109
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
El equipo de radio debe instalarse en el
compartimiento portaobjetos central en
cuyo interior se encuentran los cables de
la preinstalación.
fig. 128F0N0157m
ACCESORIOS
ADQUIRIDOS
POR EL USUARIO
Si, después de comprar el vehículo, se de-
sea instalar accesorios que necesiten una
alimentación eléctrica permanente (equi-
po de radio, sistema de alarma dirigido por
satélite, etc.) o de todas formas, acceso-
rios que graven sobre el equilibrio eléc-
trico, acuda a un taller de la Red de Asis-
tencia Fiat, que además de sugerirle los
dispositivos más adecuados de la Lineac-
cessori Fiat, evaluará el consumo eléctri-
co total, verificando si la instalación eléc-
trica del vehículo puede soportar la car-
ga demandada, o si por el contrario, es ne-
cesario integrarla con una batería de ma-
yor capacidad.
Para la conexión de la preins-
talación presente en el vehí-
culo, acuda a un taller de la Red de
Asistencia Fiat con el fin de prevenir
cualquier posible inconveniente que
pueda comprometer la seguridad del
vehículo.
ADVERTENCIA
fig. 129F0N0158m
Preste atención al montar
spoiler adicionales, llantas
de aleación y embellecedores de rue-
da que no sean de serie: podrían re-
ducir la ventilación de los frenos y por
lo tanto, su rendimiento en caso de
frenados imprevistos y repetidos, o en
las bajadas largas. Además, asegúre-
se de que ningún objeto (alfombras,
etc.) obstaculice el recorrido de los
pedales.
ADVERTENCIA
INSTALACIÓN DE
DISPOSITIVOS ELÉCTRICOS/
ELECTRÓNICOS
Los dispositivos eléctricos/electrónicos
instalados posteriormente a la compra del
vehiculo y en el ámbito del servicio de
pos-venta deben poseer la identificación:
Fiat Auto S.p.A. autoriza el montaje de
equipos receptores-transmisores sólo si
las instalaciones se realizan en un centro
especializado y respetando las indicacio-
nes del fabricante.
ADVERTENCIA El montaje de dispositi-
vos que impliquen modificaciones de las
características del vehiculo, pueden de-
terminar el retiro del permiso de circula-
ción por parte de las autoridades corres-
pondientes y la eventual caducidad de la
garantía solamente en los defectos cau-
sados por dicha modificación o atribuibles
directa o indirectamente a la misma.
Fiat Auto S.p.A. declina toda responsabi-
lidad por daños derivados de la instalación
de accesorios no suministrados o reco-
mendados por Fiat Auto S.p.A. e instala-
dos en disconformidad con las recomen-
daciones proporcionadas.
110
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
PRE-INSTALACIÓN MONTAJE
TELEPASS EN PARABRISAS
REFLECTANTE
(donde esté previsto)
Si el vehículo está equipado con parabri-
sas reflectante, es necesario instalar el te-
lepass en la zona correspondiente, seña-
lada en las figs. 129a-129b, para garan-
tizar su correcto funcionamiento.
REPOSTADO
DEL VEHÍCULO
FUNCIONAMIENTO CON
BAJAS TEMPERATURAS
Con bajas temperaturas, el grado de flui-
dez del gasoil puede ser insuficiente de-
bido a la formación de parafina con con-
siguiente mal funcionamiento del sistema
de alimentación de combustible.
Para evitar inconvenientes de funciona-
miento, se distribuye normalmente, según
la estación, gasoil de verano, invernal y ár-
tico (zonas montañosas/frías). En caso de
reabastecimiento con gasoil no adecuado
a la temperatura de uso, se aconseja mez-
clar el gasoil con aditivo TUTELA DIESEL
ART en las proporciones indicadas en el
contenedor del mismo producto, intro-
duciendo en el depósito primero el anti-
congelante y luego el gasoil.
En el caso de uso/estacionamiento pro-
longado del vehículo en zonas montaño-
sas/frías, se recomienda reabastecer con
el gasoil disponible en el lugar.
