
Índice3
ÍndiceEstructura de este manual
 . . . . . . . . 
Contenidos
 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 
Seguridad ante todo
 . . . . . . . . . . . . . . . 
Conducción segura
 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 
Breve introducción  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 
Posición correcta de los ocupantes del vehículo
Área de los pedales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 
Transporte de objetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 
Cinturones de seguridad
 . . . . . . . . . . . . . . . . . . 
Breve introducción  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 
La finalidad de los cinturones de seguridad . . . 
Cinturones de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 
Pretensores del cinturón* . . . . . . . . . . . . . . . . . . 
Sistema de airbags
 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 
Breve introducción  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 
Airbags frontales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 
Airbags laterales  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 
Airbags para la cabeza  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 
Desactivación de los airbags*  . . . . . . . . . . . . . . 
Seguridad infantil
 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 
Breve introducción  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 
Asientos para niños . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 
Fijar el asiento para niños . . . . . . . . . . . . . . . . . . 
Instrucciones de Manejo
. . . . . . . . . . 
Puesto de conducción
 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 
Cuadro general  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 
Instrumentos  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 
Pantalla digital del cuadro de instrumentos  . . . 
Testigos de control y de advertencia  . . . . . . . . . 
Mandos en el volante*
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 
Control Audio desde mandos en volante . . . . . . 
Apertura y cierre
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 
Puertas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 
Cierre centralizado* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 
Llaves . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 
Mando a distancia por radiofrecuencia . . . . . . . 
Alarma antirrobo*  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 
Portón trasero  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 
Ventanillas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 
Techo corredizo/ deflector*  . . . . . . . . . . . . . . . . 
Luces y visibilidad
 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 
Luces  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 
Luces interiores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 
Visibilidad  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 
Limpiacristales  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 
Parabrisas  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 
Espejos retrovisores  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 
Asientos y portaobjetos
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 
La importancia del ajuste correcto de los 
asientos  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 
Apoyacabezas  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 
Asientos delanteros  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 
Asientos traseros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 
Portaobjetos  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 
Cenicero, encendedor y toma de corriente  . . . .  Triángulo de preseñalización, botiquín y extintor 
de incendios*  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 
Maletero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 
Climatización
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 
Calefacción  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 
Aire acondicionado*  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 
Climatronic . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 
Observaciones generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . 
Conducción
 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 
Dirección  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 
Seguridad  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 
Cerradura de encendido  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 
Arrancar y parar el motor  . . . . . . . . . . . . . . . . . . 
Cambio manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 
Cambio automático* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 
Freno de mano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 
Regulador de velocidad (GRA)*  . . . . . . . . . . . . . 
Consejos prácticos
 . . . . . . . . . . . . . . . . . 
Tecnología inteligente
 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 
Frenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 
Sistema antibloqueo y antipatinaje ABS . . . . . . 
Programa electrónico de estabilización (ESP)* . 
Conducción y medio ambiente
 . . . . . . . . . . . . 
Rodaje  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 
Sistema de depuración de los gases de escape
Catalizador* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 
Filtro de partículas para motores Diesel*  . . . . . 
Viajes al extranjero  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 
Conducción con remolque  . . . . . . . . . . . . . . . . . 
Conducción económica y mediambiental  . . . . . 
5
6
7
7
7
10
15
16
18
18
20
24
28
30
30
34
37
41
44
46
46
49
52 57
57
57
58
61
66
75
75
77
77
77
83
85
87
90
91
95
98
98
103
105
105
109
109
113
113
114
116
118
119
122 125
126
128
128
131
134
137
139
139
140
141
142
145
146
150
152
157
157
157
158
159
162
162
163
163
164
165
169
171
s1ho.2.book  Seite 3  Donnerstag, 19. Juli 2007  11:27 11 

Apertura y cierre
78- Sistema de bloqueo “Safe”
- Sistema de desbloqueo selectivo*
- Sistema de autobloqueo por apertura involuntaria
- Sistema de autobloqueo po r velocidad y autodesbloqueo*
- Sistema de desbloqueo de seguridad
Nota
Por seguridad antirrobo, sólo la pu erta del conductor incorpora bombín.Sistema de seguridad “Safe”
Se trata de un dispositivo de seguridad antirrobo consistente 
en un doble bloqueo de los cierres de puerta y la desactiva-
ción del maletero para dificultar que puedan ser forzados.Activación
El sistema “safe” se activa cuando se cierra el vehículo con la llave o con el 
mando a distancia.
