139
CONDUCCIÓN
EN CONDICIONES
METEOROLÓGICAS ADVERSAS
La lluvia y la niebla pueden representar
un peligro si el estilo de conducción no se
adapta a las condiciones atmosféricas es-
peciales; a continuación se indican algu-
nas sugerencias:
– Si la carretera está mojada y el roce
entre las ruedas y el asfalto se ha reduci-
do notablemente, por lo tanto los espa-
cios de frenado y el agarre en las curvas
disminuyen.
Reducir la velocidad y mantener una
mayor distancia con los vehículos que es-
tán delante.
– La lluvia intensa y la niebla reducen
la visibilidad; respetando las normas vi-
gentes locales, incluso de día encender
las luces de cruce sobre todo para que los
demás nos puedan ver mejor.
– No entrar en baches o tramos de ca-
rretera inundados a gran velocidad: el fe-
nómeno de acuaplaning puede hacer per-
der el control del coche.
– Si la visibilidad exterior ya es reducida,
garantizar por lo menos un desempaña-
miento eficiente de los cristales, colocandolos mandos de ventilación como se indica
en el capítulo “Conocimiento del coche”.
– Comprobar las condiciones de las es-
cobillas de los limpiaparabrisas.
– Si la niebla es muy densa evitar en lo
posible emprender un viaje y, de no po-
der evitarlo, marchar con gran prudencia
moderando la velocidad y evitando los a-
delantamientos si es posible.
– En caso de tener que parar por fuerza
el coche (averías, imposibilidad de seguir
por visibilidad nula, etc.) colocarse ante
todo fuera de los carriles de marcha. Lue-
go encender las luces de emergencia y,
de ser posible, las luces de cruce.
CONDUCCIÓN
POR LA MONTAÑA
Conducir por la montaña requiere una a-
tención especial; a continuación damos al-
gunos consejos:
– Antes de emprender un viaje por la
montaña, controlar el nivel de los líquidos
(aceite motor, frenos y refrigeración) y
las condiciones de los neumáticos.
– En las carreteras cuesta abajo, usar el
freno motor, engranando las marchas ba-jas para que no se recalienten los frenos.
– No ir cuesta abajo en absoluto con el
motor apagado o en punto muerto y mucho
menos con la llave de contacto extraída.
– Conducir a velocidad moderada, evi-
tando “cortar” las curvas.
– Recordar que el adelantamiento cuesta
arriba es más lento y por tanto requiere una
carretera libre. Si se nos adelanta cuesta arri-
ba, facilitar el adelantamiento al otro coche.
CONDUCCIÓN EN INVIERNO
Si la temperatura desciende por debajo
de 0°C o en caso de nieve o hielo se a-
conseja lo siguiente:
– Antes de emprender la marcha con-
trolar que las escobillas del limpiaparabri-
sas no están “pegadas” al parabrisas.
– Quitar la nieve de la toma de aire
(rejilla) en la base del parabrisas.
– No quedar detenidos durante mucho
tiempo en la nieve alta con el motor en
marcha: la nieve podría desviar el óxido
de carbono de los gases de escape en el
habitáculo.
– Comprobar que los frenos y los neu-
máticos están en perfectas condiciones.
140
– Comprobar que el líquido detergente
situado en el depósito del lavacristal/la-
vafaros posee propiedades anticongelan-
tes y anticalcáreas.
– Usar principalmente el freno motor y
evitar frenar bruscamente.
– Durante el invierno, incluso las carre-
teras aparentemente secas pueden pre-
sentar trozos helados. Por lo tanto, tener
cuidado al recorrer tramos de carretera
que están poco expuestos al sol, costea-
dos por árboles o rocas, en los cuales
puede haber quedado hielo.
ADVERTENCIA Para evitar daños a los
neumáticos no marchar por tramos sin nieve
con las cadenas montadas. En casos extre-
mos marchar muy lentamente y quitar las
cadenas lo antes posible. Durante la marcha
en un firme con nieve, con las cadenas de
nieve montadas, puede ser útil desactivar la
función ASR del sistema VDC (donde se
monte): de hecho, en estas condiciones el
deslizamiento de las ruedas motrices en fa-
se de arranque permite obtener más trac-
ción.
