4
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOSTABLERO DE INSTRUMENTOS ..................................... 5
CUADRO DE INSTRUMENTOS ..................................... 6
SIMBOLOGÍA ....................................................................... 7
EL SISTEMA FIAT CODE ................................................... 7
LAS LLAVES ........................................................................... 8
ALARMA ................................................................................ 12
CONMUTADOR DE ARRANQUE ................................ 14
INSTRUMENTOS DEL COCHE ...................................... 15
PANTALLA DIGITAL........................................................... 17
PANTALLA MULTIFUNCIÓN ......................................... 22
ORDENADOR DE VIAJE (TRIP COMPUTER).............. 31
ASIENTOS ............................................................................. 33
TABIQUES.............................................................................. 36
REPOSACABEZA ................................................................. 38
VOLANTE ............................................................................. 39
ESPEJOS RETROVISORES .................................................. 39
SISTEMA DE CALEFACCIÓN
Y VENTILACIÓN.................................................................. 41
CALEFACCIÓN Y VENTILACIÓN ................................. 43CLIMATIZADOR MANUAL ............................................. 46
LUCES EXTERIORES .......................................................... 49
LIMPIEZA DE LOS CRISTALES ........................................ 51
LUCES INTERIORES ........................................................... 53
MANDOS .............................................................................. 56
EQUIPAMIENTO INTERIOR ............................................ 58
PUERTAS ............................................................................... 61
ELEVALUNAS ....................................................................... 66
MALETERO ........................................................................... 67
CAPÓ....................................................................................... 70
BACA/PORTAESQUÍS ........................................................ 72
FAROS .................................................................................... 73
SISTEMA ABS ........................................................................ 74
SISTEMA EOBD .................................................................... 76
SENSORES DE ESTACIONAMIENTO ........................... 77
EQUIPO DE RADIO ........................................................... 79
INSTALACIÓN DE DISPOSITIVOS
ELÉCTRICOS/ELECTRÓNICOS....................................... 80
REPOSTADO DEL VEHÍCULO......................................... 81
PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE ...................... 82
SS S
A A
L L
P P
I I
C C
A A
D D
E E
R R
O O
Y Y
M M
A A
N N
D D
O O
S S
13
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ACTIVACIÓN
DE LA ALARMA
Presione el pulsador Ëde la llave con el
mando a distancia.
Se realizan las siguientes acciones (excep-
to en algunos mercados):
❒dos breves encendidos de los indica-
dores de dirección;
❒dos breves señales acústicas (“BIP”);
❒desbloqueo de las puertas.
ADVERTENCIA Accionando la apertura
centralizada con la pieza metálica de la lla-
ve la alarma no se desactiva.PROTECCIÓN
ANTILEVANTAMIENTO
Está formada por un sensor capaz de de-
tectar cualquier variación de inclinación
del vehículo, para señalar cualquier even-
tual levantamiento, incluso parcial (por ej.
para la extracción de una rueda).
El sensor detecta incluso mínimas varia-
ciones del ángulo de alineación del vehí-
culo, ya sea del eje longitudinal o trans-
versal.
Desactivación de la protección
Para desactivar la protección (como por
ej. en caso de remolcado del vehículo con
alarma activada) presione el pulsador
A-fig. 9 ubicado en la lámpara específica;
la protección permanece activa hasta que
se vuelva a accionar la apertura centrali-
zada de las puertas.SEÑALES DE INTENTOS
DE FORZAMIENTO
Todo intento de forzamiento es señala-
do por el encendido del indicador Y(o
del símbolo en la pantalla) en el tablero de
instrumentos (en algunas versiones con-
juntamente con la visualización de un men-
saje en la pantalla (véase capítulo “Indica-
dores y mensajes”).
DESACTIVACIÓN
DE LA ALARMA
Para desactivar completamente la alarma
(por ejemplo en caso de inactividad pro-
longada del vehículo) cerrar el vehículo gi-
rando la pieza metálica de la llave en la ce-
rradura de la puerta.
ADVERTENCIA Si se descargan las pilas
de la llave del mando a distancia, o en ca-
so de avería del sistema, para desactivar la
alarma, introducir la llave en el dispositi-
vo de arranque y girarla a la posición
MAR.
fig. 9F0T0159m
77
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SENSORES DE
ESTACIONAMIENTO
(si está prevista)
Están ubicados en el parachoques trasero
del vehículo fig. 96y tienen la función de
detectar y avisar al conductor, la presen-
cia de obstáculos en la parte trasera del
vehículo mediante una señal acústica in-
termitente.
ACTIVACIÓN
Los sensores se activan automáticamen-
te al acoplar la marcha atrás.
Al disminuir la distancia del obstáculo si-
tuado detrás del vehículo, aumenta la fre-
cuencia de la señal acústica.SEÑAL ACÚSTICA
Al acoplar la marcha atrás, se activa au-
tomáticamente una señalización acústica
intermitente (un bip breve para indicar la
activación del sistema).
