Page 25 of 88

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-11
2
34
5
6
7
8
9
NOTA:
Verifique que la rueda trasera no se
mueva cuando esté accionada la pa-
lanca de bloqueo.
Para que la rueda trasera se bloquee
con toda seguridad, accione primero
la maneta del freno trasero antes de
desplazar la palanca de bloqueo hacia
la izquierda.
ADVERTENCIA
SWA12361
Nunca mueva la palanca de bloqueo del
freno trasero hacia la izquierda mientras
el vehículo está en movimiento, ya que
podría perder el control y sufrir un acci-
dente. Asegúrese de que el vehículo no
está en movimiento antes de mover la
palanca de bloqueo del freno trasero ha-
cia la izquierda.
SAU13161
Tapón del depósito de gasolina
Para abrir el tapón del depósito de ga-
solina
1. Abra la tapa desplazando la palanca
hacia delante y luego tire de ésta hacia
arriba.
2. Introduzca la llave en la cerradura y gí-
rela en el sentido de las agujas del re-
loj. La cerradura se desbloquea y
puede extraerse el tapón del depósito
de gasolina.
Para colocar el tapón del depósito de
gasolina
1. Alinee las marcas, introduzca el tapón
del depósito de gasolina en la abertura
de éste y luego presione el tapón ha-
cia abajo.
1. Tapa
2. Palanca de apertura
2 1
1. Tapón del depósito de gasolina
1. Marcas de coincidencia
1
1
Page 26 of 88

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-12
1
2
3
4
5
6
7
8
9
2. Gire la llave en el sentido contrario al
de las agujas del reloj hasta su posi-
ción original y luego extráigala.
3. Cierre la tapa.
ADVERTENCIA
SWA11120
Verifique que el tapón del depósito de
gasolina esté correctamente colocado y
cerrado antes de utilizar el scooter.
SAU13210
Gasolina
Asegúrese de que haya suficiente gasolina
en el depósito. Llene el depósito de gasoli-
na hasta la parte inferior del tubo de llena-
do, como se muestra.
ADVERTENCIA
SWA10880
No llene en exceso el depósito de
gasolina, ya que de lo contrario
puede rebosar cuando la gasolina
se caliente y se expanda.
Evite derramar gasolina sobre el
motor caliente.
ATENCION:
SCA10070
Elimine inmediatamente la gasolina de-rramada con un trapo limpio, seco y sua-
ve, ya que la gasolina puede dañar las
superficies pintadas o las piezas de
plástico.
SAU33520
ATENCION:
SCA11400
Utilice únicamente gasolina sin plomo.
El uso de gasolina con plomo provocará
graves averías en piezas internas del
motor tales como las válvulas, los aros
del pistón, así como el sistema de esca-
pe.
Ell motor Yamaha ha sido diseñado para
funcionar con gasolina normal sin plomo de
91 octanos o más. Si se producen detona-
ciones (o autoencendido), utilice gasolina
de otra marca o super sin plomo. El uso de
gasolina sin plomo prolonga la vida útil de la
bujía y reduce los costes de mantenimiento.
1. Tubo de llenado del depósito de gasolina
2. Nivel de gasolina
21
Gasolina recomendada:
ÚNICAMENTE GASOLINA NOR-
MAL SIN PLOMO
Capacidad del depósito de gasolina:
14.0 L (3.70 US gal) (3.08 Imp.gal)
Page 27 of 88

