INFORMACIÓN IMPORTANTE RELATIVA AL MANUAL
SAU10151
En este manual, la información particularmente importante se distingue mediante las siguientes anotaciones:
NOTA:
Este manual debe considerarse una parte permanente de esta motocicleta y debe permanecer con ella, incluso cuando se venda.
Yamaha mejora constantemente el diseño y la calidad de sus productos. Por lo tanto, aunque este manual contiene la información
más actual disponible en el momento de imprimirse, pueden existir pequeñas discrepancias entre su motocicleta y este manual. Si
necesita cualquier aclaración relativa a este manual, consulte a su concesionario Yamaha.
ADVERTENCIA
SWA10030
LEA ESTE MANUAL ATENTAMENTE Y EN SU TOTALIDAD ANTES DE UTILIZAR ESTA MOTOCICLETA.
*El producto y las especificaciones pueden cambiar sin previo aviso.
El símbolo de aviso de seguridad significa ¡ATENCIÓN! ¡TENGA CUIDADO! ¡SU SEGURIDAD
ESTÁ EN JUEGO!
Ignorar las instrucciones de ADVERTENCIA puede pr
ovocar lesiones gra
ves o un accidente
mor
tal
del conductor de la motocicleta, de otra persona o de quien esté revisando o reparan-
do la motocicleta.
ATENCIÓN indica precauciones especiales que se deben adoptar para evitar causar daños a
la motocicleta.
Una NOTA proporciona información clave para facilitar o clarificar los procedimientos.
ADVERTENCIA
ATENCION:NOTA:
TABLA DE CONTENIDOS
Comprobación de la dirección ....... 6-31
Comprobación de los cojinetes de las
ruedas ........................................ 6-32
Batería ........................................... 6-32
Cambio de fusibles ........................ 6-33
Cambio de la bombilla del faro ...... 6-34
Luz de freno/piloto trasero ............. 6-35
Cambio de la bombilla de un
intermitente ................................ 6-36
Cambio de la bombilla de la luz de la
matrícula .................................... 6-36
Cambio de la bombilla de una luz de
posición ...................................... 6-37
Apoyo de la motocicleta ................ 6-37
Rueda delantera ............................ 6-38
Rueda trasera ................................ 6-39
Identificación de averías ................ 6-40
Cuadros de identificación de
averías ....................................... 6-41
CUIDADOS Y ALMACENAMIENTO DE
LA MOTOCICLETA
............................. 7-1
Precaución relativa al color mate .... 7-1
Cuidados ......................................... 7-1
Almacenamiento .............................. 7-3
ESPECIFICACIONES
......................... 8-1
INFORMACIÓN PARA EL
CONSUMIDOR
.................................... 9-1
Números de identificación ............... 9-1
1-1
1
INFORMACIÓN RELATIVA A LA SEGURIDAD
SAUW0200
LAS MOTOCICLETAS SON VEHÍCULOS
DE DOS RUEDAS. LA SEGURIDAD DE
SU USO Y FUNCIONAMIENTO DEPEN-
DE DE LA APLICACIÓN DE LAS
TÉCNICAS DE CONDUCCIÓN APROPIA-
DAS, ASÍ COMO DE LA HABILIDAD DEL
CONDUCTOR. TODO CONDUCTOR
DEBE CONOCER LOS REQUISITOS SI-
GUIENTES ANTES DE CONDUCIR ESTA
MOTOCICLETA.
DEBE:
OBTENER INSTRUCCIONES COM-
PLETAS DE UNA FUENTE COMPE-
TENTE SOBRE TODOS LOS
ASPECTOS DEL FUNCIONAMIEN-
TO DE LA MOTOCICLETA.
OBSERVAR LAS ADVERTENCIAS Y
LOS REQUISITOS DE MANTENI-
MIENTO QUE FIGURAN EN EL MA-
NUAL.
OBTENER UNA FORMACIÓN CUA-
LIFICADA EN LAS TÉCNICAS DE
CONDUCCIÓN SEGURAS Y APRO-
PIADAS.
