FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-4
3
SAU12140
Medidor de gasolina El medidor de gasolina indica la cantidad de
gasolina que contiene el depósito. La aguja
se desplaza hacia “E” (Vacío) a medida que
disminuye la cantidad de gasolina. Cuando
la aguja llegue a la “E”, llene el depósito lo
antes posible.NOTA:No deje que el depósito de gasolina se va-cíe completamente.
SAU12343
Interruptores del manillar Izquerda
Derecha
SAU12400
Conmutador de la luz de “/”
Sitúe este interruptor en “” para poner la
luz de carretera y en “” para poner la luz
de cruce.
SAU12460
Interruptor de intermitencia “/”
Para señalar un giro a la derecha pulse este
interruptor hacia la posición “”. Para se-
ñalar un giro a la izquierda pulse este inte-
rruptor hacia la posición “”. Cuando lo
suelte, el interruptor volverá a su posición
central. Para apagar los intermitentes pulse
el interruptor una vez éste haya regresado
a su posición central.
SAU12500
Interruptor de la bocina “”
Pulse este interruptor para hacer sonar la
bocina.
SAUM1131
Interruptor de arranque “”
Pulse este interruptor mientras aplica el fre-
no delantero o trasero, para poner en mar-
cha el motor con el arranque eléctrico.ATENCION:
SCA10050
Véanse las instrucciones de arranque enla página 5-1 antes de arrancar el motor.
1. Medidor de gasolina
E1/2
F
1
ZAUM0257
1. Interruptor de la bocina “”
2. Interruptor de intermitencia “/”
3. Conmutador de la luz de “/”
1. Interruptor de arranque “”
1
2 3
ZAUM0259
1
ZAUM0261
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-7
3
SAU13440
Catalizador Este vehículo está provisto de un cataliza-
dor montado en el silenciador.
ADVERTENCIA
SWA10860
El sistema de escape permanece calien-
te después del funcionamiento. Verifi-
que que el sistema de escape se haya
enfriado antes de realizar cualquier ope-ración de mantenimiento.ATENCION:
SCA10700
Debe observar las precauciones si-
guientes para prevenir un peligro de in-
cendio u otros daños.
Utilice únicamente gasolina sin plo-
mo. El uso de gasolina con plomo
provocará daños irreparables en el
catalizador.
No estacione nunca el vehículo en
lugares en los que se pueda produ-
cir un incendio, como por ejemplo
en presencia de rastrojos u otros
materiales que arden con facilidad.
No deje el motor al ralentí durantedemasiado tiempo.
SAUM1140
Depósito de aceite de motor de 2
tiempos Para acceder al depósito de aceite de mo-
tors de 2 tiempos, abra el compartimento
porta objetos. (Véase la página 3-10.)
1. Extraiga el tapón del depósito de acei-
te de motor de dos tiempos tirando de
él.
2. Coloque el tapón del depósito de acei-
te de motor de dos tiempos empuján-
dolo en la abertura del depósito.
NOTA:Verifique que el tapón del depósito de acei-
te de 2 tiempos esté bien colocado antes deutilizar el vehículo.
1. Compartimento porta objetos B
2. Tapón del depósito de gasolina
1
2
ZAUM0263
ZAUM0204
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-10
3
SAUM1170
Compartimento porta objetos BEl compartimiento porta objetos está situa-
do delante del asiento.
Para abrir el compartimento porta obje-
tos
1. Introduzca la llave en la cerradura y gí-
rela en el sentido de las agujas del re-
loj.
2. Levante la cubierta del compartimento
porta objetos.
Para cerrar el compartimento porta obje-
tos
1. Baje la cubierta del compartimento
porta objetos.
2. Gire la llave en el sentido contrario al
de las manecillas del reloj y extráigala.
SAU14830
Ajuste del conjunto
amortiguador (Depende del
modelo)Este conjunto amortiguador está equipado
con un aro de ajuste de la precarga del
muelle.ATENCION:
SCA10100
No gire nunca un mecanismo de ajuste
más allá de las posiciones máxima o mí-nima.
Ajuste la precarga del muelle del modo si-
guiente.Para incrementar la precarga del muelle y
endurecer la suspensión, gire el aro de
ajuste en la dirección (a). Para reducir la
precarga del muelle y ablandar la suspen-
sión, gire el aro de ajuste en la dirección (b).
NOTA :
Alinee la muesca correspondiente del aro
de ajuste con el indicador de posición delamortiguador.
