
6-26
6-26Lubricación e inspeción de cables Lubricación de la cadena de transmisión
La cadena consiste de muchas partes que trabajan juntas.
Si el mantenimiento no es adecuado, la cadena podrá
desgastarse rapidamente, es decir, debese crear el hábito
de revisarla periodicamente. Este procedimiento es espe-
cialmente necesario cuando la motocicleta es usada en
regiones polvorientas.
1. Utilize una de las muchas marcas de lubricantes para
cadenas. Primeramente remueva toda la suciedad de
la cadena con un pincel o paño y entonces aplique el
lubricante en los eslabones de la cadena. La cadena
debe ser lubricada cada 500 Km.
2. Si la cadena está muy sucia o oxidada, lleve la motoci-
cleta a un concesionario autorizado Yamaha.
Daños en la parte externa de los cables pueden causar
oxidación en la parte interna y también interferencia
en el movimiento del cable. Reemplaze los cables
dañados lo más rápido posible para evitar condiciones
inseguras.
ADVERTENCIA:
Lubrique el cable interno y su extremidad. Si no funciona
suavemente, pida el reemplazo del cable al concesionario
Yamaha.
LUBRICANTE RECOMENDADO:
ACEITE PARA MOTOR SAE 20W50
Lubricación e inspeción de cables Lubricación de la cadena de transmisión
La cadena consiste de muchas partes que trabajan juntas.
Si el mantenimiento no es adecuado, la cadena podrá
desgastarse rapidamente, es decir, debese crear el hábito
de revisarla periodicamente. Este procedimiento es espe-
cialmente necesario cuando la motocicleta es usada en
regiones polvorientas.
1. Utilize una de las muchas marcas de lubricantes para
cadenas. Primeramente remueva toda la suciedad de
la cadena con un pincel o paño y entonces aplique el
lubricante en los eslabones de la cadena. La cadena
debe ser lubricada cada 500 Km.
2. Si la cadena está muy sucia o oxidada, lleve la motoci-
cleta a un concesionario autorizado Yamaha.
Daños en la parte externa de los cables pueden causar
oxidación en la parte interna y también interferencia
en el movimiento del cable. Reemplaze los cables
dañados lo más rápido posible para evitar condiciones
inseguras.
ADVERTENCIA:
Lubrique el cable interno y su extremidad. Si no funciona
suavemente, pida el reemplazo del cable al concesionario
Yamaha.
LUBRICANTE RECOMENDADO:
ACEITE PARA MOTOR SAE 20W50

6-27
6-27Lubricación de las palancas del freno y del embrague
Lubrique la piezas de la articulación
LUBRICANTE RECOMENDADO:
ACEITE PARA MOTOR SAE 20W50 Lubricación de la empuñadura y del cable del acelera-
dor
El conjunto de la empuñadura del acelerador debe ser
lubricado con grasa cuando se lubrica el cable . Para
eso la empuñadura tiene que ser sacada para que se
tenga acceso a la extremidad del cable.
Después de remover los tornillos, sostenga la
extremidad del cable en el aire y ponga algunas gotas
de lubricante.
Con la empuñadura del acelerador desmontada,
lubrique la superficie metálica del conjunto de la
empuñadura con grasa para uso general de buena
calidad.
Lubricación de los pedales del cambio y del freno
Lubrifique las piezas de la articulación.
LUBRICANTE RECOMENDADO:
ACEITE PARA MOTOR SAE 20W50
Lubricación de las palancas del freno y del embrague
Lubrique la piezas de la articulación
LUBRICANTE RECOMENDADO:
ACEITE PARA MOTOR SAE 20W50 Lubricación de la empuñadura y del cable del acelera-
dor
El conjunto de la empuñadura del acelerador debe ser
lubricado con grasa cuando se lubrica el cable . Para
eso la empuñadura tiene que ser sacada para que se
tenga acceso a la extremidad del cable.
Después de remover los tornillos, sostenga la
extremidad del cable en el aire y ponga algunas gotas
de lubricante.
Con la empuñadura del acelerador desmontada,
lubrique la superficie metálica del conjunto de la
empuñadura con grasa para uso general de buena
calidad.
Lubricación de los pedales del cambio y del freno
Lubrifique las piezas de la articulación.
LUBRICANTE RECOMENDADO:
ACEITE PARA MOTOR SAE 20W50

