107
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS Y
MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
INDICE
ALFABETICO
SALPICADERO
Y MANDOS
Girando el casquillo F es posible aumentar la sensibilidad del sensor
de lluvia.
Un “movimiento de limpieza” indica el aumento de sensibilidad del
sensor de lluvia.
Al accionar el lavaparabrisas con el sensor de lluvia activado se lleva
a cabo el ciclo de lavado y a su término, el sensor vuelve a su
funcionamiento automático normal.
Desactivación
Mueva la palanca de la posición B o gire la llave de contacto a la
posición STOP.
A la siguiente puesta en marcha (llave en posición MAR), el sensor no
se reactiva aunque la palanca haya quedado en posición B. Para
activar el sensor, mueva la palanca a la posición A o C y luego, a la
posición B o gire el casquillo para regular la sensibilidad.
Un “movimiento de limpieza” del limpiaparabrisas indica que el
sensor ha sido reactivado.
El sensor de lluvia puede reconocer y adaptarse automáticamente a
las siguientes condiciones:
❒presencia de suciedades sobre la superficie de control (depósitos de
sal, suciedades, etc.);
❒diferencia entre el día y la noche.
L0D0073m
Presencia de estrías de agua pueden provocar movimientos indeseados de las
escobillas.ADVERTENCIA
145
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS Y
MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
INDICE
ALFABETICO
SALPICADERO
Y MANDOS
CONTROL DE LA PRESIÓN
DE LOS NEUMÁTICOS T.P.M.S.
(donde esté previsto)
El coche puede estar equipado con un sistema de
control de la presión de los neumáticos T.P.M.S.
(Tyre Pressure Monitoring System).Este sistema está
provisto de un sensor transmisor por
radiofrecuencia montado en la llanta de cada
neumático, capaz de enviar las informaciones
correspondientes a la presión de cada neumático a
la centralita de control.
ADVERTENCIA La centralita del sistema controla
la presión de los cuatro neumáticos montados en el
coche y no de la rueda de repuesto. Por lo tanto, se
aconseja controlar también siempre la presión de la
rueda de repuesto (más pequeña que una rueda
normal).ADVERTENCIA El sistema señala únicamente los
valores de presión inferiores a los previstos (consulte
el apartado “Presiones de inflado” en el capítulo
“Características técnicas”). Por lo tanto, preste la
máxima atención cuando se controle o restablezca la
presión de los neumáticos. Una presión excesiva
perjudica la estabilidad del coche en carretera
aumentando la fatiga de las suspensiones y de las
ruedas además de desgastar en modo anómalo los
neumáticos.
ADVERTENCIA La presión de los neumáticos debe
controlarse con los neumáticos fríos; si por
cualquier motivo se controla la presión con los
neumáticos calientes, no reduzca la presión aunque
sea superior al valor previsto, sino repita el control
cuando los neumáticos se hayan enfriado.
ADVERTENCIA
La presencia del sistema T.P.M.S. no exime al conductor de controlar
regularmente la presión de los neumáticos y de la rueda de repuesto (más
pequeña que una rueda normal) (consulte el apartado "Ruedas" en el capítulo
"Características técnicas").
ADVERTENCIAS PARA USAR
EL SISTEMA T.P.M.S.
ADVERTENCIA Las señalizaciones de anomalía no
permanecen memorizadas y por lo tanto no se
visualizarán si se apaga el motor y luego se vuelve a
poner en marcha. Si las condiciones anómalas
permanecen, la centralita enviará al tablero de
instrumentos las señalizaciones correspondientes
sólo después de un breve período con el coche en
marcha.
ADVERTENCIA El sistema T.P.M.S. no señala
pérdidas repentinas de la presión de los neumáticos
(por ejemplo, en caso de que se reviente un
neumático). En este caso, detenga el coche frenando
con cuidado sin virar bruscamente.