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-13
2
34
5
6
7
8
9
SAU13431
Catalizador
Este modelo está equipado con un cataliza-
dor en el sistema de escape.
ADVERTENCIA
SWA10860
El sistema de escape permanece calien-
te después del funcionamiento. Verifi-
que que el sistema de escape se haya
enfriado antes de realizar cualquier ope-
ración de mantenimiento.
ATENCION:
SCA10700
Debe observar las precauciones si-
guientes para prevenir un peligro de in-
cendio u otros daños.
Utilice únicamente gasolina sin plo-
mo. El uso de gasolina con plomo
provocará daños irreparables en el
catalizador.
No estacione nunca el vehículo en
lugares en los que se pueda produ-
cir un incendio, como por ejemplo
en presencia de rastrojos u otros
materiales que arden con facilidad.
No deje el motor al ralentí durante
demasiado tiempo.
SAU34140
Asientos
Asiento del conductor
Para abrir el asiento del conductor
1. Coloque el scooter sobre el caballete
central.
2. Introduzca la llave en el interruptor
principal y gírela en el sentido contra-
rio al de las agujas del reloj.
NOTA:
No empuje la llave hacia adentro cuando la
gire.
3. Levante el asiento del conductor.
1. Asiento del conductor
2. Asiento del pasajero
2 1
1. Abierto.
1. Asiento del conductor
1
1
Page 28 of 88

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-14
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Para cerrar el asiento del conductor
1. Baje el asiento del conductor y luego
empújelo hacia abajo para que encaje
en su sitio.
2. Extraiga la llave del interruptor princi-
pal si va a dejar el scooter sin vigilan-
cia.NOTA:
Verifique que el asiento del conductor esté
bien sujeto antes de utilizar la motocicleta.
Asiento del pasajero
Para desmontar el asiento del pasajero
1. Abra el asiento del conductor.
2. Quite el perno y seguidamente tire del
asiento del pasajero hacia delante.Para montar el asiento del pasajero
1. Introduzca los salientes del asiento del
pasajero en los soportes, como se
muestra, sitúe el asiento del pasajero
en su posición original y coloque el
perno.
2. Cierre el asiento del conductor.NOTA:
Verifique que el asiento del pasajero esté
bien sujeto antes de utilizar la motocicleta.
SAU34150
Ajuste del asiento del conductor
El asiento del conductor se puede ajustar
del modo siguiente para modificar la posi-
ción de conducción.
1. Abra el asiento del conductor. (Vease
la pagina 3-13.)
2. Quite los pernos.
1. Asiento del pasajero
2. Perno
2 1
1. Asiento del pasajero
2. Soporte del asiento
1
2
2
1. Asiento del conductor
1
Page 29 of 88

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-15
2
34
5
6
7
8
9
3. Desplace el asiento del conductor ha-
cia delante o hacia atrás hasta la posi-
ción deseada.
4. Coloque los pernos y apriételos bien.
5. Cierre el asiento del conductor.
SAU14492
Compartimentos porta objetos
Compartimento porta objetos delantero
A
Para abrir el compartimento porta objetos
cuando está cerrado con llave, introduzca
la llave en la cerradura, gírela en el sentido
contrario al de las agujas del reloj y segui-
damente sujete la cerradura mientras pre-
siona el botón hacia dentro.
Para abrir el compartimento porta objetos
cuando no está cerrado con llave, simple-
mente tire de la cerradura mientras presio-
na el botón hacia dentro.
Para cerrar con llave el compartimento por-
ta objetos, empuje la tapa a su posición ori-ginal, introduzca la llave en la cerradura,
gírela en el sentido de las agujas del reloj y
luego extráigala.
Compartimento porta objetos delantero
B
Para abrir el compartimento porta objetos,
levante la palanca y luego tire de ella.
1. Perno
11
1. Abierto.
2. Botón
3. Tapa
23
1
1. Cerradura
2. Tapa
2
1
Page 30 of 88

