Page 49 of 86

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-8
6
SAU38365
Aceite del motor y cartucho del
filtro de aceite Debe comprobar el nivel de aceite del mo-
tor antes de cada utilización. Además, debe
cambiar el aceite y el cartucho del filtro de
aceite según los intervalos que se especifi-
can en el cuadro de mantenimiento periódi-
co y engrase.
Para comprobar el nivel de aceite del
motor
1. Sitúe el vehículo sobre una superficie
horizontal y manténgalo en posición
vertical.NOTA:Verifique que el vehículo se encuentre en
posición vertical para comprobar el nivel de
aceite. Si está ligeramente inclinada haciaun lado, la lectura puede resultar errónea.
2. Desmonte el asiento del conductor.
(Véase la página 3-15.)
3. Arranque el motor, caliéntelo hasta
que el aceite del motor alcance una
temperatura normal de 60 °C (140 °F),
déjelo al ralentí durante diez segundos
y seguidamente párelo.
NOTA:A fin de obtener la temperatura del aceite
del motor adecuada para una lectura preci-
sa del nivel de aceite, primero el motor debe
enfriarse por completo y luego calentarse
de nuevo durante varios minutos hasta latemperatura normal de trabajo.
4. Espere unos minutos hasta que se
asiente el aceite, quite el tapón de lle-
nado, limpie la varilla de medición, in-
trodúzcala de nuevo en el orificio de
llenado (sin roscarla) y extráigala de
nuevo para comprobar el nivel de acei-
te.NOTA:El aceite del motor debe situarse entre lasmarcas de nivel máximo y mínimo.5. Si el aceite del motor se encuentra en
la marca de nivel mínimo o por debajo
de la misma, añada una cantidad sufi-
ciente de aceite del tipo recomendado
hasta que alcance el nivel correcto.
NOTA:Al añadir aceite tenga cuidado de no llenar
depósito de aceite en exceso; el nivel sube
más deprisa a partir del nivel medio de lavarilla de medición.
6. Introduzca la varilla de medición en el
orificio de llenado de aceite y seguida-
mente apriete el tapón.
7. Monte el asiento del conductor.
1. Tapón de llenado de aceite del motor
1. Marca de nivel máximo
2. Marca de nivel mínimo
3. Varilla de medición
U5C4S2S0.book Page 8 Monday, September 10, 2007 9:13 AM
Page 50 of 86

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-9
6
ATENCION:
SCA10900
Verifique que el tapón de llenado de
aceite esté bien apretado; de lo contrario
puede salirse aceite cuando el motoresté en marcha.
Para cambiar el aceite del motor (con o
sin sustitución del cartucho del filtro de
aceite)
1. Sitúe el vehículo sobre una superficie
horizontal.
2. Desmonte el asiento del conductor.
(Véase la página 3-15.)
3. Arranque el motor, caliéntelo durante
algunos minutos y luego párelo.
4. Coloque una bandeja debajo del de-
pósito de aceite para recoger el aceite
usado.
5. Retire el tapón de llenado del aceite
del motor y el perno de drenaje para
vaciar el aceite del depósito.6. Coloque una bandeja debajo del mo-
tor para recoger el aceite usado.
7. Extraiga los pernos de drenaje del
aceite de motor A y B para vaciar el
aceite del cárter.
NOTA:Omita los pasos 8–10 si no va a cambiar elcartucho del filtro de aceite.
8. Desmonte el cartucho del filtro de
aceite con una llave para filtros de
aceite.NOTA:Puede adquirir una llave para filtros de acei-te en un concesionario Yamaha.
9. Aplique una capa fina de aceite de mo-
tor a la junta tórica del nuevo cartucho
del filtro de aceite.
1. Perno de drenaje del aceite del motor (depó-
sito de aceite)
1. Perno de drenaje del aceite de motor A (cár-
ter)
2. Perno de drenaje del aceite de motor B (cár-
ter)
1. Cartucho del filtro de aceite
2. Llave del filtro de aceite
U5C4S2S0.book Page 9 Monday, September 10, 2007 9:13 AM
Page 51 of 86

