Page 25 of 92

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-11
3
SAU33851
Maneta de freno La maneta del freno está situada en el puño
derecho del manillar. Para aplicar el freno
delantero, tire de la maneta hacia el puño
del manillar.
La maneta del freno dispone de un dial de
ajuste de posición. Para ajustar la distancia
entre la maneta del freno y el puño del ma-
nillar, gire el regulador con la maneta aleja-
da del puño del manillar. Cuando haya
obtenido la posición deseada, fíjela alinean-
do una ranura del regulador con la
marca“” de la maneta de freno.
SAU12941
Pedal de freno El pedal de freno está situado en el lado de-
recho de la motocicleta. Para aplicar el fre-
no trasero pise el pedal.
SAU13074
Tapón del depósito de gasolina Para abrir el tapón del depósito de gaso-
lina
Abra la tapa de la cerradura del tapón del
depósito de gasolina, introduzca la llave en
la cerradura y gírela 1/4 de vuelta en el sen-
tido de las agujas del reloj. La cerradura se
desbloquea y puede abrirse el tapón del de-
pósito de gasolina.
Para cerrar el tapón del depósito de ga-
solina
1. Empuje el tapón en su sitio con la llave
en la cerradura.
1. Maneta de freno
2. Regulador de posición de la maneta de freno
3. Distancia entre la maneta del freno y el puño
del manillar
4.“” marca
1. Pedal de freno
1. Cubierta de la cerradura del tapón del depó-
sito de gasolina
2. Desbloquear.
U5YUS5S0.book Page 11 Monday, March 16, 2009 8:02 PM
Page 26 of 92

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-12
3
2. Gire la llave en el sentido contrario al
de las agujas del reloj hasta su posi-
ción original, extráigala y cierre la tapa
de la cerradura.NOTANo se puede cerrar el tapón del depósito de
gasolina si la llave no se encuentra en la ce-
rradura. Además, la llave no se puede ex-
traer si el tapón no está correctamente
cerrado y bloqueado.
ADVERTENCIA
SWA11091
Después de repostar, verifique que el ta-
pón del depósito de gasolina quede co-
rrectamente cerrado. Una fuga de
gasolina significa peligro de incendio.
SAU13221
Gasolina Verifique que haya suficiente gasolina en el
depósito.
ADVERTENCIA
SWA10881
La gasolina y los vapores de gasolina
son muy inflamables. Para evitar incen-
dios y explosiones y reducir el riesgo de
daños personales al repostar combusti-
ble, siga estas instrucciones.1. Antes de poner gasolina, pare el motor
y compruebe que no haya nadie sen-
tado en el vehículo. No ponga nunca
gasolina mientras fuma o en proximi-
dad de chispas, llamas vivas u otras
fuentes de ignición como los pilotos lu-
minosos de calentadores de agua o
secadoras de ropa.
2. No llene en exceso el depósito de ga-
solina. Para repostar, introduzca la to-
bera del surtidor en el orificio de
llenado del depósito. Deje de llenar
cuando la gasolina llegue a la parte in-
ferior del tubo de llenado. La gasolina
se expande con el calor y, por tanto, el
calor del motor o del sol puede provo-
car que la gasolina se desborde del
depósito.3. Limpie inmediatamente la gasolina
que se haya vertido. ATENCIÓN: Eli-
mine inmediatamente la gasolina
derramada con un trapo limpio,
seco y suave, ya que la gasolina
puede dañar las superficies pinta-
das o las piezas de plástico.
[SCA10071]
4. Cierre bien el tapón del depósito de
gasolina.
ADVERTENCIA
SWA15151
La gasolina es tóxica y puede provocar
lesiones o la muerte. Manipule la gasoli-
na con cuidado. No trasvase nunca ga-
solina haciendo sifón con la boca. En
caso de ingestión de gasolina, inhala-
ción de vapores de gasolina o contacto
de gasolina con los ojos, acuda inmedia-1. Tubo de llenado del depósito de gasolina
2. Nivel de gasolina
U5YUS5S0.book Page 12 Monday, March 16, 2009 8:02 PM
Page 27 of 92

