SBU17170
INTRODUCCIÓN
SBU17200
Le felicitamos por su compra del Yamaha YFM50RW. Este ATV representa el resultado de muchos años
de experiencia de Yamaha en la producción de máquinas deportivas, de turismo y de competición que mar-
can el ritmo de las carreras. Con la compra de este Yamaha, podrá apreciar el alto grado de perfección
técnica y fiabilidad que han convertido a Yamaha en el líder de estos campos.
El presente manual le proporcionará un buen conocimiento básico de las características y el manejo del
ATV.
También contiene indicaciones importantes acerca de la seguridad y aporta información so-
bre las técnicas y habilidades especiales necesarias para conducir el ATV,
así como los procedimien-
tos básicos de mantenimiento e inspección. Si tiene alguna duda respecto al mantenimiento o manejo del
ATV, consulte a su concesionario Yamaha.
MENSAJE IMPORTANTE SOBRE SEGURIDAD:
LEA ÍNTEGRAMENTE ESTE MANUAL ANTES DE UTILIZAR EL ATV. ASEGÚRESE DE HABER
COMPRENDIDO TODAS LAS INSTRUCCIONES.
PRESTE GRAN ATENCIÓN A TODAS LAS ETIQUETAS DE ADVERTENCIA Y ATENCIÓN DEL ATV.
ESTE ATV Y, EN GENERAL, CUALQUIER OTRO DE CILINDRADA SUPERIOR A 50 cc., NO DEBE
SER CONDUCIDO POR PERSONAS DE EDAD INFERIOR A 6 AÑOS.
NOTA IMPORTANTE PARA LOS PADRES:
Este ATV no es un juguete. Antes de permitir que el niño conduzca este ATV deberá haber comprendido
las instrucciones y advertencias contenidas en este Manual del Propietario. Después, asegúrese de que el
niño las entienda y respete. No todos los niños tienen el mismo grado de destreza, aptitud física y sentido
común. Algunos pueden no ser capaces de conducir un ATV sin peligro. Los padres deberán supervisar la
SBU17330
INFORMACIÓN IMPORTANTE RELATIVA AL MANUAL
SBU17341
LA INOBSERVANCIA DE LAS ADVERTENCIAS CONTENIDAS EN ESTE MANUAL PUEDE ACARREAR
LESIONES GRAVES O INCLUSO MORTALES.
En este manual, la información particularmente importante se distingue mediante las siguientes anotacio-
nes:
* Tanto el producto como las especificaciones están sujetos a cambios sin previo aviso.
El símbolo de aviso de seguridad significa ¡ATENCIÓN! ¡TENGA CUI-
DADO! ¡SU SEGURIDAD ESTÁ EN JUEGO!
Ignorar las instrucciones de ADVERTENCIA puede pr
ovocar lesiones
gra
ves o un accidente mor
tal
del conductor del ATV, de otra persona
o de quien esté revisando o reparando el ATV.
ATENCIÓN indica precauciones especiales que se deben adoptar
para evitar causar daños al ATV.
Una NOTA proporciona información clave para facilitar o clarificar los pro-
cedimientos.
ADVERTENCIA
ATENCION:NOTA:
SBU17420
TABLA DE CONTENIDOS
INFORMACIÓN RELATIVA A LA
SEGURIDAD ................................................. 1-1
LOCALIZACIÓN DE LAS ETIQUETAS DE
ADVERTENCIA Y ESPECIFICACIÓN .......... 2-1
DESCRIPCIÓN ............................................. 3-1
Vista izquierda............................................ 3-1
Vista derecha ............................................. 3-1
Mandos e instrumentos .............................. 3-2
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y
MANDOS ....................................................... 4-1
Interruptor principal ................................... 4-1
Luz indicadora ........................................... 4-2
Interruptores del manillar .......................... 4-2
Interruptor de parada del motor mediante
acollador .................................................. 4-3
Maneta de aceleración .............................. 4-5
Limitador de velocidad .............................. 4-5
Maneta del freno delantero ....................... 4-6
Maneta del freno trasero ........................... 4-7
Freno de estacionamiento ......................... 4-7
Palanca de selección de marcha .............. 4-8
Tapón del depósito de gasolina ................ 4-9Gasolina ..................................................... 4-9
Grifo de gasolina ...................................... 4-10
Estrangulador .......................................... 4-11
Asiento ..................................................... 4-12
COMPROBACIONES ANTES DE LA
UTILIZACIÓN .................................................5-1
Lista de comprobaciones previas .............. 5-1
Gasolina ..................................................... 5-3
Aceite de motor .......................................... 5-3
Aceite del engranaje final .......................... 5-3
Frenos delantero y trasero ......................... 5-3
Maneta de aceleración .............................. 5-4
Neumáticos ................................................ 5-4
Medición de la presión de los
neumáticos ..............................................5-5
Límite de desgaste de los neumáticos ...... 5-6
Fijaciones del bastidor ............................... 5-7
Instrumentos, luces e interruptores ........... 5-7
Batería ....................................................... 5-7
FUNCIONAMIENTO .......................................6-1
Arranque del motor en frío ......................... 6-1
Arranque del motor en caliente .................. 6-3
Cambio ...................................................... 6-3
LIMPIEZA Y ALMACENAMIENTO ................. 9-1
Limpieza .................................................... 9-1
Almacenamiento ....................................... 9-2
ESPECIFICACIONES ................................. 10-1
INFORMACIÓN PARA EL
CONSUMIDOR ............................................ 11-1
Números de identificación ....................... 11-1
1-2
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
leyes y reglamentaciones del país antes de cir-
cular por calles o carreteras públicas sin pavi-
mentar.
