MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-2
6
SAU17710
Cuadro de mantenimiento y engrase periódicos NOTA:
Las comprobaciones anuales deben efectuarse cada año, salvo si en su lugar se realiza un mantenimiento basado en el
kilometraje.
A partir de los 30000 km, repita los intervalos de mantenimiento desde el de los 6000 km.
Las operaciones marcadas con un asterisco debe realizarlas un concesionario Yamaha, ya que requieren herramientas y datos es-peciales, así como cualificación técnica.
NºELEMENTO COMPROBACIÓN U OPERACIÓN DE MANTENIMIENTOLECTURA DEL CUENTAKILÓMETROS
(× 1000 km)COM-
PROBA-
CIÓN
ANUAL 1 6 12 18 24
1*Línea de combustibleComprobar si los tubos de gasolina y de vacío están
agrietados o dañados.√√√√ √
2BujíaCambiar.√√√√ √
3 Filtro de aireLimpiar.√√
Cambiar.√√
4*BateríaComprobar nivel de electrólito y densidad.
Verificar la correcta colocación del tubo respiradero.√√√√ √
5*Freno delanteroComprobar funcionamiento, nivel de líquido y si existe al-
guna fuga.√√√√√ √
Cambiar pastillas de freno. Siempre que lleguen al límite de desgaste
6*Freno traseroComprobar funcionamiento, nivel de líquido y si existe al-
guna fuga.√√√√√ √
Cambiar pastillas de freno. Siempre que lleguen al límite de desgaste
7*Tubos de frenoComprobar si está agrietado o dañado.√√√√ √
Cambiar. Cada 4 años
8*RuedasComprobar si están descentradas o dañadas.√√√√
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-4
6
SAUM2070
NOTA:
El filtro de aire requiere un servicio más frecuente cuando conduzca en lugares especialmente húmedos o polvorientos.
Mantenimiento del freno hidráulico
Compruebe regularmente el nivel de líquido de freno y corríjalo según sea necesario.
Cada dos años, cambie el líquido de frenos.Cambie los tubos de freno cada cuatro años y siempre que estén agrietados o dañados.
22 Piezas móviles y cablesLubricar.√√√√ √
23*Caja del puño del ace-
lerador y cableComprobar funcionamiento y juego.
Ajustar el juego del cable del acelerador si es necesario.
Lubricar la caja del puño de acelerador y el cable.√√√√ √
24*Luces, señales e inte-
rruptoresComprobar funcionamiento.
Ajustar la luz del faro.√√√√√ √ NºELEMENTO COMPROBACIÓN U OPERACIÓN DE MANTENIMIENTOLECTURA DEL CUENTAKILÓMETROS
(× 1000 km)COM-
PROBA-
CIÓN
ANUAL 1 6 12 18 24
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-6
6
SAU19620
Comprobación de la bujía La bujía es un componente importante del
motor que debe ser comprobada periódica-
mente, preferiblemente por un concesiona-
rio Yamaha. El calor y los depósitos de
material provocan la erosión lenta de cual-
quier bujía, por lo que ésta debe desmon-
tarse y comprobarse de acuerdo con el
cuadro de mantenimiento periódico y en-
grase. Además, el estado de la bujía puede
reflejar el estado del motor.
El aislamiento de porcelana que rodea al
electrodo central de la bujía debe tener un
color canela de tono entre medio y claro
(éste es el color ideal cuando se utiliza el
vehículo normalmente). Si la bujía presenta
un color claramente diferente, puede que el
motor esté averiado. No trate de diagnosti-
car usted mismo estas averías. En lugar de
ello, haga revisar el vehículo en un conce-
sionario Yamaha.
Si la bujía presenta signos de erosión del
electrodo y una acumulación excesiva de
carbono u otros depósitos, debe cambiarse.Antes de montar una bujía, debe medir la
distancia entre electrodos de la misma con
una galga y ajustarla al valor especificado
según sea necesario.
Limpie la superficie de la junta de la bujía y
su superficie de contacto; seguidamente
elimine toda suciedad de las roscas de la
bujía.
NOTA:Si no dispone de una Ilave dinamométrica
para montar la bujía, una buena estimación
del par de apriete correcto es 1/4–1/2 vuelta
después de haberla apretado a mano. No
obstante, deberá apretar la bujía con el parespecificado tan pronto como sea posible.
