ACCESORIOS
ADQUIRIDOS
POR EL USUARIO
Si, después de comprar el coche, desea
instalar accesorios que necesiten una ali-
mentación eléctrica permanente (alarma,
sistema de alarma dirigido por satélite,
etc.) o de todas formas, accesorios que
graven sobre el equilibrio eléctrico, acu-
da a los Servicios Autorizados Alfa Romeo,
cuyo personal especializado, además de
sugerirle los dispositivos más adecuados
de la Lineaccessori Alfa Romeo, evaluará
el consumo eléctrico total, verificando si
la instalación eléctrica del coche puede so-
portar la carga demandada, o si por el con-
trario, es necesario integrarla con una ba-
tería de mayor capacidad.
116
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
PRE-INSTALACIÓN
DEL EQUIPO
DE RADIO
(donde esté
previsto)
El coche, en caso de que no se haya
comprado con el equipo de radio, está
dotado de un compartimientos porta-
objetos doble en el salpicadero.
La pre-instalación del equipo de radio es-
tá compuesta por:
❒cables de alimentación para el equi-
po de radio;
❒cables de alimentación para los al-
tavoces anteriores y posteriores;
❒cable de alimentación para la ante-
na;
❒alojamiento para el equipo de radio;
❒antena en el techo del coche.
El equipo de radio debe instalarse en el
compartimiento portaobjetos extraíble
presionando las dos lengüetas de fija-
ción ubicadas en el mismo comparti-
miento: en su interior, se encuentran los
cables de alimentación.
Si desea instalar el equi-
po de radio después de
comprar el coche, acuda
a los Servicios Autorizados
Alfa Romeo, que le aconsejarán
al respecto, para proteger la du-
ración de la batería. El consu-
mo excesivo en vacío la puede
dañar invalidando la garantía de
la misma.
Preste atención al mon-
tar spoiler adicionales,
llantas de aleación y embellece-
dores de rueda que no sean de
serie: podrían reducir la ventila-
ción de los frenos y por lo tanto,
su rendimiento en condiciones de
frenados imprevistos y repetidos,
o en las bajadas largas. Además,
asegúrese de que ningún objeto
(alfombras, etc.) obstaculice el re-
corrido de los pedales.
ADVERTENCIA
083-128 Alfa 159 E 4-06-2008 11:02 Pagina 116
SENSORES DE
ESTACIONAMIENTO
(donde estén
previstos)
Los sensores de estacionamiento indi-
can la distancia que hay detrás del co-
che (versiones con 4 sensores posterio-
res) o delante y detrás (versiones con
4 sensores posteriores y 4 anteriores).
Por lo tanto, el sistema ayuda a las ma-
niobras de estacionamiento ya que per-
mite identificar los obstáculos fuera del
campo visual del conductor.
La presencia y la distancia del obstácu-
lo se indica con una señal acústica va-
riable, cuya frecuencia depende de la
distancia del mismo (al disminuir la dis-
tancia la señal acústica aumenta) y só-
lo en algunas versiones, se visualiza una
imagen en la pantalla (consulte el apar-
tado “Señalizaciones en la pantalla”).
118
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
A0E0482mfig. 104
ACTIVACIÓN
Versión con 4 sensores
Los sensores anteriores se activan, con
la llave electrónica en el conmutador de
arranque, cuando se acopla la marcha
atrás o, en algunas versiones, cuando
se pulsa la tecla A-fig.104ubicada
en la lámpara de techo anterior, con ve-
locidad inferior a 15 km/h.
Los sensores se desactivan cuando su-
pera la velocidad de 18 km/h o, en al-
gunas versiones, pulsando nuevamente
la tecla si la velocidad es inferior a 15
km/hA-fig.104. Si el sistema no es-
tá activado, en las versiones que tienen
prevista la tecla de desactivación, el led
de la misma tecla está apagado.Versión con 8 sensores
Los sensores anteriores y posteriores se
activan con la llave electrónica en el con-
mutador de arranque, cuando se acopla
la marcha atrás o cuando se pulsa la
teclaA-fig.104ubicada en la lámpa-
ra de techo anterior, con velocidad in-
ferior a 15 km/h.
Los sensores se desactivan pulsando
nuevamente la tecla A-fig.104si la
velocidad es inferior a 15 km/h o su-
perando la velocidad de 18 km/h.
Cuando el sistema no está activado, el
led de la misma tecla está apagado.
Con los sensores activados, el sistema ini-
cia a emitir señales acústicas provenien-
tes de los sensores anteriores o poste-
riores en cuanto se detecta un obstáculo,
aumentando su frecuencia a medida que
se acerca al mismo obstáculo.
