4
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOSTABLERO DE INSTRUMENTOS ..................................... 5
CUADRO DE INSTRUMENTOS ..................................... 6
SIMBOLOGÍA ....................................................................... 7
EL SISTEMA FIAT CODE ................................................... 7
LAS LLAVES ........................................................................... 8
ALARMA ................................................................................ 12
CONMUTADOR DE ARRANQUE ................................ 14
INSTRUMENTOS DEL COCHE ...................................... 15
PANTALLA DIGITAL........................................................... 17
PANTALLA MULTIFUNCIÓN ......................................... 22
ORDENADOR DE VIAJE (TRIP COMPUTER).............. 31
ASIENTOS ............................................................................. 33
TABIQUES.............................................................................. 36
REPOSACABEZA ................................................................. 38
VOLANTE ............................................................................. 39
ESPEJOS RETROVISORES .................................................. 39
SISTEMA DE CALEFACCIÓN
Y VENTILACIÓN.................................................................. 41
CALEFACCIÓN Y VENTILACIÓN ................................. 43CLIMATIZADOR MANUAL ............................................. 46
LUCES EXTERIORES .......................................................... 49
LIMPIEZA DE LOS CRISTALES ........................................ 51
LUCES INTERIORES ........................................................... 53
MANDOS .............................................................................. 56
EQUIPAMIENTO INTERIOR ............................................ 58
PUERTAS ............................................................................... 61
ELEVALUNAS ....................................................................... 66
MALETERO ........................................................................... 67
CAPÓ....................................................................................... 70
BACA/PORTAESQUÍS ........................................................ 72
FAROS .................................................................................... 73
SISTEMA ABS ........................................................................ 74
SISTEMA EOBD .................................................................... 76
SENSORES DE ESTACIONAMIENTO ........................... 77
EQUIPO DE RADIO ........................................................... 79
INSTALACIÓN DE DISPOSITIVOS
ELÉCTRICOS/ELECTRÓNICOS....................................... 80
REPOSTADO DEL VEHÍCULO......................................... 81
PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE ...................... 82
SS S
A A
L L
P P
I I
C C
A A
D D
E E
R R
O O
Y Y
M M
A A
N N
D D
O O
S S
12
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ALARMA
(si está prevista)
La alarma, prevista como dispositivo adi-
cional a todas las funciones del mando a
distancia anteriormente descrito, es ac-
cionada desde el receptor ubicado deba-
jo del tablero, cerca de la centralita de fu-
sibles.
ACTIVACIÓN DE LA ALARMA
La alarma se activa en los siguientes casos:
❒apertura ilícita de una puerta o del ca-
pó (protección perimetral);
❒accionamiento del dispositivo de arran-
que (girar la llave a la posición MAR);
❒corte de los cables de la batería;
❒presencia de cuerpos en movimiento en
el interior del habitáculo (protección
volumétrica);
❒levantamiento/inclinación anómala del
vehículo.
Según los mercados, la activación de la
alarma provoca el accionamiento de la si-
rena y de los indicadores de dirección (du-
rante aproximadamente 26 segundos). Los
modos de intervemción y el número de
los ciclos pueden variar según los merca-
dos. De todos modos está previsto un núme-
ro máximo de ciclos acústico-visuales, que
una vez finalizados el sistema retoma su
función de control habitual.
Las protecciones volumétricas y antiele-
vantamiento se pueden deshabilitar ac-
cionando el mando específico de la lám-
para de techo delantera (véase apartado
“Protección antilevantamiento”.
ADVERTENCIA La función de bloqueo
del motor es garantizada por el Fiat CO-
DE, que se activa automáticamente reti-
rando la llave del dispositivo de arranque.
ACTIVACIÓN DE LA ALARMA
Con las puertas y los capós cerrados, la
llave de contacto en posición STOPo re-
tirada, dirigir la llave con el mando a dis-
tancia en dirección al vehículo, luego pre-
sionar y soltar el pulsador
Á.