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-10
6
NOTA :
Verifique que la junta tórica quede bienasentada.
10. Coloque el nuevo cartucho del filtro de
aceite con la llave para filtros y segui-
damente apriételo con el par especifi-
cado con una llave dinamométrica.11. Coloque los pernos de drenaje del
aceite del motor y apriételos con el par
especificado.12. Vierta sólo 2.5 L (2.6 US qt) (2.2
Imp.qt) de la cantidad especificada del
aceite de motor recomendado a través
del orificio de llenado, introduzca la va-
rilla de medición y seguidamente
apriete el tapón de llenado de aceite.
13. Arranque el motor, acelere varias ve-
ces y luego párelo.
14. Quite el tapón de llenado de aceite del
motor y llene gradualmente el depósi-
to de aceite con la cantidad restante,
mientras comprueba regularmente el
nivel de aceite con la varilla de medi-
ción.
NOTA:No olvide limpiar el aceite que se haya de-
rramado en cualquier pieza una vez se ha-
yan enfriado el motor y el sistema deescape.
1. Junta tórica
1. Cartucho del filtro de aceite
2. Dinamométrica
Par de apriete:
Cartucho del filtro de aceite:
17 Nm (1.7 m·kgf, 12 ft·lbf)
Pares de apriete:
Perno de drenaje del aceite del mo-
tor A (cárter):
43 Nm (4.3 m·kgf, 31 ft·lbf)
Perno de drenaje del aceite del mo-
tor B (cárter):
43 Nm (4.3 m·kgf, 31 ft·lbf)
Perno de drenaje del aceite del mo-
tor (depósito de aceite):
43 Nm (4.3 m·kgf, 31 ft·lbf)
Aceite de motor recomendado:
Véase la página 8-1.
Cantidad de aceite:
Sin sustitución del cartucho del filtro
de aceite:
4.10 L (4.33 US qt) (3.61 Imp.qt)
Con sustitución del cartucho del filtro
de aceite:
4.90 L (5.18 US qt) (4.31 Imp.qt)
U5C4S2S0.book Page 10 Monday, September 10, 2007 9:13 AM
Page 52 of 86

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-11
6
ATENCION:
SCA15080
Para evitar que el embrague patine
(puesto que el aceite del motor tam-
bién lubrica el embrague), no mez-
cle ningún aditivo químico. No
utilice aceites con la especificación
diésel “CD” ni aceites de calidad
superior a la especificada. Asimis-
mo, no utilice aceites con la etique-
ta “AHORRO DE ENERGÍA II” o
superior.
Asegúrese de que no penetre nin-
gún material extraño en el depósitode aceite.
15. Coloque el tapón de llenado de aceite
del motor.16. Arranque el motor y déjelo al ralentí
durante algunos minutos mientras
comprueba si existe alguna fuga de
aceite. Si pierde aceite, pare inmedia-
tamente el motor y averigüe la causa.
17. Pare el motor, compruebe el nivel de
aceite y corríjalo según sea necesario.
18. Monte el asiento del conductor.
SAU20051
Aceite de la caja de transferencia Antes de cada utilización debe comprobar
si la caja de transferencia pierde aceite. Si
observa alguna fuga, haga revisar y reparar
el vehículo en un concesionario Yamaha.
Asimismo, un concesionario Yamaha debe
comprobar el nivel de aceite de la caja de
transferencia y cambiar el aceite según los
intervalos especificados en el cuadro de
mantenimiento y engrase periódicos.
1. Especificación de “CD”
2.“ENERGY CONSERVING II”
1
2
U5C4S2S0.book Page 11 Monday, September 10, 2007 9:13 AM
Page 53 of 86

