Page 71 of 174

Testigos de advertencia
del ABS
EO
El testigo de advertencia del
ABS se ofrece en dos varian-
tes según el país de que se
trate:Variante nacional 1.
Variante nacional 2.
La descripción siguiente se
basa en la variante nacional
1.Autodiagnóstico del
ABS
EO
La disponibilidad del sistema
BMW Integral ABS se com-
prueba mediante el autodiag-
nóstico y la prueba de arran-
que. El autodiagnóstico se
lleva a cabo automáticamen-
te al conectar el encendido.
El requisito para el autodiag- nóstico es que no se hayan
accionado las maneta del fre-
no.
Fase 1
Se lleva a cabo el autodiag-
nóstico del ABS.
El testigo de advertencia
general se ilumina en
rojo.
El testigo de adverten-
cia de ABS parpadea 4
veces por segundo.
Fase 2
Autodiagnóstico finalizado.
El testigo de advertencia
de ABS parpadea 1 vez
por segundo.
El autodiagnóstico no ha po-
dido finalizar:
Soltar la maneta del freno lo
antes posible. Tras finalizar el autodiagnósti-
co se muestra un mensaje de
error:
Leer el significado de es-
ta indicación en el capítulo
"Indicadores".
El testigo de advertencia
ABS se apaga sólo una
vez finalizada la comproba-
ción de arranque.
Arrancar con el
sistema BMW Integral
ABS
EO
Arrancar el motor en
pendientesEngranar una marcha.
Soltar el embrague y el fre-
no.
Conectar el encendido.
Esperar a que finalice el
autodiagnóstico del ABS.
Accionar el freno y el em-
brague.
569zConducir
Page 72 of 174

Poner el motor en marcha.Testigos de advertencia
del ABSEl testigo de advertencia del
ABS se ofrece en dos varian-
tes según el país de que se
trate:Variante nacional 1.
Variante nacional 2.
La descripción siguiente se
basa en la variante nacional
1.Prueba de arranque del
ABSTras el arranque, el siste-
maBMW Integral ABS verifica
los sensores de ABS. El testigo de advertencia
de ABS parpadea 1 vez
por segundo.
Tras finalizar la prueba de
arranque se apaga el testi-
go de advertencia de ABS.
Tras finalizar la prueba de
arranque se muestra un men-
saje de error: Leer el significado de es-
ta indicación en el capítulo
"Indicadores".
RodajeLos primeros 1000 kmDurante el rodaje ha de cir-
cularse cambiando frecuen-
temente de gama de carga
y de revoluciones.
En lo posible, circular por
carreteras sinuosas, con
subidas y bajadas ligeras,
en lugar de autopistas. Si se supera el régimen
previsto durante el roda-
je, el desgaste del motor se
acelera.
Respetar el número de re-
voluciones prescrito para el
rodaje.
No rebasar el número de
revoluciones prescrito para
el rodaje.
Revoluciones del rodaje
7000 min
-1
No dar acelerones en plena
carga.
Con carga plena evitar nú-
meros de revoluciones ba-
jos.
Después de recorrer 500 -
1200 km, llevar a cabo la
primera inspección.
570zConducir
Page 77 of 174
Quitar el caballete la-
teralDesbloquear la cerradura
del manillar.
con EO Integral ABS de BMW
Motorrad:
Con el encendido apa-
gado no se dispone de
la función de servofreno, por
lo que la motocicleta podría
rodar.
Sobre todo en las pendien-
tes, conectar el encendido y
esperar a que finalice el auto-
diagnóstico del ABS.
Conectar el encendido.
Esperar a que finalice el
autodiagnóstico del ABS.
Sujetar el manillar con am-
bas manos por el lado iz-
quierdo.
Accionar el freno manual. Pasar la pierna derecha por
encima del asiento ponien-
do recta la motocicleta.
Colocar la motocicleta en
posición derecha y equili-
brarla.
Si la motocicleta co-
mienza a rodar con el
caballete lateral desplegado,
éste puede engancharse en
el suelo y provocar la caída
de la motocicleta.
Plegar el caballete lateral an-
tes de mover el vehículo.
Sentarse y recoger el ca-
ballete lateral con el pie iz-
quierdo.
575zConducir
Page 81 of 174
Bajar del caballete
central
AO
Desbloquear la cerradura
del manillar.
con EO Integral ABS de BMW
Motorrad:
Con el encendido apa-
gado no se dispone de
la función de servofreno, por
lo que la motocicleta podría
rodar.
Sobre todo en las pendien-
tes, conectar el encendido y
esperar a que finalice el auto-
diagnóstico del ABS.
Conectar el encendido.
Esperar a que finalice el
autodiagnóstico del ABS.
Mano izquierda en la parte
izquierda del manillar.
Sujetar el asidero de acom-
pañante con la mano dere-
cha. Empujar hacia delante la
motocicleta para bajarla del
caballete central.
Comprobar que el caballete
central está completamente
recogido.
579zConducir
Page 84 of 174