ADVERTENCIA La operación de intercambio de
las ruedas traseras con las delanteras o la
sustitución de los neumáticos normales con los
invernales necesita una intervención de puesta a
punto del sistema T.P.M.S. que debe ser realizado
sólo en un taller de la Red de Asistencia Lancia.
ADVERTENCIA El sistema T.P.M.S. requiere el uso
de equipos específicos. Consulte la Red de
Asistencia Lancia para saber cuáles son los
accesorios compatibles con el sistema (ruedas,
embellecedores, etc.). Si utiliza otros accesorios
podría impedir el funcionamiento normal del
sistema. A causa de las válvulas especiales, utilice
únicamente líquidos selladores para la reparación
de los neumáticos homologados Lancia; Si utiliza
otros líquidos podría impedir el funcionamiento
normal del sistema.ADVERTENCIA La presión de los neumáticos
puede variar en función de la temperatura exterior.
El sistema T.P.M.S. puede señalar temporalmente
una presión insuficiente. En este caso, controle la
presión con los neumáticos fríos y, si es necesario,
restablezca los valores de inflado.
ADVERTENCIA Si el coche está equipado con el
sistema T.P.M.S. las operaciones de montaje y
desmontaje de los neumáticos y/o llantas requieren
atenciones especiales; con el fin de no dañar o
montar erróneamente los sensores, los neumáticos
y/o llantas deberán ser cambiados sólo por personal
especializado. Para ello, acuda a un taller de la Red
de Asistencia Lancia.
ADVERTENCIA Si el coche está equipado con el
sistema T.P.M.S. cuando se desmonta un neumático,
es oportuno sustituir también la junta de goma de la
válvula. Para ello, acuda a un taller de la Red de
Asistencia Lancia.
ADVERTENCIA En caso de que, después de utilizar
el kit de reparación rápida Fix&Go y haber
restablecido las condiciones iniciales, el testigo de
neumático pinchado continúe encendido en el
tablero de instrumentos, acuda a un taller de la Red
de Asistencia Lancia.
146
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS Y
MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SENSORES DE ESTACIONAMIENTO
(donde estén previstos)
Están ubicados en el parchoques trasero del coche y tienen la función de
detectar y avisar al conductor, mediante una señal acústica intermitente,
la presencia de obstáculos en la parte trasera del coche.
ACTIVACIÓN
Los sensores se activan automáticamente al acoplar la marcha atrás.
Al disminuir la distancia del obstáculo situado detrás del coche
aumenta la frecuencia de la señal acústica.
SEÑAL ACÚSTICA
Al acoplar la marcha atrás se activa automáticamente una señal
acústica intermitente.
La señal acústica:
❒aumenta al disminuir la distancia entre el coche y el obstáculo;
❒se convierte en señal continua cuando la distancia entre el coche y
el obstáculo es inferior a unos 30 cm mientras que cesa
inmediatamente si la distancia del obstáculo aumenta;
❒permanece constante si la distancia entre el coche y el obstáculo
permanece sin variación, mientras, si esta situación se verifica en
los sensores laterales, la señal acústica se interrumpirá unos 3
segundos después para evitar, por ejemplo, que suene
constantemente en caso de maniobras a largo de las paredes.
Distancias medidas
El radio de acción central varía según el motor / ajuste del coche: el
área de reconocimiento equivale a 140 cm, mientras que para
obstáculos de menores dimensiones (o en caso de disuasores de
estacionamiento, que tienen una forma redonda) equivale a 70 cm. El
radio de acción lateral tiene una zona de reconocimiento de 60 cm.
Si los sensores detectan más de un obstáculo, el sistema considera sólo
el que se encuentra a una distancia menor.
152
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS Y
MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
L0D0123m
SEÑALIZACIÓN DE ANOMALÍAS
Consulte las indicaciones en el capítulo “Testigos y
mensajes”.
FUNCIONAMIENTO CON REMOLQUE
El sistema está predispuesto para desactivarse
automáticamente al enchufar el cable eléctrico del
remolque en la toma de corriente del gancho de
remolque del coche.