No conduzca nunca el ATV sin llevar un casco
de motociclista homologado de su talla. Deberá
llevar, asimismo, protección ocular (gafas o vi-
sera de seguridad), guantes, botas, una cha-
queta o camisa de manga larga y pantalones
largos.
No consuma nunca alcohol ni drogas antes o
durante el manejo de este ATV.
No conduzca nunca a velocidades excesivas
para su destreza o para las condiciones reinan-
tes. Circule siempre a una velocidad adecuada
al terreno, la visibilidad, las condiciones de ma-
nejo y su experiencia.
No intente hacer acrobacias, saltos ni otras ma-
niobras peligrosas.
Inspeccione siempre el ATV cada vez que vaya
a utilizarlo para asegurarse de que se encuentra
en condiciones seguras de funcionamiento.
Siga siempre los procedimientos e intervalos de
inspección y mantenimiento indicados en este
manual.
Durante la conducción, mantenga siempre las
manos en el manillar y los pies sobre las estribe-ras.
Circule siempre despacio y sea especialmente
prudente cuando conduzca sobre terreno con el
que no esté familiarizado. Durante el manejo del
ATV esté siempre atento a cualquier cambio en
las condiciones del terreno.
No conduzca nunca sobre terreno excesiva-
mente accidentado, suelto o resbaladizo hasta
que haya aprendido y practicado las destrezas
necesarias para controlar el ATV sobre tales te-
rrenos. Observe siempre la máxima precaución
en este tipo de terrenos.
Siga los procedimientos adecuados para girar
que se indican en este manual. Practique los gi-
ros a baja velocidad antes de efectuarlos a velo-
cidades superiores. No gire nunca a excesiva
velocidad.
No conduzca el ATV en pendientes demasiado
pronunciadas para la máquina o para su pericia.
Practique en pendientes más suaves antes de
intentarlo en las empinadas.
Siga siempre los procedimientos adecuados
para subir pendientes que se indican en este
manual. Estudie cuidadosamente el terreno an-
tes de empezar a subir una pendiente. No suba
nunca pendientes con terreno demasiado suelto
1-3
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
o resbaladizo. Desplace su peso hacia delante.
No acelere bruscamente ni efectúe cambios de
marcha repentinos. No corone nunca una pen-
diente a toda velocidad.
Para bajar pendientes o frenar en las mismas,
observe siempre los procedimientos adecuados
que se indican en este manual. Estudie a fondo
el terreno antes de comenzar a bajar la pendien-
te. Desplace su peso hacia atrás. No baje nunca
una pendiente a toda velocidad. Evite bajar pen-
dientes en un ángulo que obligue a inclinar mu-
cho el vehículo hacia un lado. Baje la pendiente
en línea recta siempre que sea posible.
Para cruzar una pendiente, siga siempre los
procedimientos adecuados que se indican en
este manual. Evite las pendientes de superficie
excesivamente suelta o resbaladiza. Desplace
su peso hacia el lado del ATV correspondiente
a la parte ascendente. No intente girar en redon-
do en una pendiente mientras no domine la téc-
nica de giro en terreno llano descrita en este
manual. Evite cruzar pendientes pronunciadas
en la medida de lo posible.
Siga siempre los procedimientos adecuados si
se cala el motor o el vehículo rueda hacia atrás
mientras sube una pendiente. Si el vehículo secala o rueda hacia atrás, siga el procedimiento
especial de frenado descrito en este manual.
Apéese por el lado ascendente si está en senti-
do oblicuo o perpendicular a la pendiente, o por
cualquiera de los lados si sube en línea recta
hacia la cima. Gire el ATV y monte de nuevo si-
guiendo el procedimiento descrito en este ma-
nual.
Antes de conducir en una zona desconocida,
compruebe siempre si hay obstáculos.