6-30
6-30
Amortiguador trasero
Este amortiguador contiene gás notrógeno altamente
presurizado. Las informaciones siguientes deben ser
leídas y comprendidas antes de la manipulación del
amortiguador. El fabricante no se responsabiliza por
daños materiales o personales resultantes de manejo
incorrecto.
1. El conjunto del cilindro no debe ser violado por
cualquier tentativa de abertura.
2. No exponer el amortiguador al fuego o a otra fuente
de temperaturas altas. Eso puede hacer que el
amortiguador explote debido al exceso de presión
de gás.
3. No deformar o dañar el cilindro. Daños en el cilin-
dro pueden resultar en un desempeño deficiente
de amortiguamiento.
4. Para cualquier reparación lleve su motocicleta a un
concesionario Yamaha.
ADVERTENCIA:
Ajuste del amortiguador trasero
La precarga del resorte del amortiguador trasero puede
ser ajustada para adecuarla ala preferencia del condutor,
al peso que la motocicleta transporta y a las condiciones
de rodaje. Ajuste la carga del resorte de la siguiente manera:
Gire el ajustador en el sentido A para aumentar la carga
del resorte y en el sentido B para disminuir la carga del
resorte.
1. Ajustador de la precarga 2. Indicador de posición
A. Aumento de la carga del resorte
B. Reducción de la carga del resorte
POSICIÓN
DE
AJUSTEBLANDO PATRÓN DURO
12 3 45
Amortiguador trasero
Este amortiguador contiene gás notrógeno altamente
presurizado. Las informaciones siguientes deben ser
leídas y comprendidas antes de la manipulación del
amortiguador. El fabricante no se responsabiliza por
daños materiales o personales resultantes de manejo
incorrecto.
1. El conjunto del cilindro no debe ser violado por
cualquier tentativa de abertura.
2. No exponer el amortiguador al fuego o a otra fuente
de temperaturas altas. Eso puede hacer que el
amortiguador explote debido al exceso de presión
de gás.
3. No deformar o dañar el cilindro. Daños en el cilin-
dro pueden resultar en un desempeño deficiente
de amortiguamiento.
4. Para cualquier reparación lleve su motocicleta a un
concesionario Yamaha.
ADVERTENCIA:
Ajuste del amortiguador trasero
La precarga del resorte del amortiguador trasero puede
ser ajustada para adecuarla ala preferencia del condutor,
al peso que la motocicleta transporta y a las condiciones
de rodaje. Ajuste la carga del resorte de la siguiente manera:
Gire el ajustador en el sentido A para aumentar la carga
del resorte y en el sentido B para disminuir la carga del
resorte.
1. Ajustador de la precarga 2. Indicador de posición
A. Aumento de la carga del resorte
B. Reducción de la carga del resorte
POSICIÓN
DE
AJUSTEBLANDO PATRÓN DURO
12 3 45

6-32
6-32 Batería
INSTALACIÓN DEL TUBO DE RESPIRADEIRO DE LA BATERÍA
YAMAHA5RM-F8179-00Controle el nivel del líquido de la batería y examine si los
terminales estan bien fijos. Añada agua destilada si el nivel
del líquido está bajo.
1. Al inspecionar la batería asegúrese de que la
manguera del respiradero esté correctamente co-
locada. Si está colocada de tal manera que el líqui-
do o gas de la batería puedan derramar hacia el
chasis, podrán ocurrir daños en el chasis, en la
estructura y en la pintura de la moto.
2. El tubo de respiradero no debe tener dobleces o
torsiones, ni debe estar obstruído; en el caso con-
trario podrá dañarse por exceso de presión inter-
na.
ADVERTENCIA:
Batería
INSTALACIÓN DEL TUBO DE RESPIRADEIRO DE LA BATERÍA
YAMAHA5RM-F8179-00Controle el nivel del líquido de la batería y examine si los
terminales estan bien fijos. Añada agua destilada si el nivel
del líquido está bajo.
1. Al inspecionar la batería asegúrese de que la
manguera del respiradero esté correctamente co-
locada. Si está colocada de tal manera que el líqui-
do o gas de la batería puedan derramar hacia el
chasis, podrán ocurrir daños en el chasis, en la
estructura y en la pintura de la moto.
2. El tubo de respiradero no debe tener dobleces o
torsiones, ni debe estar obstruído; en el caso con-
trario podrá dañarse por exceso de presión inter-
na.
ADVERTENCIA:

6-34
6-34
Almacenaje de la batería
1. Si no se utiliza la moto durante un mes o más, saque
la batería y pongala en un lugar fresco y oscuro.
Recargue completamente la bateria antes de utilizarla
nuevamente.
2. Si tiene que almacenar la batería por un período más
largo que el indicado arriba, controle la densidad espe-
cífica del líquido al menos una vez al mes y recargue
la batería si la densidad está abajo del normal.
3. Controle siempre si las conexiones estan correctas
cuando vuelva a instalar la batería en la moto.
Asegúrese de que la manguera del respiradero esté
correctamente colocada, sin obstrucciones y en buena
condición.
Fusible especificado: 10A
Si un fusible está quemado, desligue el interruptor de
ignición y el interruptor del circuito considerado. Reemplaze
el fusible por el de reserva (no se olvide de reponerlo pos-
teriormente). Accione los interruptores y controle el
funcionamiento de los dispositivos eléctricos. Si el fusible
quema nuevamente, consulte inmediatamente un
concesionario Yamaha.
1. Fusible 2. Reserva
ATENCION:
No utilize fusibles con capacidad de corriente mayor
que la recomendada. El reemplazo de un fusible por
otro con capacidad de corriente incorrecta puede cau-
sar daños en el sistema eléctrico y hasta un incendio. Reemplazo de fusible
Almacenaje de la batería
1. Si no se utiliza la moto durante un mes o más, saque
la batería y pongala en un lugar fresco y oscuro.
Recargue completamente la bateria antes de utilizarla
nuevamente.
2. Si tiene que almacenar la batería por un período más
largo que el indicado arriba, controle la densidad espe-
cífica del líquido al menos una vez al mes y recargue
la batería si la densidad está abajo del normal.
3. Controle siempre si las conexiones estan correctas
cuando vuelva a instalar la batería en la moto.
Asegúrese de que la manguera del respiradero esté
correctamente colocada, sin obstrucciones y en buena
condición.
Fusible especificado: 10A
Si un fusible está quemado, desligue el interruptor de
ignición y el interruptor del circuito considerado. Reemplaze
el fusible por el de reserva (no se olvide de reponerlo pos-
teriormente). Accione los interruptores y controle el
funcionamiento de los dispositivos eléctricos. Si el fusible
quema nuevamente, consulte inmediatamente un
concesionario Yamaha.
1. Fusible 2. Reserva
ATENCION:
No utilize fusibles con capacidad de corriente mayor
que la recomendada. El reemplazo de un fusible por
otro con capacidad de corriente incorrecta puede cau-
sar daños en el sistema eléctrico y hasta un incendio. Reemplazo de fusible

6-38
6-38
Instalación de la rueda delanteraPara la instalación de la rueda delantera, invierta el pro-
cesso de remoción.
Asegurese de los puntos siguientes:
1. Asegurar que el cubo de la rueda y la caja de engranage
del cable del velocímetro sean montados con sus ex-
tremos encajados en las respectivas ranuras.
2. Asegurar que la parte saliente (retenedor de tensión)
de la caja de engranaje del velocímetro esté
posicionada correctamente.
3. Asegurar que la tuerca del eje esté fijada con el torque
especificado.
Torque de la tuerca del eje:
8,0 kgfm (80 Nm)
Instalación de la rueda delanteraPara la instalación de la rueda delantera, invierta el pro-
cesso de remoción.
Asegurese de los puntos siguientes:
1. Asegurar que el cubo de la rueda y la caja de engranage
del cable del velocímetro sean montados con sus ex-
tremos encajados en las respectivas ranuras.
2. Asegurar que la parte saliente (retenedor de tensión)
de la caja de engranaje del velocímetro esté
posicionada correctamente.
3. Asegurar que la tuerca del eje esté fijada con el torque
especificado.
Torque de la tuerca del eje:
8,0 kgfm (80 Nm)

