1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
UTILIZACIÓN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIÓN
SAU15950
SWA10270
ADVERTENCIA00
●Familiarícese bien con todos
los mandos y sus funciones an-
tes de utilizar la motocicleta.
Consulte a un concesionario
Yamaha si tiene alguna duda
acerca de alguno de los man-
dos o funciones.
●No arranque nunca el motor ni
lo utilice en un lugar cerrado.
Los gases del escape son tóxi-
cos y su inhalación puede pro-
vocar rápidamente la pérdida
del conocimiento y la muerte.
Asegúrese siempre de que la
ventilación sea adecuada.
●Antes de emprender la marcha
verifique que el caballete late-
ral esté subido. Si el caballete
lateral no está completamente
subido puede tocar el suelo y
distraer al conductor, con el
consiguiente riesgo de que és-
te pierda el control.
SAUB1570
Arranque del motor
Para que el sistema de corte del cir-
cuito de encendido permita el arran-
que, deben cumplirse una de las con-
diciones siguientes:
●La transmisión esté en la posición
de punto muerto.
●Haya una marcha puesta, con la
maneta de embrague accionada
y el caballete lateral subido.
SWA10290
ADVERTENCIA0
●Antes de arrancar el motor,
compruebe el funcionamiento
del sistema de corte del circui-
to de encendido conforme al
procedimiento descrito en la
página 3-18.
●No conduzca nunca con el ca-
ballete lateral bajado.
1. Gire la llave a la posición "ON" y
verifique que el interruptor de pa-
ro del motor se encuentre en “
I”.
SCAB0070
ATENCION:
Las luces de aviso e indicadoras si-
guientes deben encenderse durante
unos segundos y luego apagarse.
●Luz indicadora de punto muerto
●Luz indicadora de intermitencia
●Luz indicadora de la luz de ca-
rretera
●Luz de aviso de avería del motor
●Luz de aviso de la temperatura
del líquido refrigerante
●Luz indicadora del sistema in-
movilizador
Si una de las luces de aviso o indica-
dora no se apaga, consulte en la pá-
gina 3-3 las instrucciones para com-
probar el correspondiente circuito.
2. Ponga la transmisión en la posi-
ción de punto muerto.
NOTA:
Cuando la transmisión esté en la posi-
ción de punto muerto, la luz indicado-
ra de punto muerto debe estar encen-
dida; si no es así, haga revisar el
circuito eléctrico en un concesionario
Yamaha.
5-1
XT660Z 04-06 SPA 18-03-2008 16:14 Pagina 5-1
UTILIZACIÓN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIÓN
3. Arranque el motor pulsando el in-
terruptor de arranque.
NOTA:
Si el motor no arranca, suelte el inte-
rruptor de arranque, espere unos se-
gundos e inténtelo de nuevo. Cada in-
tento de arranque debe ser lo más
breve posible a fin de preservar la ba-
tería. No accione el arranque durante
más de 10 segundos seguidos.
SCA11040ATENCION:
Para prolongar al máximo la vida
útil del motor, ¡nunca acelere mu-
cho con el motor frío!
NOTA:
El motor está caliente cuando respon-
de rápidamente al acelerador.
SAU16671
Cambio
1. Pedal de cambio
N. Posición de punto muerto
El cambio de marchas le permite con-
trolar la cantidad de potencia de motor
disponible para iniciar la marcha, ace-
lerar, subir pendientes, etc.
En la figura se muestran las posicio-
nes del cambio de marchas.
NOTA:
Para poner la transmisión en la posi-
ción de punto muerto, pise el pedal de
cambio repetidamente hasta que lle-
gue al final de su recorrido y, a conti-
nuación, levántelo ligeramente.
SCA10260ATENCION:
●Incluso con la transmisión en la
posición de punto muerto, no
descienda pendientes durante
periodos de tiempo prolonga-
dos con el motor parado ni re-
molque la motocicleta en dis-
tancias largas. La transmisión
sólo se engrasa correctamente
cuando el motor está funcio-
nando. Un engrase inadecuado
puede averiar la transmisión.
●Utilice siempre el embrague
para cambiar de marcha a fin
de evitar que se averíe el mo-
tor, la transmisión y la transmi-
sión secundaria, los cuales no
han sido diseñados para so-
portar el impacto de un cambio
forzado.
5-2
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
XT660Z 04-06 SPA 18-03-2008 16:14 Pagina 5-2
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-56-5
N° ELEMENTOCOMPROBACIÓN U OPERACIÓN DE MANTENIMIENTOLECTURA DEL CUENTAKILÓMETROS (x 1000 km)
110203040
COMPR.
ANUAL
• Comprobar si la válvula de corte de aire, la
válvula de láminas y el tubo están dañados.
• Cambiar las piezas averiadas según sea
necesario.
• Comprobar si la brida con tornillo está bien
apretada.
• Comprobar funcionamiento.
