MANTENIMIENTO DEL COCHE
236
– No verifique mediante cortocircuitos la
presencia de tensión en los extremos de los
cables eléctricos.
– En caso de que fuesen necesarias inter-
venciones de soldadura eléctrica en la carro-
cería del coche, acuérdese de desconectar las
unidades electrónicas, o de quitarlas si las
operaciones conllevan altas temperaturas.CENTRALITAS
ELECTRÓNICAS
En el uso normal de coche no se requieren
precauciones especiales.
En caso de operaciones en la instalación
eléctrica o de arranque de emergencia, habrá
que respetar absolutamente lo siguiente:
– Apagar siempre el motor antes de desco-
nectar la batería de la instalación eléctrica.
– Si es necesario recargar la batería, des-
conectar la misma de la instalación eléctrica.
– En caso de arranque de emergencia, uti-
lizar sólo una batería auxiliar y no un car-
gador de baterías.
– Verificar la polaridad exacta y la efi-
ciencia de la conexión entre batería e ins-
talación eléctrica.
– Antes de desconectar o conectar los ter-
minales de las unidades electrónicas, com-
pruébese que la llave de contacto no esté
en posición de MAR.
RUEDAS Y
NEUMÁTICOS
PRESIÓN DE LOS NEUMÁTICOS
Controle cada dos semanas, aproximada-
mente, y antes de largos viajes la presión
de cada neumático.
El control de la presión ha de ser efectua-
do con neumático reposado y frío.
Cuando se usa el coche, es normal que la
presión aumente. Si acaso se tuvieran que
controlar o restablecer la presión con neu-
mático caliente, tenga presente que el va-
lor de la presión deberá ser +0,3 bar res-
pecto al valor prescrito.
Para el correcto valor relativo a la presión
de inflado del neumático véase “Ruedas”
en el capítulo “Características técnicas”.
Modificaciones o repara-
ciones de la instalación
eléctrica oefectuadas de modo
erróneo y sin tener en cuenta las
características técnicas de la insta-
lación pueden causar anomalías de
funcionamiento con riesgo de in-
cendio.
ADVERTENCIA
Recuerde que la estabili-
dad por carretera del coche
depende también de la correcta pre-
sión de inflado de los neumáticos.
ADVERTENCIA
MANTENIMIENTO DEL COCHE
237
En caso de sustitución, monte siempre neu-
máticos nuevos, evitando los de dudosa pro-
cedencia.
Alfa 147 GTAadopta neumáticos
Tubeless, sin cámara de aire. No emplee ab-
solutamente la cámara de aire con estos
neumáticos.
Si se sustituye un neumático, es oportuno
sustituir también la válvula de inflado.
Para consentir un consumo uniforme en-
tre los neumáticos delanteros y los traseros,
se aconseja intercambiarlos cada 10-15 mil
kilómetros, manteniéndolos en el mismo la-
do del coche, para no invertir el sentido de
rotación (fig. 12).
fig. 12
A0A0229m
Una presión errónea provoca un consumo
anómalo de los neumáticos (fig. 11):
A- Presión normal: banda de rodadura
consumada uniformemente.
B- Presión insuficiente: banda de rodadura
consumada particularmente por los bordes.
C- Presión excesiva: banda de rodadura
consumada particularmente por el centro.
Los neumáticos se sustituirán cuando el es-
pesor de la banda de rodadura se reduce a
1,6 mm. En todo caso, aténgase a las nor-
mas vigentes en materia del país en el que
se circula.
fig. 11
A0A0225m
ADVERTENCIAS
A ser posible, evite frenazos bruscos, par-
tidas con acelerón, etc.
Evite en parcular modo golpes violentos
contra aceras, baches u obstáculos de varia
naturaleza. La marcha prolongada por ca-
rreteras o calles con baches puede dañar los
neumáticos.Controle periódicamente que
los neumáticos no presenten cortes por los
lados, hinchazones, o irregular consumo de
la banda de rodadura. Si así fuese, diríjase
a los Servicios Autorizados Alfa Romeo.
Evite viajar en condiciones de sobrecarga:
se pueden causar serios daños a ruedas y
neumáticos.