OBTENER UN SERVICIO TÉCNICO
PROFESIONAL SEGÚN SE INDICA
EN EL MANUAL O CUANDO LAS
CONDICIONES MECÁNICAS ASÍ LO
REQUIERAN.
Conducción segura
Realice siempre las comprobaciones
previas. La realización de comproba-
ciones cuidadosas puede ayudar a
prevenir un accidente.
Esta motocicleta está diseñada para
llevar al conductor y un pasajero.
La mayor parte de los accidentes de
tráfico entre coches y motocicletas se
deben al hecho de que el conductor
del coche no ha detectado ni reconoci-
do a la motocicleta. Muchos acciden-
tes se han producido porque el
conductor del coche no ha visto la mo-
tocicleta. Una medida muy eficaz para
reducir las posibilidades de este tipo
de accidente es el hacerse bien visi-
ble.
Por tanto:
Lleve una chaqueta de color brillan-
te.
Sea especialmente prudente al
aproximarse a cruces y pasarlos, ya
que los cruces son los lugares en
los que se producen accidentes de
motocicleta con mayor frecuencia.
Circule por donde los otros conduc-
tores puedan verle. Evite permane-
cer en los ángulos sin visión de
otros conductores.
En muchos accidentes están implica-dos conductores inexpertos. De he-
cho, muchos conductores que han
estado implicados en accidentes ni si-
quiera tienen un permiso de conducir
motocicletas vigente.
No conduzca sin estar cualificado y
no preste su motocicleta a personas
que no lo estén.
Conozca sus capacidades y sus lí-
mites. El hecho de permanecer
dentro de sus límites le ayudará a
evitar un accidente.
Le recomendamos que practique
en un lugar donde no haya tráfico
hasta que se haya familiarizado
completamente con la motocicleta y
todos sus mandos.
Muchos accidentes se han debido a
un error del conductor de la motocicle-
ta. Un error típico consiste en abrirse
demasiado en una curva a causa del
EXCESO DE VELOCIDAD o el subvi-
raje (ángulo de ladeo insuficiente para
la velocidad).
Respete siempre el límite de veloci-
dad y no circule nunca más rápido
de lo que resulte adecuado según el
estado de la calzada y el tráfico.
Señale siempre antes de girar o
cambiar de carril. Cerciórese de
que los otros conductores puedan
INFORMATION RELATIVA A LA SEGURIDAD
1-2
1
verle.
La postura del conductor y del pasaje-
ro es importante para poder mantener
un control adecuado.
Para mantener el control de la mo-
tocicleta durante la marcha, el con-
ductor debe mantener ambas
manos en el manillar y ambos pies
en las estriberas.
El pasajero debe sujetarse siempre
al conductor, a la correa del asiento
o al asa de agarre con las dos ma-
nos y mantener ambos pies en las
estriberas del pasajero.
No lleve nunca a un pasajero que
no pueda mantener firmemente am-
bos pies en sus estriberas.
No conduzca nunca bajo los efectos
del alcohol u otras drogas.
Equipo protector
La mayoría de las muertes en accidentes
de motocicleta se producen por lesiones en
la cabeza. El uso de un casco de seguridad
es esencial en la prevención o reducción de
las lesiones en la cabeza.
Utilice siempre un casco homologado.
Utilice una máscara o gafas. El viento
en los ojos sin proteger puede reducir
la visión y retrasar la percepción de un
peligro.
El uso de una chaqueta, botas, panta-
lones y guantes resistentes, etc., re-
sulta eficaz para prevenir o reducir las
abrasiones o laceraciones.
No lleve nunca prendas amplias que
puedan engancharse en los mandos,
las estriberas o en las ruedas y provo-
car lesiones o un accidente.
No toque nunca el motor o el sistema
de escape durante el funcionamiento
o después. Ambos alcanzan tempera-
turas muy elevadas y pueden provo-
car quemaduras. Utilice siempre ropa
protectora que le cubra las piernas, los
tobillos y los pies.
Los pasajeros también deben obser-
var las precauciones indicadas ante-
riormente.
