Índice3
ÍndiceEstructura de este manual
. . . . . . . .
Contenidos
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Seguridad ante todo
. . . . . . . . . . . . . . .
Conducción segura
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Breve introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Posición correcta de los ocupantes del vehículo
Área de los pedales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Transporte de objetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Cinturones de seguridad
. . . . . . . . . . . . . . . . . .
Breve introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
La finalidad de los cinturones de seguridad . . .
Cinturones de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Pretensores del cinturón . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Sistema de airbags
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Breve introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Airbags frontales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Airbags laterales* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Airbags para la cabeza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Desactivación de los airbags* . . . . . . . . . . . . . .
Seguridad infantil
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Breve introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Asientos para niños . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Fijar el asiento para niños . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Instrucciones de Manejo
. . . . . . . . . .
Puesto de conducción
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Cuadro general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Instrumentos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Pantalla digital del cuadro de instrumentos . . .
Menús del cuadro de instrumentos . . . . . . . . . .
Testigos de control y de advertencia . . . . . . . . .
Mandos en el volante
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Generalidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Sistema audio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Sistema de Radionavegación . . . . . . . . . . . . . . .
Mandos en volante Iluminación . . . . . . . . . . . . .
Apertura y cierre
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Cierre centralizado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Llaves . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Mando a distancia por radiofrecuencia . . . . . . .
Alarma antirrobo* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Portón trasero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Ventanillas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Techo corredizo/ deflector* . . . . . . . . . . . . . . . .
Luces y visibilidad
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Luces . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Luces interiores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Visibilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Limpiacristales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Espejos retrovisores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Asientos y portaobjetos
. . . . . . . . . . . . . . . . . . .
La importancia del ajuste correcto de los
asientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Apoyacabezas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Asientos delanteros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Asientos traseros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Portaobjetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Cenicero*, encendedor* y tomas de corriente . .
Triángulo de preseñalización, botiquín y extintor
de incendios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Maletero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Climatización
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Calefacción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Climatic* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2C-Climatronic* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Observaciones generales . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Conducción
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Dirección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Cerradura de encendido . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Arrancar y parar el motor . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Cambio manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Cambio automático*/cambio automático DSG .
Freno de mano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Sistema acústico de ayuda al aparcamiento* . .
Regulador de velocidad (GRA)* . . . . . . . . . . . . .
Consejos prácticos
. . . . . . . . . . . . . . . . .
Tecnología inteligente
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Frenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Sistema antibloqueo y antipatinaje M-ABS (ABS Y
TCS) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Programa electrónico de estabilización (ESP)* .
Conducción y medio ambiente
. . . . . . . . . . . .
Rodaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Sistemas de depuración de los gases de escape
Catalizador* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Filtro de partículas para motores Diesel . . . . . .
5
6
7
7
7
10
16
17
19
19
21
25
29
31
31
35
38
42
45
47
47
50
52 57
57
57
58
61
67
75
87
87
88
92
96
97
97
103
105
107
109
111
114
117
117
124
126
127
131
134
134
135
137
139 141
149
153
154
157
157
159
163
166
168
168
169
170
171
174
175
180
182
183
187
187
187
188
189
194
194
194
195
195
s1ho.4.book Seite 3 Donnerstag, 19. Juli 2007 4:21 16
Conducción segura9
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
– Permanezca siempre atento al tráfico y no se distraiga con sus
acompañantes o con llamadas telefónicas.
– No conduzca nunca cuando sus facultades estén alteradas (p. ej. a causa de medicamentos, alcohol, drogas).
– Cumpla con las normas de circulación y respete los límites de velocidad.
– Adapte siempre su velocidad a las características de la vía, así como a las condiciones climatológicas y a las circunstancias del
tráfico.
– En los viajes largos, pare siempre con regularidad para descansar, como mínimo cada dos horas.
– Siempre que sea posible, evite conducir cuando esté cansado o en tensión.
¡ATENCIÓN!
Si se distrae durante la conducción o sus facultades están alteradas por
alguna circunstancia, aumentará el riesgo de accidente o de sufrir
lesiones.
s1ho.4.book Seite 9 Donnerstag, 19. Juli 2007 4:21 16
Conducción segura17
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
Sólo está permitido el uso de alfombri
llas que dejen libre el área de los
pedales y que puedan fijarse para ev itar que se muevan. Podrá adquirir
alfombrillas adecuadas en un establecimiento especializado.
¡ATENCIÓN!
•
Si no se pueden accionar los pedales libremente, podrían surgir situa-
ciones críticas durante la circulación y aumentar el riesgo de accidente.
•
Asegúrese siempre de que las alfombrillas están bien fijadas.
•
No coloque nunca alfombrillas ni cualquier otro alfombrado sobre las
alfombrillas instaladas, pues reducen el área de los pedales y podrían
impedir la utilización de los mismos, con el consiguiente peligro de
accidente.
Transpor te de objetosCargar el maletero
El equipaje o cualquier otro obje to tienen que ir bien sujetos
en el maletero.Todos los objetos que no vayan sujetos en el maletero y se muevan
pueden influir en las características de la marcha de su vehículo o
en la seguridad de la conducción al variar el centro de gravedad del
vehículo.
– Reparta la carga del maletero de forma equilibrada.
– Coloque los objetos pesados en la parte delantera del maletero,
lo más al fondo posible. – Coloque primero los objetos pesados abajo.
– Sujete los objetos pesados con las argollas
⇒página 18 .
¡ATENCIÓN!
•
El equipaje o cualquier otro objeto que vaya suelto en el maletero
podría ocasionar lesiones.
•
Transporte siempre todos los objetos en el maletero y sujételos con las
argollas de amarre.
•
Utilice cintas de sujeción apropiadas para asegurar los objetos
pesados.
•
Los objetos que no estén bien suje tos pueden salir proyectados hacia
delante en caso de maniobras bruscas o de accidente y causar lesiones a
los ocupantes del vehículo o a otros usuar ios de la vía pública. El riesgo de
resultar herido aumentará aún más si los objetos sueltos son golpeados
por el airbag al dispararse. En tal caso, los objetos pueden salir despedidos
como si de un “proyectil” se tratara, con el consiguiente peligro de muerte.
•
Hay que tener en cuenta que, al tr ansportar objetos pesados, varían las
propiedades de marcha al desplazarse el centro de gravedad, con el consi-
guiente peligro de accidente. Por este motivo, el estilo de conducción y la
velocidad deberán adecuarse a estas circunstancias.
•
En ningún caso se excederá ni el peso por eje autorizado, ni el peso
máximo autorizado del vehículo . Si se excede el peso por eje establecido
o el peso máximo autorizado se pueden modificar las propiedades de
marcha del vehículo, lo que a su vez podría ocasionar accidentes, lesiones
y daños en el vehículo.
•
No pierda de vista el vehículo, sobre todo cuando esté abierto el portón
del maletero. Los niños podrían acceder al maletero y cerrar el portón
desde dentro; quedarían encerrados, no podrían salir sin ayuda y correrían
peligro de muerte.
•
No deje que los niños jueguen cerca del vehículo o en su interior. Cierre
con llave todas las puertas y el portón del maletero cuando abandone el
s1ho.4.book Seite 17 Donnerstag, 19. Juli 2007 4:21 16
Conducción segura
18vehículo. Asegúrese, antes de cerrar el vehículo, de que no se encuentra
ninguna persona en el interior del mismo.•
No lleve nunca ningún pasajero en el maletero. Todos los ocupantes del
vehículo tienen que llevar bien puestos los cinturones de seguridad
⇒ página 19.Nota
•
La renovación del aire en el vehículo ayuda a que se empañen menos los
cristales. El aire viciado del interior sale a través de las ranuras de ventilación
situadas en el revestimiento lateral del maletero. Asegúrese de que no se
obstruyen las ranuras de ventilación.
•
En las tiendas de accesorios podrá encontrar cintas de transporte para
sujetar la carga que se puedan adaptar a las argollas de amarre.
Argollas de amarre
En el maletero se han integrado cuatro argollas de amarre
para sujetar el equipaje y otros objetos.– Utilice siempre una cuerda adecuada, que se pueda asegurar en las argollas de amarre, para sujetar el equipaje o cualquier otro
objeto ⇒ en “Cargar el maletero”, página 17.
– Tire de las argollas hacia arriba para poder sujetar la cuerda.En caso de colisión o accidente, incluso los objetos pequeños y ligeros
pueden absorber tal cantidad de energía que lleguen a ocasionar lesiones
graves. La magnitud de la “energía” depende fundamentalmente de la velo-
cidad del vehículo y del peso de los objetos. No obstante, el factor más
importante es la velocidad del vehículo. Ejemplo: Un objeto de 4,5 kilos de pe
so que vaya sin sujetar en el vehículo.
En caso de colisión frontal a una velocidad de 50 km/h este objeto genera
una energía cinética equivalente a 20 veces su peso. Esto significa que el
peso del objeto aumenta hasta los 90 kg aprox. Imagínese las lesiones que
puede ocasionar dicho “proyectil” si golpea a alguno de los ocupantes al
desplazarse por el interior del habitáculo. El riesgo de resultar herido aumen-
tará aún más si los objetos sueltos son golpeados por el airbag al dispararse.
¡ATENCIÓN!
•
Si al sujetar el equipaje o cualquier otro objeto por medio de las argo-
llas de amarre no se utiliza una cuerda adecuada o en buen estado pueden
producirse lesiones en caso de frenazos bruscos o accidente.
•
Para evitar que el equipaje o cualquier otro objeto salga lanzado hacia
delante utilice siempre una cuerda adecuada que se pueda asegurar en las
argollas de amarre.
•
No sujete nunca un asiento para niños a las argollas.
¡ATENCIÓN! (continuación)
s1ho.4.book Seite 18 Donnerstag, 19. Juli 2007 4:21 16
Cinturones de seguridad21
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
La finalidad de los cinturones de seguridadAccidentes frontales y las leyes físicas
En un accidente frontal se tiene que absorber gran cantidad
de energía cinética.
Es fácil explicar de qué modo actúan las leyes físicas en caso de accidente
frontal: En cuanto un vehículo se pone en movimiento ⇒fig. 7 se origina,
tanto en el vehículo como en los ocupan tes del mismo, una energía denomi-
nada “energía cinética”.
La magnitud de la “energía cinética” depende fundamentalmente de la velo-
cidad y del peso del vehículo y de los ocupantes. Cuanto mayor sea la velo-
cidad y el peso del vehículo tanto mayo r será la energía que deberá ser
“absorbida” en caso de accidente.
No obstante, el factor más importante es la velocidad del vehículo. Por
ejemplo, si la velocidad se duplica pasando de 25 km/h a 50 km/h, la
energía cinética correspondiente se cuadruplica.
Dado que los ocupantes del vehículo de nuestro ejemplo no llevan abro-
chado el cinturón de seguridad, en caso de colisión contra un muro toda la
energía cinética de los ocupantes del vehículo sólo será absorbida por dicho
impacto ⇒fig. 8 .
Aun circulando a una velocidad comprendida entre 30 km/h y 50 km/h, las
fuerzas que actúan sobre el cuerpo en caso de accidente pueden superar con
Fig. 7 Vehículo a punto
de chocar contra un muro:
los ocupantes no llevan
abrochado el cinturón
Fig. 8 El vehículo choca
con el muro: los
ocupantes no llevan abro-
chado el cinturón
s1ho.4.book Seite 21 Donnerstag, 19. Juli 2007 4:21 16
Cinturones de seguridad
22facilidad una tonelada (1.000 kg). Las fuerzas que actúan sobre su cuerpo
aumentan cuanto mayor sea la velocidad a la que circule.
Los ocupantes del vehículo que no se hayan abrochado los cinturones de
seguridad no están “unidos” al vehículo. En caso de colisión frontal, estas
personas se desplazarán con la misma velocidad a la que circulaba el vehí-
culo antes de la colisión. Este ejemplo es válido no sólo para colisiones fron-
tales, sino también para todo tipo de accidentes.Peligros por no utilizar el cinturón de seguridad
¡La idea generalizada de que en caso de accidente leve se
puede parar el golpe con las manos es errónea!
Incluso circulando a poca velocidad, en caso de colisión actúan sobre el
cuerpo fuerzas que no se pueden contrarrestar sólo con apoyarse en las
manos. En caso de colisión frontal, los ocupantes del vehículo que no lleven
puesto del cinturón de seguridad se ve rán lanzados de forma incontrolada
hacia delante y se golpearán, p. ej., contra el volante, el tablero de instru-
mentos o el parabrisas ⇒fig. 9 .
El sistema de airbags no es ningún sustituto del cinturón de seguridad. En
caso de que se disparen los airbags, éstos sólo ofrecen una protección
adicional. Todos los ocupantes (incluid o el conductor) tienen la obligación
de llevar siempre bien puesto el ci nturón de seguridad y no quitárselo
durante la marcha. De esta forma se reduce el peligro de sufrir heridas graves
en caso de accidente, independientemente de si el asiento lleva airbag o no.
Tenga en cuenta que los airbags sólo se disparan una vez. Para lograr una
protección óptima es necesario llevar siempre bien puesto el cinturón de
seguridad, de esta forma también se estará protegido en caso de accidente
aunque no se dispare el airbag.
