Page 17 of 96

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-3
2
34
5
6
7
8
9
SAU45272
Visor multifunción
ADVERTENCIA
SWA12311
Asegúrese de parar el vehículo antes de
hacer cualquier cambio en las posicio-
nes de ajuste del visor multifunción.
NOTA:
El visor multifunción se puede utilizar
en la modalidad básica o en la modali-
dad de medición.
El cuentakilómetros parcial A se pone
a cero automáticamente cuando se
cambia de modalidad básica a moda-
lidad de medición y viceversa.
Modalidad básica:
un velocímetro (que indica la veloci-
dad de desplazamiento)
un cuentakilómetros (que indica la dis-
tancia total recorrida)
dos cuentakilómetros parciales (que
indican la distancia recorrida desde
que se pusieron a cero por última vez)
un cuentakilómetros parcial en reser-
va (que indica la distancia recorrida
desde que se encendió la luz de aviso
del nivel de gasolina)
un reloj
un dispositivo de autodiagnóstico
Modalidad de medición:
un velocímetro (que indica la veloci-
dad de desplazamiento)
un cuentakilómetros parcial con com-
pensación de distancia (que muestra
la distancia acumulada recorrida des-
de que se puso a cero y que se puede
calibrar para proporcionar una indica-
ción más precisa)
un cronómetro (que indica el tiempo
acumulado desde que se pone en
marcha el cronómetro)
un dispositivo de autodiagnóstico
NOTA:
Asegúrese de girar la llave a la posi-
ción “ON” antes de utilizar los botones
“SELECT 1”, “SELECT 2” y “RESET”.
Al girar la llave a la posición “ON”, para
comprobar los circuitos eléctricos to-
1. Botón “RESET” (reposición)
2. Botón “SELECT 1”
3. Botón “SELECT 2”
4. Reloj/cronómetro
5. Velocímetro
6. Cuentakilómetros/cuentakilómetros
parcial/cuentakilómetros parcial de reserva
de gasolina
1
23
4
5
6
1. Indicador del cronómetro “ ”
2. Indicador del cuentakilómetros parcial A
“ ”/cuentakilómetros parcial con
compensación de distancia “ ”
3. Indicador del cuentakilómetros parcial B
“ ”
1
3
2
Page 18 of 96

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-4
1
2
3
4
5
6
7
8
9
dos los segmentos del visor multifun-
ción aparecen y luego desaparecen.
Sólo para el Reino Unido: Para cam-
biar la indicación del velocímetro y del
cuentakilómetros/cuentakilómetros
parcial entre kilómetros y millas, pulse
el botón “SELECT 2” hasta que la indi-
cación cambie, después de girar el in-
terruptor principal a la posición “ON”.
Modalidad básica
Modos cuentakilómetros y cuentakiló-
metros parcialPulse el botón “SELECT 2” para cambiar la
indicación entre cuentakilómetros y
cuentakilómetros parciales A y B en el or-
den siguiente:
cuentakilómetros
→
cuentakilómetros par-
cial A
→
cuentakilómetros parcial B
→
cuentakilómetros
NOTA:
Cuando se selecciona el cuentakilómetros
parcial A se ilumina el indicador “ ” ycuando se selecciona el cuentakilómetros
parcial B se ilumina el indicador “ ”.
Si se enciende la luz de aviso del nivel de
gasolina (véase la página 3-2), la indicación
cambia automáticamente a cuentakiló-
metros parcial en reserva de gasolina “F” y
empieza a contar la distancia recorrida des-
de ese punto. En ese caso, pulse el botón
“SELECT 2” para cambiar la indicación en-
tre las diferentes funciones de cuentakiló-
metros parciales y cuentakilómetros en el
orden siguiente:
cuentakilómetros parcial en reserva de ga-
solina “F”
→
cuentakilómetros
→
cuentakilómetros parcial A
→
cuentakiló-
metros parcial B
→
cuentakilómetros par-
cial en reserva de gasolina “F”
NOTA:
Es posible que la luz de aviso del nivel de
gasolina no funcione con precisión cuando
se circula por caminos, ya que la medición
del nivel de gasolina varía con el movimien-
to y la inclinación del vehículo.
Si se activa la luz de aviso del nivel de ga-
solina durante la marcha con la modalidad
de medición seleccionada, cambie a la mo-
dalidad básica y pulse el botón “SELECT 2”
para mostrar el cuentakilómetros parcial en
reserva.
1. Indicador del cuentakilómetros parcial A
“ ”
1. Indicador del cuentakilómetros parcial B
“ ”
11
Page 19 of 96

