TABLA DE CONTENIDOSINFORMATION RELATIVA A LA
SEGURIDAD .....................................1-1
DESCRIPCIÓN ..................................2-1
Vista izquierda .................................2-1
Vista derecha...................................2-2
Mandos e instrumentos ...................2-3
FUNCIONES DE LOS
INSTRUMENTOS Y MANDOS...........3-1
Sistema inmovilizador .....................3-1
Interruptor principal/Bloqueo de la
dirección ......................................3-2
Testigos y luces de advertencia .....3-3
Indicador multifunción .....................3-5
Alarma antirrobo (opcional) ............3-9
Interruptores del manillar ..............3-10
Maneta de embrague ...................3-11
Pedal de cambio ...........................3-11
Maneta de freno ...........................3-12
Pedal de freno ..............................3-12
Tapón del depósito de gasolina ....3-12
Gasolina .......................................3-13
Tubo respiradero del depósito de
gasolina .....................................3-14
Catalizador ...................................3-14
Asiento del conductor ...................3-15
Portacascos ..................................3-15
Ajuste del conjunto
amortiguador .............................3-16
Sistema EXUP ..............................3-18Caballete lateral ........................... 3-18
Sistema de corte del circuito de
encendido ................................. 3-19
Conector de corriente continua .... 3-21
COMPROBACIONES ANTES DE LA
UTILIZACIÓN..................................... 4-1
Lista de comprobaciones previas ... 4-2
UTILIZACIÓN Y PUNTOS
IMPORTANTES PARA LA
CONDUCCIÓN................................... 5-1
Arranque del motor ........................ 5-1
Cambio ........................................... 5-2
Consejos para reducir el consumo
de gasolina ................................. 5-3
Rodaje del motor ............................ 5-3
Estacionamiento ............................. 5-4
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y
PEQUEÑAS REPARACIONES......... 6-1
Juego de herramientas del
propietario ................................... 6-1
Cuadro de mantenimiento y
engrase periódicos ..................... 6-2
Comprobación de las bujías ........... 6-6
Aceite del motor y cartucho del filtro
de aceite ..................................... 6-7
Aceite de la caja de
transferencia ............................. 6-10
Filtro de aire ................................. 6-10Comprobación del juego libre del
cable del acelerador ................. 6-11
Holgura de la válvula ................... 6-11
Neumáticos .................................. 6-11
Llantas de aleación ...................... 6-14
Maneta de embrague ................... 6-14
Ajuste del interruptor de la luz de
freno trasero ............................. 6-15
Comprobación de las pastillas de
freno delantero y trasero .......... 6-15
Comprobación de los niveles de
líquido de frenos y embrague ... 6-16
Cambio de los líquidos de freno y
embrague ................................. 6-17
Juego de la correa de
transmisión ............................... 6-17
Comprobación y engrase de los
cables ....................................... 6-18
Comprobación y engrase del puño
del acelerador y el cable .......... 6-19
Comprobación y engrase de los
pedales de freno y cambio ....... 6-19
Comprobación y engrase de las
manetas de freno y
embrague ................................. 6-20
Comprobación y engrase del
caballete lateral ........................ 6-20
Engrase de la suspensión
trasera ...................................... 6-21
Comprobación de la horquilla
delantera .................................. 6-21U5C4S0S0.book Page 1 Monday, March 13, 2006 9:38 AM
INFORMATION RELATIVA A LA SEGURIDAD
1-3
1
El peso del equipaje y los accesorios
debe mantenerse lo más bajo y cerca
posible de la motocicleta. Distribuya el
peso lo más uniformemente posible en
los dos lados de la motocicleta a fin de
reducir al mínimo el desequilibrio o
inestabilidad.
El desplazamiento de pesos puede
crear un desequilibrio repentino. Veri-
fique que los accesorios y la carga es-
tén bien sujetos a la motocicleta antes
de iniciar la marcha. Compruebe con
frecuencia las fijaciones de los acce-
sorios y las sujeciones de la carga.
No sujete nunca objetos largos o pe-
sados al manillar, la horquilla delante-
ra o el guardabarros delantero. Tales
objetos, como por ejemplo sacos de
dormir, bolsas de lona o tiendas de
campaña, pueden crear inestabilidad
en el manejo o disminuir la respuesta
de la dirección.
Accesorios
Los accesorios originales Yamaha han sido
diseñados específicamente para esta mo-
tocicleta. Yamaha no puede analizar todos
los accesorios de otras marcas disponibles
en el mercado; por tanto, la adecuada se-
lección, instalación y uso de accesorios deotras marcas queda bajo la responsabilidad
del usuario. Tenga mucho cuidado al selec-
cionar e instalar cualquier accesorio.
