Características y funciones
29
En marcha atrás, la moto de agua puede bo-
tarse desde un remolque; asimismo, se pue-
de dar marcha atrás para evitar obstáculos
que no se puedan rodear fácilmente.
Para cambiar a marcha atrás:
(1) Suelte la manilla del acelerador y deje
que el motor se ponga al ralentí.
(2) Tire de la palanca del inversor hacia us-
ted.
ADVERTENCIA
SWJ00030
Asegúrese de soltar completamente la
manilla del acelerador y de que el motor
esté al ralentí antes de cambiar a mar-
cha atrás.
No dé marcha atrás para reducir la velo-
cidad o para detener la moto de agua;
podría perder el control, salir despedido
o golpearse contra el manillar.
Utilice la marcha atrás únicamente para
maniobrar a baja velocidad.
Verifique que no haya obstáculos o per-
sonas por la popa antes de dar marcha
atrás.
No toque la compuerta de inversión
mientras accione la palanca, ya que su
mano podría quedar atrapada.
Para cambiar a marcha avante:
(1) Suelte la manilla del acelerador y deje
que el motor se ponga al ralentí.
(2) Empuje la palanca del inversor alejándo-
la de usted.
SJU31360Asidero
El asidero facilita el embarque y permite al ob-
servador sujetarse cuando está sentado ha-
cia atrás.
ADVERTENCIA
SWJ00020
No utilice el asidero para levantar la moto
de agua. La moto de agua podría caer y
provocar lesiones graves.
SJU34870Pasacabos de proa
El pasacabos de proa está situado en la proa
de la moto de agua.
El pasacabos de proa se utiliza para afirmar
un cabo a la moto de agua para transportarla,
amarrarla o remolcarla en caso de emergen-
cia.
1Asidero
1Pasacabos de proa
UF1K73S0.book Page 29 Tuesday, July 10, 2007 9:29 PM
Características y funciones
31
La luz indicadora “SECURITY” se enciende
cuando el sistema de seguridad está desblo-
queado y se apaga cuando está bloqueado.
Cuando se pulsa brevemente el botón de
desbloqueo del transmisor de control remoto,
el zumbador suena dos veces si está selec-
cionada la función normal o tres veces si está
seleccionada la función de régimen bajo. La
luz indicadora “SECURITY” se enciende y se
puede poner en marcha el motor. (En el apar-
tado “Selección de función normal/régimen
bajo” encontrará información de las diferentes
funciones).
SJU31412Selección de función normal/régimen bajo
(VX Deluxe/VX Cruiser)
La función normal y el régimen bajo solo se
pueden seleccionar cuando el motor está pa-
rado y el sistema desbloqueado. Pulse el bo-
tón de desbloqueo en el transmisor de control
remoto durante más de 4 segundos para
cambiar entre función normal y función de ré-
gimen bajo.
Función normal
Si el zumbador suena dos veces, está activa-
da la función normal.
La moto de agua se puede utilizar de modo
normal.
Régimen bajo
Si el zumbador suena tres veces, está activa-
do el régimen bajo y la luz indicadora “L-MO-
DE” (régimen bajo) se enciende.
El régimen máximo del motor (r/min) queda li-
mitado a aproximadamente el 90% del régi-
men máximo normal.
NOTA:
Si en los 25 segundos siguientes después
de pulsar el botón de desbloqueo no se ac-
1Luz indicadora “SECURITY”
1Botón de desbloqueo
Número
de pitidosFunción del sistema
de seguridad YamahaEl motor
se puede
poner en
marcha
1 pitido Bloqueo NO
2 pitidosDesbloqueo
(función normal)SÍ
3 pitidosDesbloqueo
(régimen bajo)SÍ
1Luz indicadora “L-MODE” Número
de pitidosFunción del sistema
de seguridad YamahaEl motor
se puede
poner en
marcha
UF1K73S0.book Page 31 Tuesday, July 10, 2007 9:29 PM
Características y funciones
33
La indicación actual seguirá funcionando
durante 25 segundos después de parar el
motor.