Bujía especificada
NGK/BR8HS
1. Distancia entre electrodos de la bujíaDistancia entre electrodos de la bu-
jía:
0.6–0.7 mm (0.024–0.028 in)
Par de apriete:
Bujía:
20 Nm (2.0 m·kgf, 14.5 ft·lbf)
1
ZAUM0037
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-7
6
SAU20060
Aceite de la transmisión final Antes de cada utilización debe comprobar
si la caja del engranaje final pierde aceite.
Si observa alguna fuga, haga revisar y re-
parar el scooter en un concesionario
Yamaha. Además, debe cambiar el aceite
de la transmisión final del modo siguiente,
según los intervalos que se especifican en
el cuadro de mantenimiento periódico y en-
grase.
1. Arranque el motor, caliéntelo condu-
ciendo el scooter durante unos minu-
tos y luego párelo.
2. Coloque el scooter sobre el caballete
central.
3. Coloque una bandeja debajo de la
caja de la transmisión final para reco-
ger el aceite usado.
4. Quite el tapón de llenado de aceite y el
perno de drenaje para vaciar el aceite
de la caja de la transmisión final.5. Coloque el perno de drenaje del aceite
de la transmisión final y apriételo con
el par especificado.
6. Añada la cantidad especificada de
aceite de transmisión final del tipo re-
comendado y seguidamente coloque
y apriete el tapón de llenado de aceite.
ADVERTENCIA
SWA11310
Asegúrese de que no penetre nin-
gún material extraño en la caja del
engranaje final.
Asegúrese de que no caiga aceiteen el neumático o en la rueda.
7. Compruebe si la caja de la transmisión
final pierde aceite. Si pierde aceite
averigüe la causa.
1. Perno de drenaje del aceite de la transmi-
sión final
2. Tapón de llenado del aceite de la transmi-
sión final
Par de apriete:
Perno de drenaje del aceite de la
transmisión final:
18 Nm (1.8 m·kgf, 13.0 ft·lbf)
12
ZAUM0273
Aceite de la transmisión final reco-
mendado:
Véase la página 8-1.
Cantidad de aceite:
0.11 L (0.12 US qt) (0.10 Imp.qt)
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-8
6
SAU20070
Líquido refrigerante Debe comprobar el nivel de líquido refrige-
rante antes de cada utilización. Además,
debe cambiar el líquido refrigerante según
los intervalos que se especifican en el cua-
dro de mantenimiento periódico y engrase.
SAUM2100
Para comprobar el nivel de líquido
refrigerante
1. Sitúe el vehículo sobre una superficie
horizontal y manténgalo en posición
vertical.NOTA:
El nivel de líquido refrigerante debe
verificarse con el motor en frío, ya que
varía con la temperatura del motor.
Verifique que el vehículo se encuentre
en posición vertical para comprobar el
nivel de líquido refrigerante. Si está li-
geramente inclinada hacia un lado, lalectura puede resultar errónea.
2. Compruebe el nivel de líquido refrige-
rante por la mirilla de control.
NOTA:El líquido refrigerante debe situarse entrelas marcas de nivel máximo y mínimo.3. Si el líquido refrigerante se encuentra
en la marca de nivel mínimo o por de-
bajo de la misma, desmonte el carena-
do A. (Véase la página 6-5.)
4. Abra el tapón del depósito y añada lí-
quido refrigerante hasta la marca de
nivel máximo.
ATENCION:
SCA10470
Si no dispone de líquido refrigeran-
te, utilice en su lugar agua destilada
o agua blanda del grifo. No utilice
agua dura o agua salada, ya que re-
sultan perjudiciales para el motor.
Si ha utilizado agua en lugar de lí-
quido refrigerante, sustitúyala por
éste lo antes posible; de lo contra-
rio la refrigeración del motor puede
ser insuficiente y el sistema de refri-
geración no estará protegido contra
las heladas y la corrosión.
Si ha añadido agua al líquido refri-
gerante, haga comprobar lo antes
posible en un concesionario
Yamaha el contenido de anticonge-
lante en el líquido refrigerante; de lo
contrario disminuirá la eficacia dellíquido refrigerante.ADVERTENCIA
SWA10380
No quite nunca el tapón del radiadorcuando el motor esté caliente.
1. Marca de nivel máximo
2. Marca de nivel mínimo
1. Tapón del depósito de líquido refrigerante
1
2
ZAUM0591
1ZAUM0274
Capacidad del depósito de líquido
refrigerante:
0.25 L (0.26 US qt) (0.22 Imp.qt)
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-9
6
5. Cierre el tapón del depósito y monte el
carenado.