Modificaciones
Una motocicleta puede resultar insegura y
provocar lesiones personales graves si se
han realizado en ella modificaciones sin la
aprobación de Yamaha o se han eliminado
equipos originales. Asimismo, el uso de una
motocicleta modificada puede ser ilegal.
Carga y accesorios
La incorporación de accesorios o carga que
modifiquen la distribución del peso de la
motocicleta puede reducir su estabilidad ymanejabilidad. Para evitar la posibilidad de
un accidente, tenga mucho cuidado al
añadir carga o accesorios a la motocicleta.
Si ha añadido carga o accesorios a la moto-
cicleta, conduzca con mucha precaución. A
continuación exponemos algunas reglas
generales que se deben observar en caso
de cargar equipaje o añadir accesorios a la
motocicleta:
Carga
El peso total del conductor, el pasajero, ac-
cesorios y equipaje no debe superar una
carga máxima.
Cuando lo cargue dentro de este límite de
peso, tenga en cuenta lo siguiente:
El peso del equipaje y los accesorios
debe mantenerse lo más bajo y cerca
posible de la motocicleta. Distribuya el
peso lo más uniformemente posible en
los dos lados de la motocicleta a fin de
reducir al mínimo el desequilibrio o
inestabilidad.
El desplazamiento de pesos puede
crear un desequilibrio repentino. Veri-
fique que los accesorios y la carga es-
tén bien sujetos a la motocicleta antes
Carga máxima:
185 kg (408 lb)
INFORMATION RELATIVA A LA SEGURIDAD
1-3
1
de iniciar la marcha. Compruebe con
frecuencia las fijaciones de los acce-
sorios y las sujeciones de la carga.
No sujete nunca objetos largos o pe-
sados al manillar, la horquilla delante-
ra o el guardabarros delantero. Tales
objetos, como por ejemplo sacos de
dormir, bolsas de lona o tiendas de
campaña, pueden crear inestabilidad
en el manejo o disminuir la respuesta
de la dirección.
Accesorios
Los accesorios originales Yamaha han sido
diseñados específicamente para esta mo-
tocicleta. Yamaha no puede analizar todos
los accesorios de otras marcas disponibles
en el mercado; por tanto, la adecuada se-
lección, instalación y uso de accesorios de
otras marcas queda bajo la responsabilidad
del usuario. Tenga mucho cuidado al selec-
cionar e instalar cualquier accesorio.
Cuando instale accesorios, tenga en cuen-
ta las recomendaciones siguientes, así
como las que se facilitan en el apartado
“Carga”.
No instale nunca accesorios o lleve
carga que puedan afectar a las presta-
ciones de la motocicleta. Revise cui-
dadosamente el accesorio antes de
utilizarlo, a fin de cerciorarse de quede ningún modo reduzca la distancia
al suelo ni el ángulo de inclinación, ni
limite el recorrido de la suspensión, el
recorrido de la dirección o el funciona-
miento de los mandos ni obstaculice
las luces o reflectores.
Los accesorios montados en el ma-
nillar o en la zona de la horquilla de-
lantera pueden crear inestabilidad
por distribución de peso inadecua-
da o alteraciones aerodinámicas.
Se debe limitar al máximo el núme-
ro de accesorios montados en el
manillar o en la zona de la horquilla
delantera y tales accesorios debe-
rán ser lo más ligeros posible.
Los accesorios voluminosos o gran-
des pueden afectar gravemente a la
estabilidad de la motocicleta por
sus efectos aerodinámicos. La mo-
tocicleta puede adquirir una tenden-
cia a levantarse por efecto del
viento de frente o hacerse inestable
con viento de costado. Estos acce-
sorios, asimismo, pueden provocar
inestabilidad al adelantar o ser ade-
lantado por vehículos de gran tama-
ño.
Algunos accesorios pueden obligar
al conductor a desplazarse de su
posición normal de conducción.Esta posición inadecuada limita la
libertad de movimiento del conduc-
tor y puede limitar su capacidad de
control; por tanto, no se recomien-
dan tales accesorios.