Para activarlo con la llave, gire una vez la llave en el bombín de la puerta en 
el sentido de cierre.
Para activarlo con el mando a distancia, pulse una vez la tecla de bloqueo   
del mando a distancia.
Con este sistema activado no es posible la apertura normal de las puertas, 
desde el exterior ni desde el interior. El  portón no se puede abrir. El pulsador 
de cierre centralizado no funciona.
Desactivación voluntaria
El sistema de seguridad “Safe” puede ser desactivado voluntariamente por 
el usuario. Consiste en realizar un doble bloqueo de manera consecutiva (en menos de 
2 seg.). Este doble bloqueo es posible 
ejecutarlo con llave o con el mando a 
distancia.
Con la llave, gire dos veces seguidas en el bombín de la puerta en el sentido 
de cierre.
Con el mando a distancia, pulse dos veces consecutivas la tecla de bloqueo   del mando a distancia.
Al desactivar el “Safe”, también se desactiva el sensor volumétrico de la 
alarma.
Con el sistema “Safe” desactivado, las puertas quedarán bloqueadas por el 
sistema de bloqueo simple, lo que implica que se podrán abrir desde el inte-
rior, pero no desde el exterior.
Desactivación involuntaria
Los métodos descritos para desactivar el “Safe”, también pueden ser ejecu-
tados de manera involuntaria (p. ej., si  pulsamos una vez la tecla de bloqueo 
 porque queremos bloquear el vehículo y éste se bloquea, pero no estamos 
seguros de que se haya bloqueado y en un intervalo menos de 2 seg., 
volvemos a pulsar la tecla de bloqueo,  lo que habremos hecho es desactivar 
el “Safe”.
Desactivación al abrir
Para la desactivación al abrir, véase “Sistema de desbloqueo selectivo*”
Estado del “Safe”
En la puerta del conductor, existe un testigo luminoso visible desde el exte-
rior del vehículo a través del cristal y  que indica el estado en que se encuentra 
el “Safe”.
Sabremos que el sistema “Safe” está activado por el inmediato parpadeo del 
testigo luminoso. Este testigo parpadea en todos los vehículos, lleven o no 
alarma hasta que se desbloquee el vehículo.
Recuerde:
s1ho.2.book  Seite 78  Donnerstag, 19. Juli 2007  11:27 11 

Apertura y cierre79
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
Safe activado con o sin alarma : Parpadeo continuo de testigo luminoso.
Safe desactivado sin alarma :
 El testigo permanece apagado.
Safe desactivado con alarma :  El testigo permanece apagado.
¡ATENCIÓN!
Si está activado el sistema de seguridad “Safe”, no deberá permanecer 
ninguna persona en el vehículo, ya que las puertas no se podrán abrir 
desde dentro ni desde fuera, la ayuda  desde el exterior se ve dificultada. 
Existe peligro de muerte. Los ocupantes quedarían encerrados y no podrían 
abandonar el vehículo en caso de emergencia.Sistema de desbloqueo selectivo* 
Este sistema permite desbloquear sólo la puerta del 
conductor o bien todo el vehículo.Desbloqueo de la puerta del conductor
Se realiza mediante un desbloqueo simple (una sola vez). Se puede ejecutar 
con la llave o con el mando a distancia.
Con llave,  gire una vez la llave en el bombín de la puerta en sentido de 
desbloqueo. La puerta del conductor quedará sin “Safe” y desbloqueada, 
para que pueda ser abierta y se apagará el testigo luminoso. En vehículos 
con alarma ésta queda desactivada.
Con mando a distancia,  pulse una vez la tecla de desbloqueo   del mando 
a distancia. Se desactiva el “Safe” de  todo el vehículo, se desbloquea exclu-
sivamente la puerta del conductor para poder abrirla, se desconecta la 
alarma y se apaga el testigo luminoso. Desbloqueo de todas las puertas y el maletero
Para que las puertas y el maletero puedan abrirse, debe pulsar dos veces 
consecutivas la tecla de desbloqueo   del mando a distancia.
La doble pulsación debe realizarse en menos de 2 segundos, con lo cual, se 
desactiva el “Safe” de todo el vehíc
ulo, se desbloquean todas las puertas y 
se habilita el maletero. El testigo  luminoso se apaga y se desconecta la 
alarma en los vehículos que la incorporen.