SJU31461Tacómetro
El régimen del motor (r/min) se muestra por
segmentos. Cada segmento indica un incre-
mento de 250 r/min.
SJU31500Velocímetro
El indicador muestra la velocidad de la moto
de agua sobre el agua.
NOTA:
Para cambiar la indicación del velocímetro
entre kilómetros y millas, pulse el botón de se-
lección durante al menos 1 segundo antes de
que transcurran los 10 segundos siguientes a
la aparición de la indicación.
SJU31511Indicador de nivel de combustible
El indicador de nivel de combustible sirve
para comprobar de forma cómoda el nivel de
combustible durante la navegación.
El indicador de nivel de combustible dispone
de ocho segmentos que muestran la cantidad
de combustible que queda en el depósito.
NOTA:
El nivel de combustible es más preciso cuan-
do la moto de agua se encuentra en posición
horizontal sobre un remolque o en el agua.
SJU31551Cuentahoras/voltímetro
NOTA:
Para cambiar entre cuentahoras y voltímetro,
pulse el botón de selección durante al menos
1 segundo después de que la indicación se
1Ta cómetro
1Botón de selección
2Ve l o címetro1Indicador de nivel de combustible
UF1K73S0.book Page 33 Tuesday, July 10, 2007 9:29 PM
Características y funciones
34
haya estado visualizando durante más de 10
segundos.
Cuentahoras
El cuentahoras sirve para facilitar el segui-
miento del plan de mantenimiento.
Indica el número de horas de funcionamiento
del motor desde que la moto de agua se es-
trenó.
Voltímetro
El voltímetro indica el voltaje de la batería.
Cuando el voltaje de la batería es normal, el
voltímetro indica aproximadamente 12 vol-
tios.
Si el voltaje de la batería es inferior a 8.0 vol-
tios, el voltímetro muestra la indicación “LO”;
si es superior a 18.1 voltios, muestra la indica-
ción “HI”. Si aparecen las indicaciones “HI” o
“LO”, vuelva a tierra y, si es preciso, revise el
sistema de carga en un concesionario
Yamaha.
SJU31560Alarma de nivel de combustible
Si el nivel de combustible en el depósito des-
ciende hasta aproximadamente 13 L (3.4 US
gal, 2.9 Imp gal), los dos segmentos inferiores
de nivel de combustible, la alarma de nivel de
combustible y la luz “WARNING” comienzana parpadear. Asimismo, la alarma acústica
comienza a sonar de forma intermitente.
En tal caso, reposte lo antes posible.
Las señales de alarma desaparecerán al po-
ner en marcha el motor después de repostar.
SJU31622Alarma de la presión de aceite
Si la presión de aceite no aumenta hasta el
valor especificado, la luz de “WARNING” y la
alarma de la presión de aceite comienzan a
parpadear y la alarma acústica suena de for-
ma intermitente. Al mismo tiempo, el régimen
del motor se limita a fin de evitar averías.
En ese caso, reduzca el régimen del motor,
vuelva a tierra y compruebe el nivel de aceite
del motor. (Consulte en la página 44 las ins-
trucciones para comprobar el nivel de aceite
del motor). Si el nivel está bajo, añada una
cantidad de aceite suficiente para elevarlo
hasta el nivel apropiado. Si el nivel de aceite
es suficiente, revise la moto de agua en un
concesionario Yamaha.
1Botón de selección
2Cuentahoras/voltímetro
UF1K73S0.book Page 34 Tuesday, July 10, 2007 9:29 PM
Funcionamiento
40
SJU31820
Combustible y aceite
Esta moto de agua está equipada con un mo-
tor de 4 tiempos. No se puede utilizar aceite
convencional para motores de 2 tiempos.
El motor utiliza un sistema electrónico de in-
yección de combustible que suministra la pro-
porción óptima de aire/gasolina que requiere
el motor. Al asegurar unas condiciones de
combustión óptimas, este sistema incremen-
ta la capacidad de arranque y reduce el con-
sumo de combustible.