Los sensores se reactivan automáticamente
desenchufando el cable del remolque.ADVERTENCIAS GENERALES
❒Durante las maniobras de estacionamiento preste
siempre la máxima atención a los obstáculos que
podrían encontrarse encima o debajo de los
sensores.
❒Los objetos situados muy cerca de la parte
posterior del coche, en algunas ocasiones,
pueden no ser detectados por el sistema y por lo
tanto, pueden dañar el coche o ser dañados.
❒Los sensores pueden enviar indicaciones
alteradas si están dañados a causa de suciedades,
nieve o hielo que se haya depositado sobre los
mismos, o bien, debido a los sistemas por
ultrasonidos (por ejemplo, frenos de camiones o
martillos neumáticos) presentes en las cercanías.
153
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS Y
MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
INDICE
ALFABETICO
SALPICADERO
Y MANDOS
Para el correcto funcionamiento del sistema, es indispensable que los sensores estén siempre
limpios, sin barro, suciedades, nieve o hielo. Durante la limpieza de los sensores, preste mucha
atención a no rayarlos ni dañarlos; no use paños secos, ásperos o duros. Los sensores deben
lavarse con agua limpia y eventualmente con champú para automóviles. En las estaciones de
lavado que utilizan máquinas hídricas de limpieza con chorro de vapor a alta presión, limpie
rápidamente los sensores manteniendo el pulverizador a más de 10 cm de distancia.
ADVERTENCIA
La responsabilidad de estacionamiento y de otras maniobras peligrosas
corresponde siempre y en todo momento al conductor, por lo tanto será necesario
asegurarse siempre de que las personas (sobre todo los niños) y animales se
mantengan alejados del coche. Los sensores de estacionamiento son una ayuda
para el conductor, el cual no deberá nunca disminuir la atención durante las
maniobras potencialmente peligrosas aunque se efectúen a baja velocidad.
209
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
IÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS Y
MENSAJES
TESTIGOS Y MENSAJES
MODALIDAD AUTOMÁTICA NO DISPONIBLE..... 225
SOBRECALENTAMIENTO DEL EMBRAGUE ...... 226
PISAR EL FRENO – ARRANQUE RETARDADO .. 227
MARCHA NO DISPONIBLE .................................. 228
MANIOBRA NO PERMITIDA ................................ 229
PISAR EL FRENO – REPETIR MANIOBRA .......... 230
PONER EN N ........................................................ 231
PILOTOS ANTINIEBLA ........................................ 232
FAROS ANTINIEBLA ............................................ 232
INTERMITENTE IZQUIERDO ............................. 232
INTERMITENTE DERECHO ................................ 232
LUCES DE POSICIÓN Y DE CRUCE .................... 233
FOLLOW ME HOME
(APAGADO RETARDADO DE LAS LUCES)......... 233
LUCES DE CARRETERA ..................................... 233
REGULADOR DE VELOCIDAD
CONSTANTE (CRUISE CONTROL) ..................... 234
POSIBLE PRESENCIA DE HIELO EN
LA CARRETERA................................................... 234
INTERVENCIÓN DEL INTERRUPTOR INERCIAL
DE BLOQUEO DEL COMBUSTIBLE .................... 235
AVERÍA EN EL SISTEMA DE PROTECCIÓN DEL
COCHE - LANCIA CODE ..................................... 236
AVERÍA EN LA DIRECCIÓN ASISTIDA
ELÉCTRICA “DUALDRIVE” ................................ 237
AVERÍA EN EL SENSOR DEL FILTRO GASOIL.. 237 ADVERTENCIAS GENERALES............................ 211
LÍQUIDO DE FRENOS INSUFICIENTE ............... 212
FRENO DE MANO ACCIONADO .......................... 212