• Ajustar la luz del faro. Sistema de inducción
de aire
Silenciador y tubo de
escape
Luces, señales e
interruptores 28
✻
29✻
30✻
SAUM1890
NOTA:
●Cambie el filtro de aire con mayor frecuencia si utiliza el vehículo en lugares especialmente húmedos o polvorien-
tos.
●Mantenimiento del freno hidráulico
●Compruebe regularmente el nivel de líquido de freno y corríjalo según sea necesario.
●Cada dos años cambie los componentes internos de la bomba de freno, así como el líquido de freno.
●Cambie los tubos de freno cada cuatro años y siempre que estén agrietados o dañados.√√√√ √
√√√√√
√√√√√ √
XT660Z 04-06 SPA 18-03-2008 16:14 Pagina 6-5
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-8
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
2. Desmonte la bujía como se
muestra con la llave de bujías in-
cluida en el juego de herramien-
tas del propietario.
Para revisar la bujía
1. Compruebe que el aislamiento de
porcelana que rodea al electrodo
central de la bujía tenga un color
canela de tono entre medio y claro
(éste es el color ideal cuando se
utiliza el vehículo normalmente).
NOTA:
Si la bujía presenta un color claramen-
te diferente, puede que el motor no
funcione adecuadamente. No trate de
diagnosticar usted mismo estas averí-
as. En lugar de ello, haga revisar el ve-
hículo en un concesionario Yamaha.
2. Compruebe la erosión del elec-
trodo y la acumulación excesiva
de carbono u otros depósitos en
la bujía; cámbiela según sea ne-
cesario.
Bujía especificada:
CR7E (NGK)
Distancia entre electrodos de la
bujía:
0,7-0,8 mm (0,028-0,032 in)
Para montar la bujía
1. Mida la distancia entre electrodos
de la bujía con una galga y ajús-
tela al valor especificado según
sea necesario.
1. Distancia entre electrodos de la bujía
2. Limpie la superficie de la junta de
la bujía y su superficie de contac-
to; seguidamente elimine toda su-
ciedad de las roscas de la bujía.
3. Monte la bujía con la llave de bu-
jías y apriétela con el par especi-
ficado.
SAU19603
Comprobación de la bujía
La bujía es un componente importan-
te del motor que resulta fácil de com-
probar. El calor y los depósitos de ma-
terial provocan la erosión lenta de
cualquier bujía, por lo que esta debe
desmontarse y comprobarse de
acuerdo con el cuadro de manteni-
miento periódico y engrase. Además,
el estado de la bujía puede reflejar el
estado del motor.
Para desmontar la bujía
1. Tapa de bujía
2. Llave de bujías
1. Retire la tapa de bujía.
XT660Z 04-06 SPA 18-03-2008 16:14 Pagina 6-8
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-14
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
1. Filtro de aire
SCA10480ATENCION: ● Verifique que el filtro de aire es-
té correctamente asentado en
la caja del filtro de aire.
● El motor no se debe utilizar
nunca sin el filtro de aire mon-
tado; de lo contrario, el o los
pistones y/o cilindros pueden
desgastarse excesivamente.
5. Monte la cubierta de la caja del fil- tro de aire colocando los tornillos.
6. Monte el asiento.
1
SAUB1480
Cambio del filtro de aire y
limpieza del tubo de drenaje
Debe cambiar el filtro de aire según
los intervalos que se especifican en el
cuadro de mantenimiento periódico y
engrase. Cambie el filtro de aire con
mayor frecuencia si conduce en luga-
res especialmente húmedos o polvo-
rientos. Además deben comprobar
frecuentemente el tubo de drenaje de
la caja del filtro de aire y limpiarlo se-
gún sea necesario. Para cambiar el filtro de aire
1. Cubierta de la caja del filtro de aire
2. Tornillos
1. Desmonte el asiento. (Consulte la
página 3-14.)
2. Desmonte la cubierta de la caja del filtro de aire quitando los torni-
llos.
3. Extraiga el filtro de aire.
4. Introduzca un filtro de aire nuevo en la caja del mismo como se
muestra.
XT660Z 04-06 SPA 31-03-2008 14:19 Pagina 6-14
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-16
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
SAU21640
Neumáticos
Para asegurar unas prestaciones ópti-
mas, la durabilidad y el funcionamien-
to seguro de la motocicleta, tome nota
de los puntos siguientes relativos a los
neumáticos especificados.
Presión de aire de los neumáticos
Debe comprobar la presión de aire de
los neumáticos antes de cada utiliza-
ción y, si es necesario, ajustarla.
SWA10500
ADVERTENCIA0
●La presión de los neumáticos
debe comprobarse y ajustarse
con los neumáticos en frío (es
decir, cuando la temperatura
de los neumáticos sea igual a
la temperatura ambiente).
●La presión de los neumáticos
debe ajustarse en función de la
velocidad, el peso total del
conductor, el pasajero, la carga
y los accesorios homologados
para este modelo.