Excepto en algunos mercados, el sistema
emite una señal acústica (“BIP”) y activa
el bloqueo de las puertas.La activación de la alarma es precedida por
una fase de autodiagnóstico: si se detec-
ta una anomalía, el sistema emite una nue-
va señal acústica junto con la visualización
de un mensaje en la pantalla (véase el ca-
pítulo “Indicadores y mensajes”).
En este caso desactivar la alarma presio-
nando el pulsador Ë, comprobar el co-
rrecto cierre de las puertas, del capó y del
maletero y reactivar la alarma presionan-
do el pulsador
Á.
De lo contrario la puerta y el capó no co-
rrectamente cerrados quedarán excluidos
del control de la alarma.
Si la alarma emite una señal acústica in-
cluso con las puertas, el capó y el male-
tero cerrados, significa que se ha produ-
cido una anomalía de funcionamiento del
sistema. Por lo tanto, diríjase a la Red de
Asistencia Fiat.
ADVERTENCIA Accionando el cierre
centralizado mediante la pieza metálica de
la llave, la alarma no se activa.
ADVERTENCIA La alarma es adecuada en
fábrica a las normas de los diferentes pa-
íses.
13
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ACTIVACIÓN
DE LA ALARMA
Presione el pulsador Ëde la llave con el
mando a distancia.
Se realizan las siguientes acciones (excep-
to en algunos mercados):
❒dos breves encendidos de los indica-
dores de dirección;
❒dos breves señales acústicas (“BIP”);
❒desbloqueo de las puertas.
ADVERTENCIA Accionando la apertura
centralizada con la pieza metálica de la lla-
ve la alarma no se desactiva.PROTECCIÓN
ANTILEVANTAMIENTO
Está formada por un sensor capaz de de-
tectar cualquier variación de inclinación
del vehículo, para señalar cualquier even-
tual levantamiento, incluso parcial (por ej.
para la extracción de una rueda).
El sensor detecta incluso mínimas varia-
ciones del ángulo de alineación del vehí-
culo, ya sea del eje longitudinal o trans-
versal.
Desactivación de la protección
Para desactivar la protección (como por
ej. en caso de remolcado del vehículo con
alarma activada) presione el pulsador
A-fig. 9 ubicado en la lámpara específica;
la protección permanece activa hasta que
se vuelva a accionar la apertura centrali-
zada de las puertas.SEÑALES DE INTENTOS
DE FORZAMIENTO
Todo intento de forzamiento es señala-
do por el encendido del indicador Y(o
del símbolo en la pantalla) en el tablero de
instrumentos (en algunas versiones con-
juntamente con la visualización de un men-
saje en la pantalla (véase capítulo “Indica-
dores y mensajes”).
DESACTIVACIÓN
DE LA ALARMA
Para desactivar completamente la alarma
(por ejemplo en caso de inactividad pro-
longada del vehículo) cerrar el vehículo gi-
rando la pieza metálica de la llave en la ce-
rradura de la puerta.
ADVERTENCIA Si se descargan las pilas
de la llave del mando a distancia, o en ca-
so de avería del sistema, para desactivar la
alarma, introducir la llave en el dispositi-
vo de arranque y girarla a la posición
MAR.
fig. 9F0T0159m
14
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
fig. 10F0T0039m
Nunca extraer la llave cuan-
do el vehículo esté en movi-
miento. El volante se bloquearía au-
tomáticamente en el primer viraje.
Esto es válido siempre, aún en caso
de que el vehículo sea remolcado. Es-
tá terminantemente prohibido reali-
zar cualquier intervención después de
la venta del coche, tal como mani-
pular el volante o la columna de di-
rección (por ejemplo, en caso de que
se monte un sistema de alarma) ya
que podrían causar, además de la dis-
minución de las prestaciones del sis-
tema y la invalidación de la garantía,
graves problemas de seguridad, así
como la inconformidad de homolo-
gación del vehículo.
ADVERTENCIACONMUTADOR
DE ARRANQUE
La llave se puede poner en 3 posiciones
fig. 10:
❒STOP: motor apagado, llave extraíble,
dirección bloqueada. Algunos dispositi-
vos eléctricos (por ejemplo, el equipo
de radio, el cierre centralizado de las
puertas, alarma, etc.) pueden funcionar.
❒MAR: posición de marcha. Todos los
dispositivos eléctricos pueden funcio-
nar.
❒AVV: puesta en marcha del motor.
El dispositivo de arranque está provisto de
un mecanismo de seguridad que obliga,
cuando el motor no se ponga en marcha,
a girar nuevamente la llave a la posición
STOPantes de repetir la maniobra de
arranque.BLOQUEO DE LA DIRECCIÓN
Activación
Con el dispositivo en posición STOP, sa-
car la llave y girar el volante hasta que se
bloquee.
Desactivación
Mueva ligeramente el volante mientras se
gira la llave a la posición MAR.
39
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
Las regulaciones deben efec-
tuarse únicamente con el ve-
hículo detenido y el motor apagado.
ADVERTENCIA
Está terminantemente prohi-
bido realizar cualquier inter-
vención después de la venta del vehí-
culo, tal como manipular el volante o
la columna de dirección (por ejemplo,
en caso de que se monte un sistema de
alarma) ya que podrían causar, ade-
más de la disminución de las presta-
ciones del sistema y la invalidación de
la garantía, graves problemas de se-
guridad, así como la inconformidad de
homologación del vehículo.
ADVERTENCIA
fig. 37FF0T0040m
VOLANTE
En algunas versiones el volante se puede
regular en sentido vertical y axial.
Para regularlo, proceder del siguiente mo-
do:
❒desbloquee la palanca A-fig. 37empu-
jándola hacia adelante (posición 1);
❒regule el volante;
❒bloquee la palanca Atirándola hacia el
volante (posición 2).
ESPEJOS
RETROVISORES
ESPEJO INTERIORES
(si está previsto) fig. 38
Está provisto de un dispositivo contra ac-
cidentes que lo desengancha en caso de
contacto violento con el pasajero.
Accionando la palanca Ase puede regular
el espejo en dos posiciones diferentes:
normal o antideslumbrante.
ESPEJOS EXTERIORES
Replegado manual del espejo
Cuando sea necesario (por ejemplo cuan-
do el tamaño del espejo crea dificultades
en un paso angosto) se pueden plegar los
espejos desplazándolos desde la posición
A-fig. 39a la posición B.
Los espejos retrovisores exte-
riores, al ser curvos, alteran le-
vemente la percepción de la distancia.
ADVERTENCIA
151
INDICADORES
Y MENSAJES
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EMERGENCIA
DISPOSITIVO PROTEGIDO FUSIBLE AMPERIO FIGURA
Luz de cruce (lado pasajero) F12 7,5 53
Luz de cruce (lado del conductor)/Corrector de alineación de faros F13 7,5 53
INT/A bobinas de relés SCM F31 5 53
Iluminación interna temporizada F32 7,5 53
Nodo Radio/Centralita sistema Bluetooth/Nodo Blue&Me/Toma diagnóstico
sistema EOBD/Centralita alarma volumétricos/Centralita sirena alarma F36 10 53
Nodo tablero de instrumentos/Mando de luces de paradas (NA) F37 5 53
Accionadores de las cerraduras de las puertas/maletero F38 20 53
Bomba bidireccional lavaparabrisas/lavaluneta F43 15 53
Elevaluna delantero (lado del conductor) F47 20 53
Elevaluna delantero (lado del pasajero) F48 20 53
Iluminación de mandos/Centralita de sensores de estacionamiento/
Mando de espejos exteriores eléctricos/Centralita alarma volumétricos F49 5 53
Centralita AirBag F50 7,5 53
INT nodo Radio/ Centralita sistema Bluetooth/Nodo Blue&Me/ Movimiento espejos
exteriores eléctricos/Interruptor embrague/Mando de luces de parada (NC) F51 5 53
Nodo tablero de instrumentos F53 5 53
167
INDICADORES
Y MENSAJES
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
FILTRO DE AIRE/
FILTRO ANTIPOLEN
Para sustituir el filtro de aire o el filtro an-
tipolen, dirigirse a la Red asistencia Fiat.
BATERÍA
La batería es de “Mantenimiento reduci-
do”: bajo condiciones de uso normales, no
requiere repostados del electrolito con
agua destilada.
