TABLA DE CONTENIDOSINFORMACIÓN RELATIVA A LA
SEGURIDAD .....................................1-1
DESCRIPCIÓN ..................................2-1
Vista izquierda .................................2-1
Vista derecha...................................2-2
Mandos e instrumentos ...................2-3
FUNCIONES DE LOS
INSTRUMENTOS Y MANDOS...........3-1
Sistema inmovilizador .....................3-1
Interruptor principal/Bloqueo de la
dirección ......................................3-2
Testigos y luces de advertencia .....3-3
Indicador multifunción .....................3-5
Alarma antirrobo (opcional) ............3-9
Interruptores del manillar ................3-9
Maneta de embrague ...................3-11
Pedal de cambio ...........................3-11
Maneta de freno ...........................3-11
Pedal de freno ..............................3-12
Tapón del depósito de gasolina ....3-12
Gasolina .......................................3-13
Tubo respiradero del depósito de
gasolina .....................................3-14
Catalizador ...................................3-14
Asiento del conductor ...................3-14
Portacascos ..................................3-15
Ajuste del conjunto
amortiguador .............................3-16
Caballete lateral ............................3-17Sistema de corte del circuito de
encendido ................................. 3-17
COMPROBACIONES ANTES DE LA
UTILIZACIÓN..................................... 4-1
Lista de comprobaciones previas ... 4-2
UTILIZACIÓN Y PUNTOS
IMPORTANTES PARA LA
CONDUCCIÓN................................... 5-1
Arranque del motor ........................ 5-1
Cambio ........................................... 5-2
Consejos para reducir el consumo
de gasolina ................................. 5-3
Rodaje del motor ............................ 5-3
Estacionamiento ............................. 5-4
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y
PEQUEÑAS REPARACIONES......... 6-1
Juego de herramientas del
propietario ................................... 6-1
Cuadro de mantenimiento y
engrase periódicos ..................... 6-2
Desmontaje y montaje del panel .... 6-7
Comprobación de las bujías ........... 6-7
Aceite del motor y cartucho del
filtro de aceite ............................. 6-9
Líquido refrigerante ...................... 6-11
Cambio del filtro de aire ............... 6-13
Comprobación del juego libre del
cable del acelerador ................. 6-14Holgura de la válvula ................... 6-14
Neumáticos .................................. 6-14
Llantas de aleación ...................... 6-16
Ajuste del juego libre de la
maneta de embrague ............... 6-17
Ajuste del juego libre de la maneta
del freno ................................... 6-17
Ajuste del interruptor de la luz de
freno trasero ............................. 6-18
Comprobación de las pastillas de
freno delantero y trasero .......... 6-18
Comprobación del líquido de
freno ......................................... 6-19
Cambio del líquido de freno ......... 6-20
Juego de la correa de
transmisión ............................... 6-20
Comprobación y engrase de los
cables ....................................... 6-21
Comprobación y engrase del puño
del acelerador y el cable .......... 6-22
Comprobación y engrase de los
pedales de freno y cambio ....... 6-22
Comprobación y engrase de las
manetas de freno y
embrague ................................. 6-22
Comprobación y engrase del
caballete lateral ........................ 6-23
Engrase de los pivotes del
basculante ................................ 6-23
Engrase de la suspensión
trasera ...................................... 6-24U11CS1S0.book Page 1 Monday, September 3, 2007 5:38 PM
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-8
3
1. Utilice la llave de registro de código
para arrancar el motor.NOTA:¡Compruebe que no haya otras llaves del
sistema inmovilizador cerca del interruptor
principal y no lleve más de una en el mismo
llavero! Las llaves del sistema inmovilizador
pueden crear interferencias de señal, locual puede impedir que arranque el motor.
2. Si el motor arranca, párelo e intente
arrancarlo con las llaves normales.
3. Si el motor no arranca con una de las
llaves normales o con ninguna de
ellas, lleve el vehículo, la llave de re-
gistro de código y las dos llaves nor-
males a un concesionario Yamaha
para volver a registrar las llaves nor-
males.
Si el cuentakilómetros/cuentakilómetros
parcial/reloj muestra algún código de error,
anote el código y haga revisar el vehículo
en un concesionario Yamaha.ATENCION:
SCA11590
Si el visor indica un código de error, se
debe revisar el vehículo lo antes posiblepara evitar que se averíe el motor.Función de control de brillo
Esta función le permite ajustar el brillo del
panel del velocímetro para adaptarlo a las
condiciones de luz exteriores.
Para ajustar el brillo
1. Gire la llave a la posición “OFF”.
2. Mantenga pulsado el lado“” del in-
terruptor “SELECT”.
3. Gire la llave a la posición “ON” y des-
pués de un mínimo de cinco segundos
suelte el interruptor “SELECT”.
4. Pulse el lado“” o“” del interrup-
tor “SELECT” para seleccionar el nivel
de brillo deseado.5. Pulse el botón “RESET” para confir-
mar el nivel de brillo seleccionado. El
indicador vuelve a mostrar el cuentaki-
lómetros, el cuentakilómetros parcial o
el reloj.1. Panel del velocímetro
2. Nivel de brillo
U11CS1S0.book Page 8 Monday, September 3, 2007 5:38 PM