Page 72 of 174

Poner el motor en marcha.Testigos de advertencia
del ABSEl testigo de advertencia del
ABS se ofrece en dos varian-
tes según el país de que se
trate:Variante nacional 1.
Variante nacional 2.
La descripción siguiente se
basa en la variante nacional
1.Prueba de arranque del
ABSTras el arranque, el siste-
maBMW Integral ABS verifica
los sensores de ABS. El testigo de advertencia
de ABS parpadea 1 vez
por segundo.
Tras finalizar la prueba de
arranque se apaga el testi-
go de advertencia de ABS.
Tras finalizar la prueba de
arranque se muestra un men-
saje de error: Leer el significado de es-
ta indicación en el capítulo
"Indicadores".
RodajeLos primeros 1000 kmDurante el rodaje ha de cir-
cularse cambiando frecuen-
temente de gama de carga
y de revoluciones.
En lo posible, circular por
carreteras sinuosas, con
subidas y bajadas ligeras,
en lugar de autopistas. Si se supera el régimen
previsto durante el roda-
je, el desgaste del motor se
acelera.
Respetar el número de re-
voluciones prescrito para el
rodaje.
No rebasar el número de
revoluciones prescrito para
el rodaje.
Revoluciones del rodaje
7000 min
-1
No dar acelerones en plena
carga.
Con carga plena evitar nú-
meros de revoluciones ba-
jos.
Después de recorrer 500 -
1200 km, llevar a cabo la
primera inspección.
570zConducir
Page 75 of 174

Parar la motocicleta
Poner el caballete la-
teral
Si las condiciones del
suelo no son adecua-
das, no se garantiza un apoyo
correcto de la motocicleta.
Asegurarse de que el suelo
de la zona del caballete es
llano y resistente.
Apagar el motor.
Accionar el freno manual.
Colocar la motocicleta en
posición derecha y equili-
brarla.
Desplegar el caballete la-
teral empujando con el pie
izquierdo hasta el tope (fle-
cha). El caballete lateral só-
lo está diseñado para
soportar el peso de la motoci-
cleta.
Evitar sentarse sobre la moto- cicleta si está puesto el caba-
llete lateral.
Inclinar lentamente la mo-
tocicleta sobre el caballete,
liberar la carga y descender
por la izquierda. Si la motocicleta está
apoyada sobre el caba-
llete lateral, dependerá de las
propiedades de la superficie
que el manillar pueda mover-
se mejor hacia la izquierda o
hacia la derecha. Sin embar-
go, sobre un suelo llano, la
motocicleta está más estable
con el manillar girado hacia la
izquierda en lugar de hacia la
derecha.
Sobre un suelo llano, girar el
manillar siempre a la izquierda
para bloquear la cerradura del
manillar.
Girar el manillar hasta el to-
pe derecho o izquierdo. Comprobar que la motoci-
cleta queda segura sobre el
caballete.
Si se detiene la motoci-
cleta en una pendiente,
situarla en dirección "cuesta
arriba" y engranar la primera
marcha.
573zConducir
Page 79 of 174
Poner el caballete
central
AO
Si las condiciones del
suelo no son adecua-
das, no se garantiza un apoyo
correcto de la motocicleta.
Asegurarse de que el suelo
de la zona del caballete es
llano y resistente.
Apagar el motor.
Descender con la mano iz-
quierda en el puño izquier-
do del manillar.
Sujetar el asidero de acom-
pañante o el semichasis tra-
sero con la mano derecha.
Apoyar el pie derecho sobre
el mandril de accionamien-
to del caballete central, y
presionar el caballete hacia
abajo hasta que los patines
descansen sobre el suelo.
Con todo el peso del cuer-
po, apoyar la motocicleta sobre el caballete central y
al mismo tiempo tirar de ella
hacia atrás (flecha).
El caballete central pue-
de plegarse con un mo-
vimiento fuerte, lo que provo-
caría la caída de la motocicle-
ta.
No hay que sentarse sobre la
motocicleta si está desplega-
do el caballete central.
Comprobar que la motoci-
cleta queda segura sobre el
caballete.
577zConducir
Page 83 of 174

Cerrar el cierre del depósito
de combustible presionan-
do fuertemente.
Retirar la llave y cerrar la
tapa.Sistema de frenos ge-
neralDescensos prolongados
Si se utiliza exclusiva-
mente el freno trasero en
descensos prolongados, exis-
te el riesgo de que este freno
pierda eficiencia. Bajo con-
diciones extremas, pueden llegar a recalentarse y dete-
riorarse los frenos.
Accionar los frenos de las
ruedas delantera y trasera y
utilizar el freno del motor.
Frenos húmedos
Después de lavar la mo-
tocicleta, de atravesar
una zona encharcada o de
circular bajo la lluvia puede
reducirse la acción de frena-
do como consecuencia de la
humedad depositada en los
discos y las pastillas de freno.
Frenar a tiempo hasta que los
frenos se hayan secado.
Capas de sal sobre el
freno
Al circular sobre carre-
teras con sal antihielo
puede reducirse la eficiencia
de los frenos, si no se utilizan durante un periodo largo de
tiempo.
Frenar a tiempo hasta que la
capa de sal sobre los discos
de freno y las pastillas se ha-
ya eliminado por el efecto de
los frenos.
Aceite o grasa en los fre-
nos
Las capas de aceite y
grasa depositadas sobre
los discos y las pastillas de
freno reducen notablemente
el efecto de frenado.
Comprobar, especialmente
después de las reparaciones
y los trabajos de manteni-
miento, que los discos y las
pastillas de freno no tienen
grasa ni aceite.
581zConducir
Page 84 of 174

Frenos sucios
Si se circula en régimen
de todo terreno o sobre
carreteras sucias puede re-
ducirse la acción de frenado
como consecuencia de la su-
ciedad acumulada sobre los
discos y las pastillas de freno.
Frenar a tiempo hasta que los
frenos estén limpios por el
efecto de frenado.
Sistema de frenos con
sistema BMW Integral
ABS
EO
Sensibilidad electrónicaPara frenar la motocicleta en
situaciones extremas hace
falta una especial sensibili-
dad. Una rueda delantera con
tendencia al bloqueo pierde
sus fuerzas longitudinales y
transversales estabilizadoras
y puede provocar una caída.
Por esta razón, en situacio- nes de emergencia no llega a
aprovecharse la capacidad de
deceleración del vehículo.
El sistemaBMW Integral ABS
aporta un retardo de frenado
mejorado gracias a la protec-
ción de bloqueo para ambas
ruedas y a la distribución del
frenado mediante la función
de frenado integral. Es de-
cir, reduce claramente el re-
corrido de frenado incluso al
circular sobre calzadas irre-
gulares o resbaladizas, apro-
vechando al máximo la ca-
pacidad técnica de frenado
del vehículo. En marcha rec-
tilínea, elBMW Integral ABS
asegura un frenado de emer-
gencia seguro y optimizado
de acuerdo con las circuns-
tancias.
Reservas de seguridadEl BMW Integral ABS no debe
incitar a un modo de conducir
descuidado, confiando en los
cortos recorridos de frenado.
Se trata de una reserva de
seguridad para situaciones de
emergencia.
Tenga cuidado con las cur-
vas. Al frenar en curvas, la
motocicleta está sujeta a de-
terminadas leyes de la física,
que no pueden ser suprimi-
das por el BMW Integral ABS.Freno semiintegralSu motocicleta está equipa-
da con un freno semiintegral.
En este sistema de frenos se
activan los frenos delanteros
y traseros de forma conjunta
con la maneta del freno. El
pedal del freno actúa sola-
mente sobre el freno trasero.
El sistema electrónico del
BMW Integral ABS regula la
582zConducir
Page 89 of 174
conectado un equipo adicio-
nal, este equipo permanece
en servicio. Unos 15 minu-
tos después de desconectar
el encendido y/o durante la
secuencia de arranque se de-
sactivan la toma de corriente
para evitar sobrecargas en la
red eléctrica de a bordo.Tendido de cablesLos cables que van desde
la toma de corriente hasta el
dispositivo adicional deben
disponerse de manera queNo dificulten la conducción,
No limiten ni dificulten el gi-
ro del manillar ni las propie-
dades de marcha
No puedan quedar aprisio-
nados
Los cables que no están
colocados correctamen-
te pueden suponer un obstá-
culo para el conductor. Disponer los cables de la for-
ma arriba descrita.
687zAccesorios
Page 98 of 174

Mantenimiento: Ins-
trucciones generalesEn el capítulo Mantenimiento
se describen los trabajos de
sustitución de piezas de re-
cambio fácilmente realizables.
Si durante el trabajo de mon-
taje debieran observarse pa-
res de apriete especiales, és-
tos también se especifican.
Las uniones atornilladas
para las que se incluye una
herramienta adecuada en
las herramientas de a bordo
están identificadas.
Si se requiere más informa-
ción sobre trabajos más es-
pecializados, recomendamos
consultar el CD-ROM del ma-
nual de reparaciones espe-
cífico de cada vehículo. Este
CD-ROM se puede adquirir
en un Concesionario BMW
Motorrad.
Herramientas de a
bordoUbicación en el vehículoLas herramientas de a bordo
suministradas se encuentran
debajo del asiento.Vista general de las
herramientas de a bor-
do1Destornillador extraíble
2 Llave Torx T25
3 Destornillador pequeño
Contenido del juego
complementario
AO
El juego complementario se
obtiene como accesorio op-
cional. Consulte con su Con-
cesionario BMW Motorrad.
Vista general del juego
complementario1 Hoja de destornillador
2 Llave de tubo EC 17
3 Llave de tubo para bujías
4 Llave de boca SW 17
5 Llave TORX T40, T45,
T50
796zMantenimiento
Page 99 of 174

Aceite del motorComprobar el nivel de
aceite del motor
Una cantidad insuficiente
de aceite puede oca-
sionar el bloqueo del motor y
consecuentemente provocar
accidentes.
Asegurarse de que el nivel de
aceite es correcto.
Si la motocicleta ha es-
tado parada durante un
tiempo prolongado, el aceite
del motor puede acumularse
en el cárter inferior, y debe
bombearse al depósito antes
de realizar la comprobación.
Para eso es necesario que el
aceite del motor esté calien-
te. La comprobación del nivel
de aceite con el motor frío o
tras un trayecto corto pue-
de conllevar interpretaciones
erróneas y por lo tanto una corrección indebida del nivel
de llenado.
Para garantizar la indicación
correcta del nivel de aceite
del motor, comprobarlo úni-
camente después de haber
realizado un recorrido largo.
El nivel de aceite depen-
de de la temperatura del
mismo. Cuanto mayor sea la
temperatura, mayor es el nivel
en el depósito. Comprobar el
nivel de aceite del motor in-
mediatamente después de un
trayecto largo.
Mantener la motocicleta ca-
liente derecha y asegurarse
de que la base de apoyo
sea plana y resistente.
con AO Caballete central:
Apoyar la motocicleta a
temperatura de servicio so-
bre el caballete central y
asegurarse de que la base de apoyo sea plana y resis-
tente.
Dejar el motor en marcha al
ralentí durante minuto
Desconectar el encendido.
Consultar el nivel de aceite
en el indicador
1.
797zMantenimiento