SAU21382
Comprobación del juego
libre del cable del acelerador
1. Juego libre del cable del acelerador
El juego libre del cable del acelerador
debe medir 3,0-5,0 mm (0,12-0,20 in)
en el puño del acelerador. Compruebe
periódicamente el juego libre del cable
del acelerador y, si es necesario, há-
galo ajustar en un concesionario Ya-
maha.
SAU21401
Holgura de la válvula
La holgura de la válvula se altera con
el uso y, como consecuencia de ello,
se desajusta la mezcla de aire y gaso-
lina y/o el motor produce ruidos. Para
evitarlo, un concesionario Yamaha de-
be ajustar la holgura de la válvula se-
gún los intervalos que se especifican
en el cuadro de mantenimiento perió-
dico y engrase.
XT660Z 04-06 SPA 18-03-2008 16:14 Pagina 6-16
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-22
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Si el líquido de freno es insuficiente,
puede entrar aire en el sistema y, co-
mo consecuencia de ello, los frenos
pueden perder su eficacia.
Antes de utilizar el vehículo, verifique
que el líquido de freno se encuentre
por encima de la marca de nivel míni-
mo y añada líquido según sea nece-
sario. Un nivel bajo de líquido de freno
puede ser indicativo del desgaste de
las pastillas y/o de una fuga en el sis-
tema de frenos. Si el nivel de líquido
de freno está bajo, compruebe si las
pastillas están desgastadas y si el sis-
tema de frenos presenta alguna fuga.
Observe las precauciones siguientes:
●Cuando compruebe el nivel de lí-
quido, verifique que la parte su-
perior del depósito del líquido de
freno esté nivelada.
●Utilice únicamente un líquido de
freno de la calidad recomendada,
ya que de lo contrario las juntas
de goma se pueden deteriorar,
provocando fugas y reduciendo la
eficacia de los frenos.
●Añada el mismo tipo de líquido de
freno. La mezcla de líquidos dife-
rentes puede provocar una reac-
ción química perjudicial y reducir
la eficacia de los frenos.
●Evite que penetre agua en el de-
pósito cuando añada líquido. El
agua reducirá significativamente
el punto de ebullición del líquido y
puede provocar una obstrucción
por vapor.
●El líquido de freno puede dañar
las superficies pintadas o las pie-
zas de plástico. Elimine siempre
inmediatamente el líquido que se
haya derramado.
●A medida que las pastillas de fre-
no se desgastan, es normal que
el nivel de líquido de freno dismi-
nuya de forma gradual. No obs-
tante, si el nivel de líquido de fre-
no disminuye de forma repentina
solicite a un concesionario Yama-
ha que averigüe la causa.
Líquido de freno recomendado:
DOT 4
SAU22580
Comprobación del líquido
de freno
Freno delantero
1. Marca de nivel mínimo
Freno trasero
1. Marca de nivel mínimo
XT660Z 04-06 SPA 18-03-2008 16:14 Pagina 6-22
SWA10720
ADVERTENCIA0
Los daños del forro externo pueden
interferir en el funcionamiento co-
rrecto del cable y provocar su co-
rrosión interna. Cambie los cables
dañados lo antes posible para evi-
tar situaciones no seguras.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-25
SAU23022
Limpieza y engrase de la
cadena de transmisión
La cadena de transmisión debe lim-
piarse y engrasarse según los interva-
los especificados en el cuadro de
mantenimiento periódico y engrase,
ya que de lo contrario se desgastará
rápidamente, especialmente cuando
conduzca en condiciones altamente
húmedas o polvorosas. Realice el
mantenimiento de la cadena de trans-
misión del modo siguiente.
SCA10581ATENCION:
La cadena de transmisión debe en-
grasarse después de lavar la moto-
cicleta o utilizarla con lluvia.
1. Limpie la cadena de transmisión
con queroseno y un cepillo blando
pequeño.
SCA11120ATENCION:
Para evitar que las juntas tóricas se
estropeen, no limpie la cadena de
transmisión con limpiadores de va-
por, de alta presión o disolventes
inadecuados.
2. Seque la cadena de transmisión.
3. Engrase completamente la cade-
na de transmisión con un lubri-
cante especial para juntas tóri-
cas.
SCA11110ATENCION:
No utilice para la cadena de trans-
misión aceite de motor ni ningún
otro lubricante, ya que pueden con-
tener substancias que podrían da-
ñar las juntas tóricas.
SAU23100
Comprobación y engrase
de los cables
Cada vez que conduzca, compruebe
el funcionamiento y estado de todos
los cables de control, engrase los ca-
bles y sus extremos si es necesario. Si
un cable está dañado o no se mueve
con suavidad, hágalo revisar o cam-
biar por un concesionario Yamaha.
Lubricante recomendado:
Aceite de motor
XT660Z 04-06 SPA 18-03-2008 16:14 Pagina 6-25