Si se perfora un neumático, párese inme-
diatamente y sustitúyalo para no dañar el
neumático mismo, la llanta, las suspensio-
nes y la dirección. El neumático se pone vie-
jo también si se usa poco. Rajas en la go-
ma de la banda de rodadura y de los lados
son señal de envejecimiento. En todo ca-
so, si los neumáticos están montados des-
de más de 6 años, es necesario hacerlos
controlar por persona especializado, para
que pueda evaluar si se pueden utilizar aún.
Una presión demasiado
baja provoca el sobreca-
lentamiento del neumático con po-
sibilidad de graves daños al neu-
mático mismo.
ADVERTENCIA
MANTENIMIENTO DEL COCHE
238
TUBOS DE GOMA
En lo que concierne a los tubos flexibles
de goma del sistema de frenos y del de ali-
mentación, siga escrupulosamente el Plan
de Mantenimiento Programado, en este ca-
pítulo. De hecho, el ozono, las altas tem-
peraturas y la falta prolongada de líquido en
el sistema pueden causar el endurecimien-
to y las rajas en los tubos, con posibles pér-
didas de líquido. Es, pues, necesario un aten-
to control.
LIMPIAPARABRISAS/
LIMPIALUNETA
ESCOBILLAS
Limpie periódicamente la parte de goma
usando productos específicos; se aconseja
TUTELA PROFESSIONAL SC 35.
Sustituya las escobillas si el filo de la go-
ma está deformado o desgastado. En todo
caso, se aconseja sustituirlas una vez al año,
aproximadamente.
Algunas sencillas atenciones pueden re-
ducir la posibilidad de daños a las escobillas:
– En caso de temperaturas bajo cero, cer-
ciórese de que el hielo no haya bloqueado
la parte de goma contra el cristal. si es ne-
cesario, desbloquee con un producto an-
tihielo.
– Quite la nieve acumulada eventual-
mente sobre el cristal: además de preservar
las escobillas, se evita esforzar y sobreca-
lentar el motorcillo eléctrico.
– No accione el limpiaparabrisas y el lim-
pialuneta con el cristal seco.
No efectúe el intercambio
en cruz de los neumáticos,
desplazándolos desde el lado de-
recho del coche al izquierdo, y vi-
ceversa.
ADVERTENCIA
No efectúe tratamientos
de retoques de la pintura
en las llantas de aleación que ne-
cesiten temperaturas superiores a
150°C. Se podrían perjudicar las
características mecánicas de las
ruedas.
ADVERTENCIA
MANTENIMIENTO DEL COCHE
239
Sustitución de la escobilla
limpiaparabrisas(fig. 12)
Instrucciones para sacar
la escobilla
Proceda como sigue:
– levante el brazo (A) del limpiaparabri-
sas;
– gire la escobilla (B) 90° alrededor del
perno (C), ubicado en la parte final del bra-
zo;
– quite la escobilla del perno (C).Instrucciones para poner
la escobilla
Proceda como sigue:
– Ponga el perno (C) en el orificio ubi-
cado en la parte central de la escobilla (B);
– vuelva a poner el brazo con la escobi-
lla sobre el parabrisas.
Sustitución escobilla limpialuneta
(fig. 14)
– Levante la cobertura (A) y desmonte el
brazo del coche, desenroscando la tuerca,
(B) que lo fija al pivote.
– Coloque correctamente el brazo nuevo
y apriete a fondo la tuerca.
– Baje la cobertura.
fig. 13
A0A0728m
fig. 14
A0A0227m
ROCIADORES(fig. 15-16)
Si el chorro no sale, verifique antes de na-
da que haya líquido en el depósito: véase
“Control de niveles” en este capítulo.
Después, controle que los orificios de sali-
da no estén obturados; eventualmente, uti-
lice un alfiler.
Si hay que orientar el chorro del líquido,
mueva el tornillo (A) de ajuste.
fig. 15
A0A0460m
fig. 13
A0A0461m
Viajar con las escobillas
del limpiaparabrisas des-
gastadas representa un grave ries-
go, ya que reduce la visibilidad en
caso de malas condiciones atmos-
féricas.
