Mantenimiento y cuidados
66
(6) Engrase todos los cables, como el del
gas y el de la dirección.
Utilice un aplicador adecuado de grasa
marina para engrasar a presión los ca-
bles y eliminar toda humedad entre el ca-
ble interior y el exterior.
(7) Engrase los puntos de la moto de agua
especificados en “Puntos de engrase” en
la página 74.
(8) Monte el asiento.
SJU33681Batería
Si no va a utilizar la moto de agua durante
más de un mes, extraiga la batería y guárdela
en un lugar fresco y seco.
(1) Desconecte primero el cable negativo de
la batería (–) y después el cable positivo
(+) y el tubo respiradero y, a continua-
ción, extraiga la batería de la moto de
agua.
(2) Limpie la caja de la batería con agua dul-
ce.
(3) Si los terminales de la batería están su-
cios u oxidados, límpielos con un cepillo
metálico.
(4) Cargue completamente la batería.
(5) Aplique grasa marina Yamaha o grasa
Yamaha A a los terminales de la batería
y luego guárdela en un lugar fresco y se-
co.
(6) Compruebe la batería una vez cada 2
meses como mínimo y cárguela comple-
tamente si fuera necesario.
PRECAUCIÓN: Mantenga siempre la
batería cargada. Si la guarda descar-
gada, la batería puede sufrir daños
irreversibles.
[SCJ00101]
Para comprobar el estado de la batería, veri-
fique la densidad del electrolito o mida la ten-
sión en los dos terminales. Cargue la batería
si la tensión es inferior a 12 voltios.Es recomendable que un concesionario
Yamaha compruebe la densidad y cargue la
batería. Si realiza usted mismo el manteni-
miento, asegúrese de leer y seguir las instruc-
ciones que acompañan al comprobador y
cargador de la batería que utilice.
SJU33731Limpieza de la moto de agua
Limpie la moto de agua antes de guardarla
durante un periodo prolongado.
(1) Lave el casco, el manillar y el grupo pro-
pulsor con agua dulce.
(2) Enjuague el motor y la cámara del motor
con agua dulce. Elimine toda el agua y
seque los restos de humedad con trapos
limpios y secos. PRECAUCIÓN: No uti-
lice agua a presión para enjuagar el
motor y la cámara del motor, ya que
pueden producirse averías graves.
[SCJ00111]
(3) Rocíe el exterior del motor con un antioxi-
dante y lubricante.
(4) Aplique al casco una cera no abrasiva.
(5) Limpie todos los componentes de vinilo y
goma, como las juntas de los asientos y
de la cámara del motor, con un protector
de vinilo. Densidad (referencia):
1.28 a 20 °C (68 °F)
UF2L70S0.book Page 66 Tuesday, June 24, 2008 9:43 AM
Mantenimiento y cuidados
67
SJU33762
Mantenimiento y ajustes
La revisión, ajuste y engrase periódicos man-
tendrán la moto de agua en un estado óptimo
en cuanto a seguridad y eficacia. La seguri-
dad constituye una obligación del propietario
de la moto de agua. Se debe realizar un man-
tenimiento adecuado para que las emisiones
del escape y el nivel de ruido permanezcan
dentro de los límites reglamentarios. En las
páginas siguientes se explican los puntos
más importantes de la moto de agua que se
deben revisar, ajustar y engrasar.
Consulte a su concesionario Yamaha acerca
de los repuestos originales Yamaha y los ac-
cesorios opcionales diseñados para su moto
de agua.
Recuerde que las averías resultantes de la
instalación de piezas o accesorios que no son
cualitativamente equivalentes a las piezas
originales Yamaha no están cubiertas por la
garantía limitada.
El mantenimiento, cambio o reparación de
los dispositivos y sistema de control de
emisiones puede realizarlo cualquier taller
o mecánico de motores marinos de encen-
dido por chispa. Las reparaciones en ga-
rantía, no obstante, las debe realizar un
concesionario autorizado Yamaha Marine.
ADVERTENCIA
SWJ00311
No olvide parar el motor cuando vaya a
efectuar el mantenimiento, salvo que se
especifique otra cosa. Si no está familiari-
zado con el mantenimiento de la moto de
agua, este trabajo deberá realizarlo un
concesionario Yamaha u otro mecánico
cualificado.
SJU33811Manual y juego de herramientas
Es aconsejable llevar el manual y el juego de
herramientas a bordo de la moto de aguasiempre que salga a navegar. Para mayor co-
modidad, la moto de agua dispone de un pa-
ñol para guardar el manual y el juego de
herramientas.