ADVERTENCIA
SWA10220
Este amortiguador contiene gas nitróge-
no a alta presión. Para manipular correc-
tamente el amortiguador, primero lea y
entienda la información siguiente. El fa-
bricante declina toda responsabilidad
por los daños materiales o personales
que puedan derivarse de una manipula-
ción incorrecta.
No manipule ni trate de abrir el cilin-
dro neumático.
1. Cerradura del compartimento porta objetos
2. Abierto.
1 2ZAUM0266
1. Aro de ajuste de la precarga del muelle
2. Indicador de posición
(b) (a)1
2ZAUM0294
Precarga del muelle:
Mínima (blanda):
(b)
Normal:
intermedio
Máxima (dura):
(a)
COMPROBACIONES ANTES DE LA UTILIZACIÓN
4-1
4
SAU15591
El estado de un vehículo es responsabilidad de su propietario. Los componentes vitales pueden empezar a deteriorarse rápidamente in-
cluso si no se utiliza el vehículo (por ejemplo, como resultado de su exposición a los elementos). Cualquier avería, fuga o disminución de
la presión de los neumáticos puede tener graves consecuencias. Por lo tanto, es muy importante, además de una completa inspección
visual, verificar los puntos siguientes antes de cada utilización.NOTA:Las comprobaciones previas deben efectuarse cada vez que se utiliza el vehículo. Esta revisión puede efectuarse en muy poco tiempo,el cual queda ampliamente compensado en términos de seguridad.
ADVERTENCIA
SWA11150
Si cualquiera de los elementos de la lista de comprobaciones previas no funciona correctamente, hágalo revisar y reparar antesde utilizar el vehículo.
COMPROBACIONES ANTES DE LA UTILIZACIÓN
4-2
4
SAU15603
Lista de comprobaciones previas
ELEMENTO COMPROBACIONES PÁGINA
GasolinaComprobar nivel en el depósito de gasolina.
Poner gasolina si es necesario.
Comprobar si existen fugas en la línea de combustible.3-6
Aceite de motor de 2 tiemposComprobar nivel en el depósito de aceite.
Si es necesario, añadir aceite del tipo recomendado hasta el nivel especificado.
Comprobar si existen fugas.3-7, 3-8
Aceite de la transmisión finalComprobar si existen fugas. 6-7
Líquido refrigeranteComprobar nivel en el depósito de líquido refrigerante.
Si es necesario, añadir líquido refrigerante del tipo recomendado hasta el nivel
especificado.
Comprobar si existen fugas en el sistema de refrigeración.6-8
Freno delanteroComprobar funcionamiento.
Si el funcionamiento es blando o esponjoso, solicitar a un concesionario Yamaha
que purgue el sistema hidráulico.
Compruebe el desgaste de las pastillas de freno.
Cambiar si es necesario.
Comprobar nivel de líquido en el depósito.
Si es necesario, añadir líquido de frenos del tipo recomendado hasta el nivel es-
pecificado.
Comprobar si existen fugas en el sistema hidráulico.6-13, 6-14, 6-15
Freno traseroComprobar funcionamiento.
Si el funcionamiento es blando o esponjoso, solicitar a un concesionario Yamaha
que purgue el sistema hidráulico.
Compruebe el desgaste de las pastillas de freno.
Cambiar si es necesario.
Comprobar nivel de líquido en el depósito.
Si es necesario, añadir líquido de frenos del tipo recomendado hasta el nivel es-
pecificado.
Comprobar si existen fugas en el sistema hidráulico.6-13, 6-14, 6-15
UTILIZACIÓN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIÓN
5-1
5
SAU15980
ADVERTENCIA
SWA10870
Familiarícese bien con todos los
mandos y sus funciones antes de
utilizar el scooter. Consulte a un
concesionario Yamaha si tiene al-
guna duda acerca de alguno de los
mandos o funciones.
No arranque nunca el motor ni lo
utilice en un lugar cerrado. Los ga-
ses del escape son tóxicos y su in-
halación puede provocar
rápidamente la pérdida del conoci-
miento y la muerte. Asegúrese
siempre de que la ventilación sea
adecuada.
Para su seguridad, arranque siem-
pre el motor con el caballete centralbajado.
SAU16560
Arranque del motor ATENCION:
SCA10250
Véanse en la página 5-3 las instruccio-
nes para rodar el motor antes de utilizarel vehículo por primera vez.
