Page 57 of 98
Funcionamiento
50
consulte “Sistema telescópico de dirección”
en la página 28).
SJU36581Palanca del inversor y compuerta de in-
versión
ADVERTENCIA
SWJ00031
No toque la compuerta de inversión mien-
tras accione la palanca, ya que podría pi-
llarse la mano.
Compruebe el correcto funcionamiento de la
palanca del inversor y la compuerta de inver-
sión.
Verifique que la compuerta de inversión des-
cienda completamente al tirar de la palanca
del inversor hacia arriba.Asimismo, verifique que la compuerta de in-
versión suba completamente al tirar de la pa-
lanca del inversor hacia abajo.
SJU32641Sistema de trimado rápido (QSTS)
Accione varias veces la palanca de bloqueo
del selector del QSTS y el selector del QSTS
para comprobar si funcionan correctamente.
(1) Comprima la palanca de bloqueo del se-
lector del QSTS y compruebe que vuelve
sin problemas a su posición original al
soltarla.
1Palanca de bloqueo
1
UF2R70S0.book Page 50 Friday, November 7, 2008 11:37 AM
Page 58 of 98

Funcionamiento
51
(2) Compruebe que el selector del QSTS
gira suavemente al comprimir la palanca
y verifique que el selector queda correc-
tamente bloqueado en cada posición
cuando se suelta la palanca.
(3) Compruebe que el ángulo de la tobera de
propulsión varíe cuando se cambia el se-
lector de QSTS de posición neutra a po-
sición proa arriba o proa abajo.
Si el mecanismo no funciona correctamente
hágalo reparar en un concesionario Yamaha.SJU32651Toma de admisión del chorro
Compruebe con cuidado la presencia de al-
gas, residuos o cualquier otro objeto en la
toma de admisión de agua que pueda restrin-
gir la admisión de agua. Si la toma de admi-
sión del chorro está obstruida, límpiela.
(Consulte en la página 85 las instrucciones
para limpiar la toma de admisión del chorro).
Si la toma de admisión del chorro está obs-
truida puede producirse cavitación y reducir-
se el efecto propulsor; asimismo, puede
averiarse la bomba de chorro. En algunos ca-
sos, el motor puede recalentarse debido a la
falta de agua de refrigeración y averiarse. El
agua de refrigeración es suministrada por la
bomba de chorro.
SJU32661Cordón de hombre al agua
Compruebe que el cordón de hombre al agua
no esté desgastado o roto. Si el cordón está
dañado, cámbielo. ¡ADVERTENCIA! No tra-
te nunca de reparar o remendar el cordón
de hombre al agua. El cordón de hombre
al agua no podrá se accionará libremente
cuando el piloto se caiga y la moto de
UF2R70S0.book Page 51 Friday, November 7, 2008 11:37 AM
Page 59 of 98
![YAMAHA FZR SVHO 2009 Manuale de Empleo (in Spanish) Funcionamiento
52
agua podrá seguir avanzando y provocar
un accidente.
[SWJ01220]
SJU32671
Interruptores
PRECAUCIÓN
SCJ00410
Cuando compruebe los interruptores, no
deje en marcha el motor durante YAMAHA FZR SVHO 2009 Manuale de Empleo (in Spanish) Funcionamiento
52
agua podrá seguir avanzando y provocar
un accidente.
[SWJ01220]
SJU32671
Interruptores
PRECAUCIÓN
SCJ00410
Cuando compruebe los interruptores, no
deje en marcha el motor durante](/manual-img/51/50165/w960_50165-58.png)
Funcionamiento
52
agua podrá seguir avanzando y provocar
un accidente.
[SWJ01220]
SJU32671
Interruptores
PRECAUCIÓN
SCJ00410
Cuando compruebe los interruptores, no
deje en marcha el motor durante más de
15 segundos en tierra sin suministro de
agua, ya que se podría recalentar.