En esta situación se sugiere además man-
tener en el interior del depósito una can-
tidad de combustible superior al 50% de
la capacidad útil. RADIOTRANSMISORES Y
TELÉFONOS MÓVILES
Los aparatos radiotransmisores (teléfonos
móviles e-tacs, CB y similares) no se pue-
den usar en el interior del vehículo, sino
se utiliza una antena separada montada en
el exterior del vehículo.
ADVERTENCIA El uso de estos disposi-
tivos en el interior del vehículo (sin ante-
na exterior) pueden causar, además de po-
tenciales daños a la salud de los pasajeros,
funcionamientos anómalos en los sistemas
electrónicos, comprometiendo su segu-
ridad.
Además, el poder de transmisión y de re-
cepción de estos aparatos puede disminuir
por el efecto de escudo que realiza la ca-
rrocería del vehículo.
Por lo que se refiere al empleo de teléfo-
nos móviles (GSM, GPRS, UMTS) dota-
dos de homologación oficial CE, le acon-
sejamos respetar escrupulosamente las
instrucciones del teléfono móvil.
fig. 129a - Versiones conducción
izquierdaF0N0245m
fig. 129b - Versiones conducción
derechaF0N0246m
181
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
QUÉ HACER SI
TABLA RESUMIDA DE LOS FUSIBLES
Centralita en el salpicadero
SERVICIOS FUSIBLE AMPERAJE
Luz de cruce derecha F12 7,5
Luz de cruce izquierda, Regulador de la alineación de los faros F13 7,5
Relé de la centralita en el compartimiento del motor, relé de la centralita
en el salpicadero (+llave) F31 7,5
Luces interiores Minibús (emergencia) F32 10
Toma de corriente posterior F33 15
AusenteF34 –
Luces de marcha atrás, Centralita servotronic, Sensor de agua en el filtro
del gasoil, (+llave) F35 7,5
Centralita cierre centralizado (+ batería) F36 20
Mando luces de pare (principal), Tercera luz de los frenos, Tablero de
instrumentos (+llave) F37 10
Relé centralita salpicadero (+batería) F38 10
Toma EOBD, Equipo de radio, Mando A/C, Alarma, Cronotaquígrafo,
Temporizador (Timer) webasto (+batería) F39 10
Luneta térmica izquierda, Descongelador espejo lado conductor F40 15
Luneta térmica derecha, Descongelador espejo lado pasajero F41 15
ABS, ASR, ESP, Mando luces de los frenos (de pare)(secundario) (+llave) F42 7,5
Limpiaparabrisas (+llave) F43 30
Encendedor, Toma de corriente anterior F44 20
182
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
QUÉ HACER SI
SERVICIOS FUSIBLE AMPERAJE
Mandos en puerta lado conductor, Mandos en puerta lado pasajero F45 7,5
AusenteF46 –
Elevalunas lado conductor F47 20
Elevalunas lado pasajero F48 20
Equipo de radio, Elevalunas lado conductor, mandos en el salpicadero,
centralita alarma, Sensor de lluvia (+llave) F49 7,5
Airbag (+llave)F50 7,5
Mando A/C, Cruise control, Cronotaquígrafo (+llave) F51 7,5
Relé centralita opcional F52 7,5
Tablero de instrumentos, Pilotos antiniebla (+batería) F53 7,5
203
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOADVERTENCIAEste control se debe
efectuar con mayor frecuencia si se utili-
za el vehículo principalmente en trayectos
cortos o si está equipado con dispositivos
que consumen energía permanentemente
incluso sin la llave de contacto, sobre to-
do si han sido instalados después de com-
prar el vehículo.