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-16
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Para cerrar el compartimento porta objetos,
sitúe la tapa en su posición original.
ADVERTENCIA
SWA11160
No guarde objetos pesados en este
compartimento.
Compartimento porta objetos trasero
En el compartimento porta objetos situado
debajo de los asientos se pueden guardar
hasta dos cascos. (Vease la pagina 3-13.)
ATENCION:
SCA10080
Tenga en cuenta los puntos siguientes
cuando utilice el compartimento porta
objetos.
El compartimento porta objetos
acumula calor cuando queda ex-
puesto al sol; por lo tanto, no guar-
de en su interior nada que pueda
ser susceptible al calor.
Para evitar que se extienda la hu-
medad por el compartimento porta
objetos, envuelva los objetos
húmedos en una bolsa de plástico
antes de guardarlos en el comparti-
mento.
El compartimento porta objetos
puede mojarse durante el lavado
del scooter; envuelva los objetosguardados en el compartimento en
una bolsa de plástico.
No guarde en el compartimento
porta objetos objetos de valor o que
se puedan romper.
ATENCION:
SCA11100
No deje abierto el asiento del conductor
durante un periodo prolongado de tiem-
po, ya que la luz hará que se descargue
la batería.
ADVERTENCIA
SWA11170
No sobrepase los límites de carga si-
guientes:
Compartimento porta objetos de-
lantero A: 2 kg (4 lb)
Compartimento porta objetos trase-
ro: 5 kg (11 lb)
Carga máxima del vehículo: 194 kg
(428 lb)
1. Palanca de apertura del compartimento
porta objetos
2. Tapa
2
1
1. Asiento del conductor
1
Page 31 of 88

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-17
2
34
5
6
7
8
9
SAU15301
Caballete lateral
El caballete lateral se encuentra en el lado
izquierdo del bastidor. Levante el caballete
lateral o bájelo con el pie mientras sujeta el
vehículo en posición vertical.
NOTA:
El interruptor incorporado del caballete late-
ral forma parte del sistema de corte del cir-
cuito de encendido, que corta el encendido
en determinadas situaciones. (Véase más
adelante una explicación del sistema de
corte del circuito de encendido.)
ADVERTENCIA
SWA10240
No se debe conducir el vehículo con el
caballete lateral bajado o si éste no pue-
de subirse correctametne (o no se man-
tiene arriba); de lo contrario, el caballete
lateral puede tocar el suelo y distraer al
conductor, con el consiguiente riesgo
de que éste pierda el control. El sistema
de corte del circuito de encendido de
Yamaha ha sido deseñado para ayudar
al conductor a cumplir con la responsa-
bilidad de subir el caballete lateral antes
de ponerse en marcha. Por lo tanto, revi-
se regularmente este sistema tal como
se describe más abajo y hágalo reparar
en un concesionario Yamaha si no fun-
ciona correctamente.
SAU15371
Sistema de corte del circuito de
encendido
El sistema de corte del circuito de encendi-
do (formado por el interruptor del caballete
lateral y los interruptores de la luz de freno)
tiene las funciones siguientes.
Impide el arranque cuando el caballe-
te lateral está levantado pero no está
accionado ninguno de los frenos.
Impide el arranque cuando está accio-
nado uno de los frenos pero el caballe-
te lateral permanece bajado.
Para el motor cuando se baja el caba-
llete lateral.
Compruebe periódicamente el funciona-
miento del sistema de corte del circuito de
encendido conforme al procedimiento si-
guiente.
ADVERTENCIA
SWA10250
Si observa alguna anomalía, haga revi-
sar el sistema en un concesionario
Yamaha antes de utilizar la motocicleta.
Page 32 of 88

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-18
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Con el motor parado:
1. Baje el caballete lateral.
2. Compruebe que el interruptor de paro del motor esté activado.
3. Gire la llave a la posición de contacto.
4. Mantenga accionado el freno delantero o trasero.
5. Pulse el interruptor de arranque.
¿Arranca el motor?
Con el motor todavía parado:
6. Suba el caballete lateral.
7. Mantenga accionado el freno delantero o trasero.
8. Pulse el interruptor de arranque.
¿Se cala el motor?
Con el motor todavía en marcha:
9. Baje el caballete lateral.
¿Se cala el motor?
El sistema está correcto. Se puede utilizar el scooter.
Esta comprobación resulta más fiable si se
realiza con el motor en caliente.El interruptor del caballete lateral puede estar
averiado.
No debe utilizar el scooter hasta que lo haya
revisado un concesionario Yamaha.
El interruptor del freno puede estar averiado.
No debe utilizar el scooter hasta que lo haya
revisado un concesionario Yamaha.
El interruptor del caballete lateral puede estar
averiado.
No debe utilizar el scooter hasta que lo haya
revisado un concesionario Yamaha.
Sí NO Sí NO NO SíNOTA: