
106
PUERTA LADO PASAJERO
(fig. 137)
En el revestimiento de la puerta está
ubicado un pulsador Apara el mando
del cristal correspondiente.
PUERTAS CORREDIZAS
(fig. 137)
Para activar el mando de aper-
tura/cierre del cristal presione el pul-
sadorAcorrespondiente.CRISTALES POSTERIORES CON
APERTURA A COMPÁS
(3ª fila)
Para cerrarlos:
– intervenga en modo inverso hasta
oír el “clic” de bloqueo al cerrarlos
después de volver a colocar la palanca
Acorrectamente. Apertura/cierre (fig. 139)
Para abrirlos:
– mueva la palanca Atal como se
ilustra en la figura y empuje la pa-
lanca hacia afuera hasta que se abra
completamente el cristal;
– tire hacia atrás de la palanca hasta
oír el “clic” de bloqueo.
fig. 137
L0B0046b
fig. 138
L0B0048b
fig. 139
L0B0049b

109
MALETERO
APERTURA/CIERRE DE LA
PUERTA DEL MALETERO
DESDE EL EXTERIOR
(fig. 142 - 143)
Para abrirla:
– desbloquee las puertas;
– tire de la manilla A, tal como se
ilustra en la figura; los amortiguado-
res de gas laterales permiten abrir
más fácilmente el maletero.Para cerrarla: baje la puerta utili-
zando la manilla interior B, luego,
presione en correspondencia a la ma-
nilla exterior hasta oír el “clic” de blo-
queo.Los amortiguadores están
calibrados para garantizar
que la puerta del maletero
se pueda alzar correctamente con
los pesos previstos por el fabricante.
Añadir objetos arbitrariamente
(spoiler, etc.) puede perjudicar el
correcto funcionamiento y la segu-
ridad de uso de la misma puerta.
APERTURA DE EMERGENCIA
DE LA PUERTA DEL
MALETERO (fig. 144)
Para poder desbloquear la puerta
del maletero en caso de anomalía eléc-
trica, proceda como sigue:
– interviniendo desde el interior del
vehículo introduzca un destornillador
pequeño en el orificio A;
– gire hacia la izquierda para des-
bloquear mecánicamente la cerradura.
fig. 142
L0B0104b
fig. 144
L0B0169b
fig. 143
L0B0103b
No viaje con la puerta del
maletero abierta: los gases
del escape podrían entrar
en el habitáculo.

161
Lámparas
Luces de posición delanteras
Luces de cruce:
– lámparas halógenas
– con descarga de gas Xenón
Luces de carretera
Faros antiniebla
Intermitentes:
– delanteros
– laterales
– traseros
Luces de los frenos (luces de pare) y
luces de posición traseras
Tercera luz de los frenos (3ª luz de pare)
Luz de marcha atrás
Piloto antiniebla
Luces de la matrícula
Lámparas de techo del habitáculo
Luz del maletero
Luz de la guantera
Luz de los espejos de cortesía
Luces de las puertasPotencia
5W
55W
35W
55W
55W
21W
5W
21W
21W/5W
5W
21W
21W
5W
5W
5W
5W
5W
5W Tipo
W5W
H7
D15
H7
H3
PY21W
WY5W
PY21W
P21/5W
W5WF14
P21W
P21W
W5W
W5W
W5W
W5W
W5W
W5W
Figura 11
A
C
E
C
D
B
A
B
B
A
B
B
A
A
A
A
A
A

169
LUCES DE CORTESÍA (fig. 31)
Para sustituir una lámpara, proceda
como sigue:
– abra la tapa Adel espejo;
– quite el transparente B, montado
a presión, haciendo palanca en el
punto indicado por la flecha;
– saque la lámpara Cintroducida a
presión y sustitúyala;
– vuelva a montar el transparente B,
luego cierre la tapa A.LUZ DE LA GUANTERA (fig. 32)
Para sustituir la lámpara, proceda
como sigue:
– abra la guantera y, haciendo pa-
lanca, suelte parcialmente el transpa-
renteA;
– saque el tranparente Aintervi-
niendo en el sentido indicado por la
flecha (hacia el fondo de la guantera)
para no dañar el interruptor B;
– saque la lámpara Cintroducida a
presión y sustitúyala;
– vuelva a montar el transparente A
teniendo cuidado con el alojamiento
del interruptor Bhasta oír el “clic” de
bloqueo.
fig. 31
L0B0151b
fig. 32
L0B0152b
LUCES DE LAS PUERTAS
(fig. 33)
Para sustituir una lámpara, proceda
como sigue:
– quite el transparente A, montado
a presión, haciendo palanca en el
punto indicado por la flecha;
– saque la lámpara Bintroducida a
presión y sustitúyala.
– vuelva a colocar el transparente A
presionándolo ligeramente hasta oír el
“clic” de bloqueo.
fig. 33
L0B0145b

