40
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
COMPARTIMIENTO
PORTAOBJETO DEBAJO DEL
ASIENTO fig. 38
(para versiones/paises, donde esté
previsto)
En algunas versiones, debajo del asiento
del lado pasajero, hay un compartimien-
to portaobjetos.
Para acceder al mismo, levantar la parte
anterior del cojín 1para que se desen-
ganche, luego levantar la parte posterior
2(lado respaldo).
Para cerrar el compartimiento portaobje-
tos, bajar y ubicar bajo del respaldo la par-
te posterior del cojín sin forzar, luego pre-
sionar sobre la parte delantera del mis-
mo hasta su bloqueo.COMPARTIMIENTO PARA
VASOS/ BOTELLAS
En el túnel central hay dos alojamientos
para las plazas delanteras y dos para las
plazas traseras para los vasos y/o latas. COMPARTIMIENTO EN LA
CONSOLA CENTRAL fig. 37
Para abrir el compartimiento accionar la
ranura By tirar hacia el exterior como
se ilustra en la figura.
No viajar con los comparti-
mientos portaobjetos abier-
tos: podría herir al pasajero en caso
de accidente.
ADVERTENCIA
fig. 39F0S039Abfig. 38F0S038Abfig. 37F0S037Ab
023-045 ABARTH 500 E 29-04-2009 9:56 Pagina 40
43
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
PUERTAS
BLOQUEO/DESBLOQUEO
DESDE EL EXTERIOR fig. 43
Para abrir
Girar la llave a la posición 1y tirar la ma-
nilla hacia arriba.
Con mando centralizado, al girar la llave
se desbloquean simultáneamente las puer-
tas.
Con mando a distancia presionar el pul-
sador
Ëpara abrir las puertas.
Antes de abrir una puerta,
asegurarse de que la manio-
bra se realice con seguridad.
Abrir las puertas sólo con el coche de-
tenido.
ADVERTENCIA
PROCEDIMIENTO DE
INICIALIZACIÓN
Después de una eventual desconexión de
la batería o de la interrupción del fusible
de protección, es necesario inicializar nue-
vamente el funcionamiento del techo prac-
ticable.
Proceder del siguiente modo:
❒presionar el pulsador A-fig. 40en po-
sición de cierre;
❒mantener presionado el pulsador de
manera que el techo se cierre comple-
tamente poco a poco;
❒después de que el techo se haya cerra-
do completamente esperar que se apa-
gue el motor eléctrico del mismo.MANIOBRA DE EMERGENCIA
En caso de que el interruptor no funcio-
ne, el techo practicable puede manio-
brarse manualmente, procediendo como
sigue:
❒quitar el tapón de protección A-fig. 42
ubicado en el revestimiento interior, en
la parte posterior del parasol;
❒retirar la llave Allen suministrada en do-
tación que se encuentra en la caja de
herramientas ubicada en el maletero;
❒introducir la llave en el alojamiento y gi-
rar:
– hacia la derecha para abrir el techo;
– hacia la izquierda para cerrarlo.
fig. 42F0S042Ab
023-045 ABARTH 500 E 29-04-2009 9:56 Pagina 43
44
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
Para bloquear
Girar la llave a la posición 2con la puer-
ta perfectamente cerrada.
Con mando centralizado, es indispensable
que todas las puertas estén perfectamen-
te cerradas.
Con mando a distancia presionar el pul-
sador
Á; para cerrar las puertas.
Si una de las puertas no está perfecta-
mente cerrada, impide el bloqueo simul-
táneo.
ADVERTENCIA Si una de las puertas no
está bien cerrada o existe una avería en el
sistema, el cierre centralizado no se acti-
va. Después de 10/11 maniobras en rápi-
da secuencia si tiene la desactivación del
dispositivo durante unos 30 segundos.BLOQUEO/DESBLOQUEO
DESDE EL INTERIOR fig. 44
Para abrir
Tirar de la palanca de mando A.
Con mando centralizado, si se acciona la
palanca Adel lado conductor, se desblo-
quean todas las puertas. Con el mando a
distancia, al accionar la palanca Ade la
puerta del lado pasajero, sólo desbloquea
la puerta sobre la que se interviene.Para bloquear
Empujar hacia la puerta la palanca de man-
do A. Al accionar la palanca Adel lado
conductor, se produce un bloqueo cen-
tralizado.