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-12
6
SAU36762
Filtro de aire Se debe cambiar el filtro de aire según los
intervalos que se especifican en el cuadro
de mantenimiento periódico y engrase.
Haga cambiar el filtro de aire en un conce-
sionario Yamaha.
SAU21382
Comprobación del juego libre del
cable del acelerador El juego libre del cable del acelerador debe
medir 4.0–6.0 mm (0.16–0.24 in) en el puño
del acelerador. Compruebe periódicamente
el juego libre del cable del acelerador y, si
es necesario, hágalo ajustar en un conce-
sionario Yamaha.
SAU21401
Holgura de la válvula La holgura de la válvula se altera con el uso
y, como consecuencia de ello, se desajusta
la mezcla de aire y gasolina y/o el motor
produce ruidos. Para evitarlo, un concesio-
nario Yamaha debe ajustar la holgura de la
válvula según los intervalos que se especi-
fican en el cuadro de mantenimiento perió-
dico y engrase.
1. Juego libre del cable del acelerador
U5C4S2S0.book Page 12 Monday, September 10, 2007 9:13 AM
Page 54 of 86

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-13
6
SAU21561
Neumáticos Para asegurar unas prestaciones óptimas,
la durabilidad y el funcionamiento seguro
de la motocicleta, tome nota de los puntos
siguientes relativos a los neumáticos espe-
cificados.
Presión de aire de los neumáticos
Debe comprobar la presión de aire de los
neumáticos antes de cada utilización y, si
es necesario, ajustarla.
ADVERTENCIA
SWA10500
La presión de los neumáticos debe
comprobarse y ajustarse con los
neumáticos en frío (es decir, cuan-
do la temperatura de los neumáti-
cos sea igual a la temperatura
ambiente).
La presión de los neumáticos debe
ajustarse en función de la veloci-
dad, el peso total del conductor, el
pasajero, la carga y los accesorioshomologados para este modelo.
ADVERTENCIA
SWA11020
La carga influye enormemente en las ca-
racterísticas de manejabilidad, frenada,
prestaciones y seguridad de la motoci-
cleta; por lo tanto, debe tener en cuenta
las precauciones siguientes.
¡NO SOBRECARGUE NUNCA LA
MOTOCICLETA! La sobrecarga de
la motocicleta puede provocar da-
ños en los neumáticos, pérdida de
control o un accidente grave. Ase-
gúrese de que el peso total del con-ductor, la carga y los accesorios no
sobrepase la carga máxima especi-
ficada para el vehículo.
No transporte objetos sueltos que
puedan desplazarse durante la mar-
cha.
Sujete bien los objetos más pesa-
dos cerca del centro de la motoci-
cleta y distribuya el peso
uniformemente en ambos lados.
Ajuste la suspensión y la presión
de aire de los neumáticos en fun-
ción de la carga.
Compruebe el estado y la presión
de aire de los neumáticos antes decada utilización.
Revisión de los neumáticos Presión de aire de los neumáticos
(medida con los neumáticos en frío):
0–90 kg (0–198 lb):
Delantero:
250 kPa (36 psi) (2.50 kgf/cm²)
Trasero:
280 kPa (41 psi) (2.80 kgf/cm²)
90–204 kg (198–450 lb):
Delantero:
250 kPa (36 psi) (2.50 kgf/cm²)
Trasero:
280 kPa (41 psi) (2.80 kgf/cm²)
Carga máxima*:
204 kg (450 lb)
* Peso total del conductor, el pasajero,
el equipaje y los accesorios
1. Flanco del neumático
2. Profundidad del dibujo de la banda de roda-
dura del neumático
U5C4S2S0.book Page 13 Monday, September 10, 2007 9:13 AM
Page 55 of 86