BOTIQUÍN (fig. 44)
Tiene que contener como mínimo:
gasa esterilizada, para cubrir y lim-
piar las heridas; vendas de diferentes
dimensiones, tiritas de varios tama-
ños, un rollo de esparadrapo, un pa-
quete de algodón hidrófilo, una bote-
lla de desinfectante, un paquete de
pañuelos de papel, un par de tijeras
de puntas redondas, un par de pinzas
y dos lazos hemostáticos.
Se aconseja que lleve en el vehículo,
además del botiquín, un extintor y
una manta; tanto el botiquín de pri-
meros auxilios como el extintor los
puede encontrar en la Lineaccessori
Lancia.
182
– Es importante que conserve siem-
pre la calma, si no está implicado di-
rectamente; pare el vehículo o unos
diez metros de distancia del lugar del
accidente; en autopista, pare el vehí-
culo sin obstruir el arcén; apague el
motor y encienda las luces de emer-
gencia; por la noche, ilumine con los
faros el lugar del accidente; sea pru-
dente, evite el riesgo de ser atropellado;
señale el accidente poniendo el trián-
gulo a la vista y a la distancia regla-
mentaria; llame al servicio de primeros
auxilios, informando detalladamente
del accidente. En autopista, use los te-
léfonos que se encuentran en el arcén.
– En caso de accidentes múltiples en
autopista, sobre todo con escasa visi-
bilidad, el riesgo de nuevos choques
es mayor. Abandone inmediatamente
el vehículo y protéjase detrás de la ba-
rrera de protección.
– Quite la llave de contacto de los
vehículos implicados en el accidente.
– Si advierte olor de combustible o
de otros productos químicos, no fume
y obligue a las demás personas a que
apaguen los cigarrillos; para apagar
los incendios, aunque sean de poca
importancia, use extintores, mantas,
arena, tierra. No emplee nunca agua.– Si las puertas están bloqueadas, no
intente salir del vehículo rompiendo el
parabrisas ya que es de vidrio estratifi-
cado. Las ventanillas y la luneta poste-
rior pueden romperse más fácilmente.
SI HAY HERIDOS
– No abandone nunca al herido. Es
una obligación de todos prestar auxi-
lio aunque no esté implicado directa-
mente en el accidente.
– Evite que las personas permanez-
can alrededor de los heridos.
– Tranquilice al herido y asegúrele
que llegará rápidamente ayuda; per-
manezca a su lado para evitar posi-
bles crisis de pánico.
– Desenganche o corte los cinturones
de seguridad que retienen a los heri-
dos.
– No dé agua ni ningún otro líquido
a los heridos; el herido no debe mo-
verse nunca, excepto en los casos que
se mencionan en el punto siguiente.
– Saque al herido del vehículo sólo
si hay peligro de incendio, de que el
vehículo pueda caeerse al agua o a un
barranco. Para ello, no le tire de sus
extremidades, no le mueva nunca la
cabeza y, si es posible, mantenga el
cuerpo del herido en posición hori-
zontal.
fig. 44
L0B0198b
EN CASO DE ACCIDENTE

198
Si utiliza frecuentemente
el vehículo en carreteras
polvorientas, cambie el fil-
tro del aire con mayor frecuencia
respecto a los plazos previstos en
el Plan de Mantenimiento Progra-
mado.
Cualquier operación de
limpieza del filtro puede
dañarlo, y por consi-
guiente perjudicar el buen funcio-
namiento del motor. SUSTITUCIÓN (fig. 11)
Proceda como sigue:
– quite la palanca de accionamiento
del gato;
– afloje los tornillos perimetrales A
y retire la tapa B;
– quite el filtro interior y sustitúyalo.FILTRO
ANTIPOLEN
El filtro tiene la función de filtrado
mecánico/electrostático del aire, siem-
pre que los cristales de las puertas es-
tén cerrados.
Controle las condiciones del filtro
antipolen una vez al año en un Con-
cesionario de la Red de Asistencia
Lancia, preferiblemente cuando em-
pieza el verano.
Si utiliza frecuentemente el vehículo
en carreteras polvorientas o en zonas
muy contaminadas, se aconseja que
cambie el filtro con mayor frecuencia
de la que se indica en el Plan de Man-
tenimiento Programado. En caso de que la sustitu-
ción del filtro no se realice
correctamente y con las de-
bidas precauciones, podría com-
prometer la seguridad de marcha
del vehículo.
fig. 11
L0B0170b

