50
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
Antes de levantar el capó,
asegurarse de que el brazo
del limpiaparabrisas no esté levanta-
do del parabrisas.
ADVERTENCIA
Cierre fig. 54
Proceder del siguiente modo:
❒Mantener levantado el capó con una
mano y con la otra sacar la varilla Cdel
alojamiento Ey colocarla en su dispo-
sitivo de bloqueo D;
❒Bajar el capó hasta unos 20 cm del com-
partimiento motor, luego dejarlo caer
y asegurarse, probando a levantarlo,
que esté completamente cerrado y no
sólo enganchado en posición de segu-
ridad. En este último caso no ejercer
presión sobre el capó; levantarlo y
repetir la maniobra.
Por razones de seguridad el
capó siempre debe estar
bien cerrado durante la marcha. Por
lo tanto, siempre verificar el correcto
cierre del capó comprobando que es-
té bloqueado. Si durante la marcha
se detecta que el bloqueo no está per-
fectamente introducido, detenerse de
inmediato y cerrar correctamente el
capó.
ADVERTENCIA
Con el motor caliente, inter-
venir con precaución dentro
del compartimiento motor para evi-
tar el peligro de ustiones. No acer-
car las manos al electroventilador:
puede ponerse en funcionamiento
aún con la llave fuera del conmuta-
dor. Esperar a que el motor se enfríe.
ADVERTENCIA
Prestar mucha atención pa-
ra evitar que aún acciden-
talmente, bufandas, corbatas y pren-
das de vestir holgadas entren en con-
tacto con órganos en movimiento;
podrían ser arrastradas con grave
riesgo para quien las lleva.
ADVERTENCIA
fig. 54
C
D
E
F0S054Ab
046-062 ABARTH 500 E 29-04-2009 9:57 Pagina 50
51
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
FAROS
ORIENTACIÓN DEL HAZ
LUMINOSO
Una correcta orientación de los faros es
determinante para el confort y la seguri-
dad no sólo para quien conduce el coche,
sino para los demás usuarios de la carre-
tera. Además, constituye una precisa nor-
ma del código de circulación.
Los faros del coche deben estar correc-
tamente alineados para garantizar las me-
jores condiciones de visibilidad al viajar
con las luces encendidas.
Para el control y la eventual regulación,
acudir a la Red de Asistencia Abarth.
Controlar la orientación de los haces lu-
minosos cada vez que cambie el peso de
la carga transportada.
BACA/PORTAESQUÍ
PREPARACIÓN ENGANCHES
Los enganches están ubicados en las zo-
nas ilustradas en la fig. 55.
Para usar los enganches delanteros, sacar
el tapón A, al que se accede con la puer-
ta abierta. Las zonas de fijación traseras B
son accesibles según las cotas ilustradas en
la fig. 56.
La Lineaccessori dispone de una baca/por-
taesquíes específico en la puerta del ma-
letero.
ADVERTENCIA Seguir escrupulosamen-
te las instrucciones de montaje incluidas
en el kit. El montaje debe ser realizado por
personal calificado.
Después de haber transcu-
rrido algunos kilómetros, vol-
ver a controlar que los tornillos de fi-
jación de los enganches estén bien
cerrados.
ADVERTENCIA
Nunca superar las cargas má-
ximas permitidas, consultar el
capítulo “Características Téc-
nicas”.
Repartir de modo uniforme la
carga y tener en cuenta, al
conducir, el aumento de sen-
sibilidad del coche al viento
lateral.
Respetar escrupulosamente
las disposiciones legislativas
referidas a las dimensiones máximas.
ADVERTENCIA
fig. 55
A
F0S055Ab
fig. 56
30 mm
130 mm
F0S056Ab
046-062 ABARTH 500 E 29-04-2009 9:57 Pagina 51
54
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
En caso de que sólo se en-
cienda el indicador xen el
tablero de instrumentos (junto con el
mensaje que se muestra en la panta-
lla multifunción, para versiones/pai-
ses, donde esté previsto), parar el co-
che inmediatamente y acudir a la Red
de Asistencia Abarth más cercana. De
hecho, la eventual pérdida de fluido
del sistema hidráulico perjudica el
funcionamiento del sistema de frenos,
ya sea convencional o con sistema an-
tibloqueo de ruedas.
ADVERTENCIASISTEMA ESP
(Programa electrónico
de estabilidad)
Es un sistema de control de la estabilidad
del coche, que ayuda a mantener el con-
trol direccional en caso de pérdida de ad-
herencia de los neumáticos.
La acción del sistema ESP es muy útil, en
particular cuando cambian las condiciones
de adherencia del firme de carretera.