SJU31841Gasolina
ADVERTENCIA
SWJ00280
¡LA GASOLINA Y SUS VAPORES SON AL-
TAMENTE INFLAMABLES Y EXPLOSI-
VOS!
No fume mientras reposte y manténgase
alejado de chispas, llamas u otras fuen-
tes de ignición.
Pare el motor antes de repostar.
Reposte en una zona bien ventilada con
la moto de agua en posición horizontal.
En caso de incendio mientras reposta,
no se suba ni se siente sobre la moto de
agua.
Procure no derramar gasolina. Si se de-
rrama gasolina, límpiela inmediatamen-
te con trapos secos. Deseche siempre
de forma adecuada los trapos empapa-
dos de gasolina.
Evite llenar excesivamente el depósito
de combustible. Deje de llenar cuando el
nivel llegue aproximadamente a 50 mm
(2 in) de la parte superior del depósito.
Al calentarse, el combustible se expan-
de y puede desbordarse si el depósito
se ha llenado en exceso. Si va a dejar
temporalmente la moto de agua con el
depósito de combustible lleno, no ladeje al sol. Sitúela en posición horizon-
tal y en una zona bien ventilada.
Apriete firmemente el tapón de llenado
del depósito de combustible después de
repostar.
Si ingiere algo de gasolina, inhala una
gran cantidad de sus vapores o se salpi-
ca los ojos, acuda inmediatamente al
médico.
Si se derrama gasolina sobre la piel o la
ropa, lave inmediatamente la zona afec-
tada con agua y jabón y cámbiese de ro-
pa.
PRECAUCIÓN:
SCJ00310
Utilice únicamente gasolina nueva que se
haya almacenado en contenedores lim-
pios.
SJU31860Mezcla de gasolina y alcohol etílico
Existen dos tipos de mezcla de gasolina y al-
cohol etílico: la que contiene etanol y la que
contiene metanol.
Puede utilizarse la mezcla de gasolina y alco-
hol etílico con etanol si el contenido de este
no supera el 10% y el combustible cumple
con el requisito de octanaje mínimo.
Yamaha no recomienda el uso de la mezcla
de gasolina y alcohol etílico con metanol, ya
que puede dañar el sistema de combustible u
ocasionar problemas de rendimiento del mo-
tor.Gasolina recomendada:
Gasolina normal sin plomo con un oc-
tanaje mínimo de
86 (Octanaje en surtidor) = (R +
M)/2
90 (Octanaje Research)
UF1K73S0.book Page 40 Tuesday, July 10, 2007 9:29 PM
Funcionamiento
43
NOTA:
Las comprobaciones previas deben realizarse cada vez que se vaya a utilizar la moto de agua.
El procedimiento puede realizarse en poco tiempo. Vale la pena invertir ese tiempo en garan-
tizar la seguridad y la fiabilidad.
InterruptoresCompruebe el funcionamiento del interruptor de
arranque, el interruptor de paro del motor y el inte-
rruptor de paro de emergencia del motor.50
DESPUÉS DE BOTAR LA MOTO DE AGUA
Surtidor testigo del agua de
refrigeraciónCompruebe que salga agua con el motor en marcha
y la embarcación en el agua.51
Visor multifunciónCompruebe si muestra indicaciones de aviso y si
funciona correctamente.51 ELEMENTO RUTINA PÁGINA
UF1K73S0.book Page 43 Tuesday, July 10, 2007 9:29 PM
Funcionamiento
44
SJU32280Puntos de comprobación previa a la
navegación
SJU32310Cámara del motor
Ventile la cámara del motor antes de cada uti-
lización.
Para ventilar la cámara del motor, desmonte
el asiento. (Consulte en la página 24 las ins-
trucciones de desmontaje y montaje de los
asientos). Deje la cámara del motor abierta
durante unos minutos para que se liberen to-
dos los vapores de combustible.
Mientras la cámara del motor se encuentra
abierta, compruebe si alguna conexión eléc-
trica está floja.