FRENOS
Los frenos son un órgano fundamental
para la seguridad de la conducción y por
lo tanto es muy importante que siempre
sean totalmente eficientes.Para usar correctamente los frenos y pa-
ra asegurar una mayor eficiencia y un me-
nor desgaste de los mismos, se aconseja
atenerse a las advertencias siguientes:
– No conducir con el pie apoyado en el
pedal del freno.
– Comprobar que el movimiento del pe-
dal no está obstaculizado por la alfombra
o cualquier otro objeto.
– Controlar la eficiencia del sistema de
frenos sobre todo antes de un largo viaje.
– Controlar, en el tablero de instrumen-
tos, el testigo
xde nivel mínimo del lí-
quido de los frenos y del freno de mano: si
durante la marcha el testigo
xse ilumi-
na y permanece encendido, comprobar
que el freno de mano no está accionado,
detener inmediatamente el vehículo y
comprobar el nivel del líquido de los fre-
nos; si el nivel es irregular será preciso eli-
minar inmediatamente la anomalía en el
circuito. Cuando se enciende el testigo
d, al pisar el pedal del freno, significa
que los forros de los frenos delanteros han
llegado al espesor mínimo permitido; susti-
tuirlos lo antes posible en los Servicios Au-
torizados Alfa Romeo.
– El líquido de los frenos es higroscópi-
co (es decir, absorbe humedad); por lo
tanto, sustituirlo cada dos años, indepen-dientemente de los kilómetros recorridos,
para evitar anomalías del frenado.
SERVOFRENO
El coche va equipado con servofreno
(activo sólo con el motor en marcha).
Con el motor parado se requiere un ma-
yor esfuerzo para obtener el mismo efec-
to frenante.
SISTEMA ANTIBLOQUEO
DE LAS RUEDAS (ABS)
El coche va dotado de sistema antiblo-
queo de las ruedas (ABS) con corrector
de frenado electrónico (EBD); se aconseja
tener en cuenta las recomendaciones si-
guientes:
– Durante la acción frenante el pedal
puede estar sujeto a ligeras pulsaciones
que indican la activación del sistema de
antibloqueo de las ruedas.
– Las prestaciones del sistema, en tér-
minos de seguridad activa, no han de lle-
var a que el conductor corra riesgos inúti-
les e injustificados.
– La conducta del conductor ha de ser
adecuada a las condiciones atmosféricas,
a la visibilidad y al tráfico.
141
– La desaceleración máxima posible
siempre depende de la adherencia entre
el neumático y el firme. Es obvio que,
con nieve y hielo, la adherencia cobra va-
lores muy reducidos y por tanto, en estas
condiciones, el espacio de parada es gran-
de, incluso con el sistema ABS.SISTEMA VDC (VEHICLE
DYNAMICS CONTROL)
El VDC es un sistema electrónico de con-
trol de la estabilidad del coche que, actuan-
do en el par del motor y frenando de ma-
nera diferenciada las ruedas, en caso de
pérdida de adherencia contribuye a volver a
colocar el coche en la trayectoria correcta.
Cuando los sensores detectan las condi-
ciones que podrían llevar al deslizamiento
del coche, el sistema VDC interviene en el
motor y en los frenos generando un par
estabilizador.
BRAKE ASSIST (asistencia
durante los frenazos de
emergencia)
El sistema, que no se puede excluir, reco-
noce los frenazos de emergencia en fun-
ción de la velocidad con la que se pisa el
pedal del freno, permitiendo intervenir más
rápidamente en el sistema de frenado.
En los coches equipados con sistema
VDC, el Brake Assist se desactiva en caso
de avería del mismo VDC y esta situación
se indica con el testigo correspondiente
encendido.
El ABS no exime al con-
ductor de un comporta-
miento prudente sobre un terreno
con hielo, con nieve o mojado.
ADVERTENCIA
El coche va dotado de co-
rrector electrónico de fre-
nado (EBD). El encendido simultáneo
de los testigos
>yxcon el mo-
tor en marcha indica una anomalía
del sistema EBD; en este caso, al
frenar bruscamente se puede obte-
ner un bloqueo precoz de las ruedas
traseras, con posibilidad de derra-
par. Conduciendo con cuidado diri-
girse inmediatamente al taller au-
torizado Alfa Romeo más cercano
para comprobar el sistema.
ADVERTENCIA
El encendido del testigo
>solamente con el mo-
tor en marcha indica normalmente
una anomalía sólo del sistema ABS.