Un control periódico, realizado exclusi-
vamente a través de la Red de Asistencia
Fiar o personal especializado, es necesa-
rio para verificar su eficiencia. SUSTITUCIÓN
DE LA BATERÍA
En caso de sustitución de la batería, cam-
biarla por otra original que presente las
mismas características.
En caso de que la batería nueva tenga ca-
racterísticas distintas, caducan los plazos
de mantenimiento previstos en el “Plan de
mantenimiento programado”.
Por lo tanto, para su mantenimiento, es
necesario respetar las indicaciones del fa-
bricante de la batería.
El líquido presente en la ba-
tería es tóxico y corrosivo.
Evitar su contacto con la piel o los
ojos. No acercarse a la batería con
llamas libres o posibles fuentes de
chispas: peligro de explosión e in-
cendio.
ADVERTENCIA
El funcionamiento con el ni-
vel del líquido demasiado ba-
jo daña irremediablemente la batería
y puede llegar a provocar una explo-
sión.
ADVERTENCIA
Un montaje incorrecto de los
accesorios eléctricos y elec-
trónicos puede causar daños
serios al vehículo. Si, después
de comprar el vehículo, desea instalar
accesorios (sistema de alarma, radio-
teléfono, etc.), acudir a la Red asisten-
cia Fiat, que sugerirá los dispositivos
más adecuados y, sobre todo, aconse-
jará sobre la necesidad de utilizar una
batería con mayor capacidad.
168
INDICADORES
Y MENSAJES
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
Las baterías contienen sus-
tancias muy peligrosas para
el medio ambiente. Para la
sustitución de la batería, se
aconseja dirigirse a un taller de la Red
de asistencia Fiat, equipada para su eli-
minación respetando la naturaleza y
las normas legales.
Cuando se trabaje con la ba-
tería o en los alrededores de
la misma, protegerse siempre los ojos
con anteojos adecuados.
ADVERTENCIA
Si el vehículo permaneciera
inactivo por largo tiempo en
condiciones de frío intenso,
desmontar la batería y trans-
portarla a un lugar cálido; de lo con-
trario, se corre el riego de congelación.
CONSEJOS ÚTILES
PARA PROLONGAR LA
DURACIÓN DE LA BATERÍA
Para evitar que la batería se descargue rá-
pidamente y para preservar su funciona-
miento en el tiempo, respetar escrupulo-
samente las siguientes indicaciones:
❒cuando se estacione el vehículo, ase-
gurarse de que las puertas, el capó y las
portezuelas estén bien cerrados para
evitar que las luces interiores queden
encendidas en el habitáculo;
❒apagar las luces de techo interiores: en
todo caso, el vehículo está equipado
con un sistema de apagado automáti-
co de las luces interiores;
❒con el motor apagado, no dejar los dis-
positivos encendidos durante largo
tiempo (por ejemplo, el equipo de ra-
dio, las luces de emergencia, etc.);
❒antes de cualquier intervención en la
instalación eléctrica, desconectar el ca-
ble del polo negativo de la batería;
❒apretar bien los bornes de la batería.Además, presenta mayor riesgo de con-
gelación (que se verifica ya verificarse a los
–10 °C). En caso de parada prolongada,
remitirse al apartado “Inactividad del ve-
hículo durante un periodo prolongado”,
en el capítulo “Puesta en marcha y con-
ducción”.
Si después de haber comprado el vehícu-
lo se desea instalar accesorios eléctricos,
accesorios que no necesiten alimentación
eléctrica permanente (alarma, etc.) o ac-
cesorios que influyen sobre el equilibrio
eléctrico, dirigirse a un taller de la Red de
asistencia Fiat, cuyo personal cualificado,
además de sugerir los dispositivos más
adecuados de la Lineaccessori Fiat, podrá
evaluar el consumo eléctrico total verifi-
cando si la instalación eléctrica del vehí-
culo puede soportar la carga demandada
o si, por el contrario, necesita integrarla
con una batería de mayor capacidad.
De hecho, estos dispositivos consumen
energía eléctrica incluso con el motor apa-
gado, descargando gradualmente la bate-
ría.