Page 25 of 86

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-11
3
ATENCION:
SCA10061
No utilice las luces de emergencia du-
rante un periodo prolongado con el mo-
tor parado, ya que puede descargarse labatería.
SAU12820
Maneta de embrague La maneta de embrague está situada en el
puño izquierdo del manillar. Para desem-
bragar tire de la maneta hacia el puño del
manillar. Para embragar suelte la maneta.
Para que el embrague funcione con suavi-
dad, debe tirar de la maneta rápidamente y
soltarla lentamente.
La maneta de embrague está dotada de un
interruptor de embrague que forma parte
del sistema de corte del circuito de encendi-
do. (Véase la página 3-19.)
SAU12880
Pedal de cambio El pedal de cambio está situado al lado iz-
quierdo del motor y se utiliza en combina-
ción con la maneta de embrague para
cambiar las marchas de la transmisión de 5
velocidades y engrane constante de la que
está dotada esta motocicleta.NOTA:Utilice la punta del pie o el talón para cam-
biar hacia arriba y la punta del pie paracambiar hacia abajo.
1. Maneta de embrague
1. Pedal de cambio
U5C4S0S0.book Page 11 Monday, March 13, 2006 9:38 AM
Page 26 of 86

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-12
3
SAU12890
Maneta de freno La maneta del freno está situada en el puño
derecho del manillar. Para aplicar el freno
delantero, tire de la maneta hacia el puño
del manillar.
SAU12941
Pedal de freno El pedal de freno está situado en el lado de-
recho de la motocicleta. Para aplicar el fre-
no trasero pise el pedal.
SAU13120
Tapón del depósito de gasolina Para extraer el tapón del depósito de ga-
solina
Abra la tapa de la cerradura, introduzca la
llave y gírela 1/4 de vuelta en el sentido de
las agujas del reloj. La cerradura se desblo-
quea y puede extraerse el tapón del depó-
sito de gasolina.
Para colocar el tapón del depósito de ga-
solina
1. Introduzca el tapón en la abertura del
depósito con la llave en la cerradura y
con la marca “” hacia adelante.
1. Maneta de freno
1. Pedal de freno
1. Cubierta de la cerradura del tapón del depó-
sito de gasolina
2.“” marca
3. Desbloquear.
4. Cerradura
U5C4S0S0.book Page 12 Monday, March 13, 2006 9:38 AM
Page 27 of 86

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-13
3
2. Gire la llave en el sentido contrario al
de las agujas del reloj hasta su posi-
ción original, extráigala y cierre la tapa
de la cerradura.NOTA:No se puede colocar el tapón del depósito
de gasolina si la llave no se encuentra en la
cerradura. Además, la llave no se puede
extraer si el tapón no está correctamentecolocado y bloqueado.
ADVERTENCIA
SWA10130
Verifique que el tapón del depósito de
gasolina esté correctamente colocadoantes de emprender la marcha.
SAU13210
Gasolina Asegúrese de que haya suficiente gasolina
en el depósito. Llene el depósito de gasoli-
na hasta la parte inferior del tubo de llena-
do, como se muestra.
ADVERTENCIA
SWA10880
No llene en exceso el depósito de
gasolina, ya que de lo contrario
puede rebosar cuando la gasolina
se caliente y se expanda.
Evite derramar gasolina sobre elmotor caliente.
ATENCION:
SCA10070
Elimine inmediatamente la gasolina de-
rramada con un trapo limpio, seco y sua-
ve, ya que la gasolina puede dañar las
superficies pintadas o las piezas deplástico.
SAU13390
ATENCION:
SCA11400
Utilice únicamente gasolina sin plomo.
El uso de gasolina con plomo provocará
graves averías en piezas internas del
motor tales como las válvulas, los aros
del pistón, así como el sistema de esca-pe.
El motor Yamaha ha sido diseñado para
funcionar con gasolina súper sin plomo de
95 octanos o más. Si se producen detona-
1. Tubo de llenado del depósito de gasolina
2. Nivel de gasolina
Gasolina recomendada:
ÚNICAMENTE GASOLINA SÚPER
SIN PLOMO
Capacidad del depósito de gasolina:
17.0 L (4.49 US gal) (3.74 Imp.gal)
Reserva (cuando la luz de aviso de
nivel de gasolina se enciende):
3.0 L (0.79 US gal) (0.66 Imp.gal)
U5C4S0S0.book Page 13 Monday, March 13, 2006 9:38 AM
Page 28 of 86