Cuando instale accesorios, tenga en cuenta
las recomendaciones siguientes, así como
las que se facilitan en el apartado “Carga”.
No instale nunca accesorios o lleve
carga que puedan afectar a las presta-
ciones de la motocicleta. Revise cui-
dadosamente el accesorio antes de
utilizarlo, a fin de cerciorarse de que
de ningún modo reduzca la distancia
al suelo ni el ángulo de inclinación, ni
limite el recorrido de la suspensión, el
recorrido de la dirección o el funciona-
miento de los mandos ni obstaculice
las luces o reflectores.
Los accesorios montados en el ma-
nillar o en la zona de la horquilla de-
lantera pueden crear inestabilidad
por distribución de peso inadecua-
da o alteraciones aerodinámicas.
Se debe limitar al máximo el núme-
ro de accesorios montados en el
manillar o en la zona de la horquilla
delantera y tales accesorios debe-
rán ser lo más ligeros posible.
Los accesorios voluminosos o gran-
des pueden afectar gravemente a la
estabilidad de la motocicleta por
sus efectos aerodinámicos. La mo-tocicleta puede adquirir una tenden-
cia a levantarse por efecto del
viento de frente o hacerse inestable
con viento de costado. Estos acce-
sorios, asimismo, pueden provocar
inestabilidad al adelantar o ser ade-
lantado por vehículos de gran tama-
ño.
Algunos accesorios pueden obligar
al conductor a desplazarse de su
posición normal de conducción.
Esta posición inadecuada limita la li-
bertad de movimiento del conductor
y puede limitar su capacidad de
control; por tanto, no se recomien-
dan tales accesorios.
Tenga cuidado al añadir accesorios
eléctricos. Si los accesorios eléctricos
superan la capacidad del sistema
eléctrico de la motocicleta puede pro-
ducirse una avería eléctrica, la cual
puede provocar el apagado de las lu-
ces o la pérdida de potencia del motor,
con el consiguiente peligro.
Gasolina y gases de escape
LA GASOLINA ES ALTAMENTE IN-
FLAMABLE:
Pare siempre el motor cuando pon-
ga gasolina.
U5C4S0S0.book Page 3 Monday, March 13, 2006 9:38 AM
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-16
3
3. Coloque el casco en el lado izquierdo
del vehículo e instale el asiento del
conductor.ATENCION:
SCA15330
No olvide colocar el casco en el lado iz-
quierdo del vehículo. Por su tamaño o
forma, algunos cascos pueden tocar el
silenciador cuando se colocan en el ladoderecho.
ADVERTENCIA
SWA10160
No conduzca nunca con un casco sujeto
al portacascos, ya que el casco puede
golpear objetos provocando la pérdidadel control y un posible accidente.Para soltar el casco del portacascos
Desmonte el asiento del conductor, suelte
el cable del portacascos y del casco y se-
guidamente instale el asiento.
SAU38401
Ajuste del conjunto amortigua-
dor Este conjunto amortiguador está equipado
con una tuerca de ajuste de la precarga del
muelle.ATENCION:
SCA10100
No gire nunca un mecanismo de ajuste
más allá de las posiciones máxima o mí-nima.
Ajuste la precarga del muelle del modo si-
guiente.
1. Afloje la contratuerca.
2. Para incrementar la precarga del mue-
lle y endurecer la suspensión, gire la
tuerca de ajuste en la dirección (a).
1. Cable del portacascos
2. Casco
1. Contratuerca
2. Tuerca de ajuste de la precarga del muelle
U5C4S0S0.book Page 16 Monday, March 13, 2006 9:38 AM
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-17
3
Para reducir la precarga del muelle y
ablandar la suspensión, gire la tuerca
de ajuste en la dirección (b).
NOTA :
Para realizar el ajuste, utilice la llave
especial incluida en el juego de herra-
mientas adicional que se entrega
aparte al comprar el vehículo.
La posición de ajuste de la precarga
del muelle se determina midiendo la
distancia A que se muestra en la figu-
ra. Cuanto menor sea la distancia A,
mayor será la precarga del muelle;
cuanto mayor sea la distancia A, me-
nor será la precarga del muelle. Con
cada vuelta completa de la tuerca de
ajuste, la distancia A cambia 2.0 mm(0.08 in).3. Apriete la contratuerca con el par es-
pecificado.
ATENCION:
SCA10120
Apriete siempre la contratuerca contra la
tuerca de ajuste y luego apriete la con-tratuerca con el par especificado.