201
No intente nunca cargar
una batería congelada:
primero, es necesario des-
congelarla ya que en caso contra-
rio, se corre el riesgo de que ex-
plote. Si está congelada, deberá
controlar que los elementos inte-
riores no estén dañados (peligro de
cortocircuito) y que el cuerpo de la
batería no esté agrietado para evi-
tar el riesgo de que salga ácido ya
que es venenoso y corrosivo.CONSEJOS ÚTILES PARA
AUMENTAR LA DURACIÓN
DE LA BATERÍA
Para evitar que la batería se descar-
gue rápidamente y para que se con-
serve en buen estado, respete escru-
pulosamente las siguientes medidas:
– cuando se deja el vehículo estacio-
nado, asegúrese de que las puertas y
el capó estén bien cerrados; además,
compruebe de que las lámparas de te-
cho estén apagadas;
– los bornes deben estar siempre
bien apretados;
– evite, en la medida de lo posible,
tener los dispositivos encendidos du-
rante mucho tiempo con el motor
apagado (por ejemplo, el autorradio,
las luces de emergencia, etc.);
– antes de cualquier intervención en
la instalación eléctrica, desconecte el
cable del polo negativo de la batería. Cuando se tenga que in-
tervenir en la batería o
cerca de ella, protéjase los
ojos con gafas específicas.
El funcionamiento con el
nivel del líquido dema-
siado bajo daña irreme-
diablemente la batería, e incluso
puede causar su explosión.
Si no va a utilizar el vehí-
culo durante unos meses
en un clima frío, desmonte
la batería y póngala en un lugar
cálido, en caso contrario se corre
el riesgo de que se congele.El montaje incorrecto de
los accesorios eléctricos y
electrónicos puede dañar
gravemente el vehículo. Si después
de comprar el vehículo, desea ins-
talar algunos accesorios acuda a
un Concesionario de la Red de
Asistencia Lancia cuyo personal
especializado, además de sugerirle
los dispositivos más adecuados,
sabrá aconsejarle sobre la necesi-
dad de utilizar una batería de ma-
yor capacidad.

209
GARANTÍA DE LA PARTE
EXTERIOR DEL VEHÍCULO
Y DE LOS BAJOS DE LA
CARROCERÍA
El vehículo tiene una garantía con-
tra la perforación, debida a la corro-
sión de cualquier elemento original de
su estructura o de la carrocería. En el
Carnet de Garantía encontrará las
condiciones de la misma.
CONSEJOS PARA CONSERVAR
LA CARROCERÍA EN BUEN
ESTADO
Pintura
La función de la pintura no es sólo
estética sino que también sirve para
proteger la chapa sobre la que se
aplica.
Por lo tanto, cuando se producen
abrasiones o rayas profundas, realice
inmediatamente los retoques necesa-
rios con el fin de evitar oxidaciones. Para retocar la pintura utilice sola-
mente productos originales (consulte
la “Tarjeta de identificación de la pin-
tura” en el capítulo “Características
técnicas”).
El cuidado normal de la pintura
consiste en su lavado, cuya periodici-
dad debe ser adecuada a las condi-
ciones de empleo y del medio am-
biente; por ejemplo, se aconseja que
lave el vehículo frecuentemente
cuando la contaminación atmosférica
es mayor, cuando circula a menudo
por carreteras cubiertas de sal an-
tihielo o si se estaciona bajo árboles
que dejan caer sustancias resinosas.Para un lavado correcto:
1)moje la carrocería con un chorro
de agua a baja presión;
2)pase sobre la carrocería una es-
ponja con una mezcla de detergente
suave, enjuagándola varias veces;
3)enjuague bien con agua y seque la
carrocería con una manga de aire o
con un paño de gamuza.
Al secar el vehículo, cuide sobre todo
las partes menos visibles, como por
ejemplo los marcos de las puertas, el
capó y la zona alrededor de los faros,
donde el agua se deposita más fácil-
mente. Es preferible que deje pasar un
poco de tiempo antes de llevar el ve-
hículo a un lugar cerrado; déjelo al
aire libre para facilitar la evaporación
del agua. Los detergentes contami-
nan el agua. Por lo tanto,
debe lavar el vehículo en
zonas preparadas para recoger y
depurar los líquidos que se han
utilizado durante el lavado.