Tabla de contenidos
Rótulos generales e importantes..... 1
Números de identificación .............. 1
Número de identificación primario
(ID-PRI) .......................................... 1
Número de identificación del casco
(HIN) .............................................. 1
Número de serie del motor ................ 1
Información del modelo .................. 2
Placa del fabricante ........................... 2
Rótulos importantes ....................... 3
Rótulos de advertencia ...................... 4
Otros rótulos ...................................... 8
Información relativa a la
seguridad ......................................... 10
Limitaciones sobre quién puede
pilotar la moto de agua .............. 10
Limitaciones de la navegación ..... 11
Requisitos para navegar .............. 12
Equipo recomendado ................... 15
Información para evitar peligros ... 15
Características de la moto de
agua .......................................... 16
Esquí acuático .............................. 17
Normas de seguridad en el mar ... 19
Disfrute de su moto de agua de
forma responsable .................... 20
Características y funciones............ 21
Ubicación de los componentes
principales ................................. 21
Utilización de los mandos y otras
funciones ................................... 25
Asientos ........................................... 25
Tapa ................................................ 26
Tapón de llenado del depósito de
combustible .................................. 27
Transmisor de control remoto ......... 27
Interruptor de paro del motor ........... 28
Interruptor de paro de emergencia
del motor ...................................... 28
Interruptor de arranque ................... 29
Manilla del acelerador ..................... 29Surtidores testigo del agua de
refrigeración ................................. 29
Sistema de gobierno ....................... 30
Palanca de inclinación ..................... 30
Palanca del inversor ......................... 31
Selector del sistema de trimado
rápido (QSTS) .............................. 32
Asidero ............................................ 33
Escalón de embarque ...................... 34
Pasacabos de proa ......................... 34
Pasacabos de popa ......................... 34
Cornamusas retráctiles
(FX Cruiser High Output) ............. 34
Sistema Yamaha de gestión del
motor (YEMS) .............................. 35
Sistema de seguridad Yamaha ....... 35
Visor multifunción ............................ 36
Pañoles ........................................... 47
Funcionamiento .............................. 51
Combustible y aceite .................... 51
Gasolina .......................................... 51
Aceite del motor .............................. 52
Llenado del depósito de
combustible .................................. 52
Comprobaciones previas a la
navegación ............................... 53
Lista de comprobaciones previas
a la navegación ............................ 53
Puntos de comprobación previa
a la navegación ............................ 55
Funcionamiento ........................... 64
Rodaje del motor ............................. 64
Botadura de la moto de agua .......... 64
Arranque del motor .......................... 64
Paro del motor ................................. 66
Dejar la moto de agua ..................... 66
Pilotaje de la moto de agua ......... 67
Conozca su moto de agua .............. 67
Aprendiendo a pilotar la moto de
agua ............................................. 67
Pilotaje con tripulantes .................... 68
Inicio de la navegación .................... 68
UF1X71S0.book Page 1 Wednesday, September 27, 2006 1:14 PM
Información relativa a la seguridad
16
SJU30920
Características de la moto de
agua
La propulsión a chorro hace virar a la moto
de agua. Si se suelta completamente la
manilla del acelerador, el empuje será míni-
mo. Si está navegando a una velocidad su-
perior a la mínima, al soltar el acelerador se
reducirá rápidamente la gobernabilidad.
Este modelo incorpora el sistema Yamaha
de gestión del motor (YEMS) que incluye el
sistema de gobierno sin gas (OTS). Dicho
sistema se activa a velocidad de planeo,
cuando se intenta virar después de soltar la
manilla del acelerador. El sistema OTS si-
gue suministrando algo de empuje que per-
mitirá virar mientras la moto de agua
desacelera; no obstante, podrá efectuar
una virada más cerrada si da gas al girar el
manillar.
El sistema OTS no funciona a velocidades
inferiores a la de planeo o cuando el motor
está parado. Cuando el motor reduzca la
marcha, la moto de agua dejará de respon-
der al manillar hasta que acelere de nuevo
o alcance la velocidad mínima.
Practique las viradas en un espacio abierto
y sin obstáculos hasta que adquiera un
buen tacto para dicha maniobra.
Esta moto de agua está propulsada a cho-
rro. La bomba de chorro está directamente
acoplada al motor, lo cual significa que el
empuje del chorro producirá algún movi-
miento siempre que el motor esté en mar-
cha. No existe “punto muerto”. La marcha
es “avante” o “atrás”, según la posición de
la palanca del inversor.
