Page 17 of 92

●No coloque dos llaves de nin-
gún sistema inmovilizador en
un mismo llavero.
●Mantenga las llaves normales,
así como las llaves de otros
sistemas inmovilizadores, ale-
jadas de la llave de registro de
código de este vehículo.
●Mantenga las llaves de otros
sistemas inmovilizadores ale-
jadas del interruptor principal,
ya que pueden crear interfe-
rencias de señal.
SAU10471
Interruptor principal/Bloqueo
de la dirección
El interruptor principal/bloqueo de la
dirección controla los sistemas de
encendido y luces y se utiliza para
bloquear la dirección.
NOTA:
Para la conducción normal del vehí-
culo utilice una de las llaves normales
(llave negra). A fin de reducir el riesgo
de perder la llave de registro de códi-
go (llave roja), guárdela en un lugar
seguro y utilícela únicamente para
registrar el nuevo código.
SAU34121
ON
Todos los circuitos eléctricos reciben
corriente; la luz de los instrumentos,
el piloto trasero, la luz de la matrícula
y las luces de posición se encienden
y se puede arrancar el motor. La llave
no se puede extraer.
NOTA:
Los faros se encienden automática-
mente cuando se arranca el motor y
permanecen encendidos hasta que
se gira la llave a la posición “OFF” o
se baja el caballete lateral.
SAU10660
CERRADO (OFF)
Todos los sistemas eléctricos están
desactivados. Se puede extraer la lla-
ve.
SAU10680
CERRADO (LOCK)
La dirección está bloqueada y todos
los sistemas eléctricos están desacti-
vados. Se puede extraer la llave.
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-2
3
1C0-F8199-S4.qxd 22/11/07 05:48 Página 17
Page 18 of 92

Bloqueo de la dirección
1. Empujar
2. Girar
1. Gire el manillar completamente a
la izquierda.
2. Empuje la llave hacia dentro des-
de la posición “OFF” y luego gíre-
la a la posición “LOCK” sin dejar
de empujarla.
3. Extraiga la llave.Desbloqueo de la dir
ección
1. Empujar
2. Girar
Empuje la llave y luego gírela a la
posición”OFF” sin dejar de empujarla.
SWA10060
s s
ADVERTENCIA
No gire nunca la llave a las posicio-
nes “OFF” o “LOCK” con el vehícu-
lo en movimiento; de lo contrario
los sistemas eléctricos se desco-
nectarán, lo que puede provocar la
pérdida de control o un accidente.
Asegúrese de que el vehículo esté
parado antes de girar la llave a las
posiciones “OFF” o “LOCK”.
SAU11003
Testigos y luces de
advertencia
1. Luz indicadora de la luz de carretera “j”
2. Luz indicadora de intermitencia izquierda
“
c”
3. Luz indicadora de intermitencia derecha “d”
4. Luz de aviso de avería del motor “ ”
5. Luz indicadora del sistema inmovilizador “ ”
6. Luz de aviso del nivel de gasolina “ ”
SAU11030
Luces indicadoras de intermitencia
“
c” y “d”
La luz indicadora correspondiente
parpadea cuando se empuja el inte-
rruptor de intermitencia hacia la
izquierda o hacia la derecha.
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-3
3
1C0-F8199-S4.qxd 22/11/07 05:48 Página 18
Page 19 of 92