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-5
2
34
5
6
7
8
9
NOTA:
Para cambiar de modalidad básica a moda-
lidad de medición el cronómetro y el
cuentakilómetros parcial con compensa-
ción de distancia tienen que estar parados.
Para poner un cuentakilómetros parcial a
cero, selecciónelo pulsando el botón
“SELECT 2” y seguidamente pulse el botón
“RESET” durante al menos un segundo. Si
no pone a cero de forma manual el
cuentakilómetros parcial en reserva de ga-
solina, este se pondrá a cero automática-
mente y se restablecerá la visualización del
modo anterior después de repostar y de re-
correr 5 km (3 mi).Reloj
Gire la llave a la posición “ON”.NOTA:
Cuando ponga en hora el reloj, pulse el bo-
tón “SELECT 1” para incrementar los dígi-
tos o el botón “SELECT 2” para reducirlos.
Si mantiene pulsado uno de los botones los
dígitos aumentarán o disminuirán de forma
continua hasta que suelte el botón.
Para poner el reloj en hora
1. Pulse el botón “SELECT 1” durante al
menos dos segundos.
2. Cuando los dígitos de las horas em-
piecen a parpadear, pulse uno de los
botones de selección para ajustar las
horas.
3. Pulse el botón “RESET”; los dígitos de
los minutos empiezan a parpadear.
4. Pulse uno de los botones de selección
para ajustar los minutos.
5. Pulse el botón “RESET”; los dígitos de
los segundos empiezan a parpadear.
6. Pulse uno de los botones de selección
para poner los segundos a cero.
7. Pulse el botón “RESET” durante al
menos dos segundos y luego suéltelo
para iniciar el reloj.
NOTA:
Si no pulsa el botón “RESET” en 30 segun-
dos, el reloj no se pone en hora y seguirá
mostrando la hora anterior.
Cambio de modalidad básica a modali-
dad de medición
Con el cuentakilómetros seleccionado, pul-
se los botones “SELECT 1” y “SELECT 2” al
mismo tiempo durante al menos dos segun-
dos para cambiar a la modalidad de medi-
ción.
Cambio de modalidad de medición a
modalidad básica
NOTA:
Para cambiar a modalidad básica el cronó-
metro debe estar parado.
1. Compruebe que el cronómetro no esté
funcionando. Si el cronómetro está
funcionando, párelo pulsando los bo-
tones “SELECT 1” y “SELECT 2” al
mismo tiempo.
2. Pulse los botones “SELECT 1” y
“SELECT 2” al mismo tiempo durante
al menos dos segundos para cambiar
a la modalidad básica.
1. Cuentakilómetros parcial en reserva de
gasolina “F”
1
Page 20 of 96