No dé marcha atrás para reducir la veloci-
dad o para detener la moto de agua; podríaperder el control, salir despedido o golpear-
se contra el manillar.
Ello puede incrementar el riesgo de lesio-
nes en la espalda/columna (parálisis), le-
siones faciales, así como la fractura de
piernas, tobillos y otros huesos. Puede asi-
mismo averiar el mecanismo del inversor.
La marcha atrás puede utilizarse para redu-
cir la velocidad o parar en las maniobras a
baja velocidad, por ejemplo al atracar.
Cuando el motor esté al ralentí, dé marcha
atrás y acelere de forma gradual. Verifique
que no haya obstáculos o personas por la
popa antes de dar marcha atrás.
Manténgase alejado de la rejilla de admi-
sión mientras el motor esté en marcha. El
cabello largo, las prendas sueltas o las co-
rreas del chaleco salvavidas pueden que-
dar atrapadas en las piezas móviles y
provocar lesiones graves o estrangula-
miento.
No introduzca nunca objeto alguno en la to-
bera de propulsión mientras el motor esté
en marcha. El contacto con las piezas gira-
torias de la bomba de chorro puede provo-
car lesiones graves o mortales.
Pare el motor y extraiga la pinza del inte-
rruptor de paro del motor antes de eliminar
los residuos o algas que se puedan haber
1Rejilla de admisión
2Tobera de propulsión
UF1X71S0.book Page 16 Wednesday, September 27, 2006 1:14 PM
Características y funciones
35
Para utilizar una cornamusa retráctil, tire de
ella hacia arriba.
ADVERTENCIA
SWJ00820
No utilice las cornamusas retráctiles para
levantar la moto de agua. La moto de agua
podría caer y provocar lesiones graves.
SJU31370Sistema Yamaha de gestión del motor
(YEMS)
Este modelo está equipado con un sistema
de gestión integrado e informatizado que con-
trola y ajusta el reglaje del encendido, la in-
yección de combustible, el diagnóstico del
motor y el sistema de gobierno sin gas (OTS).
SJU36290Sistema de seguridad Yamaha
El sistema de seguridad Yamaha sirve para
impedir el uso no autorizado o el robo de la
moto de agua. Si el sistema de seguridad
está bloqueado, el motor no se puede poner
en marcha. El motor solo puede arrancar con
el sistema desbloqueado.
Esta moto de agua está equipada con un
transmisor de control remoto que se utiliza
para bloquear y desbloquear el sistema de
seguridad. Dado que la moto de agua está
programada para reconocer únicamente el
código interno de este transmisor, dichas
operaciones solo se pueden efectuar con
este transmisor.Si pierde el transmisor de control remoto o
este no funciona correctamente, póngase en
contacto con un concesionario Yamaha.
SJU36301Bloqueo y desbloqueo del sistema de se-
guridad Yamaha
El sistema solo se puede bloquear y desblo-
quear cuando el motor está parado.
Cuando se pulsa el botón de bloqueo del
transmisor de control remoto, el zumbador
suena una vez y se apaga la luz indicadora
“UNLOCK”. Esto significa que el sistema se
1Cornamusa retráctil
1Transmisor de control remoto
UF1X71S0.book Page 35 Wednesday, September 27, 2006 1:14 PM
Características y funciones
47
Temperatura del aire
Esta indicación muestra la temperatura am-
biente del aire “E TEMP” (temperatura del
medio ambiente).
Funciones de velocidad media/cuentakiló-
metros parcial/cronómetro
La velocidad media, la distancia recorrida y el
tiempo transcurrido se registran en cuanto se
inician las mediciones, cualquiera que sea la
indicación que se esté visualizando.
Para iniciar las mediciones, pulse el botón
“Start/Stop” durante menos de 1 segundo. La
señal acústica suena una vez.
Para detener las mediciones, pulse el botón
“Start/Stop” durante menos de 1 segundo. La
señal acústica suena una vez. Para reiniciar
las mediciones, pulse el botón “Start/Stop”
durante menos de 1 segundo. La señal acús-
tica suena una vez.
Para poner a cero las indicaciones, pulse el
botón “Mode/Reset” durante al menos 2 se-gundos mientras se detienen las mediciones.
La señal acústica suena dos veces.