Con el ESP además del ASR (control de la
tracción con actuación en los frenos y en
el motor) y el HILL HOLDER (dispositivo
para arranques en cuesta sin usar los fre-
nos), se encuentran también el MSR (re-
gulación del par de frenado motor cuan-
do se cambia a una marcha inferior), el
HBA (aumento automático de la presión
de frenado durante la frenada de urgen-
cia) y el TTC (transferencia del par motor
a las ruedas).
INTERVENCIÓN DEL SISTEMA
Se señala con el indicador
áparpadean-
do en el tablero de instrumentos para in-
formar al conductor que el coche está en
condiciones críticas de estabilidad y ad-
herencia. Avería en el EBD
Es señalada por el encendido de los indi-
cadores
>y xen el tablero de instru-
mentos, junto con el mensaje que se
muestra en la pantalla multifunción (para
versiones/paises, donde esté previsto),
(consultar el capítulo “Testigos y mensa-
jes”).
En este caso, con frenazos violentos, se
puede producir un bloqueo precoz de las
ruedas traseras con posibilidad de derra-
pe. Por lo tanto, conducir con extrema
cautela hasta la Red de Asistencia Abarth
más cercana para hacer controlar el sis-
tema.
046-062 ABARTH 500 E 29-04-2009 9:57 Pagina 54
55
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
Las prestaciones del sistema
ESP no deben inducir al con-
ductor a correr riesgos inútiles e in-
justificados. La conducta de manejo
se debe adecuar siempre a las condi-
ciones del firme de carretera, a la vi-
sibilidad y al tráfico. La responsabili-
dad de la seguridad en carretera co-
rresponde siempre al conductor.
ADVERTENCIA
Activación del sistema
El sistema ESP se activa automáticamente
cuando se pone en marcha el coche y no
se puede desactivar.
Señalizaciones de anomalías
En caso de eventuales anomalías, el siste-
ma ESP se desactiva automáticamente y en
el tablero de instrumentos se enciende
con luz fija el indicador
á, junto con el
mensaje que se muestra en la pantalla mul-
tifunción reconfigurable (para versio-
nes/paises, donde esté previsto). En este
caso, dirigirse a la Red de Asistencia
Abarth.SISTEMA HILL HOLDER
Forma parte del sistema ESP y se activa au-
tomáticamente con las siguientes condi-
ciones:
❒cuesta arriba: con el coche parado en
una carretera con una pendiente supe-
rior al 2 %, motor en marcha, pedal del
freno pisado y cambio en punto muer-
to u otra marcha engranada distinta de
la marcha atrás;
❒cuesta abajo: con el coche parado en
una carretera con una pendiente supe-
rior al 2 %, motor en marcha, pedal del
freno pisado y marcha atrás engranada.
Durante la aceleración, la centralita del sis-
tema ESP mantiene la presión de frenado
en las ruedas hasta alcanzar el par motor
necesario para el arranque o durante un
máximo de 2 segundos, permitiendo mo-
ver fácilmente el pie derecho desde el pe-
dal del freno al pedal del acelerador.
Una vez transcurrido estos 2 segundos, sin
que el coche haya arrancado aún, el sis-
tema se desactiva automáticamente sol-
tando gradualmente la presión de frena-
do. Durante esta fase, es posible oír un
ruido típico de desenganche mecánico de
los frenos que indica que el coche co-
mienza a moverse.Señalizaciones de anomalías
Una eventual anomalía del sistema es se-
ñalado por el encendido del indicador á
en el tablero de instrumentos, junto con
el mensaje que se muestra en la pantalla
multifunción reconfigurable (para versio-
nes/paises, donde esté previsto), (consul-
tar el capítulo “Testigos y mensajes”).
ADVERTENCIA El sistema Hill Holder no
es un freno de estacionamiento; por lo
tanto, no dejar el coche aparcado sin ha-
ber accionado el freno de mano, apagado
el motor y acoplado la primera marcha.
En caso de usar eventual-
mente la rueda de repuesto,
el sistema ESP continua funcionando.
De todos modos, tener presente que
la rueda de repuesto, al tener una di-
mensión inferior a la normal, posee
una menor adherencia respecto de
los demás neumáticos del coche.
Para el funcionamiento correcto de
los sistemas ESP y ASR, es indispen-
sable que los neumáticos sean de la
misma marca y del mismo tipo en to-
das las ruedas, que estén en buen es-
tado y sobre todo que respeten el ti-
po, la marca y las dimensiones pres-
critas.
