QUÉ HACER SI
188
3) Pise a fondo y mantenga apretado el
pedal acelerador. El testigo
Use encien-
de, durante unos ocho segundos, y después
se apaga; ahora suelte el pedal del acele-
rador.
4) El testigo
Ucomienza a parpadear:
tras un número de parpadeos igual a la pri-
mera cifra del código de la CODE card, pise
y mantenga pisado el pedal del acelerador
hasta que el testigo
Use encienda (du-
rante cuatro segundos) y después se apa-
gue; ahora, suelte el pedal del acelerador.
5) El testigo
Ucomienza a parpadear:
tras un número de parpadeos igual a la se-
gunda cifra del código de la CODE card, pi-
se y mantenga pisado el pedal del acelera-
dor.
6) Proceda de la misma manera para las
restantes cifras del código de la CODE card.
7) Una vez introducida la última cifra,
mantenga pisado el pedal del acelerador. El
testigo
Use enciende (durante cuatro se-
gundos) y después se apaga; ahora, suel-
te el pedal del acelerador.8) Un parpadeo rápido del testigo
U(du-
rante unos 4 segundos) confirma que la ope-
ración ha tenido lugar correctamente.
9) Arranque el motor girando la llave de
la posición MARa la posición AV Vsin co-
locar la llave en posición STOP.
En cambio, si el testigo
Usigue encen-
dido, gire la llave de contacto hacia STOP
y repita el procedimiento a partir del punto
1).
ADVERTENCIADespués de un arran-
que de emergencia es aconsejable dirigirse
a un Servicio Autorizado Alfa Romeo, por-
que el procedimiento de emergencia va re-
petido a cada arranque del motor.
ARRANQUE
DE EMERGENCIA
Si el sistema Alfa Romeo CODE no logra
desactivar el bloqueo del motor, los testigos
YyUpermanecen encendidos y el mo-
tor no se arranca. Para arrancar el motor
es necesario recurrir al arranque de emer-
gencia.
ADVERTENCIASe aconseja leer todo
el procedimiento con atención antes de efec-
tuarlo.
Si se comete un error durante tal procedi-
miento hay que colocar la llave de contac-
to otra vez en STOPy repetir la operación
desde el principio (punto 1).
1) Lea el código electrónico de 5 cifras
indicado en la CODE card.
2) Gire la llave de contacto colocándola en
MAR.
Q Q
U U
É É
H H
A A
C C
E E
R R
S S
I I
QUÉ HACER SI
190
ADVERTENCIAEl coche está equipa-
do con “Kit de reparación rápida para neu-
máticos Fix&Go“, consulte las instrucciones
correspondientes en el siguiente capítulo.
ARRANQUE
CON MANIOBRAS DE INERCIA SI SE PERFORA UN
NEUMÁTICO
Tiene que evitarse abso-
lutamente el arranque em-
pujando el coche, arras-
trándolo o aprovechando las cues-
tas. Estas maniobras podrían cau-
sar aflujo de combustible al silen-
cioso catalítico y perjudicarlo irre-
parablemente.
Recuerde que hasta que el
motor no haya arrancado,
el servofreno y la dirección asisti-
da no son activos, por lo cual es ne-
cesario ejercitar un esfuerzo en el
pedal del freno y en el volante muy
superior al normal.
ADVERTENCIA
Señale la presencia del co-
che parado según las dis-
posiciones vigentes: luces de emer-
gencia, triángulo refringente, etc.
Es conveniente que las personas
bajen del coche.
ADVERTENCIA
La posible sustitución del
tipo de ruedas utilizadas
(llantas de aleación en lugar de las
de acero) implica cambiar obliga-
toriamente la dotación de los tor-
nillos de fijación con otros de di-
mensiones apropiadas.
ADVERTENCIA
QUÉ HACER SI
192
El líquido sellador del kit de reparación rá-
pida, es eficaz con temperaturas exteriores
entre –30°C y +80°C, no siendo apropia-
do para una reparación definitiva.
El líquido en el interior del neumático se
puede eliminar fácilmente con agua.
El líquido sellador no está sujeto a venci-
mientos.
ES NECESARIO SABER QUE:
No es posible reparar los
daños en los costados del
neumático y no se garantiza el se-
llado permanente de las grietas
ubicadas en la banda de rodadura
a más de 25 mm respecto al cos-
tado del neumático.
ADVERTENCIA
No utilice el kit de repa-
ración rápida si el neumá-
tico está dañado como consecuen-
cia de que se ha continuado la mar-
cha con el neumático desinflado.
Por lo tanto, debe controlar cuida-
dosamente sobre todo los costados
del neumático.