Cuando el obstáculo se encuentra a me-
nos de 30 cm de distancia, la señal
acústica se vuelve continua. Las señales
las emiten los sensores correspondien-
tes (anterior o posterior) según donde
se encuentre el obstáculo (delante o de-
trás).
De todas formas, se señala el obstácu-
lo más cercano al coche.
083-128 Alfa 159 E 4-06-2008 11:02 Pagina 118
122
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
El vehículo puede estar equipado con un
sistema de control de la presión de los
neumáticos T.P.M.S. (Tyre Pressure Mo-
nitoring System), que indica al conduc-
tor el estado de inflado de los neumáti-
cos mediante dos mensajes distintos
“Controlar presión neumáticos” y “Pre-
sión neumáticos baja”. Para una des-
cripción detallada de estos dos mensa-
jes véase el capítulo “Testigos y men-
sajes”. Este sistema está compuesto por
un sensor transmisor por radiofrecuen-
cia montado en la llanta en el interior
del neumático de cada rueda, capaz de
enviar a la centralita de control las in-
formaciones correspondientes a la pre-
sión de cada neumático.
ADVERTENCIAS
Las señalizaciones de anomalía corres-
pondientes a uno o más sensores no per-
manecen memorizadas y por lo tanto,
no se visualizarán después de haber
apagado y vuelto a poner en marcha el
motor. Si las condiciones anómalas per-
manecen, la centralita envía al tablero
de instrumentos las señalizaciones co-
rrespondientes sólo después de un bre-
ve período con el coche está en marcha.
SISTEMA DE CONTROL DE LA PRESIÓN DE
LOS NEUMÁTICOS T.P.M.S. (Tyre Pressure
Monitoring System) (opcional para las
versiones/paises donde esté previsto)
El hecho de que el coche
esté equipado con el
sistema T.P.M.S. no exime al
conductor de controlar perió-
dicamente la presión de los
neumáticos y de la rueda de
repuesto (más pequeña que
una rueda normal - donde es-
té prevista).
ADVERTENCIA
La presión de los neumáticos debe com-
probarse con los neumáticos fríos; si por
cualquier motivo, se controla la presión
con los neumáticos calientes, no reduz-
ca la presión aunque sea superior al va-
lor previsto; repita el control con los neu-
máticos fríos (consulte el apartado “Rue-
das” en el capítulo “Datos Técnicos”).
El sistema T.P.M.S. no puede señalizar
pérdidas imprevistas de la presión de los
neumáticos (por ejemplo, la explosión
de uno de ellos). En este caso, pare el
coche frenando con cuidado y sin girar
las ruedas bruscamente.
Interferencias por radiofrecuencia parti-
cularmente intensas pueden inhibir el co-
rrecto funcionamiento del sistema
TPMS. Esta condición se indica mediante
un mensaje en la pantalla. Este mensaje
desaparece automáticamente en cuan-
to la interferencia ya no disturbe el sis-
tema.
083-128 Alfa 159 E 4-06-2008 11:02 Pagina 122
131
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓNADVERTENCIA En algunas versiones,
el respaldo está correctamente engan-
chado cuando desaparece la “banda ro-
ja”A-fig. 3ubicada al lado de las pa-
lancasBde reclinación del respaldo.
De hecho, esta “banda roja ” indica que
el respaldo no ha quedado bien engan-
chado.
ADVERTENCIAAl volver a colocar el
asiento trasero en posición normal des-
pués de su reclinación, ponga cuidado
de colocar el cinturón de seguridad co-
rrectamente en modo de permitir su rá-
pida disponibilidad de uso.
Compruebe que el res-
paldo esté enganchado
correctamente en ambos lados
(banda roja A-fig. 3 no visible)
para evitar que en caso de fre-
nazos, el respaldo pueda pro-
yectarse hacia adelante con el
consiguiente riesgo de lesiones
para los pasajeros.
ADVERTENCIA
Recuerde que, en caso
de choque violento, los
pasajeros de los asientos tra-
seros que no lleven los cintu-
rones de seguridad abrocha-
dos, además de exponerse
personalmente a un grave
riesgo, se convierten en un pe-
ligro para los pasajeros de los
asientos delanteros.
ADVERTENCIA
A0E0085mfig. 3
SISTEMA S.B.R.
(Seat Belt Reminder)
El coche está dotado del sistema deno-
minado S.B.R. (Seat Belt Reminder),
compuesto por una señal acústica que,
junto con el testigo
<, advierte que el
conductor o el pasajero delantero no se
han abrochado el cinturón de seguridad.