Desbloqueo del maletero
Véase  ⇒página 85 y  ⇒página 90.
Sistema de bloqueo por apertura involuntaria
Es un sistema de seguridad antirrobo y evita que el coche 
quede abierto por distracciónEl vehículo volverá a bloquearse automáticamente, si se desbloquea y trans-
curridos 30 seg. no se abre ninguna puerta  ni el portón trasero. Esta función 
impide que el vehículo permanezca desbloqueado involuntariamente 
durante un periodo de tiempo prolongado.Sistema de autobloqueo por velocidad y autodesbloqueo*
Se trata de un sistema de seguridad que previene el acceso 
desde el exterior cuando el vehículo esté circulando (p.ej. al 
detenerse ante un semáforo).Bloqueo
Las puertas y el portón se bloquearán automáticamente al sobrepasar la 
velocidad de 15 km/h.
s1ho.2.book  Seite 79  Donnerstag, 19. Juli 2007  11:27 11 

Apertura y cierre85
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
Mando a distancia por radiofrecuenciaDesbloqueo y bloqueo del vehículo
Con el mando a distancia por radiofrecuencia puede 
bloquear y desbloquear su  vehículo desde lejos.
Con el mando a distancia se pueden realizar las siguientes funciones sin 
tener que utilizar la llave de forma mecánica•
Apertura y cierre del cierre centralizado.
•
Conexión y desconexión de la alarma antirrobo* y del sistema de segu-
ridad del cierre (doble cierre).
•
Conexión de la luz interior.
El emisor de ondas de radiofrecuencia con pilas va incorporado al pomo de 
la llave del vehículo. El receptor se encuentra en el habitáculo.
El testigo de la llave parpadea siempre que se utiliza el mando.
La zona de efectividad (zonas rojas)  ⇒fig. 49  del mando a distancia se 
muestra en la figura. El alcance máximo depende de diversas circunstancias.
Al desgastarse las pilas también se reduce el alcance.
Apertura y cierre del vehículo
Para  abrir, dirija la llave dentro de la zona  de efectividad, hacia el vehículo y 
pulse brevemente la tecla de apertura    ⇒fig. 48 . Los intermitentes 
Fig. 48  Teclas de la llave 
con mando a distancia
Fig. 49  Radio de acción 
del mando a distancia por 
radiofrecuencia
A1
s1ho.2.book  Seite 85  Donnerstag, 19. Juli 2007  11:27 11 

Apertura y cierre
86parpadean dos veces. Para cerrar  el vehículo, pulse brevemente la tecla de 
cierre   ⇒fig. 48   . Los intermitentes parpadean una vez.
Pulse  dos veces  la tecla de cierre    ⇒página 85, fig. 48   se desactiva el 
sistema de seguridad del cierre (doble  cierre) y la alarma volumétrica*, 
permaneciendo activada la alarma perimétrica*, el testigo sigue encendido.
Apertura selectiva*
Pulsando una vez la tecla    ⇒página 85, fig. 48   , se abrirá sólo la puerta 
del conductor, permaneciendo el resto cerradas.
Pulsando dos veces la tecla    ⇒página 85, fig. 48   , se desbloquearán 
todas las puertas.
¡ATENCIÓN!
•
El uso indebido de las llaves del vehículo puede provocar lesiones 
graves.
•
No deje nunca solos a niños o person as desvalidas en el vehículo, ya 
que no podrían salir del vehículo ni va lerse por sí mismos en caso de emer-
gencia.
•
No deje nunca las llaves dentro de l vehículo. De lo contrario podrían 
producirse heridas graves o accidentes, o podría dar lugar incluso al robo 
de su vehículo. Por ello, lleve siempre consigo la llave al abandonar el vehí-
culo.
•
El uso incontrolado de la llave por parte de terceros puede provocar el 
arranque del motor o el accionamiento de algún equipamiento eléctrico 
(como los elevalunas), con el consiguiente peligro de accidente. El vehículo 
puede quedar bloqueado mediante la llave con mando a distancia, dificul-
tando la ayuda en caso de emergencia.Nota
•
El mando a distancia por radiofrecuencia puede programarse de modo 
que al pulsar la tecla de apertura una vez, se desbloquee sólo la puerta del  conductor. Al pulsar nuevamente la tecla de desbloqueo se desbloquearán 
todas las puertas y el portón trasero.
•
El mando a distancia por radiofrecuencia funciona únicamente dentro de 
su radio de acción  ⇒página 85, fig. 49  (zona roja).