No trate nunca de superar obstáculos grandes,
tales como rocas o árboles caídos. Siga siempre
los procedimientos indicados en este manual
para conducir sobre obstáculos.
Tenga siempre mucho cuidado cuando el vehí-
culo patine o derrape. Aprenda a controlar con
seguridad los derrapes practicando a baja velo-
cidad en terreno llano y horizontal. En superfi-
cies extremadamente resbaladizas, tales como
hielo, circule despacio y sea extremadamente
precavido para evitar el riesgo de perder el con-
trol a causa de un patinazo o un derrape.
No conduzca nunca el ATV en aguas rápidas ni
más profundas que las recomendadas en este
manual. Recuerde que si se mojan los frenos
puede disminuir su capacidad para detener la
1-4
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
máquina. Compruebe los frenos cuando salga
del agua. Si es necesario, frene varias veces
para que el rozamiento seque los forros.
Utilice siempre neumáticos del tamaño y tipo es-
pecificados en este manual.
Mantenga siempre los neumáticos a la presión
correcta indicada en el manual.
No modifique nunca un ATV mediante el uso ni
el montaje de accesorios inadecuados.
No sobrepase nunca la capacidad de carga es-
pecificada para el ATV. La carga deberá ir con-
venientemente distribuida y sujeta. Reduzca la
velocidad y siga las instrucciones del manual
cuando tenga que transportar cargas o efectuar
un remolque. Mantenga una distancia de frena-
do mayor.
ENSEÑAR A LOS NIÑOS A MANEJAR EL ATV
ADVERTENCIA
SWB00080
No permita nunca que el niño conduzca el ATV
sin supervisión de un adulto (los niños meno-
res de 6 años no pueden conducir el ATV, ni si-
quiera con supervisión de un adulto).
Corrija de inmediato al niño si empieza a con-
ducir más allá de su pericia y, si es necesario,
intervenga tirando del cable (acollador) paraparar el motor.
Si el niño va más allá de su pericia, o conduce
en terrenos demasiado difíciles, puede perder
el control del ATV y provocar un accidente.
Cambie a nuevas zonas de conducción paula-
tinamente y siempre asegurándose de que la
nueva zona de conducción es adecuada a la
pericia del niño.
Debe adquirir el compromiso de que los niños bajo
su cuidado usarán el ATV adecuadamente. Usted
determinará si tienen la capacidad, la instrucción y
el equipamiento adecuados, así como un ATV de
un tamaño conveniente y una zona de conducción
apropiada.
Asegúrese de que el niño está listo para
aprender a conducir
Como adulto responsable, el primer paso es deci-
dir si el niño tiene la fuerza, destreza y sentido co-
mún necesarios para aprender a manejar un ATV
con seguridad. Compruebe que el niño está prepa-
rado cada vez que se disponga a circular; si está
cansado o distraído no debería dejarlo conducir el
ATV.
1-6
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
como lo que tiene por delante.
4. Si detecta un posible peligro o si el niño no
está conduciendo adecuadamente, tire con
firmeza del cable (acollador) para parar el mo-
tor. El ATV seguirá desplazándose un poco,
por lo que debe tirar del cable con antelación
suficiente, antes de que se convierta peligro-
so.
Si el niño tiene ya la pericia suficiente como para
que no necesite que usted le siga con el cable,
éste puede guardarse bajo el asiento del ATV. No
obstante, deberá seguir vigilando al niño siempre
que conduzca el ATV.
NOTA:
Si el clip no está en su sitio, el ATV no arrancará.
Asegúrese de que quita el cable y lo guarda en lu-
gar seguro para evitar que se conduzca el ATV sin
que esté usted presenta para supervisar su uso.
ADVERTENCIA
SWB00061
Pare siempre el motor cuando esté repostan-
do.
No reposte si el motor ha estado funcionan-
do y se encuentra aún muy caliente.
Durante el repostaje no derrame gasolina so-bre el motor, el tubo de escape o el silencia-
dor. No reposte nunca cuando esté fumando
o en las proximidades de chispas, llamas
desnudas u otras fuentes de ignición tales
como luces de control de calentadores de
agua o secadores de ropa. La gasolina po-
dría incendiarse y provocarle quemaduras.
Cuando transporte el ATV en otro vehículo,
asegúrese de que se mantenga vertical y de
que el grifo de combustible se encuentre en
posición “OFF” (Cerrado). De lo contrario,
podrían producirse fugas en el carburador o
en el depósito de combustible.
La gasolina es venenosa. En caso de inges-
tión de gasolina, inhalación abundante de
sus vapores o salpicaduras del combustible
en los ojos, busque ayuda médica inmedia-
tamente. Si se le derramara gasolina sobre la
piel, lávesela con agua y jabón. Si el derrame
se produjera sobre la ropa, cámbiese.