La señal acústica puede desactivarse tem-
poráneamente mediante el siguiente pro-
cedimiento:
❒abroche los cinturones de seguridad
delanteros;
❒introduzca la llave electrónica en el
conmutador de arranque;
❒desabroche uno de los cinturones de-
lanteros no antes de 20 segundos
y no después de 1 minuto.
Este procedimiento es válido hasta la
próxima vez que apague el motor.
Para desactivarla permanentemente, acu-
da a los Servicios Autorizados Alfa Ro-
meo. Es posible reactivar el sistema
S.B.R. exclusivamente en el menú de set-
up (consulte el apartado “Pantalla mul-
tifunción reconfigurable” en el capítulo
“Salpicadero y mandos”).
129-148 Alfa 159 E 4-06-2008 11:03 Pagina 131
135
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
Los resultados de las investigaciones so-
bre la mejor protección de los niños es-
tán sintetizados en el Reglamento eu-
ropeo CEE-R44, que además de obligar
a utilizar los sistemas de sujeción, los di-
vide en cinco grupos:
Grupo 0 - hasta 10 kg de peso
Grupo 0+ - hasta 13 kg de peso
Grupo 1 9-18 kg de peso
Grupo 2 15-25 kg de peso
Grupo 3 22-36 kg de peso
Como se puede ver, hay una parcial su-
perposición entre los grupos, por lo que
en el comercio se encuentran dispositivos
que cubren más de un grupo de peso.
Todos los dispositivos de sujeción deben
llevar los datos de homologación, jun-
to con la marca de control, en una tar-
jeta bien fijada a la silla para los niños,
que por ningún motivo debe quitarse.
Por encima de 1,50 m de estatura, los
niños, desde el punto de vista de los sis-
temas de sujeción, están equiparados a
los adultos y pueden abrocharse nor-
malmente los cinturones.En la Lineaccessori Alfa Romeo están dis-
ponibles sillas para los niños adecuadas
a cada grupo de peso. Se recomienda
utilizar estas sillas ya que han sido pro-
yectadas y ensayadas específicamente
para los coches Alfa Romeo.SEGURIDAD DE LOS
NIÑOS DURANTE
EL TRANSPORTE
Para una mayor protección en caso de
choque, todos los ocupantes deben via-
jar sentados y con los cinturones de se-
guridad abrochados. Especialmente si en
el coche viajan niños.
Esta prescripción es obligatoria, de acuer-
do con la Directiva 2003/20/CEE, en
todos los países miembros de la Unión
Europea.
La cabeza de los niños, respecto a los
adultos, es proporcionalmente más gran-
de y pesada respecto al resto del cuer-
po, mientras que los músculos y la es-
tructura ósea no se han desarrollado to-
davía completamente. Por lo tanto, son
necesarios para su correcta sujeción, en
caso de choque, sistemas distintos de
los cinturones de los adultos.
No coloque la cuna pa-
ra los niños en sentido
contrario a la marcha en el
asiento delantero cuando el co-
che esté equipado con Airbag
en el lado pasajero. La activa-
ción en caso de choque podría
producir lesiones incluso mor-
tales al bebé independiente-
mente de la gravedad del cho-
que. Por lo tanto, se aconseja
llevar siempre a los niños sen-
tados en su propia silla en el
asiento trasero ya que es el
que ofrece la mayor protección
en caso de choque.
ADVERTENCIA
129-148 Alfa 159 E 4-06-2008 11:03 Pagina 135
148
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
Con la llave electróni-
ca en el conmutador de
arranque y motor apagado, los
Airbag pueden activarse inclu-
so con el coche estacionado, en
caso de que sea chocado por
otro vehículo en marcha. Por
lo tanto, aunque el coche esté
estacionado, los niños no de-
ben permanecer en el asiento
delantero. Por otra parte, se
recuerda que en caso de cho-
que, si la llave electrónica no
está en el conmutador de
arranque, no se activa ningún
dispositivo de seguridad (Air-
bag ni pretensores); el hecho
de que estos dispositivos no se
activen, no se puede conside-
rar como avería del sistema.
ADVERTENCIA
No lave los asientos
con agua ni vapor a
presión (a mano o en las es-
taciones de lavado automáti-
cas para asientos).
ADVERTENCIA
Introduciendo la llave
electrónica en el conmu-
tador de arranque, el testigo
F(con interruptor de desacti-
vación Airbag frontales lado pa-
sajero, en posición ON) se en-
ciende o parpadea durante al-
gunos segundos, para recordar-
le que los Airbag frontal y a la
altura de las rodillas en el lado
pasajero y los Airbag laterales,
se activarán en caso de choque
y luego, deberá apagarse.