•
Si se desbloquea el vehículo con la tecla     y no se abre ninguna 
puerta ni el portón trasero antes de que transcurran 30 segundos, volverá a 
bloquearse automáticamente. Esta función impide que el vehículo perma-
nezca desbloqueado involuntariamente durante un periodo de tiempo 
prolongado.
•
Si no es posible abrir o cerrar el vehículo mediante el mando a distancia 
por radiofrecuencia, deberá sinc ronizarse dicha llave de nuevo 
⇒ página 87.
Cambio de pilaSi el testigo de la pila de la llave no parpadea al pulsar las teclas, debe reem-
plazarse en breve la pila.
¡Cuidado!
El uso de pilas inapropiadas puede dañar el mando a distancia por radiofre-
cuencia. Por ello, sustituya siempre la pila gastada por otra de igual inten-
sidad y tamaño.
Nota relativa al medio ambiente
Las pilas gastadas se deben desechar sin perjudicar el medio ambiente.
A2
A2
A1
A1
A1
s1ho.2.book  Seite 86  Donnerstag, 19. Juli 2007  11:27 11 

Apertura y cierre87
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
Sincronización de la llave con mando a distancia Sincronización de la llave con mando a distancia
– Utilice las dos llaves que se entregan con el vehículo, la llave 
provista de emisor de radiofrecuencia y la llave convencional 
⇒página 85, fig. 48  ⇒página 85, fig. 49 .
– El tiempo máximo para realizar la sincronización es de 30 seg.
– La llave convencional se utilizará para accionar el encendido, y la  llave provista de emisor de radiofrecuencia será la llave a 
programar.
– Compruebe que el coche se encuentre abierto antes de proceder  a la programación.
– Coloque la llave sin mando a distancia en posición de contacto  dentro de la cerradura de dirección y arranque.
– Utilice la llave con mando a distancia y cierre de forma mecánica  desde a puerta del conductor.
– Abra y cierre de forma mecánica la cerradura de la puerta del  conductor, utilizando la llave con mando a distancia.
– Mantenga al mismo tiempo presionada la tecla     de la llave  con mando a distancia.
– Para finalizar saque la llave de contactoSi se pulsa la tecla   repetidamente fuera del radio de acción del mando a 
distancia por radiofrecuencia, puede ocurrir que ya no se pueda abrir o cerrar 
el vehículo con el mando. En ese caso , debe sincronizarse de nuevo la llave 
con mando a distancia. Su Servicio Técnico puede proporcionarle otras llaves con mando a distancia, 
las cuales deben sincronizarse en el mismo establecimiento.
Alarma antirrobo*Descripción de la alarma antirrobo*
La alarma antirrobo se dispara 
al detectar acciones no auto-
rizadas en el vehículo.La función de la alarma antirrobo es di ficultar que alguien fuerce o robe el 
vehículo. El sistema emite señales acús ticas y luminosas cuando se abre de 
forma mecánica con la llave o se intenta forzar el vehículo.
La alarma antirrobo se conecta automá ticamente al bloquear el vehículo. 
Para ello, gire la llave en sentido de cierre o presione la tecla     del 
mando a distancia por radiofrecuencia*. El sistema se activa entonces inme-
diatamente y el testigo situado en la puerta del conductor junto con los inter-
mitentes se pondrán a parpadear para indicar que ha quedado activada la 
alarma y el sistema de seguridad de cierre (doble cierre)
Al bloquear el vehículo se encienden los testigos, sólo si la alarma ha sido 
activada de forma satisfactoria (todas las zonas de protección ha de estar 
cerradas correctamente).
Si alguna de las puertas o el capó qued an abiertos, al conectar la alarma, no 
quedarán incorporados a las zonas de protección del vehículo. Si posterior-
mente si cierran la puerta o el capó, éstos se incorporarán automáticamente 
a las zonas de protección del vehículo y se produciría el aviso óptico de los 
intermitentes.
¿Cuándo se dispara la alarma?
El sistema de alarma se dispara, en el vehículo cerrado:
A1
A2
s1ho.2.book  Seite 87  Donnerstag, 19. Juli 2007  11:27 11 

Apertura y cierre
88•
una puerta
•
el capó del motor o
•
el capó trasero
se abren inde bidamente o
•
se conecta el encendido
En tal caso se emitirán  señales acústicas y luminosas (intermitentes) durante 
unos 30 segundos.