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-6
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Modalidad de medición (para el cronó-
metro)
Cuando se selecciona la modalidad de me-
dición se visualiza el cronómetro, el cual se
puede poner en marcha de forma manual o
automática.
Puesta en marcha manual
Por defecto, el cronómetro se pone en mar-
cha de forma manual. Los indicadores “ ”
del cronómetro y “ ” del cuentakilómetros
parcial con compensación de distancia co-
mienzan a parpadear.
1. Pulse el botón “RESET” para iniciar el
cronómetro.
2. Pulse los botones “SELECT 1” y
“SELECT 2” al mismo tiempo para de-
tener el cronómetro.
3. Para reanudar el cronómetro, pulse
los botones “SELECT 1” y “SELECT 2”al mismo tiempo.
Para poner el cronómetro a cero, con-
sulte “Puesta a cero del cuentakiló-
metros parcial con compensación de
distancia o el cuentakilómetros parcial
con compensación de distancia com-
binado con el cronómetro” en la pági-
na 3-7.
NOTA:
El cronómetro continuará contando cuando
se pare el vehículo. Para detener o reanu-
dar el recuento, repita los pasos 2 y 3.
Puesta en marcha automática
1. Pulse el botón “SELECT 1” durante al
menos dos segundos para seleccio-
nar la puesta en marcha automática.NOTA:
Cuando está seleccionada la puesta en
marcha automática, el indicador “ ” del
cronómetro y “ ” del cuentakilómetros
parcial con compensación de distancia co-
mienzan a parpadear y los dígitos empie-
zan a desplazarse de izquierda a derecha.2. Cuando el vehículo inicia la marcha, el
cronómetro comienza a contar.
3. Pulse los botones “SELECT 1” y
“SELECT 2” al mismo tiempo para de-
tener el cronómetro.
4. Para reanudar el recuento, pulse los
botones “SELECT 1” y “SELECT 2” al
mismo tiempo.
NOTA:
El cronómetro continuará contando cuando
se pare el vehículo. Para detener o reanu-
dar el recuento, repita los pasos 3 y 4.
Modalidad de medición (para calibrar la
indicación del cuentakilómetros parcial
con compensación de distancia)
El cuentakilómetros parcial con compensa-
ción de distancia tiene por objeto proporcio-
nar una indicación más precisa para las
Page 21 of 96

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-7
2
34
5
6
7
8
9
pruebas de resistencia (enduro). El calibra-
do de este instrumento de acuerdo con las
distancias especificadas en el mapa del re-
corrido de resistencia ayudará al conductor
a familiarizarse con el recorrido. Asimismo,
puede ser necesario calibrar el instrumento
cuando se usan medidas de neumáticos,
llantas, piñones de cadena, etc. diferentes
a las especificadas. Para más información
sobre el uso de este instrumento, consulte
al concesionario Yamaha más cercano.
Calibre el cuentakilómetros parcial con
compensación de distancia del modo si-
guiente.
Para incrementar la indicación, pulse el bo-
tón “SELECT 1”. Para reducir la indicación,
pulse el botón “SELECT 2”. Si mantiene
pulsado uno de los botones la indicación
aumentará o disminuirá de forma continua
hasta que suelte el botón.
NOTA:
El cuentakilómetros parcial con compensa-
ción de distancia se puede calibrar inde-
pendientemente del funcionamiento del
cronómetro.
Puesta a cero del cuentakilómetros par-
cial con compensación de distancia o el
cuentakilómetros parcial con compen-
sación de distancia combinado con el
cronómetro
NOTA:
Se pueden poner a cero solamente el
cuentakilómetros parcial con compensa-
ción de distancia o el cuentakilómetros par-
cial con compensación de distancia
combinado con el cronómetro.
Puesta a cero del cuentakilómetros parcial
con compensación de distancia1. Compruebe que el cronómetro esté
funcionando.
2. Ponga a cero el cuentakilómetros par-
cial con compensación de distancia
pulsando el botón “RESET” durante al
menos dos segundos.
Puesta a cero del cuentakilómetros parcialcon compensación de distancia combinadocon el cronómetro1. Pare el cronómetro.
2. Ponga a cero el cuentakilómetros par-
cial con compensación de distancia y
el cronómetro pulsando el botón
“RESET” durante al menos dos se-
gundos.
Dispositivo de autodiagnóstico
Este modelo está equipado con un disposi-
tivo de autodiagnóstico para varios circuitos
eléctricos.
Si hay un fallo en cualquiera de estos circui-
tos, la luz de aviso de avería del motor se
enciende y el indicador muestra un código
de error de dos dígitos.
Si el indicador muestra algún código de
error, anote el código y haga revisar el ve-
hículo en un concesionario Yamaha.
ATENCION:
SCA11590
Si el visor indica un código de error, se
debe revisar el vehículo lo antes posible
para evitar que se averíe el motor.
1. Visor de código de error
1
Page 22 of 96