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-13
3
tamente al médico. Si le cae gasolina so-
bre la piel, lávese con agua y jabón. Si le
cae gasolina sobre la ropa, cámbiese.
SAU33501
ATENCIÓN
SCA11400
Utilice únicamente gasolina sin plomo.
El uso de gasolina con plomo provocará
graves averías en piezas internas del
motor tales como las válvulas, los aros
del pistón, así como el sistema de esca-
pe.El motor Yamaha ha sido diseñado para
funcionar con gasolina normal sin plomo de
91 octanos o más. Si se producen detona-
ciones (o autoencendido), utilice gasolina
de otra marca o súper sin plomo. El uso de
gasolina sin plomo prolonga la vida útil de la
bujía y reduce los costes de mantenimiento.
SAU34072
Tubo respiradero/rebose del de-
pósito de combustible Antes de utilizar la motocicleta:
Compruebe la conexión del tubo respi-
radero/rebose del depósito de gasoli-
na.
Compruebe si el tubo respiradero/re-
bose del depósito de gasolina presen-
ta fisuras o daños y, si es así,
cámbielo.
Verifique que el extremo del tubo res-
piradero/rebose del depósito de gaso-
lina no esté obstruido y límpielo si es
necesario.
Verifique que el extremo del tubo res-
piradero/rebose del depósito de gaso-
lina esté situado fuera del carenado.
SAU13445
Catalizador Este vehículo está provisto de catalizado-
res montados en el sistema de escape.
ADVERTENCIA
SWA10862
El sistema de escape permanece calien-
te después del funcionamiento. Para
prevenir el riesgo de incendio o quema-
duras:
No estacione el vehículo en lugares
en los que se pueda producir un in-
cendio, como por ejemplo cerca de
rastrojos u otros materiales que ar-
den con facilidad.
Estacione el vehículo en un lugar
en que resulte difícil que los peato-
nes o niños toquen el sistema de
escape cuando esté caliente.
Verifique que el sistema de escape
se haya enfriado antes de realizar
cualquier operación de manteni-
miento.
No deje el motor al ralentí más de
unos pocos minutos. Un tiempo
prolongado al ralentí puede provo-
car la acumulación de calor.
Gasolina recomendada:
ÚNICAMENTE GASOLINA NOR-
MAL SIN PLOMO
Capacidad del depósito de gasolina:
15.0 L (3.96 US gal, 3.30 Imp.gal)
Reserva (cuando la luz de aviso de
nivel de gasolina se enciende):
3.0 L (0.79 US gal, 0.66 Imp.gal)
1. Tubo respiradero/rebose del depósito de
combustible
2. Carenado
U5YUS5S0.book Page 13 Monday, March 16, 2009 8:02 PM
Page 28 of 92
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-14
3
ATENCIÓN
SCA10701
Utilice únicamente gasolina sin plomo.
El uso de gasolina con plomo provocará
daños irreparables en el catalizador.
SAU36692
Asiento Para desmontar el asiento
1. Introduzca la llave en la cerradura del
asiento y gírela en el sentido de las
agujas del reloj.
2. Extraiga el asiento.
Para montar el asiento
1. Introduzca los salientes en los sopor-
tes de éste, como se muestra.2. Empuje hacia abajo la parte central del
asiento para encajarlo en su sitio.
3. Extraiga la llave.
NOTAVerifique que el asiento esté bien sujeto an-
tes de conducir.
1. Cerradura del asiento
2. Desbloquear.
1. Soporte del asiento
2. Saliente
U5YUS5S0.book Page 14 Monday, March 16, 2009 8:02 PM
Page 29 of 92