SAU33030
Cambio del líquido refrigerante
ADVERTENCIA
SWA10380
No quite nunca el tapón del radiadorcuando el motor esté caliente.
Debe cambiar el líquido refrigerante según
los intervalos que se especifican en el cua-
dro de mantenimiento periódico y engrase.
Haga cambiar el líquido refrigerante en un
concesionario Yamaha.
SAUM1641
Limpieza del filtro de aire Debe limpiar el filtro de aire según los inter-
valos que se especifican en el cuadro de
mantenimiento periódico y engrase. Limpie
el filtro de aire con mayor frecuencia si con-
duce en lugares especialmente húmedos o
polvorientos.
1. Desmonte la cubierta de la caja del fil-
tro de aire quitando los tornillos.
2. Extraiga el filtro de aire, límpielo con
disolvente y seguidamente oprímalo
para eliminar los restos de disolvente.
ADVERTENCIA
SWA10430
Utilice únicamente un disolvente especí-
fico para la limpieza de piezas. Para evi-
tar el riesgo de incendio o explosión, no
utilice gasolina o disolventes cuya tem-peratura de inflamabilidad sea baja.ATENCION:
SCA10510
Para evitar que se estropee la espuma,
manipúlela suavemente y con cuidado;no la doble ni la retuerza.
3. Aplique aceite del tipo recomendado a
toda la superficie del filtro y seguida-
mente oprímalo para eliminar el exce-
so de aceite.
1. Tornillo
1
ZAUM0275
1. Filtro de aire
1ZAUM0276
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-10
6
NOTA:El filtro de aire debe estar húmedo pero nogotear.
4. Introduzca el filtro de aire en su caja.ATENCION:
SCA10480
Verifique que el filtro de aire esté
correctamente asentado en la caja
del filtro de aire.
El motor no se debe utilizar nunca
sin el filtro de aire montado; de lo
contrario, el o los pistones y/o cilin-
dros pueden desgastarse excesiva-mente.5. Monte la cubierta de la caja del filtro de
aire colocando los tornillos.
SAU21300
Ajuste del carburador El carburador es una parte importante del
motor y requiere un ajuste muy sofisticado.
Por lo tanto, todos los ajustes del carbura-
dor debe realizarlos un concesionario
Yamaha que dispone de los conocimientos
y experiencia profesional necesarios.
Aceite recomendado:
Aceite para filtros de aire de espuma
1
4 32ZAUM0156
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-11
6
SAU21381
Comprobación del juego libre del
cable del acelerador El juego libre del cable del acelerador debe
medir 1.5–3.0 mm (0.06–0.12 in) en el puño
del acelerador. Compruebe periódicamente
el juego libre del cable del acelerador y, si
es necesario, hágalo ajustar en un conce-
sionario Yamaha.
SAU21870
Neumáticos Para asegurar unas prestaciones óptimas,
la durabilidad y el funcionamiento seguro
de su vehículo, tome nota de los puntos si-
guientes relativos a los neumáticos especi-
ficados.
Presión de aire de los neumáticos
Debe comprobar la presión de aire de los
neumáticos antes de cada utilización y, si
es necesario, ajustarla.
ADVERTENCIA
SWA10500
La presión de los neumáticos debe
comprobarse y ajustarse con los
neumáticos en frío (es decir, cuan-
do la temperatura de los neumáti-
cos sea igual a la temperatura
ambiente).
La presión de los neumáticos debe
ajustarse en función de la veloci-
dad, el peso total del conductor, el
pasajero, la carga y los accesorioshomologados para este modelo.ADVERTENCIA
SWA10450
La carga influye enormemente en las ca-
racterísticas de manejabilidad, frenada,
prestaciones y seguridad del vehículo;
por lo tanto, debe tener en cuenta las
precauciones siguientes.
1. Juego libre del cable del acelerador1ZAUM0051
ZAUM0053
Presión de aire de los neumáticos
(medida con los neumáticos en frío):
0–90 kg (0–198 lb):
Delantero:
150 kPa (22 psi) (1.50 kgf/cm²)
Trasero:
150 kPa (22 psi) (1.50 kgf/cm²)
90–180 kg (198–397 lb):
Delantero:
160 kPa (23 psi) (1.60 kgf/cm²)
Trasero:
170 kPa (25 psi) (1.70 kgf/cm²)
Carga máxima*:
180 kg (397 lb)
* Peso total del conductor, pasajero,
equipaje y accesorios