ADVERTENCIA
MANTENIMIENTO DEL COCHE
241
CONSEJOS PARA
LA BUENA CONSERVACIÓN
DE LA CARROCERÍA
Pintura
La pintura no sólo tiene una función esté-
tica, sino también protectora de la chapa.
En caso de abrasiones o rayados profun-
dos, se aconseja proveer enseguida a ha-
cer los necesarios retoques, para evitar for-
mación de óxido.
Para los retoques de la pintura utilice só-
lo productos originales (véase “Placa de in-
dentificación de la pintura de la carrocería”
en el capítulo “Características técnicas”).
El normal mantenimiento de la pintura con-
siste en el lavado, cuya periodicidad de-
pende de las condiciones y del ambiente de
uso. Por ejemplo, en las zonas con alto im-
pacto polucional, o si se recorren carrete-
ras con sal antihielo es bueno lavar más fre-
cuentemente el coche.No lave el coche después de haber esta-
do al sol, o con el capó del motor caliente:
se puede alterar la brillantez de la pintura.
Las partes de plástico se deben limpiar con
el mismo procedimiento usado para el nor-
mal lavado del coche.
Evite en lo posible, aparcar el coche bajo
los árboles; las sustancias resinosas que mu-
chas especies dejan caer confieren un as-
pecto opaco a la pintura e incrementan las
posibilidades de que empiece un procedi-
miento de corrosión.
ADVERTENCIALos excrementos de pá-
jaro se lavarán cuidadosa e inmediatamen-
te, ya que su acidez es muy agresiva.
Cristales
Para la limpieza de los cristales, emplee
detergentes específicos. Use trapos bien lim-
pios para no arañar los cristales o alterar
su transparencia.
ADVERTENCIAPara no dañar las re-
sistencias eléctricas presentes en la super-
ficie interior de la luneta trasera, frote deli-
cadamente siguiendo el sentido de las re-
sistencias mismas. Los detergentes contami-
nan las aguas. Por tanto, el
lavado del coche va efec-
tuado en zonas equipadas para la
recogida y depuración de los líqui-
dos empleados para el lavado mis-
mo.
Para un lavado correcto:
1) Quite la antena del techo para evitar
dañarla si se lava en una instalación auto-
mática.
2) Moje la carrocería con un chorro de
agua a baja presión.
3) Pase por la carrocería una esponja con
una solución detergente ligera enjuagando
frecuentemente la esponja.
4) Enjuague bien con agua y seque con
chorro de aire o gamuza.
Al secar, cuide sobre todo de las partes me-
nos en vista, como puertas, capós, contor-
no de los faros, en donde el agua puede es-
tancarse más fácilmente. Se aconseja no lle-
var enseguida el coche a un ambiente ce-
rrado, sino dejarlo al aire libre, de modo que
se favorezca la evaporación del agua.
MANTENIMIENTO DEL COCHE
242
LIMPIEZA DE LOS ASIENTOS
DE PIEL
– Quite la suciedad seca con una gamuza
o un trapo apenas humedecidos, sin ejerci-
tar demasiada presión.
– Quite las manchas de líquidos o de
grasa con un trapo seco absorbente, sin
frotar. Después, pase un trapo suave o
una gamuza enhumedecida con agua y
jabón neutro. Si la marcha persiste, use
productos específicos, poniendo particular
atención en las instrucciones para el uso.
ADVERTENCIANo use nunca alcohol.
Además, controle que los productos utiliza-
dos para la limpieza no contengan alcohol
ni derivados incluso de baja concentración.
INTERIORES DE PLÁSTICO
Use productos apropiados, estudiados para
no alterar el aspecto de los componentes.
ADVERTENCIANo utilice nunca alco-
holes o gasolinas para limpiar el tablero de
instrumentos. Alojamiento del motor
Al final de cada estación invernal, efectúe
un cuidadoso lavado del alojamiento del mo-
tor, teniendo cuidado en no insistir directa-
mente con chorro de agua en las centralitas
telefónicas. Para esta operación, diríjase a
talleres especializados.