Para protegerlos del agua se recomienda
guardarlos en una bolsa estanca.
La información de servicio incluida en este
manual le proporcionará, como propietario,
los datos necesarios para realizar usted mis-
mo el mantenimiento preventivo y pequeñas
reparaciones. Las herramientas que se inclu-
yen son suficientes para ello; no obstante,
puede necesitar también una llave dinamo-
métrica para apretar tuercas y tornillos.
1Pañol
1Bolsa de herramientas
2Destornillador
3Llave de tubo de 16 mm
4Llave de tubo de 10/12 mm
5Alicates
6Llave abierta
7Adaptador de manguera de jardinería
UF2L70S0.book Page 67 Tuesday, June 24, 2008 9:43 AM
Mantenimiento y cuidados
68
SJU33821Cuadro de mantenimiento periódico
El siguiente cuadro contiene directrices generales para realizar el mantenimiento periódico. No
obstante, según las condiciones de utilización, puede ser necesario realizar el mantenimiento
con mayor frecuencia.
Esta marca“” indica el mantenimiento que puede realizar usted mismo.
Esta marca“” indica trabajos que debe realizar un concesionario Yamaha.
Ítem FuncionamientoInicialPosteriormente,
cada
Pági-
na 10 ho-
ras50 ho-
ras100 ho-
ras100 ho-
ras200 ho-
ras
6 me-
ses12 me-
ses12 me-
ses24 me-
ses
BujíasRevisar, limpiar, ajus-
tar72
Puntos de engraseEngrasar 74
Sistema de com-
bustibleComprobar 70
Depósito de com-
bustibleRevisar, limpiar 70
Velocidad mínimaRevisar, ajustar 76
Eje del aceleradorComprobar—
Conductos de
agua de refrigera-
ciónLavar con agua
*64
Filtro de la toma
de aguaRevisar, limpiar—
Filtro de sentinaLimpiar—
RotorComprobar—
Ángulo de la tobe-
ra de propulsiónRevisar, ajustar 71
Cable del inversor
y compuerta de in-
versión
(VX Deluxe/VX
Cruiser)Revisar, ajustar 71
Cable del acelera-
dorRevisar, ajustar 72
Tapones de achi-
que de popaComprobar, cambiar 45
BateríaComprobar, cargar 74
Acoplamiento de
gomaComprobar—
UF2L70S0.book Page 68 Tuesday, June 24, 2008 9:43 AM
Resolución de averías
81
SJU34620
Procedimientos de emergencia SJU34631Limpieza de la toma de admisión del
chorro y el rotor
ADVERTENCIA
SWJ00780
Antes de proceder a eliminar las algas o
residuos de la toma de admisión del cho-
rro o de la zona del rotor, pare el motor y
quite la pinza del interruptor de paro de
emergencia. El contacto con las piezas gi-
ratorias de la bomba de chorro puede pro-
vocar lesiones graves o mortales.
Si la toma de admisión del chorro o el rotor se
obstruyen con algas o residuos, puede produ-
cirse cavitación y el empuje disminuirá aun-
que aumente el régimen del motor. Si se
prolonga esta situación, el motor se recalen-
tará y puede averiarse. PRECAUCIÓN: Si
penetran algas o residuos en la toma de
admisión del chorro, navegue al ralentí
hasta que los haya eliminado.
[SCJ00651]
Si detecta algún signo de que la toma de ad-
misión del chorro o el rotor están obstruidos
con algas o residuos, vuelva a tierra y com-pruébelos. Pare siempre el motor antes de
varar la moto de agua.
(1) Coloque una tela o moqueta adecuada
debajo de la moto de agua para proteger-
la de las abrasiones y rayazos. Ladee la
moto de agua sobre su costado como se
muestra. PRECAUCIÓN: Ladee siem-
pre la moto de agua sobre su costado
de babor (izquierda). Al ladear la moto
de agua sobre su costado, sujete la
proa para que el manillar no se doble
o resulte dañado.
[SCJ00661]
UF2L70S0.book Page 81 Tuesday, June 24, 2008 9:43 AM
Resolución de averías
83
que el recomendado. La sustitución
de un fusible por otro de un amperaje
inadecuado puede provocar averías
graves en el sistema eléctrico y un in-
cendio.
[SWJ00801]SJU34711
Remolque de la moto de agua
ADVERTENCIA
SWJ00811
El piloto de la embarcación que remolca
debe mantener una velocidad mínima y
evitar el tráfico u obstáculos que pue-
dan poner en peligro al piloto de la moto
de agua.
El cabo de remolque debe ser lo sufi-
cientemente largo para que la moto de
agua no choque con la embarcación que
remolca al reducir esta su velocidad.
Si la moto de agua queda fuera de servicio en
el agua, puede ser remolcada a tierra.
Cuando se remolca la moto de agua con un
cabo de remolque, el piloto debe sujetar el
manillar y gobernar para mantener el equili-
brio.
El cabo de remolque debe tener una longitud
igual a tres veces la suma de la eslora de la
embarcación que remolca y la de la moto de
agua.
Se debe remolcar a una velocidad no superior
a 5 mph (8 km/h). Durante el remolque debe
mantenerse la proa fuera del agua para impe-
dir que entre agua en la cámara del motor.
SJU36151Inmersión de la moto de agua
Si la moto de agua se sumerge o inunda de
agua, observe el procedimiento siguiente y
1Caja de componentes eléctricos
2Tapa
3Fusible
4Fusible de repuesto
1Extractor de fusibles
Amperaje de los fusibles:
Fusible de la batería:
30 A
Fusible del accionamiento del relé
principal:
10 A
Fusible de la válvula de mariposa elec-
trónica:
10 A
Fusible del sistema de seguridad:
3 A
Fusible principal:
20 A
1Pasacabos de proa
UF2L70S0.book Page 83 Tuesday, June 24, 2008 9:43 AM
Índice
Luz indicadora “SECURITY”
(VX Deluxe/VX Cruiser) ........................ 36
M
Manilla del acelerador .............................. 46
Mantenimiento y ajustes .......................... 67
Manual y juego de herramientas .............. 67
Marcha atrás en vías navegables
(VX Deluxe/VX Cruiser) ........................ 61
Modelo, información del ............................. 2
Moto de agua, características .................. 14
Motor, interruptor de paro de emergencia
del ......................................................... 26
Motor, interruptor de paro del................... 26
Motor, número de serie del ........................ 1
N
Navegación en presencia de algas .......... 62
Nivel de aceite del motor.......................... 43
Nivel de combustible ................................ 43
Número de identificación de la
embarcación (CIN).................................. 1
O
Operación................................................. 49
P
Palanca del inversor
(VX Deluxe/VX Cruiser) ........................ 28
Palanca del inversor y compuerta de
inversión (VX Deluxe/VX Cruiser)......... 47
Pañol de proa ........................................... 37
Pañoles .................................................... 36
Parada de la moto de agua ...................... 60
Paro del motor.......................................... 51
Peligros, información para evitar.............. 14
Periódico, cuadro de mantenimiento........ 68
Pilotaje con tripulantes ............................. 53
Pilotaje de la moto de agua...................... 52
Placa del fabricante.................................... 2
Popa, pasacabos de ................................ 29
Previa a la navegación, puntos de
comprobación ....................................... 43
Previas a la navegación,
comprobaciones ................................... 41
Primario, número de identificación
(ID-PRI)................................................... 1
Principales, ubicación de los
componentes ........................................ 20Proa, pasacabos de ................................. 29
R
Recomendado, equipo ............................. 13
Remolque de la moto de agua ................. 83
Requisitos para navegar .......................... 11
Resolución de averías.............................. 78
Rodaje del motor ...................................... 49
Rótulos, advertencia .................................. 4
Rótulos, importantes .................................. 3
Rótulos, otros ............................................. 7
S
Seguridad en el mar, normas de .............. 18
Selección del modo de navegación
(VX Deluxe/VX Cruiser) ........................ 31
Sentina ..................................................... 45
Sistema de combustible, revisión del ....... 70
Sistema de inyección de combustible ...... 76
Sistema de refrigeración, lavado con
agua ...................................................... 64
Surtidor testigo del agua de
refrigeración .................................... 27, 48
T
Tacómetro ................................................ 33
Tapa ......................................................... 24
Tapón de llenado del depósito de
combustible........................................... 25
Tapones de achique de popa................... 45
Toma de admisión del chorro ................... 47
Toma de admisión del chorro y rotor,
limpieza ................................................. 81
Transmisor de mando a distancia
(VX Deluxe/VX Cruiser) ........................ 25
Transporte ................................................ 63
U
Utilización de los mandos y otras
funciones .............................................. 24
V
Varada de la moto de agua ...................... 61
Velocidad mínima, comprobación ............ 76
Velocímetro .............................................. 33
Volcada, moto de agua ............................ 58
Y
Yamaha, Sistema de gestión del
motor (YEMS) ....................................... 30
UF2L70S0.book Page 2 Tuesday, June 24, 2008 9:43 AM