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-8
1
2
3
4
5
6
7
8
9
SAU12347
Interruptores del manillar
IzquierdaDerecha
SAU12400
Conmutador de la luz de “/”
Sitúe este interruptor en “ ” para poner la
luz de carretera y en “ ” para poner la luz
de cruce.
SAU12460
Interruptor de intermitencia “/”
Para señalar un giro a la derecha pulse este
interruptor hacia la posición “ ”. Para se-
ñalar un giro a la izquierda pulse este inte-
rruptor hacia la posición “ ”. Cuando lo
suelte, el interruptor volverá a su posición
central. Para apagar los intermitentes pulse
el interruptor una vez éste haya regresado
a su posición central.
SAU12500
Interruptor de la bocina “”
Pulse este interruptor para hacer sonar la
bocina.
SAU12660
Interruptor de paro del motor “/”
Sitúe este interruptor en “ ” antes de
arrancar el motor. Sitúe este interruptor en
“ ” para parar el motor en caso de emer-
gencia, por ejemplo si el vehículo vuelca o
se atasca el cable del acelerador.
SAU12710
Interruptor de arranque “”
Pulse este interruptor para poner en mar-
cha el motor con el arranque eléctrico.
ATENCION:
SCA10050
Véanse las instrucciones de arranque en
la página 5-1 antes de arrancar el motor.
SAU41700
La luz de aviso de avería del motor se en-
ciende cuando se gira la llave a la posición
“ON” y se pulsa el interruptor de arranque,
pero no indica un fallo.
1. Conmutador de la luz de “ / ”
2. Interruptor de intermitencia “ / ”
3. Interruptor de la bocina “ ”
1
2
3
1. Interruptor de paro del motor “ / ”
2. Interruptor de arranque “ ”
1
2
Page 23 of 96

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-9
2
34
5
6
7
8
9
SAU12820
Maneta de embrague
La maneta de embrague está situada en el
puño izquierdo del manillar. Para desem-
bragar tire de la maneta hacia el puño del
manillar. Para embragar suelte la maneta.
Para que el embrague funcione con suavi-
dad, debe tirar de la maneta rápidamente y
soltarla lentamente.
La maneta de embrague está dotada de un
interruptor de embrague que forma parte
del sistema de corte del circuito de encendi-
do. (Vease la página 3-18.)
SAU12870
Pedal de cambio
El pedal de cambio está situado al lado iz-
quierdo del motor y se utiliza en combina-
ción con la maneta de embrague para
cambiar las marchas de la transmisión de 6
velocidades y engrane constante de la que
está dotada esta motocicleta.
SAU12890
Maneta de freno
La maneta del freno está situada en el puño
derecho del manillar. Para aplicar el freno
delantero, tire de la maneta hacia el puño
del manillar.
1. Maneta de embrague
1
1. Pedal de cambio
1
1. Maneta de freno
1
Page 24 of 96

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-10
1
2
3
4
5
6
7
8
9
SAU12941
Pedal de freno
El pedal de freno está situado en el lado de-
recho de la motocicleta. Para aplicar el fre-
no trasero pise el pedal.
SAU44361
Tapón del depósito de gasolina
Para extraer el tapón del depósito de
gasolina
1. Introduzca la llave en la cerradura y gí-
rela en el sentido contrario al de las
agujas del reloj, como se muestra.
2. Gire el tapón del depósito de gasolina
en el sentido contrario al de las agujas
del reloj y extráigalo.
Para colocar el tapón del depósito de
gasolina
1. Introduzca el tapón en la abertura del
depósito con la llave en la cerradura y
gire el tapón en el sentido de las agu-
jas del reloj.2. Gire la llave en el sentido de las agujas
del reloj y extráigala.
NOTA:
No se puede colocar el tapón del depósito
de gasolina si la llave no se encuentra en la
cerradura. Además, la llave no se puede
extraer si el tapón no está correctamente
colocado y bloqueado.
ADVERTENCIA
SWA10120
Verifique que el tapón del depósito de
gasolina esté correctamente cerrado y
bloqueado antes de emprender la mar-
cha.
1. Pedal de freno
1
1. Llave
2. Tapón del depósito de gasolina1
2
1. Llave
2. Tapón del depósito de gasolina
1
2