1. Gire la llave a la posición “” y cuando
se encienda la luz de aviso de nivel de
aceite, gírela a “”.ATENCION:
SCA10240
Si la luz de aviso no se enciende haga re-
visar el circuito eléctrico en un conce-sionario Yamaha.
2. Cierre completamente el acelerador.
3. Al frenar con el freno delantero o tra-
sero, arranque el motor pulsando el in-
terruptor de arranque o tirando hacia
abajo de la palanca de arranque.
NOTA:Si el motor no arranca pulsando el interrup-
tor de arranque, suelte el interruptor, espere
unos segundos e inténtelo de nuevo. Cada
intento de arranque debe ser lo más breve
posible a fin de preservar la batería. No ac-
cione el arranque durante más de 5 segun-
dos seguidos. Si el motor no arranca con el
motor de arranque, inténtelo con el sistemade arranque a pedal.ATENCION:
SCA11040
Para prolongar al máximo la vida útil del
motor, ¡nunca acelere mucho con el mo-tor frío!
PUSHOPEN
ZAUM0253
ZAUM0367
UTILIZACIÓN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIÓN
5-2
5
SAU16760
Inicio de la marcha NOTA:Antes de iniciar la marcha, deje que el mo-tor se caliente.
1. Mientras mantiene apretada la maneta
del freno trasero con la mano izquier-
da y sujeta el asa de agarre con la
mano derecha, empuje el scooter fue-
ra del caballete central.
2. Ocupe el asiento y ajuste los espejos
retrovisores.
3. Encienda el intermitente.
4. Compruebe si viene tráfico y luego
gire lentamente el puño del acelerador
(en el lado derecho) para iniciar la
marcha.
5. Apague el intermitente.
SAU16780
Aceleración y desaceleración La velocidad puede ajustarse abriendo y
cerrando el acelerador. Para incrementar la
velocidad, gire el puño del acelerador en la
dirección (a). Para reducir la velocidad, gire
el puño del acelerador en la dirección (b).
SAU16791
Frenada 1. Cierre completamente el acelerador.
2. Aplique simultáneamente los frenos
delantero y trasero aumentando la
presión de forma gradual.
ADVERTENCIA
SWA10300
Evite frenar fuerte o bruscamente
(en especial cuando esté inclinado
hacia un lado), ya que el scooter
puede derrapar o volcar.
Cruces del tren, los rieles del tran-
vía, las planchas de hierro en luga-
res en obra y las tapas de
alcantarilla pueden ser muy resba-
ladizos cuando están mojados. Por
lo tanto, reduzca la velocidad cuan-
do se aproxime a dichos lugares y
crúcelos con precaución.
ZAUM0267
(b)
(a)
ZAUM0199
ZAUM0269
UTILIZACIÓN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIÓN
5-3
5
Tenga en cuenta que frenar sobre
una calzada húmeda es mucho más
difícil.
Conduzca despacio al bajar una
pendiente, ya que frenar puede re-sultar muy difícil.
SAU16820
Consejos para reducir el
consumo de gasolina El consumo de gasolina depende en gran
medida del estilo de conducción. Considere
los consejos siguientes para reducir el con-
sumo de gasolina:
Evite revolucionar mucho el motor du-
rante las aceleraciones.
Evite revolucionar mucho el motor en
punto muerto.
Pare el motor en lugar de dejarlo a ra-
lentí durante periodos prolongados (p.
ej. en los atascos, en los semáforos o
en los pasos a nivel).
SAU16830
Rodaje del motor No existe un periodo más importante para
la vida del motor que el comprendido entre
0 y 1000 km (600 mi). Por esta razón, debe
leer atentamente el material siguiente.
Puesto que el motor es nuevo, no lo fuerce
excesivamente durante los primeros 1000
km (600 mi). Las diferentes piezas del mo-
tor se desgastan y pulen hasta sus holguras
correctas de trabajo. Durante este periodo
debe evitar el funcionamiento prolongado a
todo gas o cualquier condición que pueda
provocar el sobrecalentamiento del motor.
SAUM2090
0–150 km (0–90 mi)
Evite el funcionamiento prolongado a más
de 1/3 de gas. Varíe la velocidad del scoo-
ter de periódicamente. No mantenga el ace-
lerador en una posición fija.
150–500 km (90–300 mi)
Evite el funcionamiento prolongado a más
de 1/2 de gas.
500–1000 km (300–600 mi)
Evite velocidades de crucero superiores a
3/4 de gas.