En este caso, el sistema de frenos
mantiene su eficacia, aunque no dis-
ponga del dispositivo antibloqueo.
En estas condiciones también el fun-
cionamiento del sistema EBD puede
estar reducido. También en este ca-
so se aconseja dirigirse inmediata-
mente al taller autorizado Alfa Ro-
meo más cercano conduciendo con
cuidado para evitar frenazos brus-
cos, para comprobar la instalación.
ADVERTENCIA
Las prestaciones del sis-
tema, en términos de se-
guridad activa, no han de inducir al
conductor en correr riesgos inútiles
e injustificados. La conducta de con-
ducción siempre ha de ser apropia-
da a las condiciones del firme de la
carretera, a la visibilidad y al tráfi-
co. La responsabilidad para la se-
guridad por carretera siempre per-
tenece al conductor del coche.
ADVERTENCIA
143
ADVERTENCIAS (para el empleo
de la rueda de repuesto distinta
de las ruedas en dotación)
– La rueda de repuesto debe utilizarse
sólo en caso de emergencia.
– Su empleo debe reducirse al mínimo
indispensable y no se debe superar la ve-
locidad de 80 km/h.
– Cuando se usa la rueda de repuesto,
las características de conducción cambian:
por lo tanto, evite los acelerones y los fre-
nazos, los virajes bruscos y las curvas to-
madas a gran velocidad. Las ruedas (llantas y neumáticos) insta-
ladas por la fábrica son las más adecua-
das para las características del coche y
garantizan la máxima seguridad y confort
en todas las condiciones normales de con-
ducción.
Antes de sustituir las llantas o los neu-
máticos montados en el coche, consultar
el cuadro de los tipos permitidos indica-
dos en el capítulo “Características técni-
cas” del presente libro o dirigirse a los
Servicios Autorizados Alfa Romeo.
De todas formas atenerse al acopla-
miento llanta-neumático de la dotación o-
riginal.
RUEDAS
Rueda de repuesto
Los coches equipados con neumáticos
215/55 R16 (*) ó 225/45 R17 tienen
la rueda de repuesto igual que las ruedas
en dotación. En cambio, los coches equipa-
dos con neumáticos 235/40 R18 tienen
la rueda de repuesto con llanta de acero y
neumático 215/55 R16 (*).
(*) Para las versiones/paises donde estè
previsto neumaticos 205/55 R16.
El gato se usa exclusiva-
mente para sustituir las
ruedas; no efectuar ninguna ope-
ración bajo el coche cuando éste se
levante con el gato.
ADVERTENCIA
Quedando invariadas las
dimensiones prescritas,
para la seguridad de marcha y el
funcionamiento correcto de los sis-
temas VDC, ASR y ABS es indis-
pensable que los neumáticos sean
de la misma marca y del mismo ti-
po en todas las ruedas, en condi-
ciones perfectas y sobre todo del
tipo y de la marca prescritos.
ADVERTENCIA
En los coches equipados
con neumáticos 235/40
R18 y rueda de repuesto con neu-
mático 215/55 R16 (*), siendo la
rueda de repuesto distinta de las
ruedas en dotación, esta última de-
be utilizarse respetando las adver-
tencias que se indican a continuación.
(*) Para las versiones/paises don-
de estè previsto neumaticos 205/
55 R16.
ADVERTENCIA
144
– No marchar mucho tiempo a una ve-
locidad alta y constante sobre todo en te-
rrenos irregulares.
– Cuidar el equilibrado de las ruedas y
la posición correcta del eje delantero y
del eje trasero.
– Evitar choques violentos en los lados
de los neumáticos (por ejemplo al apar-
car el coche).
– No manipular en absoluto la válvula
de hinchado.
– No introducir herramientas de ningún
tipo entre la llanta y el neumático.
– Si la llanta presenta una deforma-
ción, sustituirla.
– En caso de caída de presión anormal
sustituir la rueda y hacer controlar su es-
tanqueidad.
– Para el equilibrado utilizar contrape-
sos específicos para neumáticos tubeless.
Para el equilibrado de las ruedas de alea-
ción ligera utilizar sólo contrapesos origi-
nales Alfa Romeo.
– La presión de los neumáticos, inclu-
yendo la rueda de repuesto, ha de ser la
prescrita en el capítulo “Características
técnicas” del presente libro.