Con el mando a distancia, al accionar la pa-
lanca Ade la puerta del lado pasajero, só-
lo bloquea la puerta sobre la que se in-
terviene.
fig. 43F0S043Abfig. 44F0S044Ab
023-045 ABARTH 500 E 29-04-2009 9:56 Pagina 44
45
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
ELEVALUNAS
ELEVALUNAS ELÉCTRICOS
DELANTEROS fig. 45
Funcionan normalmente con la llave de
arranque en posición MARy durante
unos dos minutos después de colocar la
llave en STOPo extraerla.
Los dos pulsadores están ubicados al la-
do de la palanca de cambio (uno por lado)
y dirigen:
AApertura/cierre del cristal de la puer-
ta izquierda.
BApertura/cierre del cristal de la puer-
ta derecha.
Manteniendo presionado el pulsador du-
rante algunos segundos, el cristal sube o
baja automáticamente (sólo con llave en
MAR).
El uso inapropiado de los ele-
valunas eléctricos puede ser
peligroso. Antes y durante el acciona-
miento, asegurarse siempre de que los
pasajeros no estén expuestos al ries-
go de lesiones provocadas ya sea di-
rectamente por los cristales en movi-
miento o por objetos personales en-
ganchados o golpeados por los mismos.
ADVERTENCIA
Al descender del coche, qui-
tar siempre la llave del con-
mutador de arranque para evitar que
los elevalunas eléctricos, activados
accidentalmente, constituyan un pe-
ligro para los que permanecen en el
coche.
ADVERTENCIA
fig. 45
TTC
AB
F0S045Ab
023-045 ABARTH 500 E 29-04-2009 9:56 Pagina 45
46
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
Manilla eléctrica (soft touch)
fig. 46
El portón del maletero (si está desblo-
queado) se puede abrir sólo desde el ex-
terior del coche con la manilla eléctrica de
apertura Bubicada debajo de la empuña-
dura.
Además, la puerta trasera puede abrirse
en cualquier momento si las puertas del
coche están desbloqueadas.Para abrirla, se debe habilitar la manilla
mediante la apertura de una de las puer-
tas delanteras, o haber desbloqueado las
puertas con el mando a distancia o utili-
zando las llave mecánica.
Si la puerta trasera está mal cerrada, se en-
ciende el indicador ´en el tablero del ins-
trumento (si está presente).
MALETERO
APERTURA DE LA PUERTA
TRASERA
Mediante llave con mando a
distancia
Presionar el pulsador
R.
La apertura del maletero es acompañada
de una doble indicación luminosa de los
indicadores de dirección.
La acción de los amortiguadores latera-
les a gas facilitan la apertura de la puerta
trasera.
Al abrir la puerta del maletero, se encien-
de la luz interior que ilumina el comparti-
miento: la lámpara se apaga automática-
mente al cerrarse la puerta.
La lámpara también permanece encendi-
da durante unos 15 minutos después de
haber girado la llave a la posición STOP:
si en este lapso se abre una puerta o la
puerta trasera del maletero, la tempori-
zación dura aún otros 15 minutos.fig. 46
F0S046Ab
046-062 ABARTH 500 E 29-04-2009 9:57 Pagina 46
47
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
CIERRE DE LA PUERTA
TRASERA fig. 47
Para cerrar, bajar la puerta presionando la
cerradura hasta advertir el clic de bloqueo.
En la parte interior de la puerta hay una
cinta Bque permite un agarre más có-
modo para cerrarla.
fig. 47F0S047Ab
Nunca superar las cargas
máximas admitidas para el
maletero, consultar el capítulo “Ca-
racterísticas Técnicas”. Compruebe
además que los objetos en el male-
tero se encuentren bien ordenados
para evitar que, en caso de frenazos
bruscos, puedan proyectarse hacia
adelante causando lesiones a los pa-
sajeros.
No viajar con la puerta trasera abier-
ta: los gases de escape podrían entrar
al habitáculo.
ADVERTENCIA
Si se viaja por zonas donde
es dificultoso el repostaje de
combustible y se desea transportar
gasolina en un bidón de reserva, se
deben respetar las disposiciones de
ley al respecto, usando solamente un
bidón homologado y adecuadamen-
te fijado. Sin embargo, de este modo
aumenta el riesgo de incendio en ca-
so de accidente.