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-15
3
SAU48091
Ajuste de la horquilla delantera
ADVERTENCIA
SWA10180
Ajuste siempre las dos barras de la hor-
quilla por igual; de lo contrario pueden
disminuir la manejabilidad y la estabili-
dad.Esta horquilla delantera está equipada con
pernos de ajuste de la precarga del muelle,
pernos de ajuste de la extensión y pernos
de ajuste de la compresión.ATENCIÓN
SCA10101
Para evitar que el mecanismo resulte da-
ñado, no trate de giran más allá de las
posiciones de ajuste máxima o mínima.Precarga del muelle
Antes de efectuar cualquier ajuste de la pre-
carga del muelle, el regulador debe situarse
en la posición estándar.
Para situar el regulador en la posición es-
tándar, empiece girando el perno de ajuste
de cada barra de la horquilla en la dirección
(a) hasta que se detenga y, a continuación,
compruebe la posición de la marca de ali-
neación.a. Si la marca de alineación del perno de
ajuste sobrepasa la marca de alinea-
ción de la tapa de la horquilla delante-
ra según se muestra en la ilustración
“A”, gire el perno de ajuste en la direc-
ción (b) hasta que las marcas de ali-
neación coincidan.
Para obtener la posición de ajuste es-
tándar, gire el perno de ajuste 7 vuel-
tas completas en la dirección (b) y
verifique que las marcas de alineación
coincidan.b. Si la marca de alineación del perno de
ajuste no llega a la marca de alinea-
ción de la tapa de la horquilla delante-
ra según se muestra en la ilustración
“B”, gire el perno de ajuste en la direc-
ción (b) hasta que las marcas de ali-
neación coincidan.
1. Perno de ajuste de la precarga del muelle
2. Marcas de alineación
21
(b)
(a)
È
1. Perno de ajuste de la precarga del muelle
2. Marcas de alineación
1
(b)
(a) 2
U5YUS5S0.book Page 15 Monday, March 16, 2009 8:02 PM
Page 30 of 92

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-16
3
Para obtener la posición de ajuste es-
tándar, gire el perno de ajuste 6 vuel-
tas completas en la dirección (b) y
verifique que las marcas de alineación
coincidan.Para incrementar la precarga del mue-
lle y endurecerla, gire el perno de ajus-
te en la dirección (a) a partir de la
posición de ajuste estándar, asegu-
rándose de que las vueltas del perno
sean completas para que las marcas
de alineación coincidan.
Para reducir la precarga del muelle y
ablandarla, gire el perno de ajuste en
la dirección (b) a partir de la posición
de ajuste estándar, asegurándose de
que las vueltas del perno sean com-
pletas para que las marcas de alinea-
ción coincidan.
NOTADebido a pequeñas diferencias en el proce-
so de producción, es posible que la posición
de las marcas de alineación en las tapas de
la horquilla no se corresponda exactamente
con lo indicado en las ilustraciones.Extensión
Para incrementar la extensión y endurecer-
la, gire el perno de ajuste de cada barra de
la horquilla en la dirección (a). Para reducir
la extensión y ablandarla, gire el perno de
ajuste de cada barra de la horquilla en la di-
rección (b).
1. Perno de ajuste de la precarga del muelle
2. Marcas de alineación
1. Perno de ajuste de la precarga del muelle
2. Marcas de alineación
1
(b)
(a) 2
É
1
(b)
(a) 2
Posición de ajuste de la precarga del
muelle:
Mínima (blanda):
7 vueltas completas en la direc-
ción (b) a partir de la posición de
ajuste estándar
Normal:
Ver explicaciones más arriba.
Máxima (dura):
6 vueltas completas en la direc-
ción (a) a partir de la posición de
ajuste estándar
1. Perno de ajuste de la extensión1
(b)
(a)
U5YUS5S0.book Page 16 Monday, March 16, 2009 8:02 PM
Page 31 of 92