ADVERTENCIA
046-062 ABARTH 500 E 29-04-2009 9:57 Pagina 55
56
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
Sistema MSR
(regulación del arrastre del motor)
Es un sistema que forma parte del ASR e
interviene en caso de cambio brusco de
velocidad mientras se está cambiando a
una marcha inferior, dando par al motor
para evitar el arrastre excesivo de las rue-
das motrices que en condiciones de poca
adherencia, podrían hacer perder la esta-
bilidad del coche.SISTEMA TTC
(Torque Transfert Control)
Forma parte del sistema ESP.
Es un sistema que mejora la transferencia
de par motor a las ruedas, garantizando
una conducción segura y más deportiva,
sobre todo al entrar en una curva, per-
mitiendo una velocidad notablemente más
rápida conteniendo el subviraje.
El sistema se activa presionando el pulsa-
dor en el salpicadero C-fig. 58. Su actua-
ción se indica mediante el encendido del
led en el pulsador TTC.
Se desactiva si vuelve a presionarse el pul-
sador o al apagar el coche (llave de con-
tacto en STOP) SISTEMA ASR
(Antislip Regulation)
Es para integrante del sistema ESP e in-
terviene automáticamente en caso de de-
rrape de una o ambas ruedas motrices
ayudando al conductor en el control del
coche.
La acción del sistema ASR es muy útil, so-
bre todo en los siguientes casos:
❒derrape en curva de la rueda interna,
por efecto de las variaciones dinámi-
cas de la carga o de una aceleración ex-
cesiva;
❒potencia excesiva transmitida a las rue-
das, incluso en relación con el estado
del firme de la carretera;
❒aceleración en firmes resbaladizos, ne-
vados o con hielo;
❒pérdida de adherencia en un firme mo-
jado (acquaplaning).
fig. 58
TTC
C
F0S058Ab
046-062 ABARTH 500 E 29-04-2009 9:57 Pagina 56
57
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
ADVERTENCIA Después de eliminar el
inconveniente, la Red de Asistencia Abarth
deberá efectuar las pruebas de banco y si
fuera necesario, probar el coche en ca-
rretera incluso en trayectos largos para
realizar un control completo del sistema.SISTEMA EOBD
El sistema EOBD (European On Board
Diagnosis) realiza una diagnosis continua
de las emisiones en los componentes pre-
sentes en el coche. Además señala, al en-
cender el indicador
Uen el tablero de
instrumentos junto con un mensaje que se
visualiza en la pantalla multifunción re-
configurable (para versiones/paises, don-
de esté previsto), el estado de deterioro
de los mismos componentes (consultar el
capítulo “Testigos y mensajes”).
La finalidad del sistema es de:
❒tener bajo control el rendimiento del
sistema;
❒indicar el aumento de las emisiones a
causa de un funcionamiento defectuo-
so del coche;
❒indicar la necesidad de sustituir los
componentes deteriorados.
Además, el sistema dispone de un conec-
tor que se puede acoplar con un equipo
adecuado y que permite leer los códigos
de error memorizados en la centralita,
junto con una serie de parámetros espe-
cíficos de diagnosis y de funcionamiento
del motor.
Este control lo pueden realizar también
los agentes de control de tráfico.Si al girar la llave de arranque
a la posición MAR, el indica-
dor
Uno se enciende o si du-
rante la marcha se enciende
con luz fija o parpadeante (junto con el
mensaje que se muestra en la pantalla
multifunción reconfigurable, (para ver-
siones/paises, donde esté previsto), acu-
dir lo antes posible a la Red de Asisten-
cia Abarth. El funcionamiento del tes-
tigo
Upuede ser probado con apara-
tos adecuados por los agentes de con-
trol del tráfico. Atenerse a las normas
vigentes en el país en el que se circula.
046-062 ABARTH 500 E 29-04-2009 9:57 Pagina 57
58
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEÑALIZACIONES DE
ANOMALÍAS
Las eventuales anomalías en la dirección
asistida eléctrica son señaladas por el in-
dicador
gencendido en el tablero de ins-
trumentos, junto con el mensaje que se vi-
sualiza en la pantalla multifunción recon-
figurable (para versiones/paises, donde es-
té previsto), (consultar el capítulo “Tes-
tigos y mensajes”).
En caso de avería en la dirección asistida
eléctrica, el coche continúa siendo ma-
niobrable con la dirección mecánica.
ADVERTENCIA En algunas ocasiones, fac-
tores independientes a la dirección asis-
tida eléctrica podrían provocar que el tes-
tigo
gse encienda en el tablero de ins-
trumentos.
DIRECCIÓN ASISTIDA
ELÉCTRICA
“DUALDRIVE”
Algunas versiones están equipadas con un
sistema de servoasistencia de mando eléc-
trico, que funciona sólo con la llave de
arranque en posición MARy motor en
marcha, denominado “Dualdrive”. El co-
che cuenta con un sistema de dirección
asistida de accionamiento eléctrico que só-
lo funciona con llave de contacto en po-
sición MAR y motor puesto en marcha,
denominado "Dualdrive". La dirección
asistida eléctrica reduce el esfuerzo en el
volante, facilitando especialmente la con-
ducción por los centros urbanos y las ma-
niobras de aparcamiento.
ADVERTENCIA En caso de girar rápida-
mente la llave de arranque, la funcionali-
dad total de la dirección asistida puede al-
canzarse después de 1-2 segundos.
Cuando se activa la función SPORT (véa-
se apartado "Mandos" en este capítulo) se
modifica la asistencia de la dirección asis-
tida eléctrica, aumentando la sensibilidad
del volante para un feeling de conducción
adecuado.
Está terminantemente prohi-
bido realizar cualquier inter-
vención después de la venta del coche,
tal como manipular el volante o la co-
lumna de dirección (por ejemplo, en
caso de que se monte un sistema de
alarma) ya que podrían causar, ade-
más de la disminución de las presta-
ciones del sistema y la invalidación de
la garantía, graves problemas de se-
guridad, así como la inconformidad de
homologación del coche.
ADVERTENCIA
Antes de efectuar cualquier
intervención de manteni-
miento, siempre apagar el motor y ex-
traer la llave del dispositivo de arran-
que activando el bloqueo de la direc-
ción, especialmente cuando el coche
se encuentra con las ruedas elevadas
del piso. Si esto no fuere posible (si fue-
re necesario que la llave esté en posi-
ción MAR o el motor encendido), ex-
traer le fusible principal de protección
de la dirección asistida eléctrica.
ADVERTENCIA
En este caso, detener de inmediato el co-
che si está en movimiento, apagar el mo-
tor durante unos 20 segundos y volver a
ponerlo en marcha. Si el indicador
gcon-
tinúa encendido junto con el mensaje que
se muestra en la pantalla multifunción re-
configurable (para versiones/paises, don-
de esté previsto), dirigirse a la Red de
Asistencia Abarth.
ADVERTENCIA Durante las maniobras de
aparcamiento caracterizadas por un eleva-
do número de vueltas del volante, podría
verificarse un ligero endurecimiento de la
dirección; esto es normal y se debe a la ac-
tivación del sistema de protección para evi-
tar el sobrecalentamiento del motor eléc-
trico de la dirección; por lo tanto, no re-
quiere algún tipo de reparación. Cuando se
vuelva a utilizar el coche, la dirección asis-
tida funcionará normalmente.
046-062 ABARTH 500 E 29-04-2009 9:57 Pagina 58
59
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
Si se desea instalar un equipo
de radio luego de haber com-
prado el coche, se debe acudir
a la Red de Asistencia Abarth,
la cual podrá aconsejarle al respecto,
con el fin de proteger la duración de la
batería. La excesiva absorción en vacío
daña la batería y puede declinar la ga-
rantía de la misma.EQUIPO DE RADIO
En lo que se refiere al funcionamiento del
equipo de radio con lector de Compact
Disc MP3 (donde esté previsto), consul-
tar el suplemento que se adjunta al Manual
de Uso y Mantenimiento.
El equipo está compuesto por:
❒dos altavoces mid-woofer de 165 mm
de diámetro y 40 W de potencia cada
uno en las puertas delanteras;
❒dos altavoces tweeter de 38 mm de diá-
metro y 30 W de potencia cada uno en
los montantes delanteros;
❒dos altavoces full range de 165 mm de
diámetro y 40 W de potencia cada uno
en los paneles laterales traseros;
❒antena en el techo del coche;
❒radio con reproductor de CD MP3 (pa-
ra las características y el funcionamiento,
consultar el suplemento “Equipo de ra-
dio” que se anexa al Manual).
Si tuviere equipo HiFi (si es solicitado):
❒dos altavoces mid-woofer de 165 mm de
diámetro y 60 W de potencia cada uno;
❒dos altavoces tweeter de 40 W de po-
tencia en los montantes delanteros;
❒dos altavoces full range de 40 W máx.
cada uno en los paneles laterales tra-
seros;
❒un subwoofer de 60 W bajo el asiento
delantero derecho;
❒un amplificador 4x30 W en el panel la-
teral trasero derecho;
❒antena en el techo;
❒equipo de radio con reproductor de CD
MP3 (para las características y el funcio-
namiento, consultar el suplemento “Equi-
po de radio” que se anexa al Manual).
046-062 ABARTH 500 E 29-04-2009 9:57 Pagina 59