6-40
6-40
Instalación de la rueda traseraPara instalar la rueda trasera, invertir el procedimiento de
extración. Asegurarse de los siguientes puntos:
1. Asegurese de que la saliencia situada internamente
en el brazo de la balanza trasera se encaje
perfectamente en la ranura del plato de zapata de freno.
2. Asegurese de que el eje de la rueda trasera sea
insertado del lado derecho y que los tensionadores de
cadena sean instalados con el lado de grabación del
número hacia fuera.
3. Ajuste la tensión de la cadena de transmisión.
4. Asegurese de que la tuerca del eje esté aprietada con
el torque correcto y que la cupilla instalada sea nueva.
Torque de la tuerca del eje:
8,0 Kgfm (80 Nm)
5. Ajustar el freno trasero (consultar la página 6-18)
ADVERTENCIA
Verificar el funcionamiento de la luz de freno después
de ajustar el freno trasero.
Instalación de la rueda traseraPara instalar la rueda trasera, invertir el procedimiento de
extración. Asegurarse de los siguientes puntos:
1. Asegurese de que la saliencia situada internamente
en el brazo de la balanza trasera se encaje
perfectamente en la ranura del plato de zapata de freno.
2. Asegurese de que el eje de la rueda trasera sea
insertado del lado derecho y que los tensionadores de
cadena sean instalados con el lado de grabación del
número hacia fuera.
3. Ajuste la tensión de la cadena de transmisión.
4. Asegurese de que la tuerca del eje esté aprietada con
el torque correcto y que la cupilla instalada sea nueva.
Torque de la tuerca del eje:
8,0 Kgfm (80 Nm)
5. Ajustar el freno trasero (consultar la página 6-18)
ADVERTENCIA
Verificar el funcionamiento de la luz de freno después
de ajustar el freno trasero.

6-41
6-41 Localización de problemas
Aun que las motocicletas Yamaha sean sometidas a un
rígido control de calidad antes de que salgan de la fábrica,
hay la posibilidad de que ocurran falla cuando esten en
funcionamiento. Cualesquiera problemas relacionados con
los sistemas de alimentación de combustible, de
compresión o de ignición pueden causar dificuldades de
arranque y/o pérdida de potencia. La tabla de localización
de problemas provee da descripción de procedimientos
simples y rápidos para control de eses sistemas.
Leve su motocicleta a un concesionario Yamaha en el caso
de que necesite de cualquier tipo de reparación. Los
concesionarios Yamaha poseen herramientas, experiencia
y conocimientos especializados para ejecutar servicios
adecuados en su motocicleta. Use solamente piezas
genuinas Yamaha en su motocicleta. Piezas similares
pueden parecerse con las genuinas, pero tienen una
durabilidad menor y pueden originar mayores costos de
taller.
Localización de problemas
Aun que las motocicletas Yamaha sean sometidas a un
rígido control de calidad antes de que salgan de la fábrica,
hay la posibilidad de que ocurran falla cuando esten en
funcionamiento. Cualesquiera problemas relacionados con
los sistemas de alimentación de combustible, de
compresión o de ignición pueden causar dificuldades de
arranque y/o pérdida de potencia. La tabla de localización
de problemas provee da descripción de procedimientos
simples y rápidos para control de eses sistemas.
Leve su motocicleta a un concesionario Yamaha en el caso
de que necesite de cualquier tipo de reparación. Los
concesionarios Yamaha poseen herramientas, experiencia
y conocimientos especializados para ejecutar servicios
adecuados en su motocicleta. Use solamente piezas
genuinas Yamaha en su motocicleta. Piezas similares
pueden parecerse con las genuinas, pero tienen una
durabilidad menor y pueden originar mayores costos de
taller.