También es imprescindible que los ocup antes de los asientos traseros se
abrochen el cinturón ya que, en caso de accidente, se verían desplazados de
un modo incontrolado por el habitáculo. Si un ocupante del asiento trasero
Fig. 9 El conductor que
no lleve puesto el cinturón
de seguridad se verá
lanzado hacia delante
Fig. 10 El ocupante del
asiento trasero que no
lleve puesto el cinturón de
seguridad se verá lanzado
hacia adelante sobre el
conductor que sí lleva el
cinturón.
s1ho.4.book Seite 22 Donnerstag, 19. Juli 2007 4:21 16
Sistema de airbags31
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
Sistema de airbagsBreve introducción¿Por qué es importante llevar puesto el cinturón de seguridad y adoptar una posición correcta?
Para lograr una protección ópti ma al dispararse los airbags
se debe llevar siempre bien puesto el cinturón de seguridad
e ir sentado en una posición correcta.Le recomendamos tenga en cuenta los siguientes aspectos antes de
emprender la marcha, tanto por su propia seguridad como por la de
sus acompañantes:
– Lleve siempre el cinturón de seguridad bien puesto
⇒página 19.
– Ajuste correctamente el asiento del conductor y el volante ⇒página 10.
– Ajuste correctamente el asiento del acompañante ⇒página 11.
– Ajuste correctamente el apoyacabezas ⇒página 13.
– Proteja a los niños utilizando un asiento apropiado ⇒página 47.El airbag se hincha en cu estión de milésimas de segundo. El airbag puede
ocasionarle heridas mortales al dispara rse si justo en ese momento no va
sentado correctamente. Por este motivo , es imprescindible que todos los
ocupantes del vehículo vayan sentados corre ctamente durante todo el viaje.Un frenazo brusco poco antes de un accidente puede hacer que un ocupante
del vehículo salga proyectado hacia delante, hacia la zona donde se dispara
el airbag, por no llevar abrochado el ci
nturón de seguridad. En este caso, el
airbag puede ocasionarle heridas graves o mortales al dispararse. Natural-
mente, esto también se aplica en el caso de los niños.
Mantenga siempre la mayor distancia posible entre su cuerpo y el airbag
frontal. De esta manera, en caso de accidente los airbags frontales se pueden
desplegar sin obstáculos y ofrecer la máxima protección.
Los factores más importantes que intervienen para que se disparen los
airbags son: el tipo de accidente, el á ngulo de colisión y la velocidad del vehí-
culo.
La deceleración que se produce al chocar y que la unidad de control registra
es decisiva para que se disparen los airbags. Si la deceleración del vehículo
durante la colisión se mantiene por debajo de los valores de referencia prefi-
jados en la unidad de control, los airbags frontales, laterales y de la cabeza
no se dispararán. Tenga en cuenta que los daños visibles en el vehículo
siniestrado, por aparatosos que sean, no son indicios determinantes para
que los airbags tuvieran que dispararse .
¡ATENCIÓN!
•
El llevar mal puesto el cinturón de seguridad así como una posición
incorrecta al sentarse pueden ocasionar lesiones graves o incluso
mortales.
•
Todos los ocupantes del vehículo, incluidos los niños, pueden sufrir
lesiones graves o incluso mortales si se dispara el airbag. Los menores de
12 años deberían viajar siempre en los asientos traseros. No permita nunca
que los niños viajen en el vehículo sin ir protegidos o con una protección no
adecuada para su peso.
s1ho.4.book Seite 31 Donnerstag, 19. Juli 2007 4:21 16
Sistema de airbags37
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
dente, la bolsa de aire se desinfla lo suficiente como para no estorbar la visi-
bilidad.
Los airbags se inflan en milésimas de
segundo a gran velocidad para propor-
cionar una protección adicional en caso de accidente. Durante el inflado del
airbag podría desprenderse un polvo fino . Esto es normal y no significa que
se haya producido un incendio en el vehículo.
Cubiertas de los airbags al dispararse los airbags frontalesLas cubiertas de los airbags se abren en el volante y en el tablero de instru-
mentos al dispararse los airbags del conductor y del acompañante respecti-
vamente ⇒fig. 21. Es decir, permanecen sujetas al volante y al tablero de
instrumentos.
Fig. 21 Cubiertas de los airbags al dispararse los
airbags frontales
s1ho.4.book Seite 37 Donnerstag, 19. Juli 2007 4:21 16