La frecuencia de la señalización acústica:
❒aumenta a medida que disminuye la dis-
tancia entre el vehículo y el obstáculo;
❒se convierte en continua cuando la dis-
tancia que separa el vehículo del obs-
táculo es inferior a unos 30 cm y se in-
terrumpe inmediatamente cuando au-
menta la distancia del obstáculo;
❒es constante si la distancia entre el ve-
hículo y el obstáculo es invariada.Medición de las distancias
Radio de acción central 120 cm
Radio de acción lateral 60 cm
Si los sensores detectan varios obstácu-
los, sólo se toma en cuenta el que se en-
cuentra más cerca.
SEÑALIZACIONES
DE ANOMALÍAS
Eventuales anomalías de los sensores de
aparcamiento son señaladas, al acoplar la
marcha atrás, por una señal acústica de
unos 3 segundos de duración.
fig. 96F0T0155m
78
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
FUNCIONAMIENTO
CON REMOLQUE
El funcionamiento de los sensores se de-
sactiva automáticamente al enchufar el ca-
ble eléctrico del remolque en la toma del
gancho de remolque del vehículo.
Los sensores se vuelven a activar auto-
máticamente sacando el enchufe del cable
del remolque.ADVERTENCIAS GENERALES
❒Durante las maniobras de aparcamien-
to prestar siempre la máxima atención
a los obstáculos que podrían encon-
trarse sobre o bajo el sensor.
❒Los objetos ubicados a poca distancia
en la parte trasera del vehículo, en al-
gunas circunstancias, no son detectados
por el sistema y por lo tanto, pueden
dañar el vehículo o ser dañados.
❒Las señalizaciones enviadas por los sen-
sores pueden llegar alteradas a causa
del daño sufrido por los mismos, por
las suciedades, nieve o hielo deposita-
dos en los sensores o sistemas por ul-
trasonidos (por ejemplo, frenos neu-
máticos de camiones o martillos neu-
máticos) presentes en los alrededores.
❒Los sensores de estacionamiento fun-
cionan correctamente con las puertas
de batiente cerradas. Las puertas abier-
tas pueden causar señales erróneas por
parte del sistema: por lo tanto cerrar
siempre las puertas traseras. Para el funcionamiento co-
rrecto del sistema, es indis-
pensable que los sensores es-
tén siempre libres de lodo, su-
ciedad, nieve o hielo. Durante la lim-
pieza de los sensores, prestar mucha
atención para no rayarlos o dañarlos;
evitar el uso de paños secos, ásperos
o duros. Los sensores se deben lavar
con agua limpia, eventualmente con
champú para autos. En las estaciones
de lavado que utilizan máquinas hi-
dráulicas con chorro de vapor o de al-
ta presión, limpiar rápidamente los
sensores manteniendo el pulverizador
a más de 10 cm de distancia.
La responsabilidad del esta-
cionamiento y de otras ma-
niobras peligrosas corresponde siem-
pre al conductor. Al realizar estas ma-
niobras, asegurarse siempre de que en
el espacio de maniobra no haya per-
sonas (especialmente niños) ni ani-
males. Los sensores de aparcamiento
constituyen una ayuda para el con-
ductor, quien nunca debe reducir la
atención durante las maniobras po-
tencialmente peligrosas, incluso cuan-
do se realicen a baja velocidad.
