Page 28 of 246

27
SEGURIDAD MECÁNICA (fig. 22)
Las puertas corredizas traseras tie-
nen un dispositivo de bloqueo que im-
pide abrirlas desde el interior:
posición 1- dispositivo desactivado
(la puerta se puede abrir desde el in-
terior);
posición 2- dispositivo activado
(puerta bloqueada).
El dispositivo permanece activado
incluso si se desbloquean las puertas
eléctricamente.
ADVERTENCIAEl dispositivo in-
terviene sólo en la puerta correspon-
diente. Con el superbloqueo ac-
tivado, es imposible abrir
las puertas incluso desde
el interior; por lo tanto, no active
el superbloqueo cuando se en-
cuentren pasajeros en el habitá-
culo.
El superbloqueo se desactiva cuando
se abren las puertas con la llave o con
el mando a distancia presionando el
pulsadorB(fig. 8).
fig. 22
L0B0014b
SEGURIDAD PARA
LOS NIÑOS
La “seguridad para los niños” puede
ser de 2 tipos: seguridad eléctrica o se-
guridad mecánica.
SEGURIDAD ELÉCTRICA (fig. 21)
Cerca de los mandos de apertura/
cierre de los cristales eléctricos del
lado conductor se encuentra el pulsa-
dorAque desactiva los mandos eléc-
tricos de las filas posteriores impi-
diendo abrir los cristales, los techos
practicables (donde estén previstos) y
las puertas laterales corredizas de la
segunda fila.
Utilice siempre esa segu-
ridad cuando se viaja con
niños.
fig. 21
L0B0013b
Page 29 of 246
28
Utilice siempre este dis-
positivo cuando se viaja
con niños.ASIENTOS
DELANTEROS
Las regulaciones se de-
ben efectuar sólo antes de
emprender la marcha (con
el vehículo parado).
REGULACIÓN EN SENTIDO
LONGITUDINAL (fig. 23)
Levante la palanca Ay empuje el
asiento hacia adelante o hacia atrás. Después de soltar la pa-
lanca de regulación, com-
pruebe que el asiento esté
bien bloqueado sobre sus guías,
intentando desplazarlo hacia ade-
lante y hacia atrás. Si el asiento no
está bien bloqueado, podría mo-
verse improvisamente con el con-
siguiente riesgo de pérdida de con-
trol del vehículo.
REGULACIÓN DEL RESPALDO
RECLINABLE (fig. 24)
Levante la palanca A, hasta alcan-
zar la posición deseada del respaldo y
suéltela.
Después de accionar el
dispositivo de seguridad
en ambas puertas corredi-
zas, compruebe que efectivamente
esté activado interviniendo en la
palanca interior de apertura.
fig. 23
L0B0016b
Page 40 of 246

39
El interruptor Bselecciona el espejo
(
¯izquierdo o derecho ˙) en el que se
desea realizar la regulación.
Estos espejos tienen un dispositivo
eléctrico de desempañamiento que se
activa automáticamente al presionar
el pulsador de la luneta térmica; esta
función siendo temporizada se desac-
tiva automáticamente después de al-
gunos minutos.
Plegado eléctrico (fig. 51)
Se pueden plegar sólo con la llave de
contacto en posición M.
Para plegar los espejos presione el
pulsadorBen correspondencia a la
flecha
O. Al bloquear las puertas, los
espejos exteriores se colocan automá-
ticamente en la posición de cierre;desbloqueando las puertas, los espe-
jos externos se desplazan automática-
mente a la posición de apertura.
Si se repliegan los espejos externos
presionando el pulsador Bantes del
bloqueo de las puertas, en el siguiente
desbloqueo de las mismas, los espejos
no se desplazarán automáticamente a
la posición de apertura sino que será
necesario presionar nuevamente el
pulsadorB.
CINTURONES
DE SEGURIDAD
EMPLEO DE LOS CINTURONES
DE SEGURIDAD DELANTEROS
Y TRASEROS DE LA SEGUNDA
FILA
Los cinturones deben abrocharse
manteniendo el tronco recto y apo-
yado contra el respaldo.
Para abrocharse los cinturones, in-
troduzca la patilla de enganche A
(fig. 52) en la hebilla B, hasta oír el
“clic” de bloqueo.
Si al sacar el cinturón, éste se blo-
quea, deje que se enrolle algunos cen-
tímetros y vuelva a sacarlo sin ma-
niobras bruscas.
fig. 50
L0B0040b
fig. 51
L0B0228b
Durante el movimiento,
evite cualquier tipo de
contacto con el espejo y su
soporte para no correr el riesgo de
lesiones.
Page 80 of 246