Compruebe el funcionamiento del interruptor
de arranque, el interruptor de paro del motor
y el interruptor de paro de emergencia del
motor.
Pulse el interruptor de arranque para poner
en marcha el motor. En cuanto el motor em-
piece a funcionar, pulse el interruptor de paro
para comprobar que se pare inmediatamente.
Vuelva a poner en marcha el motor y tire del
cordón de hombre al agua para extraer la pin-
za del interruptor y comprobar que el motor se
pare inmediatamente. (Consulte de la página
26 a 26 la información relativa a la utilización
correcta del interruptor de arranque, el inte-rruptor de paro del motor y el interruptor de
paro de emergencia del motor).
SJU36890Surtidores testigo del agua de refrigera-
ción
Compruebe que salga agua de los surtidores
testigo de babor (izquierda) con el motor en
marcha y la embarcación en el agua. (Para
más información consulte la página 27).
SJU37450Unidad combinada de instrumentos ana-
lógicos
Compruebe que la la unidad combinada de
instrumentos analógicos funcione correcta-
mente con la moto de agua a flote. (Consulte
en la página 34 la información relativa al co-
1Interruptor de arranque
2Interruptor de paro del motor
3Interruptor de paro de emergencia del mo-
tor
4Pinza
5Cordón de hombre al agua
4
1 3
5
2
UF2R70S0.book Page 52 Friday, November 7, 2008 11:37 AM
Page 60 of 98

Funcionamiento
53
rrecto funcionamiento de la unidad combina-
da de instrumentos analógicos).SJU32742
Operación
ADVERTENCIA
SWJ00510
Antes de utilizar la moto de agua familiarí-
cese con todos los mandos. Consulte a su
concesionario Yamaha todas las dudas
que tenga acerca de cualquier mando o
función. El hecho de no entender cómo
funcionan los mandos puede dar lugar a
un accidente o a no ser capaz de evitarlo.
PRECAUCIÓN
SCJ00460
Verifique que los tapones de achique de
popa estén bien apretados antes de botar
la moto de agua.
SJU36661Rodaje del motor
PRECAUCIÓN
SCJ00430
La omisión del procedimiento de rodaje
puede reducir la vida útil del motor o inclu-
so provocar averías graves.
El periodo de rodaje del motor resulta esen-
cial para que sus diversos componentes se
desgasten y se pulan por sí mismos hasta ad-
quirir las holguras de funcionamiento correc-
tas. Con ello se aseguran las prestaciones
adecuadas y se prolonga la vida útil de los
componentes.
UF2R70S0.book Page 53 Friday, November 7, 2008 11:37 AM
Page 61 of 98

Funcionamiento
54
NOTA:
No olvide comprobar el nivel de aceite del
motor antes de utilizar la moto de agua por
primera vez. (Consulte en la página 45 las
instrucciones para comprobar el aceite del
motor).
(1) Bote la moto de agua y arranque el mo-
tor. (Consulte en la página 54 las instruc-
ciones para arrancar el motor).
(2) Durante los primeros 5 minutos haga fun-
cionar el motor únicamente al ralentí. Du-
rante los 30 minutos siguientes,
mantenga el régimen por debajo de 5000
r/min. Durante la hora subsiguiente, man-
tenga el régimen por debajo de 6000
r/min.
(3) Proceda a la utilización normal.
SJU32801Botadura de la moto de agua
Cuando vaya a botar la moto de agua, verifi-
que que no haya obstáculos por detrás.
Utilice el transmisor de control remoto para
desbloquear el sistema de seguridad. (Con-
sulte en la página 32 las instrucciones para
bloquear y desbloquear el sistema de seguri-
dad Yamaha).
Cuando la embarcación esté en el agua,
arranque el motor. Accione el inversor y dé
marcha atrás lentamente. Si hay olas, alguien
deberá impedir que la moto de agua sea em-
pujada hacia el remolque antes de alejarse
marcha atrás.