NOTA:
Las indicaciones solo se pueden poner a
cero cuando las mediciones se detienen.
Las mediciones no quedan memorizadas si
se para el motor. Las indicaciones se po-
nen a cero automáticamente cuando des-
aparecen 25 segundos después de que se
pare el motor.
SJU35141Pañoles
La moto de agua dispone de un pañol de
proa, una guantera, un pañol debajo del
asiento, un pañol estanco y un portabebidas.
NOTA:
Verifique que los pañoles estén bien cerra-
dos antes de utilizar la moto de agua.
El pañol de proa, la guantera y el pañol de-
bajo del asiento no son estancos. Si tiene
que llevar en ellos objetos que deban per-
manecer secos, como por ejemplo los ma-
nuales, guárdelos en una bolsa estanca en
el pañol estanco.
SJU35151Pañol de proa
El pañol de proa se encuentra en la proa.
1Botón “Mode/Reset”
2Botón “Start/Stop”
UF1X71S0.book Page 47 Wednesday, September 27, 2006 1:14 PM
Índice
Inyección de combustible, sistema de ..... 95
L
Limitaciones sobre quién puede
pilotar la moto de agua ......................... 10
Limpieza de la moto de agua ................... 83
Luz indicadora “RPM”.............................. 38
Luz indicadora “SPEED”.......................... 38
Luz indicadora “UNLOCK”....................... 39
Luz indicadora “WARNING”..................... 39
M
Mantenimiento y ajustes .......................... 83
Marcha atrás en vías navegables ............ 76
Mezcla de gasolina y alcohol etílico ......... 51
Modelo, información del ............................. 2
Moto de agua, características de la ......... 16
Motor, aceite del....................................... 52
Motor, aceite y filtro del ............................ 87
Motor, cámara del .................................... 55
Motor, interruptor de paro de
emergencia del ..................................... 28
Motor, interruptor de paro del................... 28
Motor, nivel de aceite del ......................... 55
Motor, número de serie del ........................ 1
Motor, rodaje del ...................................... 64
Multifunción, Visor .................................... 63
Multifunción, visor .................................... 36
N
Navegación con mar brava ...................... 77
Navegación, limitaciones de la
navegación ........................................... 11
Navegar, requisitos para .......................... 12
P
Pañol de proa ........................................... 47
Pañol del asiento...................................... 49
Pañol estanco .......................................... 50
Pañoles .................................................... 47
Parada de la moto de agua ...................... 75
Paro del motor.......................................... 66
Peligros, información para evitar.............. 15
Periódico, cuadro de mantenimiento........ 85
Pilotaje con tripulantes ............................. 68
Pilotaje de la moto de agua...................... 67
Popa, pasacabos de ................................ 34
Popa, tapones de achique ....................... 58
Portabebidas ............................................ 50Previa a la navegación, puntos de
comprobación ....................................... 55
Previas a la navegación,
comprobaciones ................................... 53
Previas a la navegación,
lista de comprobaciones ....................... 53
Primario, número de identificación
(ID-PRI) ................................................... 1
Principales, ubicación de los
componentes ........................................ 21
Proa abajo ................................................ 33
Proa arriba ............................................... 33
Proa, pasacabos de ................................. 34
Propietario y operario, manual y
juego de herramientas del .................... 84
R
Rápido (QSTS), selector del sistema
de trimado ............................................. 32
Rápido (QSTS), sistema de trimado ........ 61
Recomendado, equipo ............................. 15
Remolque de la moto de agua ............... 103
Remoto, transmisor de control ................. 27
Resolución de averías.............................. 97
Rótulos, advertencia .................................. 4
Rótulos importantes ................................... 3
Rótulos, otros ............................................. 8
S
Seguridad en el mar, normas de .............. 19
Sentina ..................................................... 57
Sistema de combustible, revisión del ....... 87
Sistema de refrigeración, lavado
con agua ............................................... 80
Sistema de seguridad Yamaha ................ 35
Surtidor testigo del agua de
refrigeración .......................................... 63
Surtidores testigo del agua de
refrigeración .......................................... 29
T
Tapa ......................................................... 26
Toma de admisión del chorro y rotor,
limpieza ............................................... 100
Transporte ................................................ 79
U
Utilización de los mandos y otras
funciones .............................................. 25
UF1X71S0.book Page 2 Wednesday, September 27, 2006 1:14 PM