INTERIORES
Periódicamente, controle que no haya agua
estancada debajo de las alfombras (debido
al goteo de zapatos, paraguas, etc.) que po-
drían causar la oxidación de la chapa.
Los detergentes contami-
nan las aguas. Por lo tan-
to, el lavado del aloja-
miento del motor se efectuará en
zonas equipadas para la recogida
y depuración de los líquidos utili-
zados para el lavado.
ADVERTENCIAEl lavado ha de hacer-
se con el motor frío y la llave de contacto
en posición STOP. Después del lavado, cer-
ciórese de que las protecciones (ej. capu-
chones de goma y protecciones varias) no
estén quitadas o dañadas.LIMPIEZA DE LOS ASIENTOS,
DE LAS PARTES EN TEJIDO Y
TERCIOPELO
– Elimine el polvo con un cepillo suave o
con un aspirador. Para una limpieza mejor
de los revestimientos en terciopelo se acon-
seja enhumedecer el cepillo.
– Frote los asientos con una esponja en-
humedecida con una solución de agua y de-
tergente neutro.
Nunca utilice productos in-
flamables, como éter de pe-
tróleo, o gasolina rectificada para la
limpieza de las partes interiores del
coche. Las cargas electrostáticas que
se generan por roce durante la ope-
ración de limpieza, podrían ser cau-
sa de incendio.
ADVERTENCIA
No guarde aerosoles en el
coche. Peligro de explo-
sión. Los aerosoles no se deben ex-
poner a una temperatura superior
a los 50°C. En el interior del coche
expuesto al sol, la temperatura
puede superar abundantemente es-
te valor.
ADVERTENCIA
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
243
PLACA CON LOS
DATOS DE IDENTIFICACIÓN
La placa (fig. 2) está situada en el tra-
vesaño anterior del alojamiento del motor.
Ilustra los datos de identificación enume-
rados a continuación:
(A)Espacio reservado a los datos de ho-
mologación nacional
(B)Espacio para el grabado del número
progresivo de bastidor
(C)Espacio disponible para la eventual in-
dicación de los pesos máximos per-
mitidos por las varias legislaciones na-
cionales
(D)Espacio reservado para la indicación de
la versión y para eventuales indicacio-
nes suplementarias a las prescritas(E)Espacio reservado para el valor del
coeficiente de la cantidad de humo
en el escape (versiones diesel)
(F)Espacio reservado para el grabado
del nombre del fabricante.
TROQUELADO
DE LA CARROCERÍA
En el alojamiento del motor, al lado de la
unión superior del amortiguador, está gra-
bado el troquelado de la carrocería (fig. 3)
e indica:
– Tipo de vehículo: ZAR 937.000
– Número progresivo de fabricación del co-
che (número de chasis).
DATOS
DE IDENTIFICACIÓN
Se aconseja tomar nota de las siglas de
identificación. Los datos de identificación
grabados en las placas y su posición son
los siguientes (fig. 1):
1- Placa resumen datos de identificación
2- Troquelado bajo de la carrocería
3- Placa de identificación del color de la
carrocería
4- Troquelado motor.
C C
A A
R R
A A
C C
T T
E E
R R
Í Í
S S
T T
I I
C C
A A
S S
T T
É É
C C
N N
I I
C C
A A
S S
fig. 1
A0A0462m
fig. 2
A0A0246m
fig. 3
A0A0247m
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
244
PLACA DE IDENTIFICACIÓN
DEL COLOR DE LA
CARROCERÍA
La placa (fig. 4) está aplicada en el bor-
de interior izquierdo del capó. Lleva escritos
los siguientes datos:
A. Fabricante de la pintura.
B. Denominación del color.
C. Código del color.
TROQUELADO DEL MOTOR
El troquelado del motor está grabado en
la base, en el lado del cambio, a la altu-
ra del colector de descarga.
fig. 4
A0A0248m
CÓDIGO MOTORES - VERSIONES CARROCERÍA
3.2 V6 24V
3.2 V6 24V Selespeed937AXL1B 16C
937AXL1117C Código motor
932A000
932A000Versión carrocería