fig. 12F0N0110m
Color blanco Repostado electrolito Acuda a un taller de la Red de brillanteAsistencia Fiat
Color oscuro Estado de carga Recargue la batería
sin zona verde insuficiente (le aconsejamos acudir a un
en el centrotaller de la Red de Asistencia Fiat)
Color oscuro Nivel del electrolito Ninguna acción
con zona verde y estado de carga
en el centrosuficientes
SUSTITUCIÓN DE LA BATERÍA
En caso de sustitución de la batería, se de-
berá cambiar por otra original de las mis-
mas características. En caso de que la ba-
tería nueva tenga características distintas,
caducan los plazos de mantenimiento pre-
vistos en el Plan de Mantenimiento Pro-
gramado. Para el mantenimiento de la ba-
tería es necesario respetar las indicacio-
nes del fabricante.Un montaje incorrecto de los
accesorios eléctricos y electró-
nicos puede dañar gravemen-
te vehículo. Si después de com-
prar el vehículo se desea montar acce-
sorios eléctricos (antirrobo, equipo de ra-
dio, radioteléfono, etc.) acuda a un ta-
ller de la Red de Asistencia Fiat, cuyo
personal especializado, además de su-
gerirle los dispositivos más adecuados, le
aconsejarán sobre la necesidad de utili-
zar una batería de mayor capacidad.
Las baterías contienen sus-
tancias muy peligrosas para
el medio ambiente. Para sus-
tituir la batería, le aconseja-
mos acudir a un taller de la Red de Asis-
tencia Fiat, que está preparado con-
venientemente para su eliminación res-
petando el medio ambiente y las nor-
mas legislativas.
Si no se va a utilizar el vehí-
culo durante una tempora-
da en un clima frío, desmonte la ba-
tería y póngala en un lugar cálido; en
caso contrario, se corre el riesgo de
que se congele.
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA En hay un cronotachó-
grafo, tras un periodo de inmovilización
prolongado de 5 días del vehículo, se re-
comienda desconectar el borne negativo
de la batería para proteger el estado de
carga.
204
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
❒con el motor apagado, no tenga los
dispositivos encendidos durante mu-
cho tiempo (por ejemplo, equipo de
radio, luces de emergencia, etc.);
❒antes de realizar cualquier interven-
ción en la instalación eléctrica, desco-
necte el cable del polo negativo de la
batería;
❒apriete a fondo los bornes de la bate-
ría.
ADVERTENCIA Si la batería se mantiene
durante un largo período en un estado de
carga inferior al 50% (hidrómetro óptico
de color oscuro sin la zona verde en el
centro) se daña por sulfatación creando
dificultad en el arranque.
Además, está mayormente sujeta a la po-
sibilidad de que se congele (esto puede ve-
rificarse a –10° C). En caso de estaciona-
miento prolongado, consulte el apartado
“Inactividad del vehículo durante algún
tiempo” en el capítulo “Arranque y con-
ducción”. CONSEJOS ÚTILES PARA
AUMENTAR LA DURACIÓN DE
LA BATERÍA
Para evitar que la batería se descargue rá-
pidamente y para preservar su funciona-
miento, hay que seguir escrupulosamen-
te las siguientes indicaciones:
❒cuando se estacione el vehículo, ase-
gúrese de que las puertas y el capó es-
tén bien cerrados para evitar que las
lámparas de techo permanezcan en-
cendidas en el habitáculo;
❒apague las luces de las lámparas de te-
cho interiores: de todas formas, el ve-
hículo está provisto de un sistema que
las apaga automáticamente;
Cuando se tenga que inter-
venir en la batería o cerca de
ella, protéjase los ojos con gafas es-
pecíficas.
ADVERTENCIASi después de comprar el vehículo, se de-
sea instalar algunos accesorios eléctricos
que necesiten una alimentación eléctrica
permanente (alarma, etc.), o bien, acce-
sorios que gravan en el equilibrio eléctri-
co, acuda a un taller de la Red de Asis-
tencia Fiat, cuyo personal especializado,
además de sugerirle los dispositivos más
adecuados de la Lineaccessori Fiat, eva-
luará el consumo eléctrico total verifican-
do si la instalación eléctrica del vehículo
puede soportar la carga demandada, o si
por el contrario, es necesario integrarla
con una batería de mayor capacidad.
De hecho, estos dispositivos consumen
energía eléctrica incluso con el motor apa-
gado, descargando gradualmente la bate-
ría.
211
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
DATOS DE IDENTIFICACIÓN ....................................... 212
CÓDIGOS DEL MOTOR -
VERSIONES DE LA CARROCERÍA ................................ 214
MOTOR ................................................................................... 216
ALIMENTACIÓN .................................................................. 217
TRANSMISIÓN ...................................................................... 217
FRENOS ................................................................................... 218
SUSPENSIONES ..................................................................... 218
DIRECCIÓN ........................................................................... 218
RUEDAS ................................................................................... 219
DIMENSIONES ....................................................................... 223
PRESTACIONES .................................................................... 229
PESOS ....................................................................................... 230
REPOSTADOS ....................................................................... 261
FLUIDOS Y LUBRICANTES ............................................... 262
CONSUMO DE COMBUSTIBLE ...................................... 264
EMISIONES DE CO
2............................................................ 265
MANDO A DISTANCIA POR
RADIOFREQUENCIA: HOMOLOGACIONES
MINISTERIALES ....................................................................... 266
C C
A A
R R
A A
C C
T T
E E
R R
Í Í
S S
T T
I I
C C
A A
S S
T T
É É
C C
N N
I I
C C
A A
S S
270
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
SALPICADERO
Y MANDOS
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
Baca/portaesquís ................................ 100
Batería
– control del estado de carga ....... 202
– puesta en marcha con batería
auxiliar ............................................. 158
– recarga ............................................. 185
– sustitución ....................................... 202
Bloqueo de la dirección ..................... 15
Bolsillo bajo el asiento......................... 41
Brake assist (asistencia durante
los frenados de emergencia) .......... 103
Cadenas para la nieve ....................... 143
Cadenas para la nieve ......................... 143
Calefactor auxiliar ............................... 55
Calefactor auxiliar autónomo .......... 66
Calefacción y ventilación ................... 47
Calefactor auxiliar posterior ............. 72
Cambio
– uso del cambio manual ................ 137
Características técnicas ..................... 211
Carrocería
– código de las versiones ............... 212
– mantenimiento ............................... 208
Cenicero ................................................ 87
Cinturones de seguridad advertencias
generales ............................................. 117– empleo ............................................. 114
– limitadores de carga ..................... 116
– mantenimiento ............................... 119
– pretensores .................................... 116
Climatizador adicional posterior ...... 73
Climatizador automático ................... 55
Climatizador manual ........................... 51
CODE Card ......................................... 8
Combustible indicador de nivel ....... 18
– interruptor de bloqueo
del combustible ............................. 84
Compartimiento debajo del asiento
delantero lado pasajero .................. 86
Compartimiento del motor .............. 98
Compartimiento refrigerado ............ 85
Compartimientos portaobjetos ....... 87
Conmutador de arranque ................. 15
Consejos de carga ................................ 137
Consumo de aceite del motor ........ 198
Consumo de combustible ................. 264
Cristal corredero lateral..................... 95
Cristales (limpieza) ............................. 77
Cronotaquígrafo .................................. 91
Cruise Control (regulador
de velocidad constante) .................. 79
Cuentarrevoluciones .......................... 17
Chasis (marcado) ................................ 213
ABS ........................................................ 102
Abastecimiento .................................... 111
Accesorios adquiridos por
el usuario ............................................ 109
Aceite del motor
– características técnicas ................ 262
– consumo .......................................... 198
– verificación del nivel ..................... 198
Ahorro de combustible ..................... 138
Airbag frontales ................................... 123
Airbag laterales .................................... 125
Alarma electrónica ............................... 13
Alineación de las ruedas .................... 219
Apoyabrazos anterior ........................ 38
Arranque y conducción .................... 133
Arrastre de remolques
– instalación del gancho
de remolque ................................... 140
Asientos
– limpieza ............................................ 210
– regulación ........................................ 37
ASR
– activación / desactivación ............ 105
Atril ......................................................... 88
Autorradio ............................................ 108
Í Í
N N
D D
I I
C C
E E
A A
L L
F F
A A
B B
É É
T T
I I
C C
O O