Cómo desconectar la alarma
Para desactivar la alarma antirrobo, gire  la llave en el sentido de apertura o 
pulse la tecla   del mando a distancia.
•
El testigo parpadea dos veces al abrir y desactivar la alarma.
•
El testigo parpadea una vez al cerrar y activar la alarma.
En los vehículos equipados con sistema de alarma adicional*, si se accede al 
vehículo con la llave desde la puerta del conductor, se dispone de 15 seg. 
para introducir la llave en la cerradura de encendido y accionar el encendido. 
De no ser así, se dispara la alarma durante 30 seg. y el arranque quedará 
imposibilitado.
En vehículos con llave sin mando a distancia por radiofrecuencia habrá que 
esperar 30 seg. hasta que la alarma deje de sonar. A continuación cierre con 
llave y repita el proceso anteriormente descrito.
Si el acceso al vehículo se realiza por cualquier otra puerta que no sea la del 
conductor o el portón se disparará la alarma durante 30 seg.Nota
•
Después de 28 días se apagará el testigo para evitar que se agote la 
batería si el vehículo se deja aparcado  largo tiempo. El sistema de alarma 
sigue activado.
•
Si después de haber cesado la alarma se intenta penetrar en otra zona de 
seguridad, se volverá a disparar la señal de alarma.
•
El sistema de alarma se puede activar y desactivar con el mando a 
distancia por radiofrecuencia.  ⇒página 85.
Sensor volumétrico*
Función de vigilancia o control incorporada en el sistema de 
alarma antirrobo*, que detect a mediante ultrasonidos el 
acceso no autorizado al interior del vehículo.El sistema dispone de 3 sensores, 2 emisores y un receptor.
Activación
– Se conecta automáticamente al activar la alarma antirrobo, tanto 
si cierra con la llave de forma mecánica, como si pulsa la tecla   
del mando a distancia.
Desactivación
– Abra el vehículo con la llave, de forma mecánica
3) o pulsando la 
tecla   del mando a distancia.
– Presione dos veces la tecla   del mando a distancia. Sólo se  desactiva el sensor volumétrico. El sistema de alarma perma-
nece activado.
La vigilancia interior del habitáculo  se conecta automáticamente junto con la 
alarma antirrobo. Para que se active el sensor de vigilancia interior, deberán 
estar todas las puertas y el portón trasero cerrados.
3)El tiempo que transcurre desde que se abre la puerta hasta que se introduce la llave
en el contacto no debe superar los 15 seg. , de lo contrario se disparará la alarma.
s1ho.2.book  Seite 88  Donnerstag, 19. Juli 2007  11:27 11 

Apertura y cierre89
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
La vigilancia del habitáculo debería 
desactivarse, por ejemplo, si se dejan 
animales en el interior del vehículo bloqueado, puesto que de lo contrario se 
dispararía la alarma a causa de sus movimientos.
La vigilancia del habitáculo también  debería desactivarse si se dejan las 
ventanillas entreabiertas, de lo contrario podría dispararse la alarma por 
efecto de la entrada de  aire en el habitáculo.
Nota
•
Si después de desactivar el sensor volumétrico, se cierra el vehículo con 
el mando a distancia o con la llave en la cerradura de puerta en un espacio de 
tiempo inferior a 30 seg., el sensor  volumétrico queda desactivado. Las 
demás funciones de la alarma antirrobo* permanecen activadas. Transcu-
rrido este tiempo, la función de desactivación del sensor volumétrico queda 
anulada.
•
Si se produce un rebloqueo y la alarma estaba activada sin la función 
sensor volumétrico, este rebloqueo provocará la conexión de la alarma con 
todas sus funciones, excepto la del  sensor volumétrico. Esta función se 
volverá a activar en la próxima conexi ón de la alarma, siempre que no se 
desconecte voluntariamente.
•
Si ha habido un disparo de la alarma por causa del sensor volumétrico, al 
abrir el vehículo se señalizará mediante el parpadeo del testigo de la puerta 
del conductor. Este parpadelo será distinto al de alarma activada.
•
A partir del tercer disparo de la al arma provocado por el sensor volumé-
trico, el sistema de alarma no se disparará.
•
Los disparos ocasionados por otros sensores (apertura de puertas, male-
tero, etc.) se seguirán produciendo.
s1ho.2.book  Seite 89  Donnerstag, 19. Juli 2007  11:27 11