– Hacer controlar periódicamente losneumáticos para comprobar que no ha-
yan sufrido daños.
– Los neumáticos desgastados, de ori-
gen desconocido o envejecidos (más de 6
años) han de usarse sólo en caso de e-
mergencia y con precaución.
– Con neumáticos tubeless no se utiliza-
rán cámaras de aire.
– Evitar dejar el coche aparcado mucho
tiempo apoyado a la esquina de una ace-
ra o a otra irregularidad del firme de la
carretera.
– Hacer controlar periódicamente la pro-
fundidad de la banda de rodadura, respe-
tando el mínimo previsto por la ley.
ADVERTENCIA Algunos tipos de neu-
máticos van dotados de indicador de des-
gaste; la sustitución se efectuará en cuan-
to estos indicadores se vean en la banda
de rodadura.
Controlar periódicamente que los neu-
máticos no presentan un desgaste irregu-
lar de la banda de rodadura; en tal caso
dirigirse a los Servicios Autorizados Alfa
Romeo que eliminarán las causas de di-
cha irregularidad. – Controle periódicamente que la pre-
sión de la rueda de repuesto sea de 2,7
bar (2,7 kg/cm2).
– No está permitido emplear contempo-
ráneamente dos o más ruedas de repues-
to. Haga reparar y vuelva a montar la
rueda sustituida lo antes posible.
Llantas
Los bulones se apretarán a un par de
86 Nm (8,8 kgm).
Neumáticos
Los neumáticos instalados en el coche
son “tubeless”, es decir, sin cámara de ai-
re. Para obtener el máximo confort de
marcha, la máxima seguridad y una larga
duración de los neumáticos, se aconseja a-
tenerse a las recomendaciones siguientes:
– Con neumáticos nuevos no marchar a
una velocidad máxima en los primeros
100 km de recorrido.
– Antes de abordar curvas estrechas
aunque las prestaciones del coche lo per-
mitan, reducir la velocidad.
– Evitar acelerar o frenar bruscamente
sobre todo si no es necesario.
149
Cargas inútiles
No viaje con el maletero demasiado car-
gado. El peso del coche (sobre todo en el
tráfico urbano) y su alineación influencian
en gran medida el consumo y su estabili-
dad.
Baca/portaesquís
Retire la baca o el portaesquís del techo
cuando ya no los utilice. Estos accesorios
disminuyen la aerodinámica del coche in-
fluyendo negativamente en el consumo.
En caso de que tenga que transportar ob-
jetos particularmente voluminosos, se re-
comienda que utilice un remolque.
Dispositivos eléctricos
Utilice los dispositivos eléctricos sólo
por el tiempo estrictamente necesario. La
luneta térmica, los faros adicionales, los
limpiaparabrisas, el ventilador de la insta-
lación de calefacción necesitan una gran
cantidad de energía, por lo tanto, al au-
mentar el consumo de corriente, aumenta
también el consumo de combustible (has-
ta + 25% en el ciclo urbano.El climatizador
El climatizador representa otra carga
que grava sensiblemente sobre el motor
que hace aumentar el consumo (hasta
+20% medianamente). Cuando la tempe-
ratura exterior lo permite, se recomienda
que utilice las rejillas de ventilación.
Alerones aerodinámicos
El uso de alerones aerodinámicos, no
certificados para tal finalidad, puede pe-
nalizar la aerodinámica y el consumo.ESTILO DE CONDUCCIÓN
Puesta en marcha
No caliente el motor con el coche para-
do ni en ralentí así como tampoco a regí-
menes más elevados: en estas condicio-
nes el motor se calienta mucho más len-
tamente, aumentando el consumo y las
emisiones. Se recomienda por lo tanto,
partir inmediata y lentamente evitando
los acelerones, de esta forma el motor se
calentará más rápidamente.
Maniobras inútiles
Evite los acelerones cuando está parado
en un semáforo o antes de apagar el mo-
tor. Esta última maniobra, como también
el doble embrague, son absolutamente i-
nútiles en los coches modernos. Estas o-
peraciones aumentan el consumo y la
contaminación.
Selección de las marchas
En cuanto las condiciones del tráfico y el
recorrido por carreteras lo permitan, utilice
una marcha más larga. Si usa una marcha
corta para obtener una aceleración más de-
portiva se aumenta el consumo. Del mis-
152 ARRASTRE
DE REMOLQUES
GENERALIDADES
El coche puede arrastrar un remolque, a-
plicando previamente un anclaje oportuno
para el gancho de remolcado. Alfa Romeo
comercializa un gancho de remolcado que
respeta las características de seguridad y
las normativas vigentes. Por lo tanto, se
aconseja instalar el gancho en los Servi-
cios Autorizados Alfa Romeo; así se ga-
rantizará el mejor resultado, excluyendo
cualquier posible inconveniente que pue-
da perjudicar la garantía sobre la carroce-
ría.El sistema de frenos del remolque está
independiente de la instalación hidráulica
del coche.
El conjunto coche-remolque ha de ser
conforme a las prescripciones de ley so-
bre la circulación por carretera.
Por peso remolcable se entiende el peso
efectivo del remolque a plena carga que
comprende todos los accesorios y efectos
personales cargados en el mismo. Por lo
tanto, para evitar entrar en una penalidad
prevista por la ley, antes de cada viaje se-
rá oportuno comprobar que el peso del re-
molque a plena carga no supera el límite
indicado en el documento de circulación.
En cualquier caso la carga vertical en el
gancho de bola no ha de superar el valor
especificado en el capítulo “Característi-
cas técnicas”.Cuando se enganche una caravana o un
remolque, controlar que los valores de la
masa remolcable (indicada en el docu-
mento de circulación) y de la carga máxi-
ma autorizada en el gancho de bola del
coche (que se encuentra en la placa apli-
cada a la estructura del remolque) son su-
periores o iguales a los de la masa global
y de la carga en la argolla del remolque.
ADVERTENCIAS
Y SUGERENCIAS
A continuación se indican algunas adver-
tencias que se refieren a la conducción
con remolques:
– Montar espejos retrovisores específi-
cos, respetando las normas legislativas vi-
gentes.
– Recordar que un remolque arrastrado
reduce la posibilidad de superar las pen-
dientes máximas.
– En los recorridos cuesta abajo engra-
nar una marcha baja, en vez de usar
constantemente el freno.
– Respetar los límites de velocidad es-
pecíficos de cada país para los vehículos
que arrastran un remolque. De todas for-
mas, la velocidad máxima no deberá su-
perar los 100 km/h.
El sistema ABS, del que
va dotado el coche, no
controla el sistema de frenos del
remolque. Por lo tanto, es preciso
prestar una atención especial en los
firmes deslizantes.
ADVERTENCIA
No modificar en absolu-
to la instalación hidráuli-
ca de los frenos del coche, para el
mando del freno del remolque.
ADVERTENCIA
192
Dispositivos y servicios Fusible Amperaje Ubicación
Centralita ABI 13 10A fig. 86
Centralita ABI -
Cierre centralizado 19 20A fig. 93
Centralita ABI -
Elevalunas delantero derecho 3 20A fig. 93
Centralita ABI -
Elevalunas delantero izquierdo 18 20A fig. 93
Centralita ABI -
Elevalunas trasero derecho 17 20A fig. 93
Centralita ABI -
Elevalunas trasero izquierdo 14 20A fig. 93
Centralita ABS 9 5A fig. 86
7 40A fig. 89
3 40A fig. 89
Centralita climatizador 19 5A fig. 86
Centralita control motor 18 7,5A fig. 89
Centralita inyección electrónica 20 10A fig. 89
21 15A fig. 89
22 20A fig. 89
Dispositivos y servicios Fusible Amperaje Ubicación
Centralita refrigeración del motor 16 5A fig. 86
Cierre centralizado (centralita ABI) 19 20A fig. 93
Compresor climatizador 13 7,5A fig. 89
Cruise Control 5 10A fig. 86
Descongelación espejos
retrovisores exteriores 2 7,5A fig. 93
Electroventilador climatizador 2 30A fig. 89
Electroventilador refrigeración motor 4 60A fig. 89
Electroventilador refrigeración motor 5 40A fig. 89
Elevalunas
(testigo LOCK mandos lado conductor) 15 10Afig. 93
Elevalunas delantero derecho
(centralita ABI) 3 20A fig. 93
Elevalunas delantero izquierdo
(centralita ABI) 18 20A fig. 93
Elevalunas trasero derecho
(centralita ABI) 17 20A fig. 93
Elevalunas trasero izquierdo
(centralita ABI) 14 20A fig. 93
Encendedor 7 20A fig. 86