ADVERTENCIA
SWA10220
Este amortiguador contiene gas nitróge-
no a alta presión. Para manipular correc-
tamente el amortiguador, primero lea y
entienda la información siguiente. El fa-
bricante declina toda responsabilidad
por los daños materiales o personales
que puedan derivarse de una manipula-
ción incorrecta.
No manipule ni trate de abrir el cilin-
dro neumático.
No someta el amortiguador a una
llama abierta u otras fuentes de ca-
lor, ya que de lo contrario puede ex-
plotar debido a un exceso de la
presión del gas.
No deforme ni dañe de ninguna ma-
nera el cilindro neumático, ya que
puede reducirse el rendimiento del
amortiguador.
Encargue siempre a un concesio-
nario Yamaha el mantenimiento delamortiguador.
1. Llave especial
1. Distancia A
Precarga del muelle:
Mínimo (dura):
Distancia A = 162 mm (6.38 in)
Normal:
Distancia A = 171 mm (6.73 in)
Máximo (blanda):
Distancia A = 171 mm (6.73 in)
Par de apriete:
Contratuerca:
30 Nm (3.0 m·kgf, 22 ft·lbf)
U5C4S0S0.book Page 17 Monday, March 13, 2006 9:38 AM
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-4
6
20*Puntos de pivote del
brazo de acoplamiento
y del brazo de relé de la
suspensión traseraComprobar funcionamiento.√√√√
Lubricar con grasa a base de jabón de litio.√√
21*Sistema de inyecciónAjuste de la sincronización.√√√√ √
22 Aceite de motorCambiar.
Comprobar nivel de aceite y si existen fugas.√√√√√ √
23Cartucho del filtro de
aceite del motorCambiar.√√√
24*Aceite de la caja de
transferenciaComprobar nivel de aceite.√√
Cambiar.√√√
25*Interruptores de freno
delantero y traseroComprobar funcionamiento.√√√√√ √
26 Piezas móviles y cablesLubricar.√√√√ √
27*Caja del puño del ace-
lerador y cableComprobar funcionamiento y juego.
Ajustar el juego del cable del acelerador si es necesario.
Lubricar la caja del puño de acelerador y el cable.√√√√ √
28*Silenciador y tubo de
escapeComprobar si la brida con tornillo está bien apretada.√√√√√
29*Luces, señales e inte-
rruptoresComprobar funcionamiento.
Ajustar la luz del faro.√√√√√ √ NºELEMENTO COMPROBACIÓN U OPERACIÓN DE MANTENIMIENTOLECTURA DEL CUENTAKILÓMETROS
(× 1000 km)COM-
PROBA-
CIÓN
ANUAL 1 10203040U5C4S0S0.book Page 4 Monday, March 13, 2006 9:38 AM
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-12
6
ADVERTENCIA
SWA11020
La carga influye enormemente en las ca-
racterísticas de manejabilidad, frenada,
prestaciones y seguridad de la motoci-
cleta; por lo tanto, debe tener en cuenta
las precauciones siguientes.
¡NO SOBRECARGUE NUNCA LA
MOTOCICLETA! La sobrecarga de
la motocicleta puede provocar da-
ños en los neumáticos, pérdida decontrol o un accidente grave. Ase-
gúrese de que el peso total del con-
ductor, la carga y los accesorios no
sobrepase la carga máxima especi-
ficada para el vehículo.
No transporte objetos sueltos que
puedan desplazarse durante la mar-
cha.
Sujete bien los objetos más pesa-
dos cerca del centro de la motoci-
cleta y distribuya el peso
uniformemente en ambos lados.
Ajuste la suspensión y la presión
de aire de los neumáticos en fun-
ción de la carga.
Compruebe el estado y la presión
de aire de los neumáticos antes decada utilización.Revisión de los neumáticos
Debe comprobar los neumáticos antes de
cada utilización. Si la profundidad del dibujo
del neumático en el centro alcanza el límite
especificado, si hay un clavo o fragmentos
de cristal en el neumático o si el flanco está
agrietado, haga cambiar el neumático in-
mediatamente en un concesionario
Yamaha. Presión de aire de los neumáticos
(medida con los neumáticos en frío):
0–90 kg (0–198 lb):
Delantero:
250 kPa (36 psi) (2.50 kgf/cm²)
Trasero:
280 kPa (41 psi) (2.80 kgf/cm²)
90–204 kg (198–450 lb):
Delantero:
250 kPa (36 psi) (2.50 kgf/cm²)
Trasero:
280 kPa (41 psi) (2.80 kgf/cm²)
Conducción a alta velocidad:
Delantero:
250 kPa (36 psi) (2.50 kgf/cm²)
Trasero:
280 kPa (41 psi) (2.80 kgf/cm²)
Carga máxima*:
204 kg (450 lb)
* Peso total del conductor, el pasajero,
el equipaje y los accesorios
1. Flanco del neumático
2. Profundidad del dibujo de la banda de roda-
dura del neumáticoProfundidad mínima del dibujo del
neumático (delantero y trasero):
1.6 mm (0.06 in)
U5C4S0S0.book Page 12 Monday, March 13, 2006 9:38 AM
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-21
6
SAU23250
Engrase de la suspensión trase-
ra Los puntos de pivote de la suspensión tra-
sera deben engrasarse según los intervalos
especificados en el cuadro de manteni-
miento periódico y engrase.
SAU23271
Comprobación de la horquilla de-
lantera Debe comprobar el estado y el funciona-
miento de la horquilla delantera del modo
siguiente y según los intervalos especifica-
dos en el cuadro de mantenimiento periódi-
co y engrase.
Para comprobar el estado
ADVERTENCIA
SWA10750
Sujete firmemente el vehículo de formaque no exista riesgo de que se caiga.
Compruebe si los tubos interiores presen-
tan rasgaduras, daños y fugas excesivas de
aceite.
Para verificar el funcionamiento
1. Sitúe el vehículo sobre una superficie
horizontal y manténgalo en posición
vertical.
2. Mientras aplica el freno delantero, em-
puje el manillar hacia abajo con fuerza
varias veces para comprobar si se
comprime y rebota con suavidad.
ATENCION:
SCA10590
Si observa cualquier daño en la horquilla
delantera o ésta no funciona con suavi-
dad, hágala revisar o reparar en un con-cesionario Yamaha.
Lubricante recomendado:
Grasa lubricante con jabón de litio
U5C4S0S0.book Page 21 Monday, March 13, 2006 9:38 AM
ESPECIFICACIONES
8-2
8
Chasis:Tipo de bastidor:
Doble cuna
Ángulo del eje delantero:
30.90 °
Base del ángulo de inclinación:
152.0 mm (5.98 in)Neumático delantero:Tipo:
Sin cámara
Tamaño:
130/70R18M/C 63H
Fabricante/modelo:
DUNLOP/D251FNeumático trasero:Tipo:
Sin cámara
Tamaño:
190/60R17M/C 78H
Fabricante/modelo:
DUNLOP/D251Carga:Carga máxima:
204 kg (450 lb)
(Peso total del conductor, el pasajero, el
equipaje y los accesorios)Presión de aire del neumático (medida
en neumáticos en frío):Condiciones de carga:
0–90 kg (0–198 lb)
Delantero:
250 kPa (36 psi) (2.50 kgf/cm²)
Trasero:
280 kPa (41 psi) (2.80 kgf/cm²)Condiciones de carga:
90–204 kg (198–450 lb)
Delantero:
250 kPa (36 psi) (2.50 kgf/cm²)
Trasero:
280 kPa (41 psi) (2.80 kgf/cm²)
Conducción a alta velocidad:
Delantero:
250 kPa (36 psi) (2.50 kgf/cm²)
Trasero:
280 kPa (41 psi) (2.80 kgf/cm²)
Rueda delantera:Tipo de rueda:
Rueda de fundición
Tamaño de la llanta:
18M/C x MT4.00Rueda trasera:Tipo de rueda:
Rueda de fundición
Tamaño de la llanta:
17M/C x MT5.50Freno delantero:Tipo:
Freno de disco doble
Operación:
Operación con mano derecha
Líquido recomendado:
DOT 4Freno trasero:Tipo:
Freno de disco sencillo
Operación:
Operación con pie derechoLíquido recomendado:
DOT 4
Suspensión delantera:Tipo:
Horquilla telescópica
Tipo de muelle/amortiguador:
Muelle helicoidal / amortiguador de aceite
Trayectoria de la rueda:
130.0 mm (5.12 in)Suspensión trasera:Tipo:
Basculante (suspensión de unión)
Tipo de muelle/amortiguador:
Muelle helicoidal / amortiguador de gas-
aceite
Trayectoria de la rueda:
110.0 mm (4.33 in)Sistema eléctrico:Sistema de encendido:
Bobina de encendido transistorizada
(digital)
Sistema estándar:
Magneto CABatería:Modelo:
GT14B-4
Voltaje, capacidad:
12 V, 12.0 AhFaro delantero:Tipo de bombilla:
Bombilla halógena
U5C4S0S0.book Page 2 Monday, March 13, 2006 9:38 AM