SJU36341Arranque del motor
(1) Si el sistema de seguridad Yamaha está
bloqueado, utilice el mando a distancia
para desbloquearlo. (Consulte en la pági-
na 32 las instrucciones para bloquear y
desbloquear el sistema de seguridad
Yamaha).
(2) Bote la moto de agua donde no haya al-
gas ni residuos y la profundidad por de-bajo del casco sea de al menos 60 cm (2
ft). PRECAUCIÓN: No navegue nunca
con menos de 60 cm (2 ft) de profundi-
dad por debajo de la parte inferior del
casco de la moto de agua, ya que la
toma de admisión del chorro puede
aspirar piedras o arena y provocar da-
ños en el rotor y el recalentamiento
del motor.
[SCJ00471]
(3)Átese el cordón de hombre al agua a la
muñeca izquierda y acople la pinza al in-
terruptor de paro de emergencia del mo-
tor. No se puede arrancar el motor
cuando la pinza se ha quitado del inte-
rruptor de paro de emergencia.
¡ADVERTENCIA! Compruebe que el
cordón de hombre al agua esté co-
rrectamente sujeto. Si el cordón de
hombre al agua no está sujeto correc-
tamente, no podrá tirar libremente
cuando el piloto se caiga y, por tanto,
UF2R70S0.book Page 54 Friday, November 7, 2008 11:37 AM
Page 62 of 98
![YAMAHA FZR SVHO 2009 Manuale de Empleo (in Spanish) Funcionamiento
55
la moto de agua podrá seguir avan-
zando y provocar un accidente.
[SWJ00581]
(4) Pulse el interruptor de arranque (botón
verde) y suéltelo en cuanto el motor se
ponga en marcha. YAMAHA FZR SVHO 2009 Manuale de Empleo (in Spanish) Funcionamiento
55
la moto de agua podrá seguir avan-
zando y provocar un accidente.
[SWJ00581]
(4) Pulse el interruptor de arranque (botón
verde) y suéltelo en cuanto el motor se
ponga en marcha.](/manual-img/51/50165/w960_50165-61.png)
Funcionamiento
55
la moto de agua podrá seguir avan-
zando y provocar un accidente.
[SWJ00581]
(4) Pulse el interruptor de arranque (botón
verde) y suéltelo en cuanto el motor se
ponga en marcha. Si el motor no arranca
en 5 segundos suelte el interruptor de
arranque, espere 15 segundos e inténte-
lo de nuevo. Si aprieta la manilla del ace-
lerador el motor no arrancará.
PRECAUCIÓN: No pulse nunca el inte-
rruptor de arranque cuando el motor
esté en marcha. No accione el inte-
rruptor de arranque durante más de 5
segundos, ya que de lo contrario se
descargará la batería y el motor no
arrancará. Asimismo, el motor dearranque podría resultar dañado.
[SCJ01040]
SJU32861
Paro del motor
Para parar el motor, suelte la manilla del ace-
lerador y seguidamente pulse el interruptor de
paro del motor (botón rojo). ¡ADVERTENCIA!
Para gobernar necesita gas. Si para el mo-
tor puede que termine chocando contra un
obstáculo que estaba tratando de evitar.
Una colisión puede provocar lesiones gra-
ves o mortales.
[SWJ00601]
SJU37181
Inversión
ADVERTENCIA
SWJ01230
No dé marcha atrás para reducir la velo-
cidad o para detener la moto de agua;
podría perder el control, salir despedido
o golpearse contra el manillar.
1Pinza
2Interruptor de paro de emergencia del mo-
tor
3Cordón de hombre al agua
31
2
UF2R70S0.book Page 55 Friday, November 7, 2008 11:37 AM
Page 63 of 98
Funcionamiento
56
Verifique que no haya obstáculos o per-
sonas por la popa antes de dar marcha
atrás.
No toque la compuerta de inversión
mientras accione la palanca, ya que po-
dría pillarse la mano.