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-14
6
Debe comprobar los neumáticos antes de
cada utilización. Si la profundidad del dibujo
del neumático en el centro alcanza el límite
especificado, si hay un clavo o fragmentos
de cristal en el neumático o si el flanco está
agrietado, haga cambiar el neumático in-
mediatamente en un concesionario
Yamaha.NOTA :
Los límites de la profundidad del dibujo de
la banda de rodadura del neumático pue-
den variar de un país a otro. Cumpla siem-pre las normativas locales.
Información relativa a los neumáticos
Esta motocicleta está equipada con llantas
de aleación y neumáticos sin cámara.
ADVERTENCIA
SWA10460
Los neumáticos delantero y trasero
deben ser de la misma marca y di-
seño; de lo contrario no pueden ga-
rantizarse las características de
manejabilidad del vehículo.
Después de realizar pruebas ex-
haustivas, Yamaha Motor Co., Ltd.
sólo ha homologado para este mo-
delo los neumáticos que se relacio-nan a continuación.ADVERTENCIA
SWA10470
Si los neumáticos están excesiva-
mente gastados, hágalos cambiar
en un concesionario Yamaha. Ade-
más de ser ilegal, el uso del vehícu-
lo con unos neumáticos
excesivamente gastados reduce la
estabilidad y puede provocar la pér-
dida del control.
La sustitución de toda pieza rela-
cionada con las ruedas y los frenos,
incluidos los neumáticos, debe
confiarse a un concesionarioYamaha que dispone de los conoci-
mientos y experiencia profesional
necesarios.
Profundidad mínima del dibujo del
neumático (delantero y trasero):
1.6 mm (0.06 in)
Neumático delantero:
Ta m año:
130/70R18M/C 63H
Marca/modelo:
DUNLOP/D251F
Neumático trasero:
Ta m año:
190/60R17M/C 78H
Marca/modelo:
DUNLOP/D251
U5C4S2S0.book Page 14 Monday, September 10, 2007 9:13 AM
Page 56 of 86

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-15
6
SAU21960
Llantas de aleación Para asegurar unas prestaciones óptimas,
la durabilidad y el funcionamiento seguro
del vehículo, tome nota de los puntos si-
guientes relativos a las ruedas especifica-
das.
Antes de cada utilización debe com-
probar si las llantas de las ruedas pre-
sentan grietas, dobladuras o
deformación. Si observa algún daño,
haga cambiar la rueda en un conce-
sionario Yamaha. No intente realizar ni
la más mínima reparación en una rue-
da. Una rueda deformada o agrietada
debe sustituirse.
La rueda se debe equilibrar siempre
que se haya cambiado la llanta o el
neumático. Una rueda no equilibrada
puede reducir las prestaciones, limitar
la manejabilidad y reducir la vida útil
del neumático.
Conduzca a velocidades moderadas
después de cambiar un neumático, ya
que la superficie de éste debe “rodar-
se” para desarrollar sus característi-
cas óptimas.
SAU22072
Maneta de embrague Este modelo está dotado de un embrague
hidráulico, por lo que no es necesario ajus-
tar el juego libre de la maneta de embrague.
No obstante, es necesario comprobar el ni-
vel de líquido de embrague y comprobar si
hay fugas en el sistema hidráulico antes de
cada utilización. Si el juego libre de la ma-
neta de embrague aumenta excesivamente
y resulta difícil cambiar de marcha o el em-
brague patina provocando una pérdida de
aceleración, puede que haya aire en el sis-
tema de embrague. Si hay aire en el siste-
ma hidráulico hágalo purgar en un
concesionario Yamaha antes de utilizar la
motocicleta.
SAU22270
Ajuste del interruptor de la luz de
freno trasero El interruptor de la luz de freno trasero, que
se activa con el pedal de freno, está correc-
tamente ajustado cuando la luz de freno se
enciende justo antes de que el frenado ten-
ga efecto. Si es necesario, ajuste el inte-
rruptor de las luces del modo siguiente.
Gire la tuerca de ajuste mientras sostiene el
interruptor de la luz de freno trasero en su
sitio. Para que la luz de freno se encienda
antes, gire la tuerca de ajuste en la direc-
ción (a). Para que la luz de freno se encien-
da más tarde, gire la tuerca de ajuste en la
dirección (b).1. Interruptor de la luz de freno trasero
2. Tuerca de ajuste del interruptor de la luz del
freno trasero
U5C4S2S0.book Page 15 Monday, September 10, 2007 9:13 AM