ADVERTENCIA
La intervención de los
Airbag frontales está
prevista para choques de en-
vergadura superior que los
pretensores. Por lo tanto, en
los choques comprendidos en-
tre los dos valores de activa-
ción, es normal que se activen
solamente los pretensores.
ADVERTENCIA
No enganche objetos rí-
gidos en los percheros
ni en las manillas de sujeción.
ADVERTENCIA
El Airbag no sustituye
los cinturones de segu-
ridad sino que aumenta su efi-
cacia. Además, puesto que los
Airbag frontales no intervienen
en caso de choques frontales a
baja velocidad, choques latera-
les, choques por detrás o vuel-
cos, en estos casos, los ocu-
pantes estarán protegidos sólo
por los cinturones de seguridad
que por lo tanto, deberán llevar
siempre abrochados.
ADVERTENCIA
129-148 Alfa 159 E 4-06-2008 11:04 Pagina 148
150
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
Se aconseja, durante el
rodaje, no exigirle al
motor el máximo de sus
prestaciones (por ejemplo, ace-
lerones, recorridos demasiado
largos a régimen máximo, fre-
nazos, etc.).
Es peligroso hacer fun-
cionar el motor en lo-
cales cerrados. El motor con-
sume oxígeno y descarga an-
hídrido carbónico y otros ga-
ses tóxicos.
ADVERTENCIA
Con el motor apagado no
deje la llave electrónica en
el conmutador de arran-
que para evitar que un consumo
inútil de corriente descargue la ba-
tería.PUESTA EN MARCHA
DEL MOTOR
El coche está equipado con un disposi-
tivo electrónico de bloqueo del motor:
en caso de que no se ponga en marcha,
consulte el apartado “Sistema Alfa Ro-
meo CODE” en el capítulo “Salpicadero
y mandos”.
ADVERTENCIALa dirección puede
bloquearse en caso de manipulación del
conmutador de arranque.
ADVERTENCIA Se recuerda que de-
be introducir completamente la llave
electrónica en el conmutador de arran-
que hasta que la misma quede bloque-
ada.ADVERTENCIA Con el vehículo en
movimiento no debe extraerse la llave
electrónica del dispositivo de arranque,
con excepción de una extracción de
emergencia (ver apartado “Para sacar
la llave electrónica en una situación de
emergencia”), esto asegura que el blo-
queo de dirección se encuentre desacti-
vado durante la movilización (por ejem-
plo para remolcar el vehículo).
149-164 Alfa 159 E 4-06-2008 11:04 Pagina 150
ADVERTENCIA La marcha atrás só-
lo se puede acoplar con el coche com-
pletamente inmovilizado. Con el motor
en marcha, antes de acoplar la marcha
atrás, espere por lo menos 3 segundos
con el pedal del embrague pisado a fon-
do para no dañar los engranajes y evi-
tar los ruidos del cambio.
156
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
A0E0151mfig. 4
Para cambiar de mar-
cha correctamente, de-
be pisar a fondo el embrague.
Por lo tanto, en la zona del pi-
so debajo de los pedales no
debe haber nada que obstacu-
lice su recorrido: asegúrese de
que las alfombras estén bien
extendidas y no interfieran con
los mismos.
ADVERTENCIA
No conduzca con la ma-
no apoyada sobre la pa-
lanca del cambio ya que
la fuerza ejercida, aunque sea
muy leve, a la larga podría des-
gastar los componentes inter-
nos del cambio. La utilización
del pedal de embrague debe li-
mitarse únicamente a los cam-
bios de marcha. No conduzca
con el pie apoyado en el pedal
de embrague ni siquiera ligera-
mente. Para las versiones/pai-
ses donde esté previsto la elec-
trónica de control del pedal de
embrague puede intervenir in-
terpretando el estilo de con-
ducción inadecuado como una
avería.
USO DEL CAMBIO
El vehículo puede estar equipado con
cambio mecánico de 6 o 5 marchas
(versión 1.8). La posición de cada mar-
cha está representada por el ideograma
ubicado en el pomo de la palanca del
cambio.
Durante los cambios de marcha, pise
siempre a fondo el pedal del embrague.
Para acoplar la 6
a, presione la palanca
hacia la derecha para evitar de acoplar
erróneamente la 4
a.
Para acoplar la marcha atrás Rdesde
la posición de punto muerto, levante la
argollaA-fig. 3oA-fig. 4 ubicada
debajo del pomo de la palanca del cam-
bio y al mismo tiempo, muévala hacia
la izquierda y después hacia adelante.
Después de poner la marcha atrás, suel-
te la argolla. No es necesario alzar es-
ta última para pasar de la marcha atrás
a otra velocidad.
A0E0397mfig. 3
149-164 Alfa 159 E 4-06-2008 11:04 Pagina 156