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-14
3
ciones (o autoencendido), utilice gasolina
de otra marca. El uso de gasolina sin plomo
prolonga la vida útil de la bujía y reduce los
costes de mantenimiento.
SAU13410
Tubo respiradero del depósito de
gasolina Antes de utilizar la motocicleta:
Compruebe la conexión del tubo respi-
radero del depósito de gasolina.
Compruebe si el tubo respiradero del
depósito de gasolina presenta fisuras
o daños y, si es así, cámbielo.
Verifique que el extremo del tubo res-
piradero del depósito de gasolina no
esté obstruido y límpielo si es necesa-
rio.
SAU13431
Catalizador Este modelo está equipado con un cataliza-
dor en el sistema de escape.
ADVERTENCIA
SWA10860
El sistema de escape permanece calien-
te después del funcionamiento. Verifi-
que que el sistema de escape se haya
enfriado antes de realizar cualquier ope-ración de mantenimiento.ATENCION:
SCA10700
Debe observar las precauciones si-
guientes para prevenir un peligro de in-
cendio u otros daños.
Utilice únicamente gasolina sin plo-
mo. El uso de gasolina con plomo
provocará daños irreparables en el
catalizador.
No estacione nunca el vehículo en
lugares en los que se pueda produ-
cir un incendio, como por ejemplo
en presencia de rastrojos u otros
materiales que arden con facilidad.
No deje el motor al ralentí durantedemasiado tiempo.
1. Tubo respiradero del depósito de gasolina
U5C4S0S0.book Page 14 Monday, March 13, 2006 9:38 AM
Page 29 of 86

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-15
3
SAU34042
Asiento del conductor Para desmontar el asiento del conductor
1. Introduzca la llave en la cerradura del
asiento y gírela en el sentido contrario
al de las agujas del reloj.
2. Mientras sujeta la llave en esa posi-
ción, levante la parte delantera del
asiento y desmonte este.
Para montar el asiento del conductor
1. Introduzca el saliente de la parte trase-
ra del asiento en el soporte de éste,
como se muestra.2. Empuje hacia abajo la parte delantera
del asiento para encajarlo en su sitio.
3. Extraiga la llave.
NOTA:Verifique que el asiento esté bien sujeto an-tes de su uso.
SAU38341
Portacascos El portacascos está situado debajo del
asiento del conductor. Junto al juego de he-
rramientas hay un cable para sujetar el cas-
co al portacascos.
Para sujetar un casco en el portacascos
1. Desmonte el asiento del conductor.
(Véase la página 3-15.)
2. Pase el cable por la hebilla de la co-
rrea del casco, como se muestra, y
luego enganche el bucle del cable al
portacascos.
1. Cerradura del asiento
2. Desbloquear.
1. Saliente
2. Soporte del asiento
1. Portacascos
2. Cable del portacascos
U5C4S0S0.book Page 15 Monday, March 13, 2006 9:38 AM
Page 30 of 86

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-16
3
3. Coloque el casco en el lado izquierdo
del vehículo e instale el asiento del
conductor.ATENCION:
SCA15330
No olvide colocar el casco en el lado iz-
quierdo del vehículo. Por su tamaño o
forma, algunos cascos pueden tocar el
silenciador cuando se colocan en el ladoderecho.
ADVERTENCIA
SWA10160
No conduzca nunca con un casco sujeto
al portacascos, ya que el casco puede
golpear objetos provocando la pérdidadel control y un posible accidente.Para soltar el casco del portacascos
Desmonte el asiento del conductor, suelte
el cable del portacascos y del casco y se-
guidamente instale el asiento.
SAU38401
Ajuste del conjunto amortigua-
dor Este conjunto amortiguador está equipado
con una tuerca de ajuste de la precarga del
muelle.ATENCION:
SCA10100
No gire nunca un mecanismo de ajuste
más allá de las posiciones máxima o mí-nima.
Ajuste la precarga del muelle del modo si-
guiente.
1. Afloje la contratuerca.
2. Para incrementar la precarga del mue-
lle y endurecer la suspensión, gire la
tuerca de ajuste en la dirección (a).
1. Cable del portacascos
2. Casco
1. Contratuerca
2. Tuerca de ajuste de la precarga del muelle
U5C4S0S0.book Page 16 Monday, March 13, 2006 9:38 AM
Page 31 of 86