AIRBAG DEL LADO PASAJERO DESACTIVADO 213
CINTURONES DE SEGURIDAD
DESABROCHADOS............................................... 213
CARGA INSUFICIENTE DE LA BATERÍA............ 214
PRESIÓN INSUFICIENTE DEL ACEITE MOTOR 214
TEMPERATURA EXCESIVA DEL LÍQUIDO
REFRIGERANTE DEL MOTOR ............................ 215
PUERTAS MAL CERRADAS ................................. 217
DIRECCIÓN ASISTIDA ELÉCTRICA
“DUALDRIVE”..................................................... 217
SUPERACIÓN DEL LÍMITE DE VELOCIDAD
SELECCIONADO ................................................. 218
RESERVA DE COMBUSTIBLE ............................. 218
PRESENCIA DE AGUA EN EL FILTRO
DEL GASOIL ........................................................ 219
BUJÍAS DE PRECALENTAMIENTO ..................... 220
ASR - SISTEMA ANTIDERRAPE
DE LAS RUEDAS .................................................. 220
PASTILLAS DE LOS FRENOS DESGASTADAS .. 220
PILOTOS ANTINIEBLA ........................................ 221
FAROS ANTINIEBLA ............................................ 222
REDUCIR LOS CAMBIOS DE MARCHA ............... 224
MODALIDAD MANUAL NO DISPONIBLE ........... 224
210
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS Y
MENSAJES
AVERÍA EN LAS BUJÍAS DE
PRECALENTAMIENTO ........................................ 237
AVERÍA EN EL SISTEMA ABS - SISTEMA
NO DISPONIBLE ................................................. 238
AVERÍA EN EL SENSOR DE LLUVIA ................. 238
AVERÍA EN EL EBD - SISTEMA
NO DISPONIBLE .................................................. 239
AVERÍA EN LAS LUCES EXTERIORES .............. 240
AVERÍA EN EL FUSIBLE DE LAS LUCES DE
FRENOS (LUCES DE PARE) ................................ 242
AVERÍA EN EL SISTEMA DE MONITOREO
DE LA PRESIÓN DE LOS NEUMÁTICOS ................. 242
AVERÍA EN LOS SENSORES DE
ESTACIONAMIENTO............................................ 243
AVERÍA EN EL SISTEMA DE SEGURIDAD DE LOS
CRISTALES........................................................... 243
AVERÍA EN EL AIRBAG ....................................... 244
AVERÍA EN EL SENSOR CREPUSCULAR ........... 245
AVERÍA EN EL SISTEMA DE INYECCIÓN .......... 245
AVERÍA EN EL SISTEMA DE CONTROL
DEL MOTOR (EOBD) ........................................... 246
TESTIGO GENERAL DE AVERÍA ........................ 247
AVERÍA EN EL CAMBIO
“DUAL FUNCTION SYSTEM” ............................. 248
AVERÍA SISTEMA ESP -
SISTEMA NO DISPONIBLE .................................. 249
AVERÍA HILL HOLDER ...................................... 250
233
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
IÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS Y
MENSAJES
Testigo en el
tablero de
instrumentosVisualización en
la pantalla
multifunción
LUCES DE POSICIÓN Y DE CRUCE
El testigo se ilumina en el tablero de instrumentos cuando se
encienden las luces de posición, de estacionamiento o las luces de
cruce. El testigo en el tablero de instrumentos se ilumina también
cuando se enciende el sensor crepuscular que es el dispositivo que
enciende los faros (donde esté previsto).
FOLLOW ME HOME (APAGADO RETARDADO DE LAS LUCES)
El testigo se ilumina en el tablero de instrumentos (en algunas
versiones, junto con el mensaje que se visualiza en la pantalla) cuando
se activa el dispositivo “Follow me home” (consulte el apartado
correspondiente en el capítulo “Salpicadero y mandos”.
LUCES DE CARRETERA
El testigo se ilumina en el tablero de instrumentos al encender las
luces de carretera.3
1
3
verde
verde
azul