-namiento del regulador de ralentí.Si el posicionamiento dura mástiempo que el pre-ride-check, eltestigo de advertencia de la tem-peratura del refrigerante parpa-dea para avisar. Debe esperarsea que finalice este proceso paraevitar problemas en el funciona-miento del vehículo.
Accionar la tecla de arran-que2.
A temperaturas muy bajas,puede ser necesario ac-cionar la maneta del aceleradoren el proceso de arranque. Si latemperatura ambiente es inferiora 0 °C, accionar el embrague unavez conectado el encendido.
Si el motor no arranca, aun-que el motor de arranquegire, el motivo puede ser unatensión insuficiente de la batería.Antes de realizar nuevos intentosde arranque, cargar la batería osolicitar ayuda para el arranque.
El motor arranca.
Si el motor no arranca, el cua-dro de averías puede servir deayuda. (108)
Autodiagnóstico del ABS
La disponibilidad funcional delBMW Motorrad ABS se com-prueba mediante el autodiag-nóstico. Este se lleva a caboautomáticamente al conectar elencendido. Para comprobar lossensores de rueda, la motocicle-ta deberá desplazarse algunosmetros.
Fase 1
Comprobación de los compo-nentes de sistema que puedendiagnosticarse en parado
El testigo de advertenciadel ABS parpadea.
Fase 2
Comprobación de los sensoresde las ruedas al arrancar
5
45
zConducción
Page 48 of 140

El testigo de advertenciadel ABS parpadea.
Autodiagnóstico del ABSconcluido
El testigo de advertencia delABS se apaga.
En caso de que tras concluirel autodiagnóstico del ABS semuestre un error:
Es posible continuar con lamarcha. Sin embargo, hay querecordar que la función ABS noestá disponible.
Acudir lo antes posible a untaller especializado, preferi-blemente a un ConcesionarioBMW Motorrad, para subsanarel fallo.
Rodaje
Los primeros 1.000 km
Durante el rodaje se debe cir-cular cambiando frecuente-
mente de gama de carga y derevoluciones.
En lo posible, circular porcarreteras sinuosas, consubidas y bajadas ligeras, enlugar de autopistas.
Si se supera el régimenprevisto durante el roda-je, se produce un aumento deldesgaste del motor.
Respetar el número de revolucio-nes prescrito para el rodaje.
No rebasar el número de re-voluciones prescrito para elrodaje.
Número de revolucionesdurante el rodaje
máx. 5000 min-1(En losprimeros 1000 km)
No dar acelerones en plenacarga.
Con carga plena evitar núme-ros de revoluciones bajos.
Después de recorrer 500 -1.200 km, llevar a cabo la pri-mera inspección.
Pastillas de freno
Las pastillas nuevas deben recibirel correspondiente rodaje antesde alcanzar su fuerza de fricciónóptima. Para compensar el rendi-miento reducido de frenado hayque ejercer una presión mayorsobre la maneta o el pedal delfreno.
Las pastillas de freno nue-vas pueden alargar con-siderablemente el recorrido defrenado.
Frenar a tiempo.
Neumáticos
Los neumáticos nuevos presen-tan una superficie lisa. Por lotanto, precisan un periodo derodaje con conducción moderadae inclinaciones laterales diferen-tes para alcanzar la rugosidad
5
46
zConducción
Page 50 of 140

cio y, dado el caso, limpiarlo osustituirlo.
El uso en condiciones de polvointenso (desiertos, estepas o si-milar) requiere la utilización decartuchos del filtro de aire des-arrollados específicamente paraeste tipo de uso.
Frenos
¿Cómo puede alcanzarse
el recorrido de frenado
más corto?
En un proceso de frenado la dis-tribución dinámica de la cargavaría entre la rueda delantera y latrasera. Cuanto mayor es la fuer-za de frenado ejercida, más cargase aplica sobre la rueda delante-ra. Cuanto mayor es la carga enla rueda, más fuerza de frenadopuede transferirse.
Para alcanzar el recorrido de fre-nado más corto, el freno de larueda delantera debe accionarse
de forma ininterrumpida y apli-cando una fuerza creciente. Deeste modo se aprovecha de for-ma óptima el incremento dinámi-co de carga en la rueda delante-ra. Asimismo, el embrague debeaccionarse al mismo tiempo. Enlos ejercicios de "frenado violen-to" practicados con frecuencia,en los que la presión de frena-do se genera rápidamente y conplena intensidad, la distribucióndinámica de la carga no puedeseguir el aumento del retardo yla fuerza de frenado no se pue-de transferir completamente a lacalzada. Esto puede hacer que larueda delantera se bloquee.
El bloqueo de la rueda delanterase impide por medio del sistemaBMW Motorrad ABS.
Descensos prolongados
Si se utiliza exclusivamenteel freno trasero en descen-sos prolongados, existe el riesgode que este freno pierda eficien-cia. Bajo condiciones extremas,pueden llegar a recalentarse ydeteriorarse los frenos.
Accionar los frenos de las ruedasdelantera y trasera y utilizar elfreno del motor.
Frenos húmedos y sucios
La humedad y la suciedad enlos discos de freno y las pastillasreducen el efecto de frenado.
El efecto de frenado puede ver-se reducido o retardado en lassiguientes situaciones:
Al conducir sobre charcos obajo la lluvia.
Después de lavar el vehículo.
Al circular sobre carreteras consal antihielo.
5
48
zConducción
Page 55 of 140
Técnica en detalle
Técnica en detalle
Sistema de frenos con BMW Motor-
rad ABS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
6
53
zTécnica en detalle