SAU11080
Testigo de luces de carretera “j”
Este testigo se enciende cuando
están conectadas las luces de carre-
tera.
SAU12090
Dispositivo de
autodiagnóstico
Este modelo está equipado con un
dispositivo de autodiagnóstico de
varios circuitos eléctricos.
Si cualquiera de estos circuitos está
averiado, la luz de aviso de avería del
motor se enciende o parpadea. Cuan-
do ocurra esto, haga revisar el vehí-
culo en un concesionario Yamaha.
SCA11170
ATENCIÓN:
Si ocurre esto, para evitar que se
averíe el motor consulte a un con-
cesionario Yamaha lo antes posi-
ble.
SAUT1931
Luz de aviso de avería del motor
“”
Esta luz de aviso parpadea o se que-
da encendida cuando un circuito
eléctrico de control del motor estáaveriado. Cuando ocurra esto, haga
revisar el sistema de autodiagnóstico
en un concesionario Yamaha.
El circuito eléctrico de la luz de aviso
se puede comprobar girando la llave
a la posición “ON”. Si la luz de aviso
no se enciende durante unos segun-
dos y luego se apaga, haga revisar el
circuito eléctrico en un concesionario
Yamaha.
SAU11350
Luz de aviso del nivel de gasolina
“”
Esta luz de aviso se enciende cuando
el nivel de gasolina desciende aproxi-
madamente por debajo de 2 L (0,53
US gal) (0,44 Imp.gal). Cuando ocurra
esto, ponga gasolina lo antes posible.
El circuito eléctrico de la luz de aviso
se puede comprobar girando la llave
a la posición “ON”.
Si la luz de aviso no se enciende
durante unos segundos y luego se
apaga, haga revisar el circuito eléctri-
co en un concesionario Yamaha.
SAU38620
Luz indicadora del sistema
inmovilizador “ ”
El circuito eléctrico de la luz indicado-
ra se puede comprobar girando la lla-
ve a la posición “ON”.
Si la luz indicadora no se enciende
durante unos segundos y luego se
apaga, haga revisar el circuito eléctri-
co en un concesionario Yamaha.
Cuando se ha girado la llave a la posi-
ción “OFF” y han transcurrido 30
segundos, la luz indicadora empieza
a parpadear para indicar que el siste-
ma inmovilizador está activado. Des-
pués de 24 horas, la luz indicadora
deja de parpadear; no obstante, el
sistema inmovilizador sigue activado.
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-4
3
1C0-F8199-S4.qxd 22/11/07 05:48 Página 19
Page 20 of 92
SAU11591
Velocímetro
1. Velocímetro
SOLO REINO UNIDO
1. Velocímetro
El velocímetro muestra la velocidad
de desplazamiento.
SAUM1470
Medidor de gasolina
1. Medidor de gasolina
2. Luz de aviso del nivel de gasolina “ ”
El medidor de gasolina indica la can-
tidad de gasolina que contiene el
depósito. La aguja se desplaza hacia
la “E” (Vacío) a medida que disminuye
el nivel de gasolina. Cuando el nivel
de gasolina en el depósito llega a
aproximadamente 2 L (0,53 US gal)
(0,44 Imp.gal), la luz de aviso del nivel
de gasolina se enciende y el visor
multifunción pasa automáticamente a
indicar “Trip/fuel” (cuentakilómetros
parcial/gasolina). (Véase la página
3-6.) Cuando ocurra esto, ponga
gasolina lo antes posible.
NOTA:
No deje que el depósito de gasolina
se vacíe completamente.
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-5
3
1C0-F8199-S4.qxd 22/11/07 05:48 Página 20
Page 21 of 92

SAU12171
Medidor de la temperatura
del refrigerante
1. Zona roja
2. Medidor de la temperatura del refrigerante
Con la llave en la posición “ON”, el
medidor de la temperatura del refrige-
rante indica la temperatura de éste.
La temperatura del refrigerante varía
con los cambios de tiempo y con la
carga del motor. Si la aguja llega a la
zona roja o entra en ella, pare el vehí-
culo y deje que se enfríe el motor.
(Véase la página 6-35.)
SCA10020
ATENCIÓN:
No utilice el motor si está sobreca-
lentado.
SAUM2050
Visor multifunción
1. Botón “MODE”
2. Visor multifunción
3. Botón “SELECT” (seleccionar)
El visor multifunción está provisto de
los elementos siguientes:
●un cuentakilómetros (que indica
la distancia total recorrida)
●dos cuentakilómetros parciales
(que indican la distancia recorri-
da desde que se pusieron a cero
por última vez, el tiempo transcu-
rrido desde que se pusieron a
cero y la velocidad media duran-
te ese tiempo)
●un cuentakilómetros parcial en
reserva (que indica la distancia
recorrida desde que se encendióla luz de aviso del nivel de gaso-
lina)
●un reloj
●un indicador de la temperatura
ambiente
●un indicador de cambio de aceite
(que se enciende cuando se
debe cambiar el aceite del motor)
NOTA:
●En el Reino Unido, la distancia
recorrida se indica en millas y la
temperatura en ºF.
●En el resto de los países, la dis-
tancia recorrida se indica en kiló-
metros y la temperatura en ºC.
Modos cuentakilómetros y
cuentakilómetros parcial
Pulsando el botón “MODE” la indica-
ción cambia entre cuentakilómetros
“Total” y cuentakilómetros parcial
“Trip” en el orden siguiente:
Total
Trip 1 Trip 2 Trip/fuel
Total
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-6
3
1C0-F8199-S4.qxd 22/11/07 05:48 Página 21
Page 22 of 92