ADVERTENCIA
SWJ00460
Si no ventila la cámara del motor puede
producirse un incendio o una explosión.
No arranque el motor si existe una fuga de
combustible o alguna conexión eléctrica
está floja.
SJU32350Casco y cubierta
Compruebe la existencia de grietas u otros
daños en el casco y en la cubierta. Si observa
cualquier desperfecto, haga reparar la moto
de agua en un concesionario Yamaha.
SJU32390Nivel de combustible
Antes de cada utilización, compruebe si exis-
ten fugas, grietas o anomalías en el sistemade combustible. (Consulte en la página 73 los
puntos de comprobación y los procedimien-
tos correctos).
(1) Quite el tapón de llenado del depósito de
combustible para liberar la presión que
se haya podido acumular.
(2) Desmonte el asiento. (Consulte en la pá-
gina 24 las instrucciones de desmontaje
y montaje de los asientos).
(3) Compruebe el nivel del depósito y añada
combustible si es preciso. (Consulte las
instrucciones de llenado en la página 41).
(4) Coloque el tapón de llenado del depósito
de combustible y monte el asiento.
SJU32400Nivel de aceite del motor
Compruebe el nivel de aceite del motor antes
de cada utilización.
PRECAUCIÓN:
SCJ00390
Cuando compruebe el nivel de aceite del
motor en el agua vigile la presencia de
otras motos de agua, embarcaciones,
bañistas u otros obstáculos. La corrien-
te y el viento pueden desplazar la moto
de agua y ocasionar una colisión.
Cuando compruebe el nivel de aceite del
motor en tierra, suministre agua a los
conductos de refrigeración. (Consulte
en la página 66 las instrucciones para el
suministro de agua).
Verifique que el motor tenga suficiente
aceite, pero no lo llene en exceso. Si el
aceite es insuficiente el motor se puede
averiar. Si hay demasiado aceite el filtro
de aire se puede saturar y sufrir daños
permanentes, con lo cual se reducirán
las prestaciones del motor. Siga con
cuidado el procedimiento de comproba-
ción.
Evite que penetren residuos y agua por
el orificio de llenado del depósito de
UF1K73S0.book Page 44 Tuesday, July 10, 2007 9:29 PM
Funcionamiento
45
aceite. La presencia de residuos y agua
en el aceite puede provocar averías gra-
ves del motor.
Comprobación del nivel de aceite del motor:
(1) Sitúe la moto de agua en posición hori-
zontal o en el agua y arranque el motor.
(2) Deje el motor a velocidad mínima duran-
te 6 minutos o más y luego párelo.
NOTA:
Si la temperatura ambiente es de 20 °C (68
°F) o inferior, caliente el motor durante otros 5
minutos.
(3) Desmonte el asiento. (Consulte en la pá-
gina 24 las instrucciones de desmontaje
y montaje de los asientos).
(4) Extraiga el tapón, limpie la varilla y enros-
que completamente el tapón en el orificio
de llenado. Extraiga de nuevo el tapón de
llenado y compruebe que el aceite se en-cuentre entre las marcas de nivel mínimo
y máximo de la varilla.
(5) Si se encuentra por debajo de la marca
de nivel mínimo, añada una cantidad su-
ficiente de aceite hasta que se sitúe entre
las marcas de nivel mínimo y nivel máxi-
mo de la varilla; seguidamente coloque el
tapón de llenado. Si el nivel de aceite se
encuentra muy por encima de la marca
de nivel máximo significa que hay dema-
siado aceite en el depósito. Haga extraer
el exceso de aceite en un concesionario
Yamaha.
SJU32420Separador de agua
Compruebe si hay agua en el separador. El
separador de agua retiene el agua que pueda
penetrar por el tubo respiradero del depósito
de combustible en caso de que la moto de
1Ta pón de llenado del depósito de aceite
1Marca de nivel mínimo
2Marca de nivel máximo
UF1K73S0.book Page 45 Tuesday, July 10, 2007 9:29 PM