Tenga cuidado al añadir accesorios
eléctricos. Si los accesorios eléctricos
superan la capacidad del sistema
eléctrico de la motocicleta puede pro-
ducirse una avería eléctrica, la cual
puede provocar el apagado de las lu-
ces o la pérdida de potencia del motor,
con el consiguiente peligro.
Gasolina y gases de escape
LA GASOLINA ES ALTAMENTE IN-
FLAMABLE:
Pare siempre el motor cuando pon-
ga gasolina.
Al repostar, procure no derramar
gasolina sobre el motor o el sistema
de escape.
No ponga nunca gasolina mientras
esté fumando o se encuentre cerca
de una llama.
No arranque nunca el motor ni lo deje
en marcha en un espacio cerrado. Los
humos del escape son tóxicos y pue-
den provocar la pérdida del conoci-
miento y la muerte de forma muy
rápida. Utilice siempre la motocicleta
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-3
2
34
5
6
7
8
9
SAU45272
Visor multifunción
ADVERTENCIA
SWA12311
Asegúrese de parar el vehículo antes de
hacer cualquier cambio en las posicio-
nes de ajuste del visor multifunción.
NOTA:
El visor multifunción se puede utilizar
en la modalidad básica o en la modali-
dad de medición.
El cuentakilómetros parcial A se pone
a cero automáticamente cuando se
cambia de modalidad básica a moda-
lidad de medición y viceversa.
Modalidad básica:
un velocímetro (que indica la veloci-
dad de desplazamiento)
un cuentakilómetros (que indica la dis-
tancia total recorrida)
dos cuentakilómetros parciales (que
indican la distancia recorrida desde
que se pusieron a cero por última vez)
un cuentakilómetros parcial en reser-
va (que indica la distancia recorrida
desde que se encendió la luz de aviso
del nivel de gasolina)
un reloj
un dispositivo de autodiagnóstico
Modalidad de medición:
un velocímetro (que indica la veloci-
dad de desplazamiento)
un cuentakilómetros parcial con com-
pensación de distancia (que muestra
la distancia acumulada recorrida des-
de que se puso a cero y que se puede
calibrar para proporcionar una indica-
ción más precisa)
un cronómetro (que indica el tiempo
acumulado desde que se pone en
marcha el cronómetro)
un dispositivo de autodiagnóstico
NOTA:
Asegúrese de girar la llave a la posi-
ción “ON” antes de utilizar los botones
“SELECT 1”, “SELECT 2” y “RESET”.
Al girar la llave a la posición “ON”, para
comprobar los circuitos eléctricos to-
1. Botón “RESET” (reposición)
2. Botón “SELECT 1”
3. Botón “SELECT 2”
4. Reloj/cronómetro
5. Velocímetro
6. Cuentakilómetros/cuentakilómetros
parcial/cuentakilómetros parcial de reserva
de gasolina
1
23
4
5
6
1. Indicador del cronómetro “ ”
2. Indicador del cuentakilómetros parcial A
“ ”/cuentakilómetros parcial con
compensación de distancia “ ”
3. Indicador del cuentakilómetros parcial B
“ ”
1
3
2
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-4
1
2
3
4
5
6
7
8
9
dos los segmentos del visor multifun-
ción aparecen y luego desaparecen.
Sólo para el Reino Unido: Para cam-
biar la indicación del velocímetro y del
cuentakilómetros/cuentakilómetros
parcial entre kilómetros y millas, pulse
el botón “SELECT 2” hasta que la indi-
cación cambie, después de girar el in-
terruptor principal a la posición “ON”.
Modalidad básica
Modos cuentakilómetros y cuentakiló-
metros parcialPulse el botón “SELECT 2” para cambiar la
indicación entre cuentakilómetros y
cuentakilómetros parciales A y B en el or-
den siguiente:
cuentakilómetros
→
cuentakilómetros par-
cial A
→
cuentakilómetros parcial B
→
cuentakilómetros
NOTA:
Cuando se selecciona el cuentakilómetros
parcial A se ilumina el indicador “ ” ycuando se selecciona el cuentakilómetros
parcial B se ilumina el indicador “ ”.