79
PALANCAS
EN EL VOLANTE
PALANCA IZQUIERDA
La palanca izquierda dirige gran
parte de las luces exteriores. Un avi-
sador acústico advierte que las luces
exteriores están encendidas al sacar la
llave del conmutador.
Las luces exteriores se encienden con
la llave de contacto en la posición M.
Luces de posición (fig. 84)
Se encienden girando el casquillo A
de la posición 0a la posición
6.Luces de cruce (fig. 85)
Se encienden girando el casquillo
Ade la posición
6a la posición
21.
El testigo
2se ilumina en el ta-
blero.Follow me home
(donde esté previsto - fig. 86)
Tiene la función de iluminar durante
45 segundos la zona anterior del ve-
hículo, se activa con la llave de con-
tacto en posición So fuera del con-
mutador, empujando la palanca iz-
quierda hacia el salpicadero. Esta
función se activa moviendo la palanca
dentro de 2 minutos desde que se ha
apagado el motor.
Si el vehículo está equipado con el
dispositivo de encendido automático
de las luces de posición y de cruce, la
función follow me home se activa au-
tomáticamente al abrir las puertas.
fig. 84
L0B0416b
fig. 85
L0B0417b
fig. 86
L0B0418b
Page 102 of 246
101
El cenicero se puede utilizar en los
asientos traseros colocando el reci-
pienteDen el contenedor extraíble
portabasurasE, tal como se ilustra en
la (fig. 128).LÁMPARAS DE TECHO
Todas las lámparas de techo interio-
res son temporizadas. Se encienden y
apagan progresivamente.Lógicas de funcionamiento
Desbloqueando las puertas con el
mando a distancia o girando la llave
en la cerradura, se encienden las lu-
ces centrales y las luces de lectura de
las tres filas. El funcionamiento es
temporizado, después de algunos se-
gundos, sin abrir las puertas, las lu-
ces se apagan progresivamente.
Manteniendo presionado el pulsador
de bloqueo de la puertas en el mando
a distancia se activa la nueva función
de “localización”: se encienden, por
algunos segundos, todas las luces in-
teriores junto con los intermitentes. El
sistema reconoce esta función desde
30 metros del vehículo (distancia má-
xima).
fig. 128
L0B0291b
Page 103 of 246

102
Al girar la llave a la posición S(o sa-
cándola del conmutador) se enciende
la lámpara de techo anterior de la pri-
mera fila. El funcionamiento es tem-
porizado, después de algunos segun-
dos, las luces se apagan progresiva-
mente.
Al abrir una puerta delantera se en-
ciende la lámpara central sin las luces
de lectura, las lámparas de techo y las
luces de las puertas. El funciona-
miento es temporizado, una vez que
se han cerrado las puertas las luces se
apagan progresivamente. Al poner en
marcha el motor, las luces se apagan
progresivamente después de algunos
segundos.
Al abrir una puerta trasera se en-
ciende la lámpara central, sin las lu-
ces de lectura de las lámparas de te-
cho. El funcionamiento es tempori-
zado, después de cerrar las puertas,
las luces se apagan progresivamente.
Al abrir la puerta del maletero se en-
cienden automáticamente las luces.
Las luces se apagan progresivamente
cerrando el maletero.Lámpara de techo anterior
(fig. 129)
La lámpara de techo anterior tiene
una luz central y dos luces de lectura
laterales con el interruptor de mando
correspondiente.
Presionando los pulsadores A,B,C
se encienden las luces individual-
mente.Lámpara de techo central
y posterior (fig. 130)
La lámpara de techo central y pos-
terior tienen una luz central y dos lu-
ces de lectura laterales con el inte-
rruptor de mando correspondiente.
Presionando los pulsadores A,B,C
se encienden las luces individual-
mente.
fig. 129
L0B0532b
fig. 130
L0B0077b
Page 104 of 246
103
Luces de cortesía (fig. 131)
Con la llave de contacto en posición
M, abriendo la tapa de protección B,
se encienden las luces Aubicadas al
lado del espejo de cortesía. Las luces
permiten utilizar el espejo de cortesía
incluso con escasa iluminación.Luz de la guantera (fig. 132)
Con la llave de contacto en la posi-
ciónMla luz Ase enciende automá-
ticamente al abrir la guantera.Luces de las puertas (fig. 133)
Las luces Aubicadas en las puertas
delanteras, se encienden al abrir la
puerta correspondiente, en cualquier
posición que se encuentre la llave de
contacto.
fig. 131
L0B0086b
fig. 132
L0B0258b
fig. 133
L0B0259b
Page 106 of 246

105
El uso inadecuado de los
elevalunas eléctricos puede
ser peligroso. Antes y du-
rante el accionamiento del inte-
rruptor de mando, asegúrese siem-
pre de que los pasajeros no estén
expuestos a lesiones provocadas
tanto directamente por los crista-
les en movimiento como por los
efectos personales que pueden ser
arrastrados o golpeados contra los
mismos cristales. Al bajar del ve-
hículo, quite siempre la llave de
contacto para evitar que los eleva-
lunas eléctricos, al ser accionados
inadvertidamente, puedan consti-
tuir un peligro para las personas
que permanecen en su interior.PUERTA LADO CONDUCTOR
(fig. 136)
En el revestimiento interior de la
puerta lado conductor, hay cinco pul-
sadores que dirigen, con la llave de
contacto en M:
A- apertura/cierre cristal delantero
izquierdo;
B- apertura/cierre cristal delantero
derecho;
C- apertura/cierre cristal trasero iz-
quierdo;
D- apertura/cierre cristal trasero
derecho;
E- desactivación del funciona-
miento de los pulsadores de los eleva-
lunas ubicados en las puertas trase-
ras, desactivación del funcionamiento
de los pulsadores posteriores de aper-
tura/cierre de las puertas corredizas
y, donde estén previstos, desactivación
de los pulsadores de mando de los te-
chos practicables posteriores.Para la apertura o cierre del cristal,
presione el pulsador correspondiente;
al soltarlo, el cristal se detiene en la
posición en que se encuentra en ese
momento.
El elevalunas del lado conductor está
provisto con el dispositivo de “accio-
namiento continuo automático” (fun-
ciona con el motor en marcha) tanto
para bajar como para subir el cristal.
Es suficiente una breve presión en el
pulsadorApara activar el recorrido
automáticamente: el cristal se detiene
en la posición deseada presionando
nuevamente el pulsador.
No mantenga presionado
el interruptor después de
que el cristal ha llegado al
final de su recorrido.
fig. 136
L0B0047b