Prestar atención a no golpear los ob-
jetos de la baca al abrir la puerta del
maletero.
ADVERTENCIA
fig. 48F0S048Ab
APERTURA DE EMERGENCIA
DE LA PUERTA DEL MALETERO
fig. 48
Para poder abrir la puerta del maletero
desde el interior, en caso de que esté des-
cargada la batería del coche, o como con-
secuencia de una anomalía en la cerradu-
ra eléctrica de la puerta del mismo male-
tero, proceda como sigue (consultar “Am-
pliación del maletero” en este capítulo):
❒extraer los reposacabezas traseros
(dove previsti);
❒reclinar los respaldos;
❒para el desbloqueo mecánico de la
puerta del maletero, desde el interior
del compartimiento maletero, accio-
nar la palanca A.
046-062 ABARTH 500 E 29-04-2009 9:57 Pagina 47
48
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
AMPLIACIÓN
DEL MALETERO
Ampliación parcial (50/50)
fig. 49-50
(para versiones/paises, donde esté
previsto)
El asiento trasero desdoblado permite am-
pliar parcial o totalmente el maletero.
Proceder del siguiente modo:
❒extraer los reposacabezas del asiento
trasero (para versiones/paises, donde
esté previsto); el reposacabezas debe
extraerse con el respaldo desengan-
chado e inclinado hacia el habitáculo o
con la puerta del maletero abierta;
❒compruebe que la cinta de los cinturo-
nes de seguridad esté bien extendida y
no retorcida;
❒accionar las palancas Ao B-fig. 49pa-
ra desbloquear respectivamente la par-
te izquierda o derecha del respaldo y
acompañar el respaldo hacia el cojín.ADVERTENCIA Para llevar correcta-
mente el respaldo a su posición normal,
se aconseja intervenir desde las puertas
exteriores.
Ampliación total fig. 51
La reclinación total del asiento trasero
permite disponer del máximo volumen de
carga.Proceder del siguiente modo:
❒extraer los reposacabezas del asiento
trasero (para versiones/paises, donde
esté previsto);
❒comprobar que las cintas de los cintu-
rones estén bien extendidas y no re-
torcidas;
❒accionar las palancas Ay B-fig. 49pa-
ra desbloquear los respaldos y acom-
pañarlos hacia el cojín.
ADVERTENCIA Para colocar correcta-
mente el respaldo a su posición normal,
se aconseja intervenir desde las puertas
exteriores.
fig. 49F0S049Abfig. 50F0S050Ab
fig. 51F0S051Ab
046-062 ABARTH 500 E 29-04-2009 9:57 Pagina 48
49
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
CAPÓ
Apertura fig. 52-53-54
Proceder del siguiente modo:
❒tire de la palanca Aen el sentido indi-
cado por la flecha;
❒desplazar la palanca Bhacia la derecha,
como se indica en la figura;
❒levantar el capó y al mismo tiempo li-
berar la varilla de sostén Cde su dis-
positivo de bloqueo D, luego introdu-
cir el extremo de la varilla en el aloja-
miento Edel capó (orificio grande) y
empujar a la posición de seguridad (ori-
ficio pequeño), como se ilustra en la fi-
gura. Colocación del asiento trasero a su
posición normal
Levantar los respaldos empujándolos ha-
cia atrás hasta oír el “clic” de bloqueo de
ambos mecanismos de enganche.
Colocar las hebillas de los cinturones de
seguridad hacia arriba y el asiento en su
posición normal.
ADVERTENCIA Al colocar el respaldo en
su posición de uso normal, asegurarse de
oír el “clic” de bloqueo que indica que se
ha enganchado.
Comprobar que el respaldo esté engan-
chado correctamente a ambos lados pa-
ra evitar que, en caso de frenazos bruscos,
pueda proyectarse hacia adelante causan-
do lesiones a los pasajeros.
EXTRACCIÓN DE LA REPISA
POSTERIOR
Para extraer la repisa posterior, quitar los
dos pernos laterales y extraerla.
La colocación errónea de la
varilla podría provocar la ca-
ída violenta del capó. Efectuar la
operación sólo con el vehículo dete-
nido.
ADVERTENCIA
fig. 52
A
F0S052Ab
fig. 53F0S053Ab
046-062 ABARTH 500 E 29-04-2009 9:57 Pagina 49