Frenos sucios
Si se circula en régimen
de todo terreno o sobre
carreteras sucias puede re-
ducirse la acción de frenado
como consecuencia de la su-
ciedad acumulada sobre los
discos y las pastillas de freno.
Frenar a tiempo hasta que los
frenos estén limpios por el
efecto de frenado.
Sistema de frenos con
sistema BMW Integral
ABS
EO
Sensibilidad electrónicaPara frenar la motocicleta en
situaciones extremas hace
falta una especial sensibili-
dad. Una rueda delantera con
tendencia al bloqueo pierde
sus fuerzas longitudinales y
transversales estabilizadoras
y puede provocar una caída.
Por esta razón, en situacio- nes de emergencia no llega a
aprovecharse la capacidad de
deceleración del vehículo.
El sistemaBMW Integral ABS
aporta un retardo de frenado
mejorado gracias a la protec-
ción de bloqueo para ambas
ruedas y a la distribución del
frenado mediante la función
de frenado integral. Es de-
cir, reduce claramente el re-
corrido de frenado incluso al
circular sobre calzadas irre-
gulares o resbaladizas, apro-
vechando al máximo la ca-
pacidad técnica de frenado
del vehículo. En marcha rec-
tilínea, elBMW Integral ABS
asegura un frenado de emer-
gencia seguro y optimizado
de acuerdo con las circuns-
tancias.
Reservas de seguridadEl BMW Integral ABS no debe
incitar a un modo de conducir
descuidado, confiando en los
cortos recorridos de frenado.
Se trata de una reserva de
seguridad para situaciones de
emergencia.
Tenga cuidado con las cur-
vas. Al frenar en curvas, la
motocicleta está sujeta a de-
terminadas leyes de la física,
que no pueden ser suprimi-
das por el BMW Integral ABS.Freno semiintegralSu motocicleta está equipa-
da con un freno semiintegral.
En este sistema de frenos se
activan los frenos delanteros
y traseros de forma conjunta
con la maneta del freno. El
pedal del freno actúa sola-
mente sobre el freno trasero.
El sistema electrónico del
BMW Integral ABS regula la
582zConducir
Page 85 of 174

distribución de la fuerza de
frenado entre el freno trasero
y el delantero. La distribución
de la fuerza de frenado de-
pende del estado de carga y
se calcula de nuevo en cada
frenado regulado por el ABS.ServofrenoAl frenar un vehículo con
BMW Integral ABS, la fuerza
de frenado ejercida en la
rueda es amplificada por
una bomba hidráulica. El
servofreno asegura en el
BMW Integral ABS un mayor
rendimiento de frenado que
en un equipo convencional.Sistema antibloqueo ABSEl ABS evita que puedan blo-
quearse las ruedas al frenar,
y contribuye de ese modo a
una mayor seguridad de cir-
culación.
Levantamiento de la rue-
da traseraCuando hay una adherencia
elevada entre los neumáticos
y la calzada, la rueda delante-
ra tarda mucho en bloquearse
aunque se frene fuertemente.
Por ello, el sistema de regu-
lación del ABS también de-
be actuar con mucho retardo
o no actuar. En ese caso la
rueda trasera puede levantar-
se, lo que puede provocar el
vuelco de la motocicleta.El frenado fuerte puede
provocar el levantamien-
to de la rueda trasera.
Hay que recordar que el sis-
tema de regulación del ABS
no puede proteger en todos
los casos del levantamiento
de la rueda trasera.
Función de frenado resi-
dualSi el contacto está apagado,
durante el autodiagnóstico y
en caso de avería del siste-
ma BMW Integral ABS sólo
se dispone de la función de
frenado residual en los circui-
tos de frenado afectados. La
función de frenado residual
es el rendimiento restante de
los frenos, sin el servofreno
hidráulico del BMW Integral
ABS. Por ello, en este caso,
hay que ejercer una fuerza
claramente superior y se re-
quieren carreras de accio-
namiento más largas en las
manetas de freno correspon-
dientes. Si está activada la
función de frenado residual,
no funciona la regulación del
ABS en el circuito afectado.
Si está activada la función de
frenado residual, se suprime
583zConducir
Page 86 of 174
parcial o totalmente la función
de freno integral.Sin la función ABS, en
las frenadas fuertes pue-
den llegar a bloquearse las
ruedas. Sin la función de ser-
vofreno será necesario ejer-
cer una gran fuerza para fre-
nar. El cambio en el compor-
tamiento de los frenos puede
provocar accidentes.
Si es posible, evitar frenadas
fuertes. Debe frenarse a tiem-
po ya que es preciso desarro-
llar una fuerza mayor.
Se recomienda acudir lo an-
tes posible a un taller espe-
cializado, a ser posible un
Concesionario BMW Mo-
torrad, para eliminar la ave-
ría.
En la función de frenado
residual el trayecto de
la palanca para la formación
de la presión de frenado pue-
de ser más largo, por lo que BMW Motorrad recomienda
ajustar un trayecto de palan-
ca grande en la maneta del
freno.
Con la función de fre-
nado residual en ambos
circuitos de frenos ya no se
oye ningún ruido de funciona-
miento de la bomba al accio-
nar la maneta del freno.
584zConducir
Page 101 of 174

Colocar la manguera trans-
parente en el depósito de
aceite y enclavarla.
El aceite de motor sobrante
debe almacenarse y elimi-
narse de forma ecológica.Sistema de frenos ge-
neralSeguridad de manejoEl funcionamiento correcto
del sistema de frenos es re-
quisito indispensable para la
seguridad de circulación de la
motocicleta.
No circule si tiene dudas so-
bre la seguridad funcional del
equipo de frenos.
En este caso haga revisar el
sistema de frenos en un taller
especializado, a ser posible
en un Concesionario BMW
Motorrad.Los trabajos inadecua-
dos ponen en peligro la
seguridad de funcionamiento
del sistema de frenos.
Todos los trabajos que se
realicen en el sistema de fre-
nos deben ser llevados a ca-
bo en un taller especializado,
a ser posible en un Concesio-
nario BMW Motorrad.
Comprobar el funciona-
miento de los frenosAccionar la maneta del fre-
no.
Debe notarse un punto cla-
ro de presión.
Accionar el pedal del freno.
Debe notarse un punto cla-
ro de presión.
Si no se perciben puntos de
presión claros: Se recomienda acudir a un
taller especializado, a ser
posible un Concesionario BMW Motorrad, para que
comprueben los frenos.
con EO Integral ABS de BMW
Motorrad:
Conectar el encendido.
Esperar a que finalice el
autodiagnóstico del ABS.
Accionar la maneta del fre-
no.
Debe notarse un punto cla-
ro de presión.
El funcionamiento de la
bomba hidráulica debe ser
audible.
Accionar el pedal del freno.
Debe notarse un punto cla-
ro de presión.
El funcionamiento de la
bomba hidráulica debe ser
audible.
Si la bomba hidráulica no fun-
ciona o no se percibe ningún
punto claro de presión: Se recomienda acudir a un
taller especializado, a ser
posible un Concesionario
799zMantenimiento