Para cambiar a marcha atrás:
(1) Suelte la manilla del acelerador y deje
que el motor se ponga al ralentí.
(2) Tire de la palanca del inversor hacia us-
ted.
Para cambiar a marcha avante:
(1) Suelte la manilla del acelerador y deje
que el motor se ponga al ralentí.
(2) Empuje la palanca del inversor alejándo-
la de usted.
SJU32882Dejar la moto de agua
Cuando deje la moto de agua, bloquee el sis-
tema de seguridad Yamaha y quite el cordón
de hombre al agua para evitar que algún niñou otra persona arranquen el motor de forma
accidental o no autorizada. (Consulte en la
página 32 las instrucciones para bloquear y
desbloquear el sistema de seguridad
Yamaha).
UF2R70S0.book Page 56 Friday, November 7, 2008 11:37 AM
Page 64 of 98

Funcionamiento
57
SJU32901
Pilotaje de la moto de agua SJU32941Conozca su moto de agua
Pilotar la moto de agua requiere una habilidad
que se adquiere con la práctica a lo largo de
un periodo de tiempo. Tómese el tiempo ne-
cesario para aprender las técnicas básicas
mucho antes de intentar maniobras más difí-
ciles.
Pilotar su nueva moto de agua puede resultar
muy agradable y proporcionarle muchas ho-
ras de placer. Sin embargo, es esencial que
se familiarice con su funcionamiento a fin de
adquirir el grado de habilidad necesario para
disfrutar de la navegación de forma segura.
Antes de utilizar la moto de agua, lea este ma-
nual, la guía práctica de navegación, la ficha
de instrucciones de pilotaje y todos los rótulos
que se encuentran en la moto de agua. Pres-
te especial atención a la información relativa
a la seguridad en las páginas 10. Esta docu-
mentación le permitirá conocer la moto de
agua y su funcionamiento.
Recuerde. Esta moto de agua está diseñada
para llevar al piloto y a 1 tripulante. No sobre-
pase nunca la carga máxima ni permita en
ningún momento que monten más de 2 per-
sonas en la moto de agua.
SJU36041Aprendiendo a pilotar la moto de agua
Antes de utilizar la moto de agua, realice
siempre las comprobaciones previas relacio-
nadas en la página 43. El escaso tiempo que
tardará en comprobar la moto de agua le re-
compensará con una mayor seguridad y fiabi-
lidad.Compruebe los reglamentos locales antes de
utilizar la moto de agua.
Pilote siempre alerta, a velocidades seguras y
manténgase a una distancia prudente de per-
sonas, objetos y otras motos de agua. Escoja
un espacio amplio para aprender, en el que
disponga de buena visibilidad y el tráfico de
embarcaciones sea escaso.
No opere la moto usted solo, tenga a alguien
cerca. Vigile constantemente la presencia de
personas, objetos y otras motos de agua.
Permanezca atento a las condiciones que li-
miten su visibilidad o impidan a otros verle.
Sujétese el cordón de hombre al agua a la
muñeca y manténgalo alejado del manillar de
forma que, en caso de caída, el motor se pa-
re.
Utilice un chaleco salvavidas. Todos los tripu-
lantes deben llevar un chaleco salvavidas ho-
mologado por la autoridad competente y
adecuado para motos de agua.
Utilice ropa protectora. La penetración forza-
da de agua en las cavidades corporales a
causa de una caída o de la proximidad a la to-
bera de propulsión puede provocar lesiones
internas graves. Un traje de baño normal no
le protege adecuadamente de la penetración
de agua forzada en el recto y la vagina. Todos
los tripulantes deben llevar la parte de abajo
de un traje de goma o una prenda que propor-
cione una protección equivalente. Carga máxima:
160 kg (353 lb)
Carga es el peso total del equipaje, el
piloto y el tripulante.
UF2R70S0.book Page 57 Friday, November 7, 2008 11:37 AM