Si se enciende la luz de aviso del nivel de
gasolina (véase la página 3-2), la indicación
cambia automáticamente a cuentakiló-
metros parcial en reserva de gasolina “F” y
empieza a contar la distancia recorrida des-
de ese punto. En ese caso, pulse el botón
“SELECT 2” para cambiar la indicación en-
tre las diferentes funciones de cuentakiló-
metros parciales y cuentakilómetros en el
orden siguiente:
cuentakilómetros parcial en reserva de ga-
solina “F”
→
cuentakilómetros
→
cuentakilómetros parcial A
→
cuentakiló-
metros parcial B
→
cuentakilómetros par-
cial en reserva de gasolina “F”
NOTA:
Es posible que la luz de aviso del nivel de
gasolina no funcione con precisión cuando
se circula por caminos, ya que la medición
del nivel de gasolina varía con el movimien-
to y la inclinación del vehículo.
Si se activa la luz de aviso del nivel de ga-
solina durante la marcha con la modalidad
de medición seleccionada, cambie a la mo-
dalidad básica y pulse el botón “SELECT 2”
para mostrar el cuentakilómetros parcial en
reserva.
1. Indicador del cuentakilómetros parcial A
“ ”
1. Indicador del cuentakilómetros parcial B
“ ”
11
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-5
2
34
5
6
7
8
9
NOTA:
Para cambiar de modalidad básica a moda-
lidad de medición el cronómetro y el
cuentakilómetros parcial con compensa-
ción de distancia tienen que estar parados.
Para poner un cuentakilómetros parcial a
cero, selecciónelo pulsando el botón
“SELECT 2” y seguidamente pulse el botón
“RESET” durante al menos un segundo. Si
no pone a cero de forma manual el
cuentakilómetros parcial en reserva de ga-
solina, este se pondrá a cero automática-
mente y se restablecerá la visualización del
modo anterior después de repostar y de re-
correr 5 km (3 mi).Reloj
Gire la llave a la posición “ON”.NOTA:
Cuando ponga en hora el reloj, pulse el bo-
tón “SELECT 1” para incrementar los dígi-
tos o el botón “SELECT 2” para reducirlos.
Si mantiene pulsado uno de los botones los
dígitos aumentarán o disminuirán de forma
continua hasta que suelte el botón.
Para poner el reloj en hora
1. Pulse el botón “SELECT 1” durante al
menos dos segundos.
2. Cuando los dígitos de las horas em-
piecen a parpadear, pulse uno de los
botones de selección para ajustar las
horas.
3. Pulse el botón “RESET”; los dígitos de
los minutos empiezan a parpadear.
4. Pulse uno de los botones de selección
para ajustar los minutos.
5. Pulse el botón “RESET”; los dígitos de
los segundos empiezan a parpadear.
6. Pulse uno de los botones de selección
para poner los segundos a cero.
7. Pulse el botón “RESET” durante al
menos dos segundos y luego suéltelo
para iniciar el reloj.
NOTA:
Si no pulsa el botón “RESET” en 30 segun-
dos, el reloj no se pone en hora y seguirá
mostrando la hora anterior.
Cambio de modalidad básica a modali-
dad de medición
Con el cuentakilómetros seleccionado, pul-
se los botones “SELECT 1” y “SELECT 2” al
mismo tiempo durante al menos dos segun-
dos para cambiar a la modalidad de medi-
ción.
Cambio de modalidad de medición a
modalidad básica
NOTA:
Para cambiar a modalidad básica el cronó-
metro debe estar parado.
1. Compruebe que el cronómetro no esté
funcionando. Si el cronómetro está
funcionando, párelo pulsando los bo-
tones “SELECT 1” y “SELECT 2” al
mismo tiempo.
2. Pulse los botones “SELECT 1” y
“SELECT 2” al mismo tiempo durante
al menos dos segundos para cambiar
a la modalidad básica.
1. Cuentakilómetros parcial en reserva de
gasolina “F”
1