1. Total
2. Trip 1
3. Trip 2
4. Trip/Fuel
NOTA:
●El cuentakilómetros Trip/fuel
(cuentakilómetros parcial en
reserva de gasolina) sólo se acti-
va cuando se enciende la luz de
aviso del nivel de gasolina.
●El cuentakilómetros Trip 2 se
pone a cero automáticamente
después de girar la llave a la
posición “OFF” y cuando han
pasado dos horas.
Al pulsar el botón “SET” cuando está
activado el cuentakilómetros parcial,
la indicación cambia entre las diferen-tes funciones de cuentakilómetros
parcial en el orden siguiente:
Trip 1 o Trip 2
Time (tiempo) 1 o 2
Average speed (velocidad media)
1 o 2
Trip 1 o Trip 2
1. Distancia
2. Tiempo
3. Velocidad media
Si la luz de aviso del nivel de gasolina
se enciende (Véase la página 3-5.), la
indicación cambia automáticamente
a cuentakilómetros parcial en reserva
de gasolina “Trip/fuel” y se inicia la
cuenta de la distancia recorrida des-
de ese punto. En ese caso, al pulsar
el botón “MODE” la indicación entre
los diferentes modos de cuentakiló-
metros parcial y cuentakilómetros
cambia en el orden siguiente:Trip/Fuel
Trip 1 Trip 2 Total
Trip/fuel
Para poner un cuentakilómetros parcial
a cero, selecciónelo pulsando el botón
“MODE” y seguidamente pulse el botón
“SET” durante al menos un segundo. Si
no pone a cero de forma manual el
cuentakilómetros parcial en reserva de
gasolina, este se pondrá a cero automá-
ticamente y se restablecerá la visualiza-
ción del modo anterior después de
repostar y de recorrer 5 km (3 mi).
Modo reloj
Para poner el reloj en hora:
1. Cuando el visor se encuentra en
el modo “Total”, pulse el botón
“SET” durante al menos dos
segundos.
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-7
3
1C0-F8199-S4.qxd 22/11/07 05:48 Página 22
Page 23 of 92

2. Cuando los dígitos de las horas
empiecen a parpadear, pulse el
botón “SET” para ajustar las
horas.
3. Pulse el botón “MODE” y los dígi-
tos de los minutos empezarán a
parpadear.
4. Pulse el botón “SET” para ajustar
los minutos.
5. Pulse el botón “MODE” y luego
suéltelo para iniciar el reloj. El
visor vuelve al modo “Total”.Indicador de la temperatura
ambiente
1. Indicador de aviso de hielo “ ”
2. Signo negativo “ – ”
3. Temperatura
Este indicador muestra la temperatu-
ra ambiente, de -30 °C ( -86 °F) to 50
°C (122 °F).
El indicador de aviso de hielo “ ” se
enciende automáticamente cuando latemperatura es inferior a 3 °C (37.4
°F).
Indicador de cambio de aceite
“OIL”
1. Indicador de cambio de aceite “OIL”
Cuando este indicador se enciende,
debe cambiar el aceite del motor. El
indicador permanece encendido has-
ta que se reinicie. Después de cam-
biar el aceite, reinicie el indicador del
modo siguiente.
1. Mientras mantiene pulsados los
botones “MODE” y “SET”, gire la
llave a “ON”.
2. Mantenga pulsados los botones
“MODE” y “SET” de dos a cinco
segundos.
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-8
3
1C0-F8199-S4.qxd 22/11/07 05:48 Página 23
Page 24 of 92

3. Suelte los botones y el indicador
de cambio de aceite se apagará.
NOTA:
●El indicador de cambio de aceite
se enciende a los primeros 1000
km (600 mi) y posteriormente
cada 3000 km (1800 mi).
●Si cambia el aceite del motor
antes de que se encienda el indi-
cador de cambio (es decir, antes
de que se cumpla el intervalo del
cambio periódico de aceite), des-
pués de cambiar el aceite deberá
reponer el indicador para que
este pueda indicar en el momen-
to correcto el siguiente cambio
periódico. Después de reponerlo,
el indicador se encenderá duran-
te dos segundos. Si el indicador
no se enciende, repita la opera-
ción.
SAU12331
Alarma antirrobo (opcional)
Este modelo puede equiparse con
una alarma antirrobo opcional en un
concesionario Yamaha. Para más
información, póngase en contacto
con un concesionario Yamaha.
SAU12347
Interruptores del manillar
1. Interruptor de arranque “g”
2. Interruptor de luces de emergencia “”
1. Conmutador de la luz de “
j/k”
2. Interruptor de ráfagas “PASSING”
3. Interruptor de intermitencia “
c/d”
4. Interruptor de la bocina “a”
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-9
3
1C0-F8199-S4.qxd 22/11/07 05:48 Página 24