ADVERTENCIA
111
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
ADVERTENCIAS GENERALES......................................... 112
LÍQUIDO DE FRENOS INSUFICIENTE......................... 112
FRENO DE MANO ACCIONADO................................ 112
AVERÍA EN EL AIRBAG..................................................... 113
AIRBAG LADO PASAJERO/
AIRBAG LATERALES DESACTIVADOS........................ 113
TEMPERATURA EXCESIVA DEL LÍQUIDO
REFRIGERANTE DEL MOTOR........................................ 114
CARGA INSUFICIENTE DE LA BATERÍA..................... 114
AVERÍA EN EL SISTEMA ABS ........................................... 115
AVERÍA EBD......................................................................... 115
PRESIÓN INSUFICIENTE
DEL ACEITE MOTOR ....................................................... 115
ACEITE DEGRADADO..................................................... 115
CINTURONES DE SEGURIDAD
DESABROCHADOS........................................................... 116
PUERTAS MAL CERRADAS.............................................. 116
NIVEL MÍNIMO DEL ACEITE MOTOR ......................... 116
AVERÍA EN EL SISTEMA DE INYECCIÓN................... 117
AVERÍA EN EL SISTEMA DE CONTROL
DEL MOTOR EOBD........................................................... 117FILTRO DE RETENCIÓN DE PARTÍCULAS
OBSTRUIDO........................................................................ 118
RESERVA DE COMBUSTIBLE.......................................... 118
PRECALENTAMIENTO DE LAS BUJÍAS........................ 118
AVERÍA PRECALENTAMIENTO DE LAS BUJÍAS ....... 118
PRESENCIA DE AGUA EN EL FILTRO
DE GASÓLEO...................................................................... 119
AVERÍA EN EL SISTEMA DE PROTECCIÓN
DEL VEHÍCULO - FIAT CODE ........................................ 119
AVERÍA EN LAS LUCES EXTERIORES........................... 119
SEÑALIZACIÓN GENERAL............................................. 120
PASTILLAS DE LOS FRENOS DESGASTADAS........... 120
AVERÍA SENSORES DE ESTACIONAMIENTO........... 121
LUCES DE POSICIÓN........................................................ 121
FOLLOW ME HOME.......................................................... 121
LUCES ANTINIEBLA.......................................................... 121
LUCES ANTINIEBLA TRASEROS.................................... 121
INDICADOR DE DIRECCIÓN IZQUIERDO.............. 122
INDICADOR DE DIRECCIÓN DERECHO.................. 122
LUCES DE CARRETERA.................................................... 122
II I
N N
D D
I I
C C
A A
D D
O O
R R
E E
S S
Y Y
M M
E E
N N
S S
A A
J J
E E
S S
120
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
SEÑALIZACIÓN
GENERAL
(amarillo ámbar)
El indicador se enciende cuando se pre-
sentan los siguientes eventos.
Avería en el sensor de presión
del aceite motor
El indicador se enciende cuando se detecta
una anomalía en el sensor de presión del
aceite motor.
Diríjase lo más pronto posible a un taller
de la Red de Asistencia Fiat para que eli-
minen la anomalía.Avería en las luces exteriores
(si está prevista)
Vea lo descrito para el indicador 6.
Intervención del interruptor
inercial de bloqueo del
combustible
El indicador se enciende cuando intervie-
ne el interruptor inercial de bloqueo del
combustible.
En la pantalla se visualiza el mensaje es-
pecífico.
Avería en los sensores de
estacionamiento
(si están previstos)
Vea lo descrito para el indicador t.PASTILLAS DE LOS
FRENOS
DESGASTADAS
(amarillo ámbar)
El indicador se enciende en el tablero de
instrumentos cuando las pastillas de los
frenos delanteros están desgastadas; en
este caso sustitúyalas lo antes posible.
En algunas versiones, en la pantalla se vi-
sualiza un mensaje específico.
èd
121
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
AVERÍA SENSORES DE
ESTACIONAMIENTO
(si están previstos)
(amarillo ámbar)
El indicador se enciende cuando se detecta
una anomalía en los sensores de estacio-
namiento.
En alternativa, en algunas versiones se en-
ciende el indicador è. En este caso, diri-
girse a un taller de la Red de asistencia Fiat.
En algunas versiones, en la pantalla se vi-
sualiza un mensaje específico.LUCES DE POSICIÓN
(verde)
FOLLOW ME HOME
(apagado retardado de
las luces) (verde)
Luces de posición
El indicador se enciende activando las lu-
ces de posición.
Follow me home (apagado
retardado de las luces)
El indicador se enciende cuando se utili-
za este dispositivo (consultar el apartado
“Follow me home” (Apagado retardado
de las luces) en el capítulo “Tablero y
mandos”).
En la pantalla se visualiza el mensaje es-
pecífico.LUCES ANTINIEBLA
(verde)
El indicador se enciende activando las lu-
ces antiniebla.
LUCES ANTINIEBLA
TRASERAS
(amarillo ámbar)
El indicador se enciende activando las lu-
ces antiniebla traseras.
t35
4
149
INDICADORES
Y MENSAJES
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EMERGENCIA
DISPOSITIVO PROTEGIDO FUSIBLE AMPERIO FIGURA
Bobina del relé T09 (versión 1.4) F18 7,5 50
Centralita de control del motor/Bobina del relé T09 (versión 1.3 Multijet) F18 7,5 50
Compresor acondicionador F19 7,5 50
Luneta térmica/Desempañador de espejos F20 30 50
Bomba de combustible F21 15 50
Centralita de control del motor (versión 1.3 Multijet) F22 15 50
Inyectores/Bobina de encendido (versión 1.4) F22 15 50
ABS (válvulas) F23 20 50
+15 ABS F24 7,5 50
Luces antiniebla F30 15 50
Centralita de precalentamiento de las bujías (versión 1.3 Multijet) F81 50 50
Disponible F83 – 50
Encendedor/Tomas de corriente del habitáculo/Asientos calefaccionados F85 30 50
+15 Luces de marcha atrás/decímetro/Sensor de presencia de agua
en el gasóleo/Bobinas de relé T02, T05, T14, T17 y T19 F87 7,5 50