ADVERTENCIA
En caso de que la llanta
estuviese dañada (defor-
mación del canal hasta el punto de
provocar pérdidas de aire) o el neu-
mático fuera de las zonas límite an-
teriormente indicadas, no es posi-
ble efectuar la reparación. No qui-
te los cuerpos extraños (tornillos o
clavos) que han penetrado en el
neumático.
ADVERTENCIA
¡Atención! La botella (C-
fig. 12) contiene propilen-
glicol. Esta sustancia puede ser no-
civa e irritante: no ingerirla y evi-
te el contacto con los ojos, la piel
o la ropa. En caso contrario, láve-
se inmediatamente con abundante
agua. Si se presentan reacciones
alérgicas, consulte a un médico.
Guarde la botella en el comparti-
miento específico, lejos de fuentes
de calor y del alcance de los niños.
ADVERTENCIA
No accione el compresor
por más de 20 minutos: pe-
ligro de que se recaliente!
ADVERTENCIA
QUÉ HACER SI
194
Después de unos 10 minutos, detenga el
coche y controle nuevamente la presión del
neumático; recuerde accionar el freno de
mano.
fig. 17
A0A0449m
fig. 18
A0A0450m
fig. 19
A0A0451m
Aplique la tarjeta adhesi-
va en una posición bien vi-
sible para el conductor con el fin de
señalar que el neumático ha sido
tratado con el kit de reparación rá-
pida. Conduzca con prudencia sobre
todo en las curvas. No supere los
80 km/h. Evite las aceleraciones o
los frenados bruscos.
ADVERTENCIA
Si la presión ha descendi-
do a menos de 1,3 bar no
continúe la marcha: el kit de repa-
ración rápida no puede garantizar
la presión justa ya que el neumá-
tico está demasiado dañado. Por lo
tanto acuda a un Servicio Autori-
zado Alfa Romeo.
En cambio, si hay por lo menos
1,3 bar, restablezca la presión co-
rrecta (con el motor en marcha y el
freno de mano accionado) y reanu-
de la marcha conduciendo con mu-
cha prudencia.
ADVERTENCIA
Si durante la fase de res-
tablecimiento de la presión
no se logra alcanzar por lo menos
1,8 bar, no reanude la marcha, ya
que el neumático está demasiado
dañado y el kit de reparación rá-
pida no puede garantizar la presión
justa: acuda a un Servicio Autori-
zado Alfa Romeo.
ADVERTENCIA
QUÉ HACER SI
209
SI SE QUEMA UN FUSIBLE
GENERALIDADES
El fusible es un elemento de protección de
la instalación eléctrica: este interviene (o
sea, se interrumpe) esencialmente en ca-
so de avería o de intervención impropios en
la instalación.
Cuando un dispositivo no funciona, hay
que verificar siempre la eficiencia del relati-
vo fusible de protección. El elemento con-
ductor (A-fig. 49) no ha de ser inte-
rrumpido; en caso contrario hay que susti-
tuir el fusible quemado con otro que tenga
el mismo amperaje (mismo color).(B) - Fusible íntegro
(C) - Fusible con elemento conductor in-
terrumpido.
Extraiga el fusible quemado utilizando la
pinza de dotación (D), situada en la centra-
lita.
fig. 49
A0A0185m
No sustituya nunca un fu-
sible averiado con hilos
metálicos u otro material
de recuperación. Utilice siempre un
fusible íntegro del mismo color.
No sustituya en ningún
caso un fusible con otro que
tenga amperaje superior; PELIGRO
DE INCENDIO.
ADVERTENCIA
Si un fusible general de
protección (MAXI-FUSE o
MEGA-FUSE) interviene, no efec-
túe ninguna operación de repara-
ción, diríjase a un Servicio Autori-
zado Alfa Romeo.
ADVERTENCIA
Antes de sustituir un fu-
sible, cerciórese de haber
quitado la llave del dispositivo de
arranque y de haber apagado y/o
desactivado todos los servicios.
ADVERTENCIA
En el caso en que el fusi-
ble se interrumpiera una
vez más, diríjase a un Servicio Au-
torizado Alfa Romeo.