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-17
3
Hidráulico de compresión
Para incrementar el hidráulico de compre-
sión y endurecerlo, gire el perno de ajuste
de cada barra de la horquilla en la dirección
(a). Para reducir el hidráulico de compre-
sión y ablandarlo, gire el perno de ajuste de
cada barra de la horquilla en la dirección
(b).
NOTAAunque el número total de clics de un me-
canismo de ajuste del hidráulico puede no
coincidir exactamente con las especifica-
ciones anteriores debido a ligeras diferen-
cias de fabricación, el número real de clics
representa siempre la totalidad del margen
de ajuste. Para obtener un ajuste preciso,
sería aconsejable comprobar el número de
clics de cada mecanismo de ajuste del hi-
dráulico y modificar las especificaciones se-
gún fuera necesario.
SAU48080
Ajuste del conjunto amortigua-
dor Este conjunto amortiguador está equipado
con una tuerca de ajuste de la precarga del
muelle, un regulador de extensión y un tor-
nillo de ajuste de la compresión.ATENCIÓN
SCA10101
Para evitar que el mecanismo resulte da-
ñado, no trate de giran más allá de las
posiciones de ajuste máxima o mínima.Precarga del muelle
Ajuste la precarga del muelle del modo si-
guiente.
1. Afloje la contratuerca. Posición de ajuste de la extensión:
Mínima (blanda):
17 clic(s) en la dirección (b)*
Normal:
10 clic(s) en la dirección (b)*
Máxima (dura):
1 clic(s) en la dirección (b)*
* Con el perno de ajuste totalmente gi-
rado en la dirección (a)
1. Perno de ajuste del hidráulico de compre-
sión
(b)(a)
1
Posición de ajuste de la compresión:
Mínima (blanda):
20 clic(s) en la dirección (b)*
Normal:
10 clic(s) en la dirección (b)*
Máxima (dura):
1 clic(s) en la dirección (b)*
* Con el perno de ajuste totalmente gi-
rado en la dirección (a)
1. Tuerca de ajuste de la precarga del muelle
2. Contratuerca
12
U5YUS5S0.book Page 17 Monday, March 16, 2009 8:02 PM
Page 32 of 92

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-18
3
2. Para incrementar la precarga del mue-
lle y endurecer la suspensión, gire la
tuerca de ajuste en la dirección (a).
Para reducir la precarga del muelle y
ablandar la suspensión, gire la tuerca
de ajuste en la dirección (b).
Utilice la llave especial, entrega-
da por separado al adquirir el ve-
hículo, para realizar el ajuste.
Acople la barra extensora, inclui-
da en el juego de herramientas
del propietario, a la llave espe-
cial.
La posición de ajuste de la pre-
carga del muelle se determina
midiendo la distancia A que se
muestra en la figura. Cuanto ma-
yor sea la distancia A, menor
será la precarga del muelle;
cuanto menor sea la distancia A,
mayor será la precarga del mue-
lle.3. Apriete la contratuerca con el par es-
pecificado. ATENCIÓN: Apriete la
contratuerca contra la tuerca de
ajuste y luego apriete la contratuer-
ca con el par especificado.
[SCA10121]
Extensión
Para incrementar la extensión y endurecer-
la, gire el regulador hidráulico en la direc-
ción (a). Para reducir la extensión y
ablandarla, gire el regulador hidráulico en la
dirección (b).
1. Llave especial
2. Barra extensora
1. Distancia APrecarga del muelle:
Mínima (blanda):
Distancia A = 165 mm (6.50 in)
Normal:
Distancia A = 160 mm (6.30 in)
Máxima (dura):
Distancia A = 152 mm (5.98 in)
(a)
(b)
12
1
Par de apriete:
Contratuerca:
25 Nm (2.5 m·kgf, 18 ft·lbf)1. Regulador hidráulico del hidráulico de exten-
sión
(b)
(a)1
U5YUS5S0.book Page 18 Monday, March 16, 2009 8:02 PM