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-17
3
Para reducir la precarga del muelle y
ablandar la suspensión, gire la tuerca
de ajuste en la dirección (b).
NOTA :
Para realizar el ajuste, utilice la llave
especial incluida en el juego de herra-
mientas adicional que se entrega
aparte al comprar el vehículo.
La posición de ajuste de la precarga
del muelle se determina midiendo la
distancia A que se muestra en la figu-
ra. Cuanto menor sea la distancia A,
mayor será la precarga del muelle;
cuanto mayor sea la distancia A, me-
nor será la precarga del muelle. Con
cada vuelta completa de la tuerca de
ajuste, la distancia A cambia 2.0 mm(0.08 in).3. Apriete la contratuerca con el par es-
pecificado.
ATENCION:
SCA10120
Apriete siempre la contratuerca contra la
tuerca de ajuste y luego apriete la con-tratuerca con el par especificado.
ADVERTENCIA
SWA10220
Este amortiguador contiene gas nitróge-
no a alta presión. Para manipular correc-
tamente el amortiguador, primero lea y
entienda la información siguiente. El fa-
bricante declina toda responsabilidad
por los daños materiales o personales
que puedan derivarse de una manipula-
ción incorrecta.
No manipule ni trate de abrir el cilin-
dro neumático.
No someta el amortiguador a una
llama abierta u otras fuentes de ca-
lor, ya que de lo contrario puede ex-
plotar debido a un exceso de la
presión del gas.
No deforme ni dañe de ninguna ma-
nera el cilindro neumático, ya que
puede reducirse el rendimiento del
amortiguador.
Encargue siempre a un concesio-
nario Yamaha el mantenimiento delamortiguador.
1. Llave especial
1. Distancia A
Precarga del muelle:
Mínimo (dura):
Distancia A = 162 mm (6.38 in)
Normal:
Distancia A = 171 mm (6.73 in)
Máximo (blanda):
Distancia A = 171 mm (6.73 in)
Par de apriete:
Contratuerca:
30 Nm (3.0 m·kgf, 22 ft·lbf)
U5C4S0S0.book Page 17 Monday, March 13, 2006 9:38 AM
Page 32 of 86

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-18
3
SAU15281
Sistema EXUP Este modelo está equipado con el sistema
EXUP de Yamaha (Sistema de válvula de
potencia máxima del escape). Este sistema
refuerza la potencia del motor mediante
una válvula que regula el diámetro del tubo
de escape. La válvula del sistema EXUP se
ajusta constantemente en función del régi-
men del motor mediante un servomotor
controlado por ordenador.ATENCION:
SCA10191
El sistema EXUP ha sido ajustado y
probado exhaustivamente en la fá-
brica Yamaha. La modificación de
estos ajustes sin los conocimientos
técnicos suficientes puede provo-
car una disminución de las presta-
ciones o averías en el motor.
Si el sistema EXUP no puede escu-
charse cuando el interruptor princi-
pal esté encendido, hágalo revisaren un concesionario Yamaha.
SAU15301
Caballete lateral El caballete lateral se encuentra en el lado
izquierdo del bastidor. Levante el caballete
lateral o bájelo con el pie mientras sujeta el
vehículo en posición vertical.NOTA:El interruptor incorporado del caballete late-
ral forma parte del sistema de corte del cir-
cuito de encendido, que corta el encendido
en determinadas situaciones. (Véase más
adelante una explicación del sistema decorte del circuito de encendido.)
ADVERTENCIA
SWA10240
No se debe conducir el vehículo con el
caballete lateral bajado o si éste no pue-
de subirse correctamente (o no se man-
tiene arriba); de lo contrario, el caballete
lateral puede tocar el suelo y distraer al
conductor, con el consiguiente riesgo
de que éste pierda el control. El sistema
de corte del circuito de encendido de
Yamaha ha sido diseñado para ayudar al
conductor a cumplir con la responsabili-
dad de subir el caballete lateral antes de
ponerse en marcha. Por lo tanto, revise
regularmente este sistema tal como sedescribe más abajo y hágalo reparar en
un concesionario Yamaha si no funcio-
na correctamente.
U5C4S0S0.book Page 18 Monday, March 13, 2006 9:38 AM