ADVERTENCIA
QUÉ HACER SI
213
7,5
7,5
15
15
15
15
20
20
30
30
20
15
7,5
7,5
20
20
15
7,5
15
7,5 F11
F51
F32
F39
F39
F52
F33
F34
F40
F43
F44
F45
F41
F35
F38
F5
F39
F8
F9
F49 53
52
52
52
52
52
52
52
52
52
52
52
52
52
52
53
52
53
53
52
SERVICIOS FIGURA FUSIBLE AMPERIOS
Cambio Selespeed
Cambio Selespeed
Bajo llave +30
Radiocassette
Navegador
Limpia luneta
Elevalunas trasero izquierdo
Elevalunas trasero derecho
Luneta térmica
Lavacristal – lavaluneta (bomba bidireccional)
Encendedor
Asientos calefactados
Espejos eléctricos calentados – boquillas calentadas
Control de crucero
Bloqueo de las puertas
Lavafaros
Servicios + 30
Servicios primarios (inyección electrónica)
Servicios secundarios (inyección electrónica)
Servicios secundarios
QUÉ HACER SI
217
SI SE HA DE REMOLCAR EL COCHE
La argolla de remolque, dada en dotación
con el coche, está situada en el contene-
dor de herramientas colocado debajo de la
alfombra de revestimiento del alojamiento
del maletero.
Remolque delantero
Para instalar la argolla de remolque, pro-
ceda como sigue:
– Saque la argolla del contenedor de he-
rramientas.
– Quite la tapa (A) introducida a presión
en el parachoques delantero (fig. 55). Pa-
ra esta operación, en caso de que se utilice
el destornillador de punta plana en dotación,
proteja la punta con un paño suave para evi-
tar posibles daños al coche.– Apriete a fondo la argolla de remolque
en su alojamiento.
Remolque trasero
Para instalar la argolla de remolque aprie-
te a fondo la argolla en su alojamiento
(fig. 56).
fig. 55
A0A0456m
fig. 56
A0A0457m
Antes de enroscar la ar-
golla, limpie cuidadosa-
mente la relativa sede. Antes de ini-
ciar el arrastre del coche, cercióre-
se, además, de haber enroscado a
fondo la argolla en la relativa sede.
ADVERTENCIA
Durante el arrastre del co-
che no arranque el motor.
Antes de empezar el arrastre, gira
la llave de contacto a la posición
MAR y después a STOP, sin extra-
erla. Extrayendo la llave, se pone en
función automáticamente el bloqueo
de la dirección con la consiguiente im-
posibilidad de doblar las ruedas. Du-
rante el remolque, recuerde que,no
teniendo la ayuda del servofreno, ni
de la dirección asistida, es necesa-
rio ejercitar un mayor esfuerzo en el
pedal y para virar, en el volante. No
utilice cables flexibles para efectuar
el remolque, evite los tirones. Du-
rante las operaciones de remolque,
verifique que la fijación de la junta
al coche no dañe los componentes en
contacto. Al arrastrar el coche, es
obligatorio respetar las específicas
normas de circulación vial, relativas
tanto al dispositivo de remolque co-
mo a la conducta por carretera.
ADVERTENCIA
MANTENIMIENTO DEL COCHE
221
Es útil recordar que el Mantenimiento Pro-
gramado no abarca completamente todas
las exigencias del coche: incluso en el perí-
odo inicial antes del cupón de los 20.000
km y sucesivamente, entre un cupón y otro,
siempre son necesarias las atenciones ordi-
narias, como por ejemplo, el control siste-
mático con eventual repostaje del nivel de
líquidos, de la presión de los neumáticos,
etc...
ADVERTENCIALos cupones de Man-
tenimiento Programado están prescritos por
el Fabricante. Si no se realizaran, podrían
conllevar la invalidez de la garantía.
El servicio de Mantenimiento Programa-
do se efectúa en todos los talleres de los
Servicios Autorizados Alfa Romeo, en tiem-
pos preestablecidos.Si, mientras se efectúa alguna interven-
ción, además de las operaciones previstas,
se presentara la necesidad de ulteriores sus-
tituciones o reparaciones, éstas podrán ser
efectuadas sólo bajo explícito acuerdo con
el Cliente.
ADVERTENCIASe aconseja señalizar
enseguida en los Servicios Autorizados Al-
fa Romeo posibles pequeñas anomalías de
funcionamiento, sin esperar a la ejecución
del próximo cupón. MANTENIMIENTO
PROGRAMADO
Un correcto mantenimiento es determi-
nante para garantizar al coche una larga du-
ración en condiciones optimales.
Por esto Alfa Romeo ha predispuesto una
serie de controles y de intervenciones de
mantenimiento cada 20.000 km.
ADVERTENCIAEn las versiones dota-
das de pantalla multifuncional reconfigura-
ble es la pantalla misma la que a 2000 km
del vencimiento de mantenimiento propo-
ne la visualización “VER SERVICIO” la cual
se repropone, girando la llave de contacto
en posición MAR, cada 200 km. Para ma-
yores detalles, véase “Servicio” en el apar-
tado “Pantalla multifuncional reconfigura-
ble”.
M M
A A
N N
T T
E E
N N
I I
M M
I I
E E
N N
